Etiqueta: Poder Judicial

“Mesa Judicial M”: reactivan causa con más denunciantes

“Mesa Judicial M”: reactivan causa con más denunciantes

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La incorporación de más jueces supuestamente víctimas de presiones del gobierno de Mauricio Macri y la recolección de nuevas pruebas marcarán la reactivación de la causa que investiga el accionar de la denominada “mesa judicial macrista” ante la sospecha de que los funcionarios que la integraron pudieron influir en el direccionamiento de causas sensibles para aquella administración. Se trata de las primeras medidas que adoptará el nuevo fiscal a cargo del caso, Franco Picardi, a quien la jueza María Eugenia Capuchetti le delegó la instrucción de la -a esta altura- megacausa que tiene entre sus imputados al expresidente, al exjefe de Gabinete Marcos Peña y al exencargado de la AFI Gustavo Arribas, entre otros. Tras dos meses de parálisis por el conflicto de competencia...
Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el marco de la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, su mamá Cristina declaró por primera vez ante los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin. Por pedido de ella, el fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez, recusado en dos oportunidades por la querella, no estuvo presente en la audiencia. Durante más de cuatro horas, Cristina Castro respondió cada una de las preguntas y puso el foco en el hostigamiento policial desde el primer momento en que radicó la denuncia y la posterior inacción o demoras injustificadas en la justicia. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional, realizó una nueva presentación ante el Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas que, en su momento,...
Pergamino: El agua que bebemos ¿es apta para consumo humano?

Pergamino: El agua que bebemos ¿es apta para consumo humano?

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Antes de abordar el tema que me convoca, sería conveniente aclarar que este trabajo analiza, particularmente, la causa judicial que involucra a Pergamino pero, lo que aquí sucede, podría ser perfectamente aplicable a cualquiera de los pueblos que conforman la zona núcleo en donde se practica la agricultura intensiva, ya que la mecánica de trabajo "agroquímicodependiente" es exactamente la misma en Junín, San Nicolás, Villa Constitución o Marcos Juárez, entre otros. La historia nos cuenta que, el agua que consumimos, siempre estuvo bajo livianas sospechas de no cumplir con los parámetros básicos de salubridad. Pero no es más que eso: una sospecha, una historia difusa. Y ante ello, llenamos el vaso con agua de la canilla y bebemos con absoluta naturalidad. Bueno sería...
Suspenden el inicio del juicio por el CCDTYE “El Infierno”

Suspenden el inicio del juicio por el CCDTYE “El Infierno”

Derechos Humanos, La Plata
El pasado 28 de agosto, y a solo una semana de la fecha acordada para el inicio del debate por el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Brigada de Investigaciones de Lanús con asiento en Avellaneda, conocido como “El Infierno”, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata decretó la suspensión del inicio del proceso excusándose en la situación de salud del imputado Miguel Ángel Ferreyro, sobre quien se pretende dictar la incapacidad sobreviniente. Desde Justicia Ya! La Plata repudiamos estas maniobras de impunidad de los genocidas y rechazamos la decisión de la justicia de seguir postergando el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, algo inaceptable para los sobrevivientes y los familiares de las víctimas a más de 44 años de sucedidos los hechos. El...
La Corte Suprema ratificó que sólo gremios con personería pueden negociar convenios

La Corte Suprema ratificó que sólo gremios con personería pueden negociar convenios

Nacionales, Trabajadoras/es
En un fallo de amplia repercusión, y con la disidencia de Rosatti, el tribunal blindó a los sindicatos de CGT y debilitó a la CTA. La Corte Suprema ratificó que la potestad de negociar convenios colectivos de trabajo recae sólo en los sindicatos con mayor representatividad legal, lo que representa un triunfo de la CGT y sus gremios asociados, como también para las entidades empresarias, y un revés tanto para la CTA como para las pretensiones de Alberto Fernández de impulsar una fusión entre ambas centrales obreras. El máximo tribunal se pronunció de ese modo al ratificar la constitucionalidad de la ley que otorga esa facultad a las organizaciones con personería gremial, el máximo estatus para un sindicato en la Argentina. Con el voto favorable de cuatro de sus miembros...
Cynthia Benzion fue electa nueva presidenta de Laboralistas

