Etiqueta: Poder Judicial

Siguen reclamando por los jóvenes presos en Puan: “nuestros hijos no son narcos”

Siguen reclamando por los jóvenes presos en Puan: “nuestros hijos no son narcos”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las familias de los jóvenes detenidos de Puan esperan que la Cámara de Apelaciones les apruebe el cese de la prisión preventiva que les negaron desde el Juzgado de garantías N° 2 de Bahía Blanca en marzo. La causa está plagada de irregularidades desde su inicio. Además de denunciar el uso político del caso subrayan la necesidad de un nuevo paradigma que distinga entre narcotraficantes y consumidores. Los detuvieron a mediados de diciembre por “comercialización y tenencia de estupefacientes”. Lo más cercano a eso es la tenencia de plantas de marihuana para uso personal y medicinal. Sus familiares insisten: “nuestros hijos no son narcos ni pertenecen a una banda peligrosa y delictiva” y piden su excarcelación a 5 meses de las detenciones. En un comunicado enumeraron...
“Pepín” Rodríguez Simón, el primer ex funcionario macrista prófugo de la justicia

“Pepín” Rodríguez Simón, el primer ex funcionario macrista prófugo de la justicia

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Para evitar la indagatoria, el operador judicial del macrismo dice que se quedará en Uruguay. El operador judicial del macrismo, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón aseguró que se quedará en Punta del Este, Uruguay, y no regresará a la Argentina para cumplir con la indagatoria prevista para el 17 de junio, en la causa en la que se investiga la persecución al Grupo Indalo. Es decisión de no regresar a la Argentina lo convierte en el primer funcionario del macrismo prófugo de la justicia. Rodríguez Simón viajó a Uruguay antes del 28 de marzo, cuando la jueza María Servini le prohibió la salida del país, en el marco de la causa en la que se investiga una asociación ilícita que habría hostigado y perseguido a los accionistas del Grupo indalo. En declaraciones a...
Chubut: El proyecto de zonificación minera va a juicio por no respetar el Convenio 169 de la OIT

Chubut: El proyecto de zonificación minera va a juicio por no respetar el Convenio 169 de la OIT

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Este viernes 14 de mayo la Justicia de la Provincia del Chubut ordenó a la Legislatura la suspensión del tratamiento del Proyecto de Zonificación minera, tras la presentación de un amparo por la falta de consulta previa a las comunidades que se verían afectadas. Las Comunidades Mapuche “Lof Lefimi”, “Los Pino”, “Mallin de los Cual” y “Chacay Oeste y Laguna Fría” fueron quienes presentaron un recurso legal para que se consulte y se permita la participación de los Pueblos Indígenas en las decisiones que involucren al territorio. Juan Salgado, el abogado que patrocinó la presentación judicial afirmó a Voces por La Tierra que “cuando hay un proyecto que puede afectar los derechos de los pueblos originarios hay que aplicar un mecanismo de consulta” por lo que...
Perpetua para el policía que asesinó a Pablo Olivera

Perpetua para el policía que asesinó a Pablo Olivera

Conurbano, Derechos Humanos
El miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora por unanimidad sentenció al policía Rodolfo Leonardo Díaz por el delito de "homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función" contra Pablo Olivera. El policía de la bonaerense Rodolfo Leonardo Díaz fue condenado el miércoles a prisión perpetua por haber asesinado a golpes en la cabeza con la tonfa reglamentaria a un joven en el 2013 en un bar del partido de Lanús, al que llegó alertado por una denuncia a raíz a una discusión entre varias personas, según figura en la causa judicial. Los jueces que integran el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora coincidieron con el pedido de los abogados Brian Magnaghi y Guido Miele, ambos...
Jujuy: Pandemia, violencia policial y perversión sexual

Jujuy: Pandemia, violencia policial y perversión sexual

Derechos Humanos, Géneros, Norte Argentino
Tuvo que fingir convulsiones para que la dejen de torturar y abusar. Había sido secuestrada por un grupo de policías que controlaba el cumplimiento de la cuarentena en Jujuy. A un año del ataque físico y sexual a Delfina Díaz, no hay condenas y la Justicia tardó en reconocer su identidad trans. Por Rosario Rousseaux 21/4/2021 - Me dijeron que por ‘puto’. Que me iban a hacer ‘macho’. "Me hice la que convulsionaba porque no aguantaba más lo que me hacían”, contó la joven al medio Radio FM Speed. Delfina Antonella Díaz estaba en la vereda de su casa con unas amigas en la ciudad de Libertador General San Martín, en Jujuy. Era una tarde como cualquiera del mes de abril del 2020 cuando vieron llegar a la Policía que buscaba hacer respetar el aislamiento social...
La Corte desconoce el derecho a la salud y a la vida de las personas trabajadoras y de la sociedad

