Etiqueta: Peronismo

Alberto Fernández relanza su gestión con un nuevo Gabinete

Alberto Fernández relanza su gestión con un nuevo Gabinete

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Luego del resultado de las PASO el Presidente relanza su gobierno con cambios en el Gabinete y una convocatoria a los gobernadores. Santiago Cafiero pasa a Cancillería, Juan Manzur a Jefatura de Gabinete y Daniel Filmus a Ciencia y Tecnología, entre los nuevos nombramientos. El presidente Alberto Fernández oficializó la noche del viernes una serie de cambios en el Gabinete de Gobierno como cierre de una jornada signada por múltiples reuniones y por la renuncia "indeclinable" a su cargo presentada por el secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi, la primera dimisión en medio de las tensiones que en el Frente de Todos (FdT), luego del resultado de las PASO del último domingo. Los anuncios fueron realizados por la noche, instantes después de que el mandatario se retirara...
La carta de CFK puede abrir un inesperado camino a un alto el fuego

La carta de CFK puede abrir un inesperado camino a un alto el fuego

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
A última hora de la noche, en los tres campamentos se hablaba de paz, después de un día en el que la ruptura estuvo más cerca que nunca. Por Nicolás Lantos. Después de la carta se apagaron los teléfonos y el peronismo entró en estado de deliberación profunda, cada tribu reunida en su círculo y todas en contacto permanente. El mensaje de la vicepresidenta fue crudo y exhibió sin pudores las diferencias, a veces exasperantes, que tiene con Alberto Fernández respecto al rumbo del gobierno en el que son socios y cuyo destino, inevitablemente, comparten. Algunos lo leyeron como la consumación de una ruptura, aunque el texto escondía, entre estocadas, una propuesta para deshacer el nudo en el que se enredó el Frente de Todos durante las 72 horas fatales que siguieron...
El presidente terminó el día de furia en la Casa Rosada sin aceptar renuncias ni realizar anuncios

El presidente terminó el día de furia en la Casa Rosada sin aceptar renuncias ni realizar anuncios

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La interna del Frente de Todos sigue abierta. A la catarata de renuncias presentadas por funcionarios ligados a Cristina Kirchner le sucedió un operativo clamor en torno a Alberto Fernández. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes Sin definiciones. El gobierno nacional atravesó su peor día hasta el momento. Tras la falta de acuerdo entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández sobre el rumbo a tomar post derrota de las PASO, una parte del gabinete nacional -ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner- hizo visible su malestar a través de la puesta a disposición de sus renuncias como expresión de la fractura más profunda que atraviesa al Frente de Todos. La crisis de la coalición de gobierno se desató luego de que el presidente y la vice no...
Voto bronca en las PASO 2021: derrota del gobierno nacional

Voto bronca en las PASO 2021: derrota del gobierno nacional

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Sorpresivo, extendido y contundente, así fue el revés que sufrió el Frente de Todos en casi la totalidad de los distritos electorales del país en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Los votos fugaron a derecha e izquierda, que se constituyó en la tercera fuerza nacional, dato opacado por la ola amarilla que cubrió el país y el huevo de la serpiente que crece en CABA. Una vez más las encuestas y bocas de urna se equivocaron hasta el último minuto en prever los resultados que dejaron tras de sí las PASO 2021. Ni propios ni extraños preveían para el Frente de Todos una derrota tan generalizada a nivel nacional, ni resultados tan malos en territorios históricos para el peronismo como la Provincia de Buenos Aires y en particular, el conurbano bonaerense. Catástrofe...
Los burdos spots de Randazzo en una elección devaluada

Los burdos spots de Randazzo en una elección devaluada

Géneros, Nacionales, Sistema Político
En el cierre de una campaña caracterizada por la falta de debates y propuestas, inundada de agresiones sin contenido, los spots publicitarios empiezan a irrumpir en los límites del respeto al prójimo/a. Desde la búsqueda de “llamar la atención” con una humorada, a la agresión a un sector de la población, que además forma parte del electorado los spots desvían la atención y evitan debatir sobre cuestiones más urgentes. El reciente spot, criticado por homofóbico o bifóbico, tiene un precedente cuando, en enero del 2017, el actual precandidato hizo declaraciones despectivas hacia la comunidad gay. “No me voy a hacer puto de grande”, había declarado en aquel entonces. Primero, lanzó una parodia algo confusa hacia Cristina Fernández de Kirchner, sin contenido político,...
CABA: Paro docente en rechazo al “negacionismo sanitario de Larreta y Acuña”

