Etiqueta: Policía bonaerense

Juicio a la banda narco-policial-judicial bonaerense: nadie recuerda nada

Juicio a la banda narco-policial-judicial bonaerense: nadie recuerda nada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Hasta el momento casi todos los que prestaron declaración testimonial en el caso Anacona –uno de los hechos que se ventilan en este juicio- quedaron envueltos en una red de contradicciones y silencio. Ya sea por amenazas recibidas o por intereses personales para fingir el olvido de datos cruciales para el esclarecimiento de la causa, lejos de mejorar eventualmente la situación de los imputados agrega más dudas al enorme cúmulo de pruebas que constan en la investigación y que demuestran la participación de policías, abogados y testigos truchos en una amplia organización criminal para el tráfico y comercialización de drogas. En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM participa como veedora del juicio que se lleva adelante todos los miércoles a instancias...
Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

Derechos Humanos, Nacionales
El miércoles 20 de noviembre la jueza María Eugenia Maiztegui, titular del Juzgado de Garantías 3 de San Nicolás, resolvió favorablemente la acción de habeas corpus colectivo de carácter correctivo impulsado por la CPM por las gravosas condiciones de detención que padecían ocho personas alojadas en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) perteneciente a la Policía de la provincia de Buenos Aires. En su fallo, la magistrada ordenó mantener la prohibición, vigente desde enero de 2020, de alojar personas en esa sede policial, e instó al Ministerio de Seguridad bonaerense para que se realicen las obras necesarias a fin de garantizar la dignidad, la salud y la integridad de las personas que puedan ser alojadas en un futuro. La acción judicial presentada por la...
Comenzó el juicio contra la banda bonaerense narco-policial-judicial

Comenzó el juicio contra la banda bonaerense narco-policial-judicial

Conurbano, Destacadas, Sistema Político
El miércoles 23 de octubre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de San Martín dio inicio al demorado juicio que tiene a 34 imputados que habrían “formado parte de una organización destinada –en apariencia- a garantizar una eficiente prestación del servicio de justicia y de prevención y persecución de delitos, cuando, en verdad, se trató de una empresa criminal estratégicamente montada”, según se desprende del requerimiento fiscal de elevación a juicio. En el marco de esta causa el año pasado fue beneficiado con la falta de mérito el ex fiscal de San Isidro Claudio Scapolan –estaba procesado como jefe de la asociación ilícita-, aunque fue procesado por un delito menor vinculado, y también destituido mediante un jury de enjuiciamiento en el que la CPM participó...
Confirman las condenas por vejaciones de los policías de Saladillo

Confirman las condenas por vejaciones de los policías de Saladillo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Con el voto de los jueces Carlos Ariel Argüero y Ernesto Julián Ferreira, la Sala 4 de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata rechazó el recurso presentado por las defensas con el que pretendían la declaración de nulidad de la condena recibida el 31 de mayo pasado. Por el delito de vejaciones agravadas cometidas en pandemia contra Sebastián Lagraña y Alexis Saniuk, los agentes de la Policía bonaerense Franco De Paula y Agustín Urquijo, cumplen una pena de 5 años de prisión y 10 de inhabilitación absoluta. Sus abogados alegaron arbitrariedad en la valoración de las pruebas, falta de motivación e incongruencia, pero para los jueces de Cámara el fallo de primera instancia fue suficientemente argumentado y adecuadamente abordado. La CPM, en su carácter de Mecanismo local...
20 años de la masacre de Quilmes: “Fue devastador saber que esto no impidió que siga pasando”

20 años de la masacre de Quilmes: “Fue devastador saber que esto no impidió que siga pasando”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 20 de octubre de 2004, un incendio en la comisaría 1ª de Quilmes terminó con la vida de cuatro jóvenes de entre 15 y 17 años: Diego Maldonado, Elías González, Manuel Figueroa y Miguel Aranda. Ellos estaban alojados en condiciones inhumanas de detención y eran víctimas de torturas sistemáticas; ese día, tras el incendio, los policías requisaron y golpearon a las víctimas antes que auxiliarlas. Luego de la masacre, el ministro de Seguridad León Arslanian prohibió por resolución el alojamiento de menores de edad en dependencias policiales. Sin embargo, todavía hoy esa resolución no se cumple y las condiciones que hicieron posible la masacre siguieron intactas, como lo demostraron los casos de Pergamino y Esteban Echeverría. “Estoy pensando en la masacre de Monte...
Repudio a la liberación de uno de los asesinos de Darío y Maxi