La Corte desconoce el derecho a la salud y a la vida de las personas trabajadoras y de la sociedad

Nacionales, Trabajadoras/es
Declaración de AAL frente al fallo “GCBA c/ Estado Nacional – PEN s/ Acción Declarativa de Inconstitucionalidad”. Desde esta Asociación observamos con preocupación el fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Nro. 567/2021 “GCBA c/ Estado Nacional – PEN s/ Acción Declarativa de Inconstitucionalidad”. En plena pandemia mundial declarada por la OMS, con una emergencia sanitaria nacional dispuesta por el Poder Ejecutivo y sancionada por ley del Congreso de la Nación, y con más de 65.000 muertos en la Argentina, el gobierno nacional decidió mediante el DNU N° 241/2021 dar prioridad a la problemática sanitaria y establecer medidas generales de prevención. Entre ellas (art. 2) dispuso sobre los territorios comprendidos en el AMBA -territorio que...
Estela Lemes y un fallo alentador en la lucha contra los agrotóxicos

Estela Lemes y un fallo alentador en la lucha contra los agrotóxicos

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
La justicia de Gualeguaychú falló a favor de Estela Lemes, docente rural de Entre Ríos, en el reclamo por los efectos de la exposición a agrotóxicos. En diálogo con el programa radial Tengo una idea, Lemes explicó que a partir de esta decisión, la ART deberá indemnizarla y hacerse cargo de su tratamiento, estudios y prácticas de salud necesarias para atender aspectos de la enfermedad que padece, provocada por las fumigaciones. La docente recordó diferentes momentos y logros en estos años de lucha personal y colectiva contra las fumigaciones con agrotóxicos y remarcó la necesidad de continuar con estos reclamos. Entrevista: Graciela Carballo/Carlos Morchio/Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. —La Retaguardia: ¿Cómo has recibido...
La CSJN le ordenó a la Suprema Corte bonaerense que tome medidas de fondo contra el hacinamiento en el sistema de encierro

La CSJN le ordenó a la Suprema Corte bonaerense que tome medidas de fondo contra el hacinamiento en el sistema de encierro

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El fallo reconoce la grave situación de sobrepoblación en cárceles y comisarías de la provincia. A partir de 2012, la cantidad de personas alojadas en comisarías aumentó un 426%. La Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció este jueves 13 de mayo en un fallo clave la grave situación de sobrepoblación en el sistema de encierro de la provincia de Buenos Aires y ordenó a la Suprema Corte hacerse cargo de la situación estructural de violaciones de derechos que sufren las personas privadas de libertad. El problema estructural es de tal magnitud que exige remedios estructurales y acciones coordinadas que aseguren efectividad. Además, definió que la detención en establecimientos policiales no resulta adecuada y que no corresponde rehabilitar aquellos que fueron clausurados. En...
Dos meses sin Tehuel

Dos meses sin Tehuel

Conurbano, Destacadas, Géneros
Se cumplieron dos meses sin Tehuel de la Torre. Ya van dos meses que el estado muestra una vez más su total y completa ineficiencia para con el pueblo, ya van dos meses que un hermano trans no vuelve a su casa, ya van dos meses que gritamos y sufrimos su ausencia. Exigimos la aparición con vida de Tehuel, nuestras vivencias trans también importan. ¿DÓNDE ESTÁ TEHUEL? Ya van dos meses que el estado muestra una vez más su total y completa ineficiencia para con el pueblo, ya van dos meses que un hermano trans no vuelve a su casa, ya van dos meses que gritamos y sufrimos su ausencia. Tehuel es la prueba irrefutable de que a los mecanismos estatales no le importa la población trans, sin ni una certeza y miles de dudas estamos movilizadxs preguntando ¿Dónde está Tehuel de la...
Condenas en Chaco: causa Caballero III y revisión de la Masacre de Margarita Belén

Condenas en Chaco: causa Caballero III y revisión de la Masacre de Margarita Belén

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
En el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco, entre otros lugares, fueron sentenciados 8 represores por secuestros, torturas y desapariciones contra 32 víctimas. Además, en una revisión de la sentencia por la Masacre de Margarita Belén, se condenó al excomisario Alfredo Luis Chas a 15 años de prisión por su participación en los fusilamientos ocurridos en diciembre de 1976. El fiscal a cargo en Chaco, Diego Jesús Vigay, participó de la previa de una de las transmisiones de juicios de La Retaguardia en su canal de YouTube y brindó detalles de lo que dejaron estos fallos. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Diego Adur. Edición: Pedro Ramírez Otero.  El tercer tramo de la causa Caballero que investigaba...