Etiqueta: Poder Judicial

El juicio contra Higui empieza el 18 de febrero: sus agresores siguen impunes

El juicio contra Higui empieza el 18 de febrero: sus agresores siguen impunes

Conurbano, Destacadas, Géneros
El juicio contra Eva Analía Higui de Jesús, quien al intentar defenderse de una violación hirió de muerte a uno de los hombres que la atacaron en patota por ser lesbiana, ya tiene fecha de inicio. Finalmente será los días 18, 19, 20 y 21 de febrero a las 9:30 en el Tribunal Oral Nº7 de San Martín. Desde la Campaña por la Absolución de Higui organizan un festival y convocan a acompañarla durante las audiencias. Por Mariana Leder Kremer Hernández. Fotos: Archivo Presentes, Gabriela Zampedri y Ariel Gutraich. Agresores impunes El 16 de octubre de 2016, Higui fue atacada por una patota de varones que la encerró en el pasillo de una vivienda del barrio de Mariló, San Miguel (pcia. De Buenos Aires).  En su intento por defenderse, hirió de muerte a uno de sus agresores....
Los fiscales de la Provincia de Buenos Aires ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

Los fiscales de la Provincia de Buenos Aires ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

Derechos Humanos, La Plata
En el marco de la grave crisis por sobrepoblación que atraviesa el sistema penitenciario bonaerense, la Procuración General de la Suprema Corte emitió, el pasado 23 de enero, la Resolución 56/20 mediante la cual se dejan sin efecto dos resoluciones anteriores del mismo organismo (una del año 2000 y otra de 2005) que establecían como regla general la apelación por parte de los fiscales contra todo tipo de excarcelaciones. A partir de ahora, “deberán analizar en cada caso particular la pertinencia de articular instrumentos recursivos respecto de decisiones jurisdiccionales que rechacen o dejen sin efecto medidas coercitivas”. Entre los fundamentos de la Resolución 56/20, la Procuración General reconoce que “la obligación de recurrir toda libertad provisoria conlleva la...
El CELS sobre Luciano Arruga: “La impunidad se construyó en los primeros momentos”

El CELS sobre Luciano Arruga: “La impunidad se construyó en los primeros momentos”

Conurbano, Derechos Humanos, Medios y comunicación
Para conocer detalles de la causa judicial ante un nuevo aniversario del secuestro, asesinato y posterior desaparición de Luciano Arruga, medios comunitarios, alternativos y populares que acompañamos a la familia, dialogamos con Paula Litvachky, directora del área de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Durante la charla destacó el rol activo del grupo de Familiares y Amigos, y resaltó que la impunidad se construyó desde la justicia. Este viernes a las 18 se realizará una radio abierta frente a la Municipalidad de San Justo. El sábado, desde las 17, será la marcha desde Gral. Paz y Mosconi (Lomas del Mirador), hasta la Plaza Luciano Arruga en el Barrio 12 de octubre, donde a las 20:30 se proyectará la película ¿Quién mató a mi hermano? Entrevista:...
Vuelven a marchar y piden un jury por el caso Arruga

Vuelven a marchar y piden un jury por el caso Arruga

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A 11 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga sus familiares y amigos siguen exigiendo justicia. Este sábado 1 de febrero marcharán desde Mosconi y General Paz, Lomas del Mirador, a las 17 hs. «A #11AñosSinLuciano, seguimos en la calle porque #FueLaPolicía y #LoDesaparecióElEstado» es la consigna bajo la cual invitan a marchar por el joven cuyos restos fueron hallados enterrados como NN a casi seis años de su desaparición. Los familiares de Luciano impulsan el Jury al al juez Gustavo Banco y las Fiscales Roxana Castelli y Celia Cejas Martín, que actuaron en la causa por la desaparición del joven. El pedido ya lleva seis años, en este lapso tanto la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia, como la Procuración General...
Masacre de Napalpí: el Fiscal Carniel tomará testimonio a la abuela Felipa Lalecori

Masacre de Napalpí: el Fiscal Carniel tomará testimonio a la abuela Felipa Lalecori