Repudio a la liberación de uno de los asesinos de Darío y Maxi

Conurbano, Derechos Humanos
Familiares y Compañeres de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki repudiaron la decisión de la Cámara de Apelación y Garantias en lo Penal N°3, a cargo del Juez Martín Andrea García Díaz, que le otorgó la libertad condicional al excabo de policía bonaerense Alejandro Acosta, condenado a perpetua por el crimen de Darío y Maxi. “El poder Político y Judicial garantiza la impunidad de los asesinos de Dario y Maxi”, afirman. “Mientras se despliega una feroz persecución política y judicial contra las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, se gastan millones de dólares en operativos de InSeguridad que buscan reprimir las diferentes expresiones de rebeldía que se vienen llevando adelante a lo largo y ancho del país. Saludamos las medidas tomadas en...
Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 12- El primo policía de Uliarte, nervioso como testigo falso

Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 12- El primo policía de Uliarte, nervioso como testigo falso

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La audiencia se abrió con un testimonio confuso, plagado de mentiras y omisiones por parte del policía bonaerense Martín Alejandro Uliarte, primo hermano de la imputada Brenda Uliarte. Como consecuencia lógica de una larga veintena de “no me acuerdo” y de incoherencias a lo largo de casi cuatro horas, la querella y la fiscalía pidieron que el testigo fuera procesado por “falso testimonio”. Redacción: Carlos Rodríguez. Los jueces del Tribunal Oral 6 acordaron que extraerán copia del sinuoso testimonio para que un juez investigue si cometió ese delito, que puede tener una pena de hasta diez años de prisión efectiva. El primo policía no recordaba lo que había pasado el 1 de septiembre de 2022, el día del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. No dio...
Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, dictó el procesamiento contra los agentes de la policía bonaerense Brian Martino, Cristian Ramírez y Bruno Sosa –que cumplían funciones en la Comisaría Oeste 1° de San Justo al momento de los hechos- por el delito de tareas ilegales de inteligencia llevadas a cabo el 19 de agosto de 2022 durante el juicio por el caso de gatillo fácil del que fue víctima el joven Lucas Verón. Los policías estaban de civil y fotografiaron a familiares y amigos de la víctima e integrantes de organizaciones sociales que los acompañaron durante las audiencias. Para el juez Rodríguez esa práctica de carácter preventivo sin orden ni intervención judicial no resulta razonable ni tiene justificativo...
Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y como representante de la familia de Lautaro Morello, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un pedido de enjuiciamiento y apartamiento preventivo contra la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 2 descentralizada de Florencio Varela, Mariana Dongiovanni. La solicitud se basa en la posible comisión de delitos dolosos y faltas en el ejercicio de sus funciones por su actuación en la investigación penal que procura el esclarecimiento del homicidio de Lautaro Morello y la búsqueda de Lucas Escalante, aún desaparecido. “La fiscal hizo un uso ilegal e ilegítimo de las facultades delegatorias a la Policía de la Provincia, incumpliendo los principios rectores de actuación legal del MPF”, señala...
Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado de garantías N° 2 de San Martín, a cargo del Juez Carlos González, resolvió rechazar “por prematuro” el pedido de sobreseimiento solicitado por un fiscal para un policía que disparó y mató a un joven en el marco de un supuesto robo. La Comisión Provincial por la Memoria analizó la causa en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y encontró omisiones e irregularidades por lo que solicitó el rechazo al pedido de sobreseimiento y la designación de una nueva unidad fiscal. Ángel Darío Kerk efectuó al menos cinco disparos con su arma reglamentaria contra Ramiro Gerardo González, de 23 años, y lo mató. Los hechos ocurrieron en José C. Paz en junio del 2023 y el efectivo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) quedó acusado de homicidio...