Etiqueta: persecución política

Paro por salario en las Universidades nacionales

Paro por salario en las Universidades nacionales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 21.4.2025. Los gremios nucleados en CONADU Histórica llaman a un cese de actividades de 48 horas para el martes 22 y el miércoles 23 de abril, coincidiendo con el aniversario de la gran Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública realizada en 2024. En tanto, los agrupados en CONADU definieron llevar adelante clases públicas en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto el martes, y parar solo por 24 horas el miércoles. Todos coinciden en reclamar la apertura de la paritaria salarial. Por Mario Hernandez. Desde CONADU Histórica explican que esta medida de fuerza se da en el marco del plan de acción gremial en reclamo de la inmediata apertura de la paritaria salarial, clausurada...
Fabián Waldman: “crónica de mi despido de Diputados TV”

Fabián Waldman: “crónica de mi despido de Diputados TV”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La persecución ideológica en el canal Diputados TV que terminó en el despido de Fabián Waldman, conocido por ser el periodista acreditado de La Patriada en la Casa Rosada y el Congreso de la Nación, narrada en primera persona. La culpa fue de su analista: crónica de mi despido de Diputados TV Por Fabián Waldman. La libertad libertaria es para los que piensan igual o un poquito diferente. No hay espacio para el otro. Este diálogo sostuve en uno de los palcos del recinto del Congreso, durante la sesión especial del pasado 12 de febrero, con Flavia Alemann. Flavia Alemann: Fabián, ¿sabés que no se puede filmar ni sacar fotos hace tiempo? Fabián Waldman: No tenía idea. Flavia Alemann: No subas nada porque vas a perder la acreditación. Fabián Waldman:...
Mendoza: liberaron a dos vecinos que estaban presos por protestar contra la minería

Mendoza: liberaron a dos vecinos que estaban presos por protestar contra la minería

Ambiente, Cuyo, Destacadas
La liberación fue celebrada por vecinos autoconvocados que cuestionan el accionar de autoridades provinciales. Escuchar el reporte desde Radio Tierra Campesina de Mendoza. El Poder Judicial de Mendoza liberó a dos vecinos que habían sido detenidos por manifestarse contra la minería contaminante y en defensa del agua. Alfredo Cornejo y Federico Soria recuperaron su libertad a partir de que la juez Claudia Tula se declaró incompetente para investigar el caso, que pasó a la Justicia Federal. Cornejo dijo, tras la decisión: “quiero agradecer a cada uno de ustedes por el reclamo de nuestras libertadas; damos el pasito que precisábamos”. “No nos van a poder silenciar jamás”, completó. Marcelo Romano, del grupo de vecinos autoconvocados, consideró ante Radio...
El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Kaloian Santos Cabrera trabajaba en Cultura desde el año 2013. Fue el único despedido de su sector. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Kaloian Santos Cabrera, el fotógrafo que fue despedido por el gobierno de Javier Milei por haber identificado al gendarme que atacó al fotógrafo Pablo Grillo, dijo que se siente orgulloso de haber actuado como actuó pese a que lo dejaron sin trabajo. Entrevistado en Radio Kermés de Santa Rosa (La Pampa), el reportero gráfico cubano contó lo que pensó y sintió en los momentos en que descubrió la foto que permitió conocer la verdad. Santos Cabrera trabajaba en el área de Cultura desde el año 2013, siempre en forma precarizada. Durante el reportaje advirtió que las represiones a las manifestaciones...
La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la Ex ESMA

La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la Ex ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria solicitó a la justicia federal que se investigue la realización de tareas de inteligencia ilegal durante la manifestación del pasado viernes en el sitio de memoria ex ESMA en reclamo por el vaciamiento a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En el marco del monitoreo de la represión a la protesta social que el organismo realiza en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, se observó ese día la presencia de personal policial de civil sin identificación y agentes de las fuerzas de seguridad realizando videofilmaciones de las y los manifestantes tanto en el interior como en el exterior del edificio. La denuncia fue asignada por sorteo al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10. El pasado viernes...
Pretenden elevar a juicio la causa contra el Polo Obrero

