Etiqueta: Peronismo

Murió en París Fernando “Pino” Solanas, contagiado por Covid-19

Murió en París Fernando “Pino” Solanas, contagiado por Covid-19

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
A mediados de octubre, Solanas, quien se encontraba desempeñándose como embajador argentino ante la Unesco, informó que había dado positivo por Covid-19 y que estaba internado en un hospital de París, Francia. Con información de Agencia Télam, BAE, Página 12. "Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la Unesco", indicó la informó la Cancillería argentina en su cuenta oficial de Twitter. "Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor. Un abrazo a su familia y sus amigos". A mediados de octubre, Pino Solanas informó -a través de su cuenta de Twitter- que había dado positivo al Covid-19 y que estaba internado en un hospital de París,...
Las 4 principales mentiras de Axel Kicillof respecto al desalojo en Guernica

Las 4 principales mentiras de Axel Kicillof respecto al desalojo en Guernica

Conurbano, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Sistema Político
La construcción del relato para justificar el accionar represivo estuvo plagado de falsedades. Mientras tanto 1400 familias perdieron lo poco que tenían y aún esperan una respuesta. En una entrevista realizada por el canal C5N, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, elaboró un relato plagado de falsedades para justificar el accionar represivo y el desalojo de las 1400 familias que vivían en el predio de Guernica. Además se encargó de profundizar la persecución y demonización de las familias y de las organizaciones sociales que estuvieron participando en el conflicto para arribar a una solución. Estas fueron una a una las declaraciones de Kicillof: “A la enorme mayoría le dimos una solución (…) mucha gente abandonó pacíficamente la toma....
Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Los hermeneutas más experimentados de Cristina Fernández de Kirchner aseguran que jamás se habría desmarcado como lo hizo en su balance público de esta semana si no entreviera un serio riesgo de derrota en las elecciones del año próximo. Su alarma choca con la calma que procura infundirles su hijo Máximo a los compañeros que acuden a él atribulados por el envalentonamiento mediático de algunas figuras de la oposición: "En la provincia, por lo menos, no hay nada enfrente", les repite. Algunos quedan conformes. Otros le retrucan que la amenaza puede florecer en un abrir y cerrar de ojos, como le pasó a Néstor con Francisco De Narváez en 2009 o a la propia vice con su hoy socio Sergio Massa en 2013. La discusión parece futurista pero sobrevuela cada episodio que crispa...
17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Lo que empezó como una iniciativa de un sector del gremialismo terminó convirtiéndose en una masiva expresión de respaldo popular al gobierno nacional. Fotos: Fernando Ruffa. Había varias actividades pautadas para la jornada de hoy, al cumplirse 75 años del 17 de Octubre de 1945. Las del oficialismo, impulsadas por la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a un sector del Partido Justicialista -ambas instituciones, la sindical y la política, partes fundamentales del gobernante Frente de Todos, del cual integran su ala más conservadora- se centraban en un acto y movilización virtual que iban a ser transmitidos mediante un sitio web, 75octubres.ar. Por otra parte, un sector disidente de la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona)...
Moyanismo prepara primera movilización oficial en pandemia

Moyanismo prepara primera movilización oficial en pandemia

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Frente Sindical por el Modelo Nacional resolverá hoy la modalidad de la marcha, en respuesta a las protestas opositoras y al acto virtual de CGT. El Frente Sindical para el Modelo Nacional, que encabeza Hugo Moyano, resolverá hoy la realización el sábado de la primera movilización callejera a favor del Gobierno desde que arrancó la pandemia. El sector, que agrupa a medio centenar de gremios distanciados de la jefatura de la CGT, prevé hacer su propia conmemoración del Día de la Lealtad peronista con una manifestación al aire libre. El acto comenzó a planificarse como una respuesta a la seguidilla de protestas contra la administración de Alberto Fernández motorizadas por la oposición y también a la conmemoración de carácter virtual organizada por la central obrera...
Declaró un testigo que trabajó en Rancho X, el bar que frecuentaba la patota de la Triple A

Declaró un testigo que trabajó en Rancho X, el bar que frecuentaba la patota de la Triple A

