Etiqueta: Policía bonaerense

Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra delegados gremiales y trabajadores de Mercedes Benz, en González Catán, La Matanza, cuenta con una serie de legajos y fichas personales relativas a la mayoría de las víctimas, que fuera aportada a la causa por parte de la CPM durante la etapa de instrucción. Los registros contienen información relativa a la persecución gremial, política e ideológica sobre los trabajadores de la empresa que resultaron detenidos o desaparecidos entre 1976 y 1977. A instancias del Tribunal Oral Federal 1 de San Martín –integrado por los jueces Daniel Omar Gutiérrez, Silvina Mayorga y Nadia Flores Vega- se desarrolla, desde comienzos de mayo, el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos contra delegados y trabajadores de...
2 de mayo: Juicio al gatillo fácil

2 de mayo: Juicio al gatillo fácil

Conurbano, Derechos Humanos
El próximo jueves 2 de mayo tendrá lugar la primera audiencia del juicio contra José Ernesto Pérez Buscarolo, el subcomisario de la Policía Federal que el 12 de mayo de 2017 fusiló a Iago Avalos (17) vecino del barrio de Villa Tesei, Hurlingham. Matar por dos tazas Iago estudiaba en el turno mañana de la escuela Esteban Echeverría y trabajaba como mecánico de motos y autos. Había robado dos tazas de un auto junto a un amigo durante la mañana de ese fatídico día. La casualidad determinó que justo el mismo fuera del represor en cuestión, que dispuesto a manifestar físicamente el mandato de perro guardián de la propiedad privada, los persiguió a ambos por casi veinte cuadras disparando dos balas de su reglamentaria, una de los cuales ingresó por la parte trasera del auto...
Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado en lo Correccional 5 de San Martín condenó a Jonatan Godoy y Juan Quintana por la muerte de Luciano Alt, el niño de 6 años atropellado por móvil de la Policía Bonaerense cuando festejaba su cumpleaños el 13 de febrero de 2016 en su casa de Villa La Rana. Godoy conducía la patrulla y Quintana era el acompañante; ambas condenas fueron menores a tres años, por lo cual ninguno de los dos irá a prisión. El titular del tribunal, Claudio Frega, ni siquiera fue a dar la sentencia y envió al secretario. “Este juez no suele meter preso a policías”, le habían dicho a la familia de Luciano Alt cuando le propusieron firmar un abreviado. Este lunes, al conocerse la sentencia, ese pronóstico terminó por cumplirse. El 13 de febrero de 2016, Luciano tenía seis años...
Presentaron “No fue motín. Crónica de la Masacre de Pergamino”

Presentaron “No fue motín. Crónica de la Masacre de Pergamino”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El libro escrito por Leandro Albani y editado por Sudestada, se presentó en Pergamino junto al colectivo Justicia x los 7. El fin de semana pasado fue fin de semana pascual, como si fuera una paradoja renació un libro con una verdad: "NO FUE UN MOTÍN. Crónica de la masacre de Pergamino”. El sábado 20 de abril en la biblioteca Joaquín Menéndez (Av Colón 687) de la ciudad de Pergamino, el periodista Leandro Albani presentó su libro, editado por Sudestada. Fue una jornada colmada de expectativas, y la transitamos con una mezcla de sentimientos. La sala se llenó, acudieron a la actividad más de 100 personas, y muchas quedaron afuera. En la mesa de presentación, junto a Leandro Albani y Carmen Rolandelli (fotógrafa que participa en el libro), se sentaron Silvia Rosito...
Juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda

Juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi inicia la semana con la campaña #ConEllosNo en repudio a la candidatura presidencial de Felipe Solá en las elecciones de octubre. El actual diputado nacional está acusado ante la Justicia de ser uno de los autores intelectuales y responsables políticos de la Masacre de Avellaneda, donde fuerzas de seguridad reprimieron una protesta social y asesinaron a los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Mientras distintas organizaciones sociales y piqueteras apoyan la candidatura de Felipe Solá a presidente de la Nación, la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi lanza la campaña #ConEllosNo bajo la consigna “Los asesinos de ayer no pueden ser los salvadores de hoy”. La convocatoria es en el Obelisco, el...
La responsabilidad institucional detrás de la masacre de Esteban Echeverría