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Fiscal Federal General Federico Carniel entrevistará este lunes 6, a la abuela Felipa Lalecori, de 90 años de edad, e hija de Enrique Lalecori, sobreviviente Moqoit de la Masacre de Napalpi y que ya falleciera muchos años atrás. La audiencia se realizará en horas del mediodía en la casa de la abuela ubicada en la Colonia San Lorenzo (Las Tolderías- Charata), y oficiará de traductor Sixto, uno de sus hijos. El relato que se tome se incorporará a la investigación sobre la Masacre de Napalpí considerada un crimen de Lesa Humanidad. Felipa Lalecori y el Dr. Federico Carniel. 05/01/2020 Felipa Lalecori conoce el testimonio que le fuera trasmitido por su padre, Enrique Lalecori, quien fue sobreviviente de la Masacre; ello como parte de la tradición oral que forma parte de la...
Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Una vez más el Poder Judicial fue uno de los protagonistas en el ajedrez de la política brasileña en 2019. El año empezó con Luiz Inácio Lula da Silva en la cárcel y el nombramiento del ex juez Sergio Moro como ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, cambió radicalmente desde el 9 de junio con la filtración de conversaciones privadas entre implicados en la Operación Lava Jato. La serie de reportajes de The Intercept Brasil, llamada “Filtra Jato” demostró las excusas relaciones entre Moto y los integrantes de la fuerza de tarea en Curitiba (Paraná) y contribuyó para desmoralizar la operación. Las filtraciones recayeron incluso sobre magistrados del Supremo Tribunal Federal (STF) y nunca fueron aclaradas por el Poder Judicial o por el fiscal Deltan Dallagnol, jefe de la...
Apelan ante la Justicia el no reconocimiento de femineidad travesti en DNI

Apelan ante la Justicia el no reconocimiento de femineidad travesti en DNI

Géneros, Nacionales
La activista travesti argentina Lara Bertolini, acompañada por la abogada Alejandra Gils Carbó y el abogado Emilio Buggiani, presentó hoy un recurso extraordinario con el objetivo de que se consigne tanto en el DNI como en la partida de nacimiento su identidad: ‘femineidad travesti’. «El recurso fue presentado ante la Gala G de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Los pasos a seguir ahora son que la sala G admita el recurso extraordinario y se eleve el expediente para que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dijo Buggiani a Presentes. “En la actualidad no permitir el pleno reconocimiento de la identidades no binarias, en específico las identidades travestis y transgéneros, implica una condena a vivir en un inframundo social, alejadas de...
Familiares y amigos de Luciano Arruga se manifestaron frente a la Justicia Federal

Familiares y amigos de Luciano Arruga se manifestaron frente a la Justicia Federal

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Exigen a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires que declare admisible el juicio político al juez y las fiscales que actuaron en la causa por la desaparición de Luciano Arruga: Gustavo Banco, Roxana Castelli y Celia Cejas Martín. “De cara a cumplirse 11 años de la desaparición y asesinato de Luciano Nahuel Arruga, nos encontramos otra vez batallando contra la impunidad”, difundieron los familiares y amigos de Luciano Arruga en la convocatoria a manifestarse frente a la Suprema Corte de justicia bonaerense en La Plata con una radio abierta. Lo hicieron el miércoles frente a los tribunales ubicados en 13 entre 47 y 48 en La Plata. “Son los responsables de la impunidad”, aseguran sobre los funcionarios en los que recayó al principio la causa y son responsables...
Sergio Maldonado repudia fallo judicial que reabre la causa: “yo no negocio: o investigan a Bullrich y Noceti, o nada”

Sergio Maldonado repudia fallo judicial que reabre la causa: “yo no negocio: o investigan a Bullrich y Noceti, o nada”

Derechos Humanos, Nacionales
La familia de Santiago Maldonado repudió el fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que reabre la investigación del caso Santiago Maldonado. "Es un fallo engañoso y contradictorio. Descartar la desaparición forzada es descartar la responsabilidad de la ex Ministra Patricia Bullrich quien fue la primera persona que salió a festejar este fallo". También repudió los dichos de la nueva ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien parafraseó a Bullrich asegurando que "tampoco tiraría a un gendarme por la ventana". "No queremos que se tire por la ventana a ninguna persona – expresó la familia – sólo queremos que se investigue a los responsables materiales e intelectuales, se determinen las responsabilidades políticas y jurídicas". Sergio Maldonado, hermano...
Ante la suspensión de la venta de Misoprostol en farmacias: “Ni un paso atrás en nuestros derechos”

Ante la suspensión de la venta de Misoprostol en farmacias: “Ni un paso atrás en nuestros derechos”

Destacadas, Géneros, Nacionales
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidirse se pronunciaron ante la medida judicial tomada por la jueza Cecilia Gilardi de Negre, subrogante en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal nº 11, quien hizo lugar parcialmente a una cautelar pedida por dos organizaciones antiderechos. "El objetivo de esta medida es generar una barrera más para el acceso al derecho ya otorgado desde 1921 a la Interrupción Legal de Embarazo, empujar a las personas que deciden abortar a condiciones inseguras y de clandestinidad y coartar la autonomía de nuestros cuerpos a mujeres y personas con capacidad de gestar", denunciaron. Compartimos el comunicado: Ni un paso atrás en nuestros derechos Desde la...