Etiqueta: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo despliegue grotesco de fuerzas federales en el Congreso de la Nación contra las jubiladas, los jubilados y manifestantes solidarios. Continúa la tarea pedagógica de la ministra Patricia Bullrich para normalizar un estado de violencia represiva permanente. Fotos: Mat ((i)) El Gobierno volvió a reprimir de forma arbitraria e irracional a jubilados y jubiladas que protestaban pacíficamente, como cada miércoles, en las inmediaciones del Congreso, en reclamo de un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria previsional y la restitución de los medicamentos gratuitos. Video: Mat ((i)) Al menos 58 personas fueron heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos, registró el monitoreo de la...
Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Las fuerzas federales bajo el doble comando de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el autopercibido monje negro a cargo de los espías de la SIDE, Santiago Caputo, volvieron a reprimir a las jubiladas y los jubilados ante el Congreso de la Nación este miércoles. La CPM relevó 116 personas heridas, entre ellas una niña de 13 años y un joven de 16, la mayoría con quemaduras por el lanzamiento indiscriminado de gases químicos. También hubo un detenido. Fotos y videos: Nicolas Solo ((i)), Mat ((i)), Indymedia Trabajadoras/es, Aislamiento Represivo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras la movilización masiva de la semana pasada en el marco de la jornada y paro de la CGT y las CTA, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei retornó a su protocolo habitual: desatar la...
Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo operativo represivo sin otro sentido más que intentar meterle miedo a unas jubiladas y jubilados que se niegan a asustarse. Aunque la intensidad de la violencia bajó desde la jornada del 12 de marzo, se siguen repitiendo los despliegues de cientos de efectivos de fuerzas federales con el supuesto objetivo de garantizar el tráfico vehicular, lo que nunca ocurre: el operativo siempre lo caotiza y en determinado momento, en su máximo despliegue, lo impide. E invariablemente, aunque más acotada en relación al salvajismo previo, se repite la violencia: en esta ocasión un trabajador de prensa fue atropellado por el Grupo de Operaciones Motorizadas Federal (GOMF) de la Policía Federal Argentina (PFA). Fotos: Nicolas Solo ((i)) Desde las 16 horas se...
Inteligencia: “el secreto no es la regla”

Inteligencia: “el secreto no es la regla”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este jueves, el Poder Judicial le dio la razón al CELS y ordenó al Ministerio de Seguridad de la Nación, cuya titular es Patricia Bullrich, que brinde información sobre las actividades de inteligencia que realizan las fuerzas federales. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que explique bajo qué normativa realizan tareas de inteligencia las fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- en agosto de 2023 y ante el silencio de la cartera, reiteró el pedido en octubre de 2023. La segunda vez, el Ministerio negó el acceso bajo el argumento de se trataba de "información clasificada", sin explicar por qué. El organismo decidió entonces presentar un amparo...
El debut fallido (y peligroso) de la policía de Bullrich reemplazando a Intercargo: chocó un micro contra un grupo electrógeno

El debut fallido (y peligroso) de la policía de Bullrich reemplazando a Intercargo: chocó un micro contra un grupo electrógeno

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La embestida fue con la parte trasera del colectivo manejado por la PSA que llevaba pasajeros. Ocurrió el sábado en Aeroparque. También chocaron un "papamóvil". Las advertencias del personal calificado. "Bullrich mostró cómo trabaja la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en Aeroparque tras el conflicto con Intercargo". El título corresponde a un video del diario Clarín, siempre amigable con la ministra de Seguridad de la Nación. Fue el sábado. En la imagen se puede ver a los efectivos con los colectivos detrás, en una avanzada del Gobierno contra los gremios que terminó militarizando las pistas de aterrizaje. Mientras se desarrollaba la puesta en escena, ese mismo sábado uno de los micros conducido por un efectivo chocó en la pista de Aeroparque ante un grupo...
Despidos y militarización de aeropuertos

