Etiqueta: Peronismo

Kicillof acusó a Milei de cometer “una masacre social” y dijo que el Pacto de Mayo “se parece a una amenaza”

Kicillof acusó a Milei de cometer “una masacre social” y dijo que el Pacto de Mayo “se parece a una amenaza”

Audio y radio, Discusiones, La Plata, Sistema Político
Sobre el encuentro convocado por el presidente para el próximo 25 de mayo el gobernador aseguró aseguró que está disponible “para reuniones de trabajo, encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir”. Pero si se trata de “encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos”. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó rotundamente el Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei para dentro de tres meses y dijo que el jefe de Estado está llevando adelante una “masacre social” gracias a su política económica de ajuste, principalmente, por los recortes en diferentes áreas y la pérdida del poder adquisitivo en los ingresos de la clase trabajadora y los sectores más postergados. Durante su discurso de apertura...
Kicillof va a la Corte: “El gobierno aplica un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias”

Kicillof va a la Corte: “El gobierno aplica un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias”

Discusiones, Economía Política, La Plata, Nacionales, Sistema Político
Axel Kicillof dijo que hoy participará de una reunión con gobernadores de distinto signo político para intentar avanzar en acciones conjuntas en defensa de las provincias. El gobernador bonaerense anunció que irá a la Corte Suprema para que le restituyan a la provincia de Buenos Aires los recursos que le sacó el gobierno de Milei. “Instruimos al fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires para que inicie acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron” dijo Kicillof ante funcionarios e intendentes. Se trata del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires que fue eliminado ayer por el gobierno nacional. En conferencia de prensa el gobernador bonaerense dijo que el...
El Gobierno elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires

El Gobierno elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Había sido creado durante la administración de Alberto Fernández y destinaba al distrito un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal. El Gobierno nacional dispuso la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la administración de Alberto Fernández y destinaba al distrito un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial mediante el decreto 192/2024, se justificó debido que aquella decisión adoptada durante la pandemia "afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando...
Cómo puede afectar la desregulación de las obras sociales a 14 millones de trabajadores

Cómo puede afectar la desregulación de las obras sociales a 14 millones de trabajadores

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CGT ya analiza el borrador del decreto que tiene casi listo el Gobierno para desregular las obras sociales. Javier Milei quiere que el convenio con empresas privadas o públicas quede sujeta a lo que acuerden las partes. Por Rodrigo Núñez. El Gobierno anunció este lunes que en las próximas horas se reglamentará el capítulo del mega decreto de necesidad y urgencias que establece la desregulación de las obras sociales. Desde la Casa Rosada adelantaron que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de la contratación, sin necesidad de esperar un año en la obra social de origen. Ese será el principal cambio de la norma, pero el trasfondo es una pelea fuerte entre los sindicatos y las empresas...
Se desarrolló la audiencia en el Congreso Nacional por las recientes represiones

Se desarrolló la audiencia en el Congreso Nacional por las recientes represiones

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político
Organizado por Myriam Bregman junto a la bancada del Frente de Izquierda y basado en un informe de la Comisión Provincial por la Memoria y otros organismos de Derechos Humanos, el jueves 15 tuvo lugar una importante audiencia pública. En ella se repasaron las represiones de los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero en las inmediaciones del Congreso Nacional. Entre los testimonios de manifestantes y periodistas que recibieron distintas agresiones, declaró también el compañero integrante de ANRed, Nicolás Ramos. Uno de los momentos mas emotivos fue cuando Carlos "El Sueco" Lordkipanidse, intervino recordando el apoyo que el recibió de Matías Aufieri, abogado del CEPRODH, que recibió un impacto de bala de goma en un ojo y todavía no sabe si podrá recuperarlo. Junto a Dora Barrancos,...
Chocó la Ley Ómnibus

Chocó la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En una nueva jornada de protesta popular y cuando se desplegaba un nuevo cerco represivo alrededor del Congreso de la Nación, se conoció la noticia de que el gobierno retrocedía con la Ley Ómnibus y la enviaba de nuevo a comisiones, incapaz de aceptar los reveses que encontraban en la votación del articulado en particular. Las y los manifestantes autoconvocados, de las asambleas barriales, de las organizaciones sociales, culturales, sindicales, de izquierda y tantos más que se encontraban en la plaza pasaron de la incredulidad al festejo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Algo similar, pero a la inversa, le ocurrió a los legisladores y funcionarios del gobierno nacional, que protagonizaron un blooper sin antecedentes: creían que la vuelta a comisiones era sólo para los artículos...
La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno logró que su proyecto pase un primer examen, pero el resultado de la votación y los puntos todavía no acordados con los gobernadores anticipan dificultades para el tratamiento en particular de los artículos. Por Claudio Mardones @mcmardons Este viernes, luego de 30 horas de debate y una sesión que se extendió por tres días, la votación en general de la Ley Ómnibus dejó un saldo numérico muy cercano a las previsiones del oficialismo, pero al cabo de una negociación que todavía tiene un largo camino por recorrer para evitar que el texto impulsado por el Ejecutivo se siga desplumando. Con 144 votos positivos y 109 en contra, la iniciativa finalmente pasó el primer examen en el recinto, pareció aportarle un alivio al Gobierno, aunque a partir del martes...
De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El bloque oficialista de 38 legisladores se amplió con sus aliados hasta alcanzar 144 voluntades en favor de la normativa propuesta del Ejecutivo, contra 109 en contra. Pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular. Tras tres días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Bases del gobierno del presidente Javier Milei. La votación arrojó 144 afirmativos y 109 negativos. Hay cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular del articulado. El gobierno nacional celebró la aprobación en general y remarcó que espera “contar con la misma grandeza el día de la votación en particular” para poder luego “avanzar en el Senado y comenzar a devolverle la dignidad al pueblo argentino”. “La...
“Es una trampa, Milei con esas facultades delegadas puede hacer lo que se le ocurra”

“Es una trampa, Milei con esas facultades delegadas puede hacer lo que se le ocurra”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
“Mientras que anuncian que sacan cosas del texto original, mantienen el núcleo neurálgico de la ley que son las facultades delegadas. Milei con esa facultad de delegadas puede hacer lo que se le ocurra”, remarcó el presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados en declaraciones al informativo FARCO. El presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, aseguró que las modificaciones del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocido como Ley Ómnibus, son “una trampa” porque retiraron algunos puntos como el Capitulo Fiscal, pero dejaron los artículos que delega facultades especiales al presidente Javier Milei sobre el Poder Legislativo. “Mientras que anuncian...
Masacre de González Catán: no fue un enfrentamiento, fue una emboscada a los tiros contra la asamblea de familias

Masacre de González Catán: no fue un enfrentamiento, fue una emboscada a los tiros contra la asamblea de familias

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Contrarrestando el sesgo informativo de los medios de comunicación hegemónicos, que hablan de un enfrentamiento entre las comunidades boliviana y paraguaya, vecinos, vecinas y organizaciones sociales relatan que cuando las familias realizaban una asamblea para ver cómo mejorar las calles, armar una plaza y un comedor comunitario, fueron emboscadas a los tiros este domingo 14 por un grupo que busca controlar la toma de tierras del Barrio 8 de Diciembre, conocido como "La Tosquera", en González Catán, del partido bonaerense de La Matanza. "Aparecieron tres tipos armados. Empezaron a disparar a los niños, a las mujeres, a todos. Y esa gente no era del barrio", relató una vecina que perdió a su esposo. "Nadie peleó con nadie. Vinieron a asesinarnos. ¿De qué enfrentamiento me hablan?",...