La responsabilidad institucional detrás de la masacre de Esteban Echeverría

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El 15 de abril se cumplieron cinco meses de la masacre de la comisaría 3ª de Esteban Echeverría, donde diez personas murieron quemadas y asfixiadas en una dependencia policial que estaba clausurada para alojar detenidos. A cinco meses de los hechos, las familias de las víctimas reclaman que se investiguen las responsabilidades institucionales de la masacre: ¿por qué estaban ahí?; ¿cuáles eran las condiciones de detención?; ¿quién desoyó las órdenes administrativas y judiciales de clausura? La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que representa a nueve de las diez familias, pidió que se llame a declarar al comisario Barrientos. La madrugada del 15 de noviembre de 2018 se produjo un incendio en los calabozos de la comisaría 3ª de Esteban Echeverría que dejó un...
Garín: desalojan por la fuerza a 250 familias

Garín: desalojan por la fuerza a 250 familias

Conurbano, Derechos Humanos
El viernes 12 de abril, en un proceso irregular, desalojaron a 250 familias de un predio en Garín, en el partido bonaerense de Escobar. Los ocupantes se habían ofrecido a pagar por las tierras. Denuncian que fueron sacadas por la fuerza y que una topadora arrollo una casilla con una familia adentro. El pasado 29 de marzo 250 familias ocuparon los terrenos de un predio en desuso, en las intersecciones de Pringles y Salta, en la localidad bonaerense de Garín. Los ocupantes del predio, que involucra 5 manzanas, buscaban un lugar dónde poder vivir con sus hijas e hijos. Un día después, el sábado 30, se hizo presente una delegación de policías junto con el Director de Tierras de Maschwitz y el Comisario de Garín. Conversaron con las y los ocupantes y les solicitaron que no se...
Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Cannizzo

Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Cannizzo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Durante la audiencia de alegatos, tanto la Fiscalía como la querella sostuvieron que Ariel Cannizzo murió por los golpes sufridos durante un operativo ilegal que terminó con su detención. El fiscal acusó a dos de los cuatro policías imputados, el particular damnificado responsabilizó a todos; en los dos casos solicitaron prisión perpetua para los acusados. La defensa pidió la absolución. El TOC N 1 de La Plata dará a conocer la sentencia el 30 de abril. Casi ocho años después, a pesar de las estrategias dilatorias, de una pericia oficial irregular que pretendió encubrir lo evidente, el juicio por la muerte de Ariel Cannizzo está llegando al final. El jueves 11 de abril se realizaron los alegatos, la última audiencia previa a la sentencia. Casi ocho años después, Mónica...
2 años sin Nicolás Vargas

2 años sin Nicolás Vargas

Derechos Humanos, La Plata
Este 3 de abril se cumplieron 2 años del asesinato del joven Nicolás Vargas por el policía Rodrigo Laurent, ocurrido en el barrio platense de San Carlos. La fiscal del caso, Leila Aguilar no avanzó con la investigación y el policía sigue activo en la fuerza. El sábado 1 de abril de 2017, Nicolás Eduardo Vargas salió con un amigo en moto y nunca más volvió. Esa noche en la radio policial se escucha una supuesta denuncia de robo en la zona Plaza Islas Malvinas de La Plata, cometido por dos supuestos sujetos en moto. Los policías Rodrigo Laurent y Sebastián Olsen iniciaron una persecución en Melchor Romero, a más de 50 cuadras del lugar de la supuesta denuncia. Corrieron en la patrulla nº 22803 a Nicolás, que manejaba la moto, y a otro pibe que en la secuencia de los hechos...
Se estrena en el BAFICI la película sobre Luciano Arruga

Se estrena en el BAFICI la película sobre Luciano Arruga

CABA, Derechos Humanos
‘¿Quién mató a mi hermano?’, de Ana Fraile y Lucas Scavino, cuenta la historia de Luciano Arruga, su desaparición, la búsqueda incansable de los Familiares y Amigos, y el reclamo de verdad y justicia por Luciano. Se estrenará el domingo 7 de abril en el marco del BAFICI, integrando la competencia de derechos humanos. La Retaguardia, que realizó la investigación periodística para la película, entrevistó a Lucas Scavino, codirector del documental. Lucas Scavino contó a La Retaguardia sus sensaciones a días del estreno de la película en Buenos Aires: “Estoy ansioso y con muchas ganas de ver la película en un cine, el lugar más apropiado para ver la historia que venimos haciendo con el grupo de Familiares y Amigos, con la historia de Vanesa (Orieta) y de Luciano. Se...