Etiqueta: Policía Federal

Primer Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

Primer Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Organizaciones territoriales y de derechos humanos junto a familiares y amigos marcharon ayer en la Ciudad de Buenos Aires, desde Congreso hasta el Ministerio Público Fiscal, "con la intención de visibilizar y acabar con esta aberrante vejación hacia los derechos, contra lxs pibxs de nuestras barriadas", reclamando "que jueces y fiscales dejen de avalar los fraguados policiales". Compartimos imágenes y documento de la marcha: MARCHA PLURINACIONAL CONTRA LAS CAUSAS ARMADAS Queremos la libertad de todxs nuestros familiares y amigxs Vivimos y vemos desde la vuelta de la democracia que las prácticas represivas de las fuerzas de seguridad del Estado continúan y son una constante. Incluso actualmente con el gobierno de Cambiemos han aumentado controlando y militarizando nuestrxs...
Efectivos policiales hostigaron a militantes que difundían la Marcha contra el Gatillo Fácil

Efectivos policiales hostigaron a militantes que difundían la Marcha contra el Gatillo Fácil

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Militantes de La Poderosa y la Liga Socialista Revolucionