Etiqueta: Poder Judicial

Festival Virtual Internacional por la libertad de Milagro Sala

Festival Virtual Internacional por la libertad de Milagro Sala

Culturas, Derechos Humanos, Norte Argentino
El próximo martes 18 de Mayo a las 20 horas, en el día del 240 º Aniversario de la ejecución de Túpac Amaru se realizará “Una Canción para Milagro”, Festival Virtual Internacional por la Libertad de Milagro Sala. Martes 18 de Mayo - a las 20 hora argentina por Canal Youtube Una Canción para Milagro Organizado por la Red Internacional por la Libertad de Milagro Sala, este 18 de Mayo a las 20 hs tendrá lugar el Festival Internacional UNA CANCIÓN PARA MILAGRO, reunión de artistas del mundo para exigir la libertad de la lideresa social jujeña, arbitrariamente detenida desde hace más de 5 años. El evento se transmitirá gratuitamente por el Canal Youtube Una Canción para Milagro (en castellano, inglés y francés) el mismo día en que se cumplen 240 años de la ejecución...
Un mes sin Jordan: “Sólo espero tener fuerza para llegar a la justicia”

Un mes sin Jordan: “Sólo espero tener fuerza para llegar a la justicia”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes se cumple un mes de la muerte de Jordan Blanco, el joven de 15 años que fue asesinado por la espalda por el gendarme Humberto Gil; el agente de la fuerza federal intervino para frustrar el intento de robo de una camioneta y disparó varias veces cuando los jóvenes se escapaban corriendo del lugar. A un mes del hecho, la Justicia aún no aceptó a la familia como particular damnificada ni adoptó ninguna medida con el gendarme. “Él me da la fuerza ahora y yo sólo espero tener esa fuerza para llegar a la justicia, para que no quede impune porque del otro lado hay una persona que salió a matar”, expresa su mamá Natalia. Este viernes 7 de mayo a las 19 horas, al cumplirse un mes del asesinato de Jordan, familiares y amigos realizarán un acto de justicia y memoria:...
Más impunidad: Casación anuló el fallo que declaró imprescriptibles las torturas en Malvinas

Más impunidad: Casación anuló el fallo que declaró imprescriptibles las torturas en Malvinas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con el voto de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso presentado por la defensa de Jorge Ferrante y anuló el fallo de la Cámara de Comodoro Rivadavia que había declarado la imprescriptibilidad de las torturas cometidas en las Islas Malvinas por tratarse de crímenes de lesa humanidad y había confirmado al llamado a indagatoria de Ferrante. En disidencia, la jueza Ana María Figueroa destacó la obligación del Estado, frente al derecho internacional, de investigar estos delitos. Cuando ya hay tres militares procesados, mientras se están realizando otras indagatorias, esta decisión de Casación busca nuevamente cimentar el camino de la impunidad. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante...
La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Corte Suprema de Justicia ratificó la autonomía de la Ciudad y el ejercicio de sus atribuciones inherentes y constitucionales. También sostuvo por mayoría de cuatro de sus cinco jueces que el Poder Ejecutivo federal violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Según nuestra comprensión, la Corte hizo caer su decisión en una causa que envuelve “una cuestión política no judiciable” porque se encuentra dentro del ámbito de atribuciones exclusivas y discrecionales del Presidente de la República. La sentencia debe ser acatada por las partes del litigio, o sea, por el Poder Ejecutivo federal y por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sólo podría ser revisada si apareciesen nuevos hechos que diesen lugar a la contemplación de diferentes argumentos. Esa es la...
Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En los últimos días la sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo penal de Lomas de Zamora confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino, el joven de 19 años que se encuentra detenido desde el 17 de enero pasado, víctima de una causa armada. Sebastián fue detenido cuando viajaba en un remisse que había sido robado dos días antes y lo terminaron imputando sin pruebas por el robo del vehículo; en la comisaría 1ª de Monte Grande, le pidieron 20 mil pesos para dejarlo libre. La familia dice que existen registros en sus redes sociales y cámaras de seguridad que, el día del robo, lo ubican en otro lugar. El año pasado, el joven ya había sido víctima de la Policía Bonaerense: un oficial lo amenazó con el arma reglamentaria, lo obligó a correr, le disparó...
Clases presenciales: la Corte Suprema se sumó al desafío de Larreta a Alberto Fernández

Clases presenciales: la Corte Suprema se sumó al desafío de Larreta a Alberto Fernández

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La sentencia dice que en el caso se violó la autonomía de la CABA. Los jueces presentaron tres votos diferentes: por un lado fijaron posición conjunta Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, y aparte, cada uno por su lado, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Se abstuvo Elena Highton, quien ya había sostenido que el caso no era competencia de la Corte. La Corte Suprema falló en la causa impulsada por el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; contra la suspensión de las clases presenciales dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional en el AMBA. El fallo se dio a conocer este martes y como era de esperar, es favorable al Gobierno porteño. La sentencia de la Corte Suprema es unánime en cuanto a la decisión de hacer lugar a la demanda reconociendo que en el caso...
Chubut: denuncian a exprocurador por un intento de desalojo

Chubut: denuncian a exprocurador por un intento de desalojo

Patagonia, Pueblos Originarios
Este miércoles se realizó una audiencia en Esquel por un conflicto de tierras con el ex procurador general, Eduardo Samamé; y la Lof Catriman-Colihueque. 28/04/2021 La familia vive en la zona de Laguna Larga desde hace más de 20 años y en abril del año pasado “en plena pandemia, ingresaron al predio para ocupar” el campo. “Fueron con gente y a toda costa quisieron hacerle firmar un papel a mi madre”, señalaron los familiares de la mujer que fue abordada. La defensa remarcó que se actuó por fuera de lo normado. Desde la comunidad originaria, Gloria Colihueque dijo que la situación data de abril del año pasado cuando estas personas “fueron a querer desalojar a mi madre. Fueron con gente y a toda costa quisieron hacerle firmar un papel. Se aprovecharon que estaba...
Pandemia: El presidente anunció que reforzará las medidas hasta descomprimir el sistema sanitario

Pandemia: El presidente anunció que reforzará las medidas hasta descomprimir el sistema sanitario

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Alberto Fernández dispuso mantener hasta el 21 de mayo las medidas de prevención contra el avance de la pandemia actualmente vigentes. "Hemos contenido el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en el AMBA", afirmó el mandatario, pero remarcó que "las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras; debemos continuar con las medidas". “La situación no se encuentra de ninguna manera resuelta. La cantidad de casos es realmente muy elevada” señaló y expuso que “la situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”. "Hay zonas del país que están en situación de alarma epidemiológica, donde el sistema de salud está muy tenso. Allí se restringirá circulación y actividades locales hasta 19 horas...
Revelan enriquecimiento y conflictos de interés del interino Casal

Revelan enriquecimiento y conflictos de interés del interino Casal

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
7 propiedades y accionista de Pampa Energía y Clarín, a quienes protegió durante la era Macri. Lo denunció el diputado Rodolfo Tailhade en la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del Ministerio Público. Una a una, todas las irregularidades. Por Ari Lijalad. Durante el gobierno de Mauricio Macri el procurador interino Eduardo Casal sumó 7 propiedades y desplazó a un fiscal que intervenía en causas donde estaban involucradas Pampa Energía y el Grupo Clarín, empresas de las que es accionista. La información la reveló el diputado Rodolfo Tailhade ante la Bicameral de Seguimiento del Ministerio Público en base a la información que figura en las declaraciones juradas de Casal. También encontró acciones en otras empresas como Techint, Aluar y varios bancos y una...
Justicia por Leo Sotelo: ¡Basta de lavarse las manos! Exigimos juicio ya

Justicia por Leo Sotelo: ¡Basta de lavarse las manos! Exigimos juicio ya

Conurbano, Derechos Humanos
Hace casi dos años, el 13 de junio de 2019, empezó el juicio oral contra el policía bonaerense Giuliano Armando Fattori, que asesinó a Leonel Sotelo (19) el 1 de diciembre de 2016. Llegamos a ese debate después de años de lucha, y a pesar que el fiscal Pablo Rossi, de la UFIJ nº 8 de Violencia Institucional de Lomas de Zamora, dejó constancia en la indagatoria que a su criterio, Fattori no cometió delito alguno cuando disparó por la espalda a una persona desarmada. En esa primera audiencia, la nueva fiscal, Viviana Simón, acompañó la denuncia de nulidad de esa “no indagatoria” y exigió que corrigiera. El Tribunal Oral en lo Criminal n° 1 de Lomas de Zamora aceptó el planteo, que veníamos haciendo desde hacía dos años y medio, y ordenó suspender el debate para...