Pretenden elevar a juicio la causa contra el Polo Obrero

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
A sólo dos días de la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones que procesa a los militantes  del Polo Obrero por extorsión y coacción, el juez Casanello resolvió dar por cerrada la etapa de instrucción para elevar a causa a Juicio. Desde el Polo Obrero denuncian que el juez busca cerrar la instrucción cuando están pendientes pruebas de relevancia, como la pericia sobre el allanamiento al local central del Polo Obrero, que fue cuestionado por la defensa en la causa. Mientras cierra la instrucción, se le deniega al Polo Obrero la presentación de testigos. Mientras esto sucede continúa el desabastecimiento a comedores pese a las numerosas denuncias de irregularidades cometidas  por el actual gobierno. “No nos van a amedrentar con esta persecución. Desde que gobierna...
Mientras continúa el desabastecimiento a comedores por parte del gobierno, el Poder Judicial falla contra el Polo Obrero

Mientras continúa el desabastecimiento a comedores por parte del gobierno, el Poder Judicial falla contra el Polo Obrero

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara Federal de Apelaciones dictó un nuevo fallo contra militantes del Polo Obrero. Desde la organización afirman que el mismo es un golpe contra la libertad de organización y de movilización, a la medida de las necesidades de Bullrich, Milei y Pettovello, responsables del desabastecimiento masivo de los comedores populares en todo el país. Como respuesta convocan a una conferencia de prensa para el próximo lunes a las 13hs en el Serpaj. El fallo se basa en el armado de que el Polo Obrero era una organización que coaccionaba y extorsionaba a su propia base, siguiendo una línea directa de criminalización que sienta un grave precedente tanto para las organizaciones sociales como  sindicales. Desde el Polo Obrero afirman que  la Cámara ha decidido ir a fondo en una política...
Más represiones autoritarias contra discursos críticos con Israel

Más represiones autoritarias contra discursos críticos con Israel

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La policía británica "antiterrorista" allanó el jueves por la mañana el domicilio del redactor jefe de Electronic Intifada, Asa Winstanley, e incautó múltiples dispositivos electrónicos bajo la sospecha de que el periodista había violado la Ley de Terrorismo del Reino Unido de 2006 con su actividad en las redes sociales. Electronic Intifada es un medio de comunicación independiente que se centra en los derechos de los palestinos y en los abusos del apartheid israelí. Ha dedicado el último año a publicar periodismo crítico que luego ha sido reivindicado por medios más convencionales cuestionando la propaganda del imperio en temas como la noticia falsa de la "violación masiva" y la aplicación por Israel de la Directiva Aníbal el 7 de octubre. Winstanley ha sido un factor...
¿Quién es Chiquito Belliboni?

¿Quién es Chiquito Belliboni?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Desde hace más de 50 años, Eduardo Belliboni vive en la misma casa en el complejo Luz y Fuerza en Burzaco, Partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano bonaerense. La casa fue adquirida por su padre mientras trabajaba en SEGBA, con un plan en cuotas. Tras la muerte de su padre cuando Chiquito tenía 10 años, empezó a trabajar en su temprana adolescencia. Y milita en el Partido Obrero desde hace 40 años. Primera entrega de una extensa entrevista con uno de los referentes del movimiento piquetero en la actualidad. Es domingo, son las 7 am. Es último día de un fin de semana largo. La mayoría duerme, algunos jóvenes recién regresan a sus casas, las panaderías abren temprano. El despertador suena cuando todavía es de noche, entre el frío del invierno y la humedad de una...
Terroristas a la carta

Terroristas a la carta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto por el cual el Poder Ejecutivo podrá incluir en el RePET (Registro Público de Personas vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento) a quienes decida que son una amenaza actual o potencial a la seguridad de la Nación. (Red Eco) Argentina - Antes de la firma de este decreto solamente podían ser parte del RePET las personas o entidades incluidas en las listas consolidadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El gobierno de Javier Milei considera que esto es “insuficiente” y va por más. El Decreto – que lleva el número 496/2024 y las firmas del presidente; el flamante Jefe de Gabinete Guillermo Francos; y del Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona – modifica por segunda vez en este año,...