Etiqueta: Policía Federal

“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Finalmente este viernes el presidente Alberto Fernández, desde Olivos, flanqueado por el gobernador Axel Kicillof e intendentes bonaerenses, anunció el Plan de Fortalecimiento de Seguridad que había anticipado hace una semana. La magnitud del plan la dan los números involucrados: – Casi 38 mil millones de pesos para financiar reclutamiento de efectivos, compras de pertrechos, armas y tecnología y construcción de cárceles y comisarías. De ese total, más de un cuarto (entre 10 mil y 12 mil millones) se destinarán al conurbano bonaerense. – Despliegue de 3.957 efectivos de Fuerzas Federales para el patrullaje urbano del GBA, a un costo de 3.780 millones de pesos, lo que duplica la presencia actual. – Reclutamiento de 10.000 policías bonaerenses, que serán capacitados...
Femicidios de uniforme y muertes bajo custodia: Una aclaración necesaria para Infobae

Femicidios de uniforme y muertes bajo custodia: Una aclaración necesaria para Infobae

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
Con el título “Una ONG afirma que durante la cuarentena hubo 92 muertes perpetradas por fuerzas estatales“, el portal Infobae difundió el último informe actualizado de CORREPI del Archivo de Casos  de personas asesinadas por el aparato represivo, centrado en lo sucedido desde la vigencia del DNU 297/2020. Agradecemos al diario -así como a todos los medios que publicaron el informe- la ayuda que significa esa nota para difundir los datos que pudimos recabar en este período sobre la real incidencia de la represión estatal. Pero un párrafo en particular nos motiva a hacer una aclaración sobre los criterios que utilizamos para incluir casos en nuestro Archivo. Dice Infobae: “Vale aclarar que el criterio utilizado por la CORREPI es por demás amplio, ya que por ejemplo...
Brutal allanamiento de la Policía Federal a docente: “Te vamos a violar, te vamos a matar”

Brutal allanamiento de la Policía Federal a docente: “Te vamos a violar, te vamos a matar”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La Policía Federal ingresó violentamente a las 5 de la madrugada del sábado al hogar de Carlos Arce, docente de la escuela Rodolfo Walsh del barrio de Villa Pueyrredón de la Ciudad de Buenos Aires. El maestro fue arrojado al suelo y lo amenazaron con violarlo y matarlo, mientras rompían elementos a su alrededor. El allanamiento tenía como objetivo la búsqueda de una persona que el docente no conoce, y la orden fue firmada por el fiscal José María Campagnoli. El hecho fue dado a conocer por el sindicato docente Ademys. "Como relató el compañero, agentes de Policía Federal allanaron ilegalmente su domicilio y lo mantuvieron detenido allí durante cuatro horas, esposado y bajo constantes amenazas de muerte y violación. Bajo el pretexto de estar buscando a una persona que él...
Informe de la situación represiva a 90 días de cuarentena

Informe de la situación represiva a 90 días de cuarentena

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Antes de que la realidad mundial estuviera atravesada por la crisis de la pandemia, e incluso antes de la llegada del nuevo gobierno, desde nuestra organización construimos una agenda antirrepresiva  con “algunos puntos irrenunciables en materia de represión y violaciones a los DDHH en nuestro país”, cuestiones todas por las que venimos peleando hace 30 años en CORREPI. Planteamos esa agenda en el marco de la expectativa abierta sobre la necesidad de derrotar al macrismo, para exigir que, ganara quien ganara, se tomaran y cumplieran esos mínimos reclamos. A poco de asumir el nuevo gobierno, cuando desde el ministerio de Seguridad se nos convocó para conocer nuestro diagnóstico de la situación represiva, entregamos a la ministra Sabina Frederich esa misma agenda urgente...
Espionaje: “legal” o “ilegal”, está mal

Espionaje: “legal” o “ilegal”, está mal

Derechos Humanos, Nacionales
La noticia pasó inadvertida para la mayoría de los “medios grandes”: “Rodrigo Etchudez, un joven músico y comerciante de la ciudad de Monte Quemado al norte de la Pcia de Santiago del Estero, se encontraba en su casa cuando fue sorprendido por una nutrida delegación policial que, sin orden judicial, lo esposó y se lo llevó detenido a la seccional local. El motivo: una publicación en su cuenta de Facebook rechazando la actitud represiva del gobierno provincial”. Casi en simultáneo, en plena Ciudad de Buenos Aires, con la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, se emitió la resolución 144/2020, que establece en cabeza de las fuerzas de seguridad la facultad de hacer tareas de “prevención sobre plataformas y fuentes digitales públicas que no constituyan violación...
Fusilamiento de gatillo fácil en la Isla Maciel

