Etiqueta: Poder Judicial

Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo Rosa Herrera, abogada e integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos quien sostuvo un extenso diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, en la mañana de La Retaguardia. En esta oportunidad habló acerca de la Casa Santa Cruz, ubicada en el barrio de Parque Patricios, vivienda desde hace 18 años para 106 familias. Amenazadas por un posible desalojo, convocaron a una conferencia de prensa, a una movilización, y a resistir hasta intentar torcerle el brazo al Gobierno porteño. Entrevista: Julián Bouvier/Alfredo Grande. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Fernando Tebele.  Fotos: Natalia Bernades. El edificio de Santa Cruz 140, una ex fábrica textil ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, se encuentra nuevamente en pie de lucha...
Ronda a la Legislatura para defender la Costanera

Ronda a la Legislatura para defender la Costanera

CABA, Derechos Humanos
1. Este Jueves 3 de diciembre a las 18 hs. Punto de Encuentro: Av. de Mayo y Perú. 📣 Desde la Coordinadora “La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, te invitamos a sumarte a la RONDA A LA LEGISLATURA PORTEÑA para defender la Costanera 🔥 Somos más de 7.000 ciudadanos/as inscriptas. Celebremos este ejercicio de la Democracia Participativa. 🌀 La Audiencia Pública histórica la continuamos en el espacio público. Vení a frenar la oleada privatizadora. Necesitamos tu Participación   2. 🔥 Grupo de Twitter ▶️ Estamos armando grupo de Twitter del Observatorio para ser más eficaces en las redes. Para replicar las campañas y posicionamientos en twitter. ▶️ Los que quieran sumarse necesitaría...
APDH Rosario repudió el otorgamiento de prisión domiciliaria al genocida Julio Héctor Fermoselle

APDH Rosario repudió el otorgamiento de prisión domiciliaria al genocida Julio Héctor Fermoselle

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Sala II de la Cámara de Casación Penal ordenó la domiciliaria del genocida. La resolución que ordenó la prisión domiciliaria del genocida, fue decidida por acuerdo de los jueces Mahiques y Yacobucci (mayoría) integrantes de la sala II de la Cámara de Casación Penal (Slokar en disidencia), quienes el pasado 17 de abril en una situación similar, concedieron el mismo beneficio al represor Lucio el “ronco” Nast. Fermoselle, integraba el ‘grupo de tareas’ actuante en el centro clandestino de detención “servicio de informaciones” de la ciudad de Rosario bajo el apodo de “Darío”. Fue condenado en la causa Feced II a 22 años de prisión y en las elevaciones III y IV a 18 años de prisión. Huelga aclarar que su situación fue resuelta por la cámara de...
Causa OMC: Del escarnio público al circo represivo judicial

Causa OMC: Del escarnio público al circo represivo judicial

Derechos Humanos, Nacionales
“De todo lo cual resultó que el miedo al tormento fue mayor que el que se tenía a la misma hoguera, y muchos, completamente inocentes, vencidos por el terror que les infundía, confesaron todo cuanto se les acusaba”. De este extracto de las crónicas del sacerdote jesuita Pedro de León (1545-1632), recopiladas en sus épocas de capellán de la cárcel de Sevilla (donde supieron estar figuras célebres como Miguel de Cervantes), se puede desprender parte de lo que se vio este lunes 30 de noviembre en la audiencia por el juicio seguido a lxs compañerxs Natalia Pérez (referente de la Defensoría de Géneros de Luján) y a Hernán Centeno (Docente de SUTEBA de Escobar), que fueron representadxs en su defensa por nuestrxs compañerxs Ismael Jalil y María del Carmen Verdú. En...
Formarán orientadoras legales comunitarias para garantizar el acceso a la justicia de mujeres en el NOA

Formarán orientadoras legales comunitarias para garantizar el acceso a la justicia de mujeres en el NOA

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
A través de un proyecto financiado por el Fondo Fiduciario de la ONU para la Eliminar la Violencia contra la Mujer, Andhes y Cladem trabajarán hasta el 2022 con 40 mujeres cis, trans y lesbianas de Tucumán y Jujuy que pertenecen a diferentes organizaciones migrantes, campesinas, indígenas, sociales y defensoras de Derechos Humanos con el fin de incidir en políticas públicas y otras acciones que faciliten su acceso a la justicia. En plena pandemia, comenzó a desarrollarse el proyecto “Acceso a la Justicia para mujeres cis, trans y lesbianas en situación de violencia en el Noroeste Argentino. Del diálogo a la acción”  a través del cual las organizaciones Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales) y Cladem (Comité de América...
Norita Cortiñas: “Vamos a seguir luchando hasta que María quede libre”

Norita Cortiñas: “Vamos a seguir luchando hasta que María quede libre”

