Etiqueta: Poder Judicial

Mujeres mbya reclaman intervención judicial en casos de violencia

Mujeres mbya reclaman intervención judicial en casos de violencia

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Denuncian que la Justicia de Pozo Azul no interviene en las situaciones de acoso sexual porque los jueces alegan que son problemas internos de la comunidad y deben solucionarlos entre ellos. UNIDAS CONTRA LA VIOLENCIA. Las integrantes de la comunidad mbya guaraní quieren una Justicia más justa. 09/02/2021 Un grupo de mujeres del pueblo originario mbya guaraní de Tekoá Arandú de Pozo Azul “Kuña mbarete”, reclama porque la Justicia no actúa ante los innumerables casos de violencia de género. Los jueces alegan que “son cosas internas de la comunidad” mbya, cuando también son ciudadanas argentinas amparadas por la Constitución Nacional, la Provincial y las leyes. A pesar de las denuncias realizadas por casos de maltrato y abusos, los victimarios salen en libertad a...
Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por un crimen que no cometió

Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por un crimen que no cometió

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este jueves, luego de que la fiscal de juicio desistiera de la acusación, el Tribunal Oral Criminal N° 3 de Morón absolvió a Santiago Almirón y ordenó su inmediata libertad. Santiago estaba imputado por un homicidio durante un robo ocurrido el 27 de julio de 2018 y estuvo más de dos años en cárcel por un crimen que no cometió. Desde el principio la familia denunció que había sido víctima de una causa armada: un jefe de calle de la Policía Bonaerense que lo habría identificado a partir del testimonio de una persona de identidad reservada y realizando tareas de encubierto sin orden fiscal. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue convocada como veedora del juicio. La Coordinadora contra la impunidad policial, que integra la Red de familiares, estuvo con la familia desde...
Uso letal del patrullero en San Nicolás: la justicia procesó al policía acusado de la muerte de dos jóvenes

Uso letal del patrullero en San Nicolás: la justicia procesó al policía acusado de la muerte de dos jóvenes

Derechos Humanos, Nacionales
El pasado 21 de enero, luego de la declaración indagatoria, el Ministerio Público Fiscal procesó y pidió la detención preventiva del oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Pablo Nicolás Moresco por el homicidio de Ulises Rial y Ezequiel Corbalán, embestidos en la madrugada del 1° de junio por el patrullero que conducía Moresco durante una persecución policial. El Juez de Garantías rechazó el pedido de detención realizado por entender que no había riesgo de fuga ni entorpecimiento de la investigación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió que se tomen medidas alternativas de control para asegurar su presencia en el juicio, como la comparecencia semanal ante el tribunal. La CPM, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocina...
Reclaman justicia por Úrsula Bahillo: se comete un femicidio cada 24 horas

Reclaman justicia por Úrsula Bahillo: se comete un femicidio cada 24 horas

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
El caso de Úrsula Bahillo conmociona a Rojas y todo el país, que ya cuenta con 44 femicidios. La joven fue asesinada a cuchillazos por el policía Matías Ezequiel Martínez, quien fue su pareja y ya había sido denunciado por ella. Hoy habrá movilizaciones en diferentes puntos del país en reclamo de justicia para Úrsula y todas las víctimas de femicidio. En Buenos Aires, las familias sobrevivientes de femicidios realizarán a las 12 un acto en Plaza de Mayo, con la presencia de los padres y madres de casos paradigmáticos, como los de Lucía Pérez, Carla Sigou y Araceli Fulles. Luego entregarán una carta en Casa Rosada con pedido de audiencia al Presidente Alberto Fernández. La quinta que le escriben estas familias desde que asumió. Simultáneamente, la Multisectorial Mujeres, Trans,...
Santiago Almirón, el joven que puede ser condenado a perpetua sin pruebas

Santiago Almirón, el joven que puede ser condenado a perpetua sin pruebas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esta mañana, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Morón, comenzó el juicio contra Santiago Almirón, acusado de un homicidio por el que lo podrían condenar a cadena perpetua. Su familia y el abogado defensor, Alejandro Bois, aseguran que se trata de una causa armada. Los 4 testigos presenciales del crimen no reconocieron a Almirón como el asesino. La Retaguardia participó de la audiencia y recogió testimonios fuera de la sala. Cobertura en juicio y redacción: Julián Bouvier. Textuales: Valentina Maccarone. Edición: María Eugenia Otero/Fernando Tebele. Foto de Portada: Juan Cicale. Fotos en nota: Juan Cicale - Archivo Valentina Maccarone/La Retaguardia. El hecho por el que se acusa a Santiago Almirón sucedió el 31 de agosto de 2018 en un local de comidas de la localidad...
Comunidad ocloya resiste al desalojo y al proyecto extractivista en Jujuy