CABA: Paro docente en rechazo al “negacionismo sanitario de Larreta y Acuña”

CABA, Córdoba, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Ante la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de retornar a la presencialidad en la Ciudad de Buenos Aires en los niveles inicial y primario en contexto de pandemia, docentes de los sindicatos UTE, Ademys, Sadop y Camyp realizan este lunes una medida de fuerza. En tanto que en la provincia de Córdoba, donde también el gobernador Juan Schiaretti insiste en minimizar la emergencia sanitaria, los docentes decidieron no acatar el dictado presencial de las clases y enseñarán vía internet. En Santa Fe, el colapso sanitario forzó a Perotti a retroceder con el retorno de la presencialidad. A partir de este lunes, en la Ciudad arranca un esquema de dictado de clases de manera presencial en los niveles inicial, especial y primario, mientras que en el nivel secundario rige la modalidad...
¿La mano invisible o la intervención estatal?

¿La mano invisible o la intervención estatal?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Interesante debate se transitó en una reunión virtual de ministros del Mercosur el pasado lunes 26. La polémica la protagonizaron los titulares de Economía de Argentina y de Brasil. Se trató de un debate teórico y político que trasciende la preocupación relativa a la institucionalidad del Mercosur y se proyecta sobre el orden cotidiano. El tema es que Paulo Guedes, en defensa de la liberalización de la economía, aludió en su intervención a Adam Smith y a la “mano invisible” como organizador de la actividad económica. La respuesta de Martín Guzmán no se hizo esperar y en tono académico respondió “que la mano invisible de Adam Smith es invisible porque no existe”. La réplica del ministro de Brasil se sustentó como criterio de verdad en que más de la mitad de los “Premios...
“Primero está la vida. Ya no hay tiempo, ahora hay que parar”

“Primero está la vida. Ya no hay tiempo, ahora hay que parar”

Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de organizaciones gremiales -la Corriente Federal, el Frente Sindical y la CTA-T, entre otras- junto a movimientos sociales, organizaciones cooperativas, agrarias y de pymes expresaron: "Hoy es el tiempo límite de cuidar la salud por encima de todo ya que toda dilación se pagará en vidas humanas". Compartimos el comunicado completo: Primero está la vida. Ya no hay tiempo, ahora hay que parar La situación sanitaria en el Área Metropolitana, así como en las de un número creciente de provincias y regiones de nuestro país, ha comenzado a colapsar. Ya no se trata de anticiparse a una posible saturación de unidades de terapia intensiva, esto va a ocurrir. En dos semanas, el porcentaje de camas de cuidados intensivos en la Ciudad de Buenos Aires pasó de 49,5...
Pandemia: anuncian nuevas restricciones en el AMBA

Pandemia: anuncian nuevas restricciones en el AMBA

CABA, Conurbano, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
Ante el crecimiento explosivo de casos de Covid-19 en las últimas semanas y el inminente colapso sanitario -que ya se verifica en algunas unidades hospitalarias- el gobierno nacional anunció un endurecimiento de las medidas en el marco de la emergencia sanitaria, con restricción de la nocturnidad desde el viernes y el regreso a la virtualidad de las clases durante quince días a partir del próximo lunes. El presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas para frenar el aumento de contagios de coronavirus, entre ellas, una restricción a la circulación nocturna que irá desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También se volverá a la modalidad virtual en los tres niveles educativos, hasta el 30 de abril. En el día...
Llegó marzo y comenzó la carrera electoral

Llegó marzo y comenzó la carrera electoral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Las elecciones legislativas ya están en el horizonte cercano, las fuerzas políticas han comenzado a alinearse cuando aún la ciudadanía no parece tenerlas presente. Con el discurso presidencial de apertura de las sesiones ordinarias puede decirse que hemos ingresado en la previa de las elecciones. Más allá de la opinión que del discurso se tenga es innegable su impronta de polarización electoral. No solo arremetió contra la oposición y la justicia y apenas si rozó el affaire de las vacunas de privilegio, también anunció una querella criminal por el endeudamiento fraudulento, que el nuevo cuadro tarifario (luz y gas) quedaría para el 2022 y que el acuerdo con el FMI no tiene apuro. Revalorizó a la industria y al agro y fustigó a las telecomunicaciones y alimentación....