Despidos y militarización de aeropuertos

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El conflicto entre el Gobierno y los trabajadores de Intercargo escaló a nuevas alturas luego de que 15 empleados fueran despedidos por participar en una medida de fuerza para exigir la reincorporación de un compañero, según denuncia la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Por Mario Hernandez. La protesta, que causó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, afectó a vuelos de Flybondi, Jetsmart, Latam y Gol. El despido masivo de trabajadores fue acompañado por fuertes declaraciones oficiales, con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, calificando la asamblea como un acto de “tortura” hacia los pasajeros. “El derecho a huelga no puede ser la excusa para torturar gente”, afirmó Mogetta, justificando los despidos de 12 choferes, 2 supervisores...
SiPreBA denunció en la justicia penal la represión junto a ARGRA y el CELS

SiPreBA denunció en la justicia penal la represión junto a ARGRA y el CELS

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
“Queremos que Bullrich entienda que no somos blancos móviles”, dijo Agustín Lecchi, secretario general del gremio. Las diferentes fuerzas de seguridad que reprimieron las protestas contra la Ley Ómnibus hirieron a 35 trabajadoras y trabajadores de prensa. El ataque no discriminó por línea editorial. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció penalmente la represión contra periodistas, camarógrafos y fotógrafos que realizaron la cobertura de la movilización al Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Ómnibus, por los hechos de violencia estatal ocurridos entre el 31 de enero al 2 de febrero pasados. La presentación se hizo junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y al Centro de Estudios Legales...
La cadena de “horrores” con la que arruinaron la principal prueba del atentado a Cristina

La cadena de “horrores” con la que arruinaron la principal prueba del atentado a Cristina

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La jueza Servini y el fiscal Delgado reconstruyeron el derrotero del celular de Sabag Montiel y concluyeron que lo ocurrido "no se puede escindir del intento de asesinato". Por Néstor Espósito @nestoresposito Al teléfono de Fernando Sabag Montiel, el frustrado asesino de Cristina Fernández de Kirchner, sólo faltó que le pegaran unos cuantos martillazos para terminar de destruirlo. La historia en torno a la que acaso hubiera sido la prueba principal para determinar qué pasó aquel 1 de setiembre de 2022 parece una mala novela de ciencia ficción. Los policías federales no sabían que Sabag Montiel había intentado matar a la vicepresidenta, le permitieron conservar su teléfono durante tres horas, cuando finalmente se lo secuestraron el aparato pasó por las manos de al menos...
Liberaron a dos de las mujeres mapuche presas en Bariloche

Liberaron a dos de las mujeres mapuche presas en Bariloche

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
Se trata de Debora Vera y Florencia Melo, que desde hace 20 días realizaban una huelga de hambre detenidas en la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En tanto, otras cuatro mujeres continúan detenidas. Todas habían sido apresadas en el marco de la represión y desalojo en Villa Mascardi. Las cuatro mujeres que permanecen detenidas son las lagmen Machi Betiana Coluan, Luciana Jaramillo, Celeste Guenumil y Romina Rosas que quedaron procesadas y con prisión preventiva y domiciliaria con sus 9 pichiqueche (infancias). Fuente: Telesisa. Imagen: CELS. Fuente: http://www.redeco.com.ar/nacional/pueblosoriginarios/37297-liberaron-a-dos-de-las-mujeres-mapuche-presas-en-bariloche
La PSA recuperó el contenido del teléfono celular de Sabag Montiel

La PSA recuperó el contenido del teléfono celular de Sabag Montiel

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Entre lo recuperado se precisó "tres cuentas de Google" y "toda la base de datos de Telegram", información que ahora deberá ser analizada ya que se cuenta con mensajes desde el 2020. El contenido del teléfono celular del principal acusado por el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Fernando Sabag Montiel, fue recuperado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, según anunció su titular José Glinski. Entre lo recuperado, está la totalidad del contenido del sistema de mensajería Telegram, informó el titular de la PSA. El funcionario se presentó esta mañana en los tribunales federales de Retiro para entrevistarse con la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti e informarle las novedades en torno a la recuperación de la información del celular,...