Géneros, Nacionales, Norte Argentino
Este martes se llevó adelante, de manera virtual, una conferencia de prensa por la liberación de María Ovando. Se presentó un hábeas corpus y se contó con la presencia de Norita Cortiñas: “Vamos a luchar para que María pueda pasar Navidad con su familia”, dijo la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Alicia Rivas, Secretaria de Comunicación de la CTA Autónoma de Misiones fue quien coordinó la conferencia que contó con la presencia de representantes de diferentes organizaciones. La primera en tomar la palabra fue la abogada defensora, Roxana Rivas quien destacó la lucha que vienen llevando adelante y fruto de la cual lograron la absolución de María en 2012, que había sido condenada y que había pasado un año y medio en la cárcel por “abandono de persona...
Juicio oral Vesubio

Juicio oral Vesubio

Conurbano, Derechos Humanos
El viernes 20 de Noviembre se realizó una nueva audiencia (virtual) de la causa 2522 Vesubio tercer tramo. El tribunal está compuesto por la Dra. López Iñiguez, presidenta, siendo los otros dos jueces Costabel y Obligado. En esta audiencia se recibieron los testimonios (que acompañamos en adjunto) dedeclaró  DANIEL ORIETA, quien lo hizo por su hermano MIGUEL ANGEL ORIETA secuestrado en Florencio Varela,  el 5 de febrero de 1977 a los 24 años de edad, militante de la JP, quien permanece desaparecido y de  SILVIA EDIT TANHAUSER, quien también lo hizo por su hermano JUAN MIGUEL TANHAUSER (Miky), secuestrado en CABA, entre el 18 y 20 de Julio de 1978, a los 23 años de edad, militante de Vanguardia Comunista, Juan Miguel permanece desaparecido. Porque NO OLVIDAMOS, NO...
Crónica de la impunidad: tres años del asesinato estatal de Rafael Nahuel

Crónica de la impunidad: tres años del asesinato estatal de Rafael Nahuel

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Las maniobras político y mediáticas desplegadas por el macrismo en 2017 hoy tienen su consecuencia judicial: no hay procesados entre los Albatros que persiguieron y balearon a los integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. Un larga historia de mentiras, violencia institucional y víctimas desamparadas. Graciela y Alejandro, madre y padre de Rafa, siguen esperando Justicia. Una crónica de Santiago Rey para Tiempo Argentino. 25/11/2020 “Pensar que ya no lo tengo más a mi hijo Rafa. Y no pensaba que se me iba a ir así de esa manera tampoco. Quería que vaya con él. Y cuando llegué ya se había ido”. El viernes 24 de noviembre de 2017, Alejandro Nahuel pensaba acompañar a su hijo Rafael al territorio de la comunidad Lafken Winkul Mapu. Un desencuentro de pocos...
Carta de la denunciante de Alperovich, a un año de su denuncia

Carta de la denunciante de Alperovich, a un año de su denuncia

Géneros, Nacionales, Norte Argentino, Sistema Político
A un año de la denuncia por abuso sexual contra el senador, la denunciante envió una carta pública donde relata los nulos avances de la Justicia para investigar al ex gobernador tucumano. Reproducimos a continuación el escrito: ¡Aquí estoy! Ha pasado un año. Sigo esperando, día a día, respuestas, investigaciones serias, medidas, justicia. Y mientras espero, acumulo demoras poco profesionales. Y mientras acumulo esas demoras miro a mi alrededor y advierto que ni el horror que me tocó vivir, ni los infiernos que atraviesan miles de mujeres y niñas son suficientes para que traten las causas con la responsabilidad y debida diligencia que merecen. Me alerta y me asusta, porque nos están matando. Me paraliza el hecho de que para este sistema, que nos “representa” y nos “protege”,...
Justicia por Facundo Guiñez: “el grito que pegamos en las calles dio sus frutos”

Justicia por Facundo Guiñez: “el grito que pegamos en las calles dio sus frutos”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este martes, en Zapala, provincia de Neuquén, el policía asesino Pablo Pallero fue declarado culpable por homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego contra Facundo Guiñez, a quien fusiló con su arma reglamentaria la madrugada del 30 de agosto de 2019 en esa localidad. A la espera de la incorporación de agravantes previo a la sentencia judicial, que se dará a conocer la semana próxima, El Zumbido dialogó con Luciano, el hermano del joven ultimado de un balazo estatal. “El 30 de agosto a la madrugada mi hermano recibe un disparo de arma de fuego por un policía de la provincia de Neuquén, acá en la ciudad de Zapala”, comienza a relatar Luciano Guiñez en diálogo con El Zumbido: “las primeras hipótesis que surgieron de la muerte de mi hermano eran que había...