Etiqueta: Poder Judicial

Cristina Vázquez: presa e inocente

Cristina Vázquez: presa e inocente

Derechos Humanos, Norte Argentino
Tenía 19 años cuando la acusaron de matar a una vecina, en 2001. Siete años después, sin pruebas, la condenaron a cadena perpetua. Su caso está en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Asociación de Pensamiento Penal y el CELS se presentaron como amicus curiae. La noche del 28 de julio de 2001, Cristina Vázquez estaba con Celeste García y Pedro Oyhanarte a ocho kilómetros de su casa, en una granja. Un vecino había visto irse juntas por la tarde a las dos amigas desde la casa de Cristina, en un barrio de Posadas, la capital de Misiones. Se quedó a dormir allá y pasó todo el 29 con sus amistades. Esa misma noche, entre las 21 y las 22, una vecina de Cristina, Erselida Lelia Dávalos, de 79 años, fue asesinada a martillazos. La alarma de su casa nunca se activó...
Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
Marcela Mendoza está detenida desde el 9 de agosto de 2015. Fue condenada a prisión perpetua por el TOC 3 de La Plata en carácter de homicidio por el fallecimiento de su ex pareja, quien ejercía violencia de género sobre su persona. En abril, la Sala I de Casación Penal declaró la nulidad del juicio por considerar al tribunal no apto y por falta de pruebas. Sin embargo, Marcela continúa detenida. Ahora, su caso fue derivado al TOC 4 de La Plata que ya recibió dos habeas corpus para su excarcelación. “Con la sola firma del juez yo podría estar en libertad con mis hijos”, denuncia Marcela, quien además padece altos niveles de celiaquía y psoriasis. La Comisión Provincial por la Memoria presentó tres habeas corpus por su grave estado de salud. Sus cinco hijos, familiares,...
Ya no nos callamos más: 22 años de prisión para Cristian Aldana

Ya no nos callamos más: 22 años de prisión para Cristian Aldana

CABA, Destacadas, Géneros
El cantante de la banda El Otro Yo fue condenado a 22 años por abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores por el Tribunal Oral en lo Criminal 25 de la Ciudad, integrado por Ana Dieta de Herrero, Rodolfo Goerner y Rodolfo Bustos Lambert. Se trata de violaciones a cuatro niñas -ya adultas son las querellantes-, ocurridas cuando ellas tenían entre 13 y 16 años. Entre los testimonios y las denuncias la cuenta de víctimas da mucho más que cuatro. La querella de Sebastián Da Vita -del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos del Ministerio Público de la Defensa- que integran Felicitas Marafioti, Charlie Di Palma y una denunciante más, había pedido 40 años para el abusador. La Fiscalía, representada por Guillermo Pérez La Fuente, 35....
Córdoba: procesados por luchar por la educación pública

Córdoba: procesados por luchar por la educación pública

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Se confirmó que 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba fueron procesados en el marco de la lucha en defensa de la educación de 2018, que involucró a 57 universidades nacionales y 60 edificios tomados en todo el país. Desde el aire del “Enredando las Mañanas” conversamos con Catalina, una de las estudiantes procesadas.   En la Ciudad de Córdoba, la Justicia Federal procesó a lxs 27 estudiantes imputadxs y la docente universitaria fue sobreseída en el marco de la lucha en defensa de la educación pública que el año pasado involucró a más de 57 universidades nacionales contra el recorte y ahogo presupuestario sistemático. Lxs procesadxs pertenecen a la Universidad Nacional de Córdoba y la noticia se dio a conocer a semanas de la exoneración...
Golpe para Lombardi: confirman reincorporaciones en Télam