Fusilamiento de gatillo fácil en la Isla Maciel

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A pesar de la menor circulación de personas debido a la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio, el gatillo fácil no disminuye. Esta vez, fue en la Isla Maciel, a pocos metros del Club Atlético San Telmo, y nada menos que con 18 tiros. El policía federal Osvaldo Nicolás Rendichi, de 24 años, había pactado la compra de una PlayStation por redes sociales. Cerca de las cuatro de la tarde de ayer, el oficial de la PFA llegó al lugar acordado en su auto, llevando los $17.000 pactados. Lucas Adrián David Barrios, de 18, lo esperaba. Juntos ingresaron por un pasillo del barrio. Según el policía, cuando habían hecho unos 20 metros, apareció una persona armada, que lo quiso asaltar. El oficial se identificó y desenfundó su pistola Bersa calibre 9 milímetros....
Desprotección y violencia policial: las políticas contra la niñez y juventud

Desprotección y violencia policial: las políticas contra la niñez y juventud

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y el Observatorio de violencia institucional hacia la niñez del Consejo Local de La Matanza presentaron, mediante una charla virtual, un informe sobre violencia policial en el partido del conurbano bonaerense. El relevamiento, que se realizó entre 2018 y 2019, da cuenta de un incremento de las prácticas de torturas y/o malos tratos de las fuerzas de seguridad contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Agresiones físicas, hostigamiento, detenciones ilegales de niños no punibles y casi una decena de casos de gatillo fácil. “Es el resultado de formas de intervención estatal que priorizan el despliegue de la fuerza y la violencia por sobre la protección y la garantía de derechos”, advierte el informe. El primer informe “Violencia...
Gatillo fácil en La Matanza: “Dejalo que se muera como una rata”

Gatillo fácil en La Matanza: “Dejalo que se muera como una rata”

Conurbano, Derechos Humanos
El sábado por la tarde en el barrio Villa Dorrego de González Catán, partido de La Matanza, el efectivo de la Policía Federal Matías Cabrera asesinó a César Alejandro Obes de 17 años. El agente estaba de civil y, según su versión, actuó para defenderse de un robo, el joven recibió cuatro disparos; el último, según denuncia la familia, cuando ya estaba en el suelo. “Dejalo que se muera como una rata”, dijo el policía cuando su mamá llegó corriendo a auxiliar a su hijo. “Me quiso robar y me defendí”, alegó el efectivo de la Policía Federal Matías Cabrera luego de disparar cuatro veces contra César Alejandro Obes. El hecho ocurrió el sábado 9 de mayo alrededor de las 19 horas en la esquina de Calderón de la Barca y Coronel Garmendia, de González Catán,...
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia exige el cese de la represión en los barrios pobres

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia exige el cese de la represión en los barrios pobres

Derechos Humanos, Nacionales
"La actual situación de crisis, con una pandemia en desarrollo, no puede ser el contexto para un mayor despliegue de prácticas represivas en los barrios", señaló el Encuentro Memoria Verdad y Justicia. En este sentido, desde el espacio se denunció que "el despliegue policial en los barrios populares, lejos de asegurar la protección de las personas, se ensaña en abusar de los más desprotegidos". Compartimos el comunicado: Exigimos el cese inmediato de la represión policial en los barrios pobres del país En el marco de la cuarentena total impulsada desde el gobierno para garantizar medidas de distanciamiento físico que prevengan el contagio de Virus COVID-19, el despliegue policial en los barrios populares lejos de asegurar la protección de las personas, se ensaña en...
CORREPI: Quinto reporte de aplicación del DNU 297/2020

CORREPI: Quinto reporte de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde la conferencia de prensa de ayer al mediodía, en la que la ministra de Seguridad informó que más de 43.000 personas habían sido detenidas en todo el país por aplicación del DNU 297/2020, de las cuales unas 41.000 fueron liberadas una vez que las notificaron de la infracción y 2.226 permanecían arrestadas, no se han vuelto a difundir datos oficiales a nivel nacional. Sin embargo, la información parcial que se puede obtener de algunos distritos demuestra que sigue ascendiendo la cuenta. En la provincia de Corrientes, desde las 0 horas del viernes 20 fueron 1.451 las detenciones realizadas Chaco; 563 en Corrientes, más de 1.800 en Córdoba, 2.009 en Formosa, 599 en Jujuy, 879 en Misiones, 3.189 en Santa Fe, 1.036 en CABA, etc. No es menor alertar sobre los métodos implementados...