Etiqueta: Policía de la provincia de Jujuy

Palpalá, Jujuy: desalojan y reprimen a la comunidad Tusca Pacha

Palpalá, Jujuy: desalojan y reprimen a la comunidad Tusca Pacha

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Este 4 de enero en plena feria judicial, la policía perpetró un desalojo ilegal en la comunidad Tusca Pacha, avalado por el fiscal Walter Hugo Rondón y el ayudante de fiscal Martín Andrés Lavilla con la presencia de numerosas máquinas enviadas por la empresa Sucre y numerosos efectivos de la Guardia de Infantería. El avance de manera prepotente y sin presentar ninguna orden fue perpetrado sobre territorio comunitario, en el que se realizaban tareas de siembra y preparación del suelo. Ante el intento de evitar la destrucción, fue inmediatamente detenida la hermana y compañera Rosa Gutiérrez, que se encuentra en la Comisaría 51 de Palpalá. Las máquinas destruyeron pertenencias de la Comunidad Tuca Pacha y la familia Maraz, el trabajo y lo construido por décadas. Recordamos...
Jujuy: Radio Pueblo denunció el espionaje del gobierno de Gerardo Morales

Jujuy: Radio Pueblo denunció el espionaje del gobierno de Gerardo Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Este martes el Colectivo Radio Pueblo realizó una conferencia de prensa en la sede del INADI Jujuy para denunciar ante la comunidad la persecución y violación a la libertad de prensa que están viviendo, tras haberse descubierto que sufrieron la infiltración y espionaje ilegal de la Policía de la Provincia de Jujuy.
Red de Espionaje: Gerardo Morales infiltra a un agente por 3 años en una radio

Red de Espionaje: Gerardo Morales infiltra a un agente por 3 años en una radio

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Mañana a las 10hs. se realizará una conferencia de prensa frente a la casa de gobierno de Jujuy para denunciar un escandaloso caso de espionaje ilegal dentro de Radio Pueblo, un medio comunitario perteneciente a la Red Nacional de Medios Alternativos. El agente Ezequiel Rosales participó del medio y de los espacios políticos que integra por 3 años. Fue descubierto por un vecino que alertó a la radio. Además, otres integrantes recibieron amedrentamientos, infiltraciones durante marchas y hasta una causa penal armada sin ningún sustento probatorio. Esta noticia, junto a todo el marco persecutorio, constituyen una verdadera violación de las libertades democráticas por parte del Gobierno de Gerardo Morales. En las asambleas de radio Pueblo desde hace varias semanas no se habla...
Jujuy: Pandemia, violencia policial y perversión sexual

Jujuy: Pandemia, violencia policial y perversión sexual

Derechos Humanos, Géneros, Norte Argentino
Tuvo que fingir convulsiones para que la dejen de torturar y abusar. Había sido secuestrada por un grupo de policías que controlaba el cumplimiento de la cuarentena en Jujuy. A un año del ataque físico y sexual a Delfina Díaz, no hay condenas y la Justicia tardó en reconocer su identidad trans. Por Rosario Rousseaux 21/4/2021 - Me dijeron que por ‘puto’. Que me iban a hacer ‘macho’. "Me hice la que convulsionaba porque no aguantaba más lo que me hacían”, contó la joven al medio Radio FM Speed. Delfina Antonella Díaz estaba en la vereda de su casa con unas amigas en la ciudad de Libertador General San Martín, en Jujuy. Era una tarde como cualquiera del mes de abril del 2020 cuando vieron llegar a la Policía que buscaba hacer respetar el aislamiento social...
Violenta detención de dos referentes del SEOM Jujuy

Violenta detención de dos referentes del SEOM Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy resolvió convocar una medida de lucha por 48 horas ante la crisis salarial en diferentes localidades de la provincia. En este marco, en una de las manifestaciones en la localidad de Perico, Santiago Seillant y Ariel Wayar, ambos integrantes de la comisión directiva del sindicato fueron detenidos de forma arbitraria y violenta. El registro del Diario El Pórtico de Perico muestra el accionar violento de la Policía de Jujuy, en este operativo a cargo del jefe de Policía, Guillermo Corro, durante el corte de ruta en ciudad Perico dió la orden de "llevarse a Santiago Seillant" quién es secretario gremial, exactamente en el momento cuando éste junto a otros compañeros se acercaban a dialogar. Una práctica policial...
Femicidios en Jujuy: “Hemos tenido que salir a la calle durante días para exigir justicia”

Femicidios en Jujuy: “Hemos tenido que salir a la calle durante días para exigir justicia”

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La provincia de Jujuy estuvo movilizada por cuatro femicidios, uno tras de otro. Particularmente, Iara Sabrina Rueda, de 16 años, había desaparecido en la ciudad de Palpalá el miércoles 23 de septiembre y fue encontrada cinco días después por la policía, el lunes 28. Enredando las mañanas conversó con Noemi Bejarano, integrante de la organización ATD. Sobre esos cinco días nos cuenta la entrevista que “fueron días intensos, con cortes de ruta y rastrillajes comunitarios. Durante todo el fin de semana [sábado 26 y domingo 27] la policía no había aparecido y recién el lunes 28 a la mañana hicieron un rastrillaje y encontraron un cuerpo semienterrado, que después se confirmó que era el cuerpo de Iara. Nosotras estamos indignadas, porque hemos tenido que salir a la...
Jujuy: violento desalojo a familias sin vivienda en plena pandemia

Jujuy: violento desalojo a familias sin vivienda en plena pandemia

Derechos Humanos, Norte Argentino
Este lunes 25 de Mayo fuerzas policiales de la provincia de Jujuy desalojaron violentamente a familias sin vivienda que ocupaban un lote en la localidad de Libertador General San Martín. VIOLENTO DESALOJO A FAMILIAS SIN VIVIENDA EN PLENA PANDEMIA Ayer en una fecha patria se produjo en Libertador General San Martín un violento desalojo que realizó la policía de la provincia de Jujuy donde literalmente desarmaron las casas, quemó las carpas, las chozas precarias dejando a las familias en la intemperie con todo desarmado y roto. Margarita, una de las damnificadas, nos cuenta que "hace dos meses que vivía en este lote y la policía sin mediar palabra se presentó y desarmó todos los lotes." “La policía vino bien temprano, empezó a quemar y a derrumbar las casas que levantaron...
Reporte nº 13 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 13 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A quince días de vigencia del aislamiento obligatorio, es enorme la cantidad de hechos represivos que se han documentado, protagonizados por fuerzas de seguridad federales, provinciales y de la Ciudad. Los recursos tecnológicos disponibles han permitido registrar desde detenciones arbitrarias de personas que realizaban actividades permitidas, como aprovisionamiento de alimentos o remedios y asistencia a mayores y niñxs, hasta francos hechos de imposición de tormentos o de uso de armas de fuego, y las redes sociales habilitaron su difusión. La prensa independiente, autogestiva y comunitaria es uno de los principales canales de difusión de estos hechos, junto a las organizaciones antirrepresivas y de DDHH, con el aporte invalorable de personas que logran fotografiar o filmar las...