Golpe para Lombardi: confirman reincorporaciones en Télam

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Justicia rechaza maniobra del gobierno y ordenó un primer grupo de reincorporaciones en Télam. La Justicia del Trabajo ordenó hoy la reincorporación definitiva de 68 trabajadoras y trabajadores de Télam despedidos en 2018 por el ex ministro Hernán Lombardi. La resolución, si bien comprende a una parcialidad de los despedidos de la agencia (quedan otros expedientes todavía por resolver) expresa un gesto de rechazo de la Cámara del Trabajo a la interferencia política del gobierno nacional que presionó a los jueces para intentar evitar la ratificación de las reinstalaciones. La Sala V de la Cámara del Trabajo confirmó hoy las medidas cautelares de los trabajadores de la agencia incluidos en cinco de los nueve expedientes que tenía a resolver. Con los votos de Enrique...
El Bauen peticionó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El Bauen peticionó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“A partir de que el Estado argentino desconoce lo que nosotros entendemos como un derecho propio, concretamente un derecho al trabajo”, explicó Federico Tonarelli, vicepresidente de la cooperativa. Además las y los trabajadores tuvieron una nueva audiencia con la jueza María Paula Hualde. En la mañana del martes las y los asociados de la cooperativa BAUEN tuvieron que comparecer una vez más ante la justicia argentina por la incansable lucha que vienen teniendo por la expropiación del inmueble para poder seguir trabajando. En esta nueva audiencia la jueza María Paula Hualde, les comunicó que tienen un plazo de siete días hábiles para llegar a un acuerdo con la empresa Mercoteles S.A. que figura como dueña del edificio desde 2001 y que el pasado sábado en una conferencia...
Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Olga Reinoso y Alejandro Garzón -Secretaria General de la CTA Autónoma de Santa Cruz y Secretario General de ATE Santa Cruz, respectivamente- fueron condenados hoy a 3 y 9 meses de prisión en suspenso por "haber entorpecido el transporte público" reclamando el pago de los salarios estatales. El juez que dictó la condena es Guido Otranto, el mismo que fue removido de la investigación por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, tras ser duramente cuestionado por su parcialidad en dicha causa. El hecho en cuyo marco ocurrió el delito, según Otranto, es la enorme protesta sindical que durante semanas protagonizaron los estatales santacruceños en el año 2017 reclamando el pago en tiempo y forma de sus salarios y la reapertura de paritarias, entre otros puntos....
Masacre de Pergamino: Impiden a la familia de Alan Córdoba participar como particular damnificado

Masacre de Pergamino: Impiden a la familia de Alan Córdoba participar como particular damnificado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino niega por cuestiones formales el acceso a la justicia a la mamá y el papá de Alan Córdoba, una de las siete víctimas fatales de la masacre de la comisaría 1ª. Los magistrados rechazaron el pedido del abogado particular de familia por una formalidad administrativa: el incumplimiento de las tasas impositivas. Tampoco aceptaron luego el patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). El organismo apeló esta resolución y sostuvo que de ninguna manera se puede coartar el derecho de una víctima a acceder a la justicia, mucho menos en un caso como éste, en el que se juzgan graves violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado. El próximo 2 de septiembre, al cumplirse dos años y seis meses de la masacre de Pergamino,...
Brasilgate: Complot en portugués se dice Moro

Brasilgate: Complot en portugués se dice Moro

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Un prestigioso investigador norteamericano ganador del Premio Pulitzer difundió intercambios comprometedores por Telegram entre Sergio Moro, el juez que condenó a Lula y actual ministro de Bolsonaro, y los fiscales de la fuerza de tareas que diseñaron las falsedades que llevaron a prisión al ex presidente. La rama brasileña de la revista web The Intercept dijo haber recibido material desclasificado con escuchas que probarían el comportamiento ilegal de las autoridades judiciales en la Operación Lava Jato, que sirvió como coartada para el golpe de Michel Temer contra Dilma Rousseff en 2016, justificó la prisión de Luiz Inácio Lula da Silva en 2018 y creó las condiciones para el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro y su asunción como presidente el 1ª de enero de 2019. Las...
La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Glaciares

La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Glaciares

Ambiente, Destacadas, Nacionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un planteo de la minera Barrick Gold y confirmó la constitucionalidad de la ley de Glaciares, que pone límites a la actividad extractiva contaminantes en las áreas protegidas. Antecedentes 1. Barrick Exploraciones Argentinas SA y Exploraciones Mineras Argentinas SA iniciaron una acción declarativa ante el Juzgado Federal de San Juan, solicitando que se declare la nulidad, y en subsidio la inconstitucionalidad, de la ley 26.639 que estableció el Régimen de Presupuestos Mínimos para la Protección de Glaciares y el Ambiente Periglacial 2. El Juez Federal de San Juan dictó una medida cautelar por la cual suspendió la aplicación de los artículos 2, 3, 5, 6, 7, Y 15 de la Ley de Glaciares para el ámbito del emprendimiento...