Comunidad ocloya resiste al desalojo y al proyecto extractivista en Jujuy

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Pese a contar con personería jurídica y a que la protege la Ley 26.160, la comunidad originaria recibió el revés del Poder Judicial, que falló a favor de Piuquenes S.A. La empresa pretende explotar uranio en esa zona. Néstor Jerez 03/02/2021 En la localidad jujeña de Las Capillas -22 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy- la comunidad Ocloya intenta frenar el desalojo orquestado por intereses económicos y convalidado por el Poder Judicial. Habitan esas tierras de forma “actual, tradicional y pública”, tal como prescribe la Ley 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país. Además, la comunidad cuenta con personería jurídica certificada...
Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Familiares de personas privadas de su libertad resolvieron un acampe en las puertas de la Corte Suprema Nacional para exigir que se respeten los derechos vulnerados de las personas que hoy se encuentran en el encierro. “No podemos seguir soportando el accionar impune del servicio penitenciario, avalado por el Poder Judicial”, manifiestan. Presentaron un petitorio dirigido al Poder Ejecutivo Nacional y Provincial y también al Poder Legislativo. Reclaman fundamentalmente morigeración de penas y arrestos domicialiarios para personas privadas de libertad que son población de riesgo frente al COVID-19. Además, denuncian la ausencia de medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia que profundizan las condiciones inhumanas de detención. Desde este lunes los familiares...
Veinte años sin Natalia Melmann: el desgarrador relato de su padre y un temor latente

Veinte años sin Natalia Melmann: el desgarrador relato de su padre y un temor latente

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Hoy la joven de 15 años que todos recordamos tendría 35, un oscuro femicidio atravesado por la violencia institucional que resultó ser un caso bisagra en nuestro país. “La humanidad se perdió un ser de luz en mano de estos sádicos perversos”, lamentó su papá. Por Gisela Gentile. Una mirada que quedó inmortalizada, en una mujer que comenzaba a asomar. Hoy esa piba de las margaritas tendría 35 años. Un 4 de febrero de 2001, en Miramar, Natalia Melmann fue secuestrada, torturada, violada y asesinada en manos de efectivos de la Policía bonaerense. Su cuerpo fue encontrado días después, en el vivero municipal de esa ciudad, lugar que había sido rastrillado días antes por la misma fuerza. Se trata de un femicidio atravesado por la violencia institucional, situación...
Reinicio de las audiencias virtuales del Juicio Vesubio III

Reinicio de las audiencias virtuales del Juicio Vesubio III

Conurbano, Derechos Humanos
Invitamos a presenciar la próxima audiencia virtual del  juicio Vesubio III  el próximo viernes 05 de febrero a las 8:30. Las audiencias se realizan a través de la aplicación Zoom Conviene acreditarse lo antes posible Para acreditarse Enviar mail a:  Tocrimfed4@pjn.gov.ar Con el asunto: Solicito acreditación para presenciar la audiencia virtual del juicio Vesubio III, el 05 de febrero a las 8:30 En el cuerpo del mail: indicar datos personales: Nombres, apellidos y N° de documento Es histórico - Es público Tal como cuando eran presenciales ¡Los  esperamos! Comisión Vesubio y Puente 12 comisionvesubioypuente12@gmail.com
Ex Electroclor: “El pasivo ambiental debe ser remediado con urgencia”

Ex Electroclor: “El pasivo ambiental debe ser remediado con urgencia”

Ambiente, Destacadas, Rosario
Tras la reciente reapertura de la causa judicial por contaminación ambiental en la planta de la Petroquímica Bermúdez (ex Electroclor) cerrada en 2013, el Taller Ecologista de Rosario expresó su preocupación frente al riesgo latente para la población ubicada en sus alrededores. Se investiga la presencia de sustancias neurotóxicas y cancerígenas en el suelo y el aire. También, el faltante de 850 tubos de gas de cloro, de una tonelada cada uno: podrían estar enterrados, con el grave peligro de una filtración a las napas de agua. La situación de abandono de las instalaciones de la ex Electroclor, situadas sobre el río Paraná a cinco kilómetros del límite con el departamento Rosario y donde no se ha realizado ningún tratamiento sobre las sustancias tóxicas remanentes,...