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Luego de un cuarto intermedio que se inició el 2 de julio pasado por las dificultades anunciadas por el TOF de Bahía Blanca para la transmisión en vivo del debate oral y público, este jueves 23 se retomó la audiencia del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1975 y los primeros meses de 1976 por parte de la organización parapolicial Triple A, que actuó bajo las órdenes y protección de estructuras estatales, incluyendo al rectorado de la Universidad Nacional del Sur. Daniel Alberto Juliá fue uno de los testigos que declararon este jueves, en una jornada que tuvo importantes fallas de transmisión: “Yo era barman en Rancho X, el lugar al que asistían casi todas las noches los de la Triple A. Como era militante de la Juventud Peronista, me amenazaron porque ‘me...
La Argentina offshore no se gobierna con solo ser Presidente

La Argentina offshore no se gobierna con solo ser Presidente

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La falta de autocrítica que le reprocharon tantas veces al kirchnerismo parece haber encontrado por estas horas su reverso en el gabinete de Alberto Fernández. Como un mantra flagelante, sus colaboradores más cercanos reconocen en privado que faltó énfasis en reivindicar la cuarentena a medida que se acerca el pico de infecciones con Covid-19, que debieron haber explicado mejor a la sociedad la crisis de Vicentin para justificar su intervención y que tampoco estuvieron a la altura del desafío que plantea el anuncio de LATAM de levantar sus operaciones en el país y echar a casi 2 mil empleados. No es internismo fratricida ni un pase de facturas de la socia fundadora del Frente de Todos a su socio gerente, contra lo que suele otearse desde afuera, sino una catártica admisión de impotencia...
AVOMPLA, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán

AVOMPLA, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El 26 de junio de 2002 debía ser una fecha importante, una jornada de protesta nacional con epicentro en Capital era lanzada por el Bloque Piquetero, frente que reunía a la izquierda tradicional del MTL y el trotskismo con organizaciones de rasgos autonomistas surgidas al calor de la resistencia frente al neoliberalismo como el MTD. Los “hijos bobos” del PRT como Patria Libre con Barrios de Pie, CUBa-MTR o el propio MPR Quebracho actuábamos de algún modo como vaso comunicante entre los extremos de una coalición absurda dónde el único común denominador era el espanto. Aquello de “piquetes y cacerolas la lucha es una sola” se extinguía al compás que el interregno duhaldista lograba signos de reactivación económica. Los sectores medios morigeraban la virulencia mostrada...
“El bombardeo de 1955 fue el mayor acto de terrorismo que sufrimos los argentinos”

“El bombardeo de 1955 fue el mayor acto de terrorismo que sufrimos los argentinos”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Hoy se cumplen 65 años del bombardeo de la Marina en el centro porteño. “Sin junio no hubiera habido septiembre”, afirma el historiador Rafael Cullen, “fue un acto terrorista racionalmente estudiado, como dijo el Capitán de Fragata Néstor Noriega: Había que hacer una acción psicológica, sino a Perón no lo sacábamos“. Por Lucas Molinari. Rafael Cullen es autor del libro “Clase obrera lucha armada peronismos: Génesis desarrollo y crisis del peronismo original”, y está preparando para publicar a fin de año: “El Golpe que duró tres meses”. Entrevistado en Punto de Partida por Radio Gráfica opinó sobre los bombardeos realizados por la Marina en 1955, citando a propios terroristas. “Junto con septiembre que son para mi dos momentos del mismo hecho...
El imprevisto gatillo de un viraje económico

El imprevisto gatillo de un viraje económico

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La pandemia ha trastocado todas las prioridades de un gobierno que recién arrancaba. Fernández enfrenta ahora dos emergencias simultáneas: el tsunami sanitario y el agravamiento de la recesión. Como el coronavirus llega más tarde al hemisferio sur, Argentina puede asimilar lo ocurrido en el norte. Pero esa ventaja sólo brinda un poco más de tiempo para emparchar un sistema sanitario destruido. El gobierno aceleró el inicio del aislamiento social, frente al gravísimo peligro que se avecina por la carencia de respiradores y hospitales. Todos temen las consecuencias de un salto exponencial de los contagiados y se intenta aplanar la curva de los afectados, para distribuir su impacto en la estructura sanitaria. La experiencia internacional pareciera indicar que el brote puede...