Cynthia Benzion fue electa nueva presidenta de Laboralistas

CABA, Trabajadoras/es
Benzion, abogada de la Asociación Argentina de Actores, será acompañada por otras dos reconocidas abogadas laboralistas, María Paula Lozano (Federación Aceitera) como vicepresidenta y Mariana Amartino (ATE) en el rol de secretaria general. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) tiene nueva conducción, esta vez, una presidenta mujer, Cynthia Benzion, elegida por las y los especialistas del fuero del trabajo para suceder a Matías Cremonte y conducir a la entidad por los próximos dos años. Benzion, abogada de la Asociación Argentina de Actores, será acompañada por otras dos reconocidas abogadas laboralistas, María Paula Lozano (Federación Aceitera) como vicepresidenta y Mariana Amartino (ATE) en el rol de secretaria general. La nueva conducción fue...
María Ovando: dos veces juzgada por “mala madre” en Misiones

María Ovando: dos veces juzgada por “mala madre” en Misiones

Géneros, Norte Argentino
María Ramona Ovando pasó un año y medio presa injustamente, acusada de no impedir la muerte de su hija por desnutrición. Tras la absolución presentó una demanda contra el Estado por daños y perjuicios. Mientras avanzaba la causa civil el mismo poder judicial que la juzgó en 2012, ahora la acusa de no haber evitado el abuso sexual de sus dos hijas. Otra vez enfrentará un juicio por no haber hecho lo suficiente. Por Flor Alcaraz. María Ramona Ovando quería aprender a leer y a escribir. Cuando salió de la cárcel de Villa Lanús, después de pasar veinte meses detenida por un crimen que no existió, lo único que buscaba era dejar de ser analfabeta para defenderse por sus propios medios. La jueza de Familia Margarita Potschka se lo prohibió diciéndole que ella no podía...
“La Justicia tucumana es parte y cómplice de los terratenientes y de los asesinos”

“La Justicia tucumana es parte y cómplice de los terratenientes y de los asesinos”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Comunidad Indígena Los Chuschagasta perteneciente al Pueblo Nación Diaguita realizamos en la mañana del viernes 28 de agosto una jornada de visibilización para REPUDIAR la complicidad existente entre la justicia tucumana, jueces, terratenientes y asesinos. La misma se desarrolló en la Plaza Hipólito Yrigoyen frente al Palacio de Justicia en la actual provincia Tucumán con el acompañamiento de vecinxs autoconvocadxs y las organizaciones: PTS, Biblioteca Ayelén, Partido Obrero Tendencia, Lillo a la Izquierda (Facultad de Ciencias Naturales), Medicina a la Izquierda (Secretaría de Derechos Humanos - Facultad de Medicina), Partido Revolucionario Marxista Lenilista (PRML), APDH y Frente Popular Darío Santillán (Corriente Nacional). Hace exactamente dos años atrás, el 28...
Repudian intento de cierre de la causa de Cecilia Basaldúa

Repudian intento de cierre de la causa de Cecilia Basaldúa

Córdoba, Destacadas, Géneros
El Movimiento Plurinacional de Mujeres de Capilla del Monte manifestó su asombro y repudio, tras escuchar las declaraciones de la Dra. Paula Kelm, fiscal de Cosquín, a Radio Garabato de San Marcos Sierras, en lo que consideran un “intento de un cercano cierre de la causa, tal cual lo viene anunciando la funcionaria desde hace tiempo” y ahora confirma en la entrevista. Reproducimos comunicado: El asombro y el repudio son comunes a toda la comunidad de Capilla del Monte y a todas las personas que se han solidarizado con la familia Basaldúa. Quizás el audio de María (testimonio que se viralizó) sea el desencadenante del descontento ante la falta de interés de la justicia de ubicar a una testigo y darle su protección. Preguntamos a la fiscal, qué medidas se han tomado...
Se suspendió el desalojo de Guernica

Se suspendió el desalojo de Guernica

Conurbano, Derechos Humanos
Este viernes, la Gremial de Abogados y Abogadas fue informada que el juez interviniente en la toma de los terrenos de Guernica suspendió el desalojo. Por otra parte, el Fiscal Dr. Juan Cruz Concomi Alcorta de la Fiscalía 1 de Guernica pidió sanciones a los abogados de la Gremial por las expresiones en su trabajo de Defensa. Desde la Gremial comparten el mail de la Fiscalía por si alguno o alguna, o determinadas organizaciones quisieran aportarle algo a su favor o en repudio a las actitudes que acá denuncian. jcondomi@mpba.gov.ar -------------------------------------------------------------------------------- SOLICITO DISPONGA APERCIBIMIENTO Sr. Juez: JUAN CRUZ CONCOMI ALCORTA, en mi carácter de Agente Fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción n° 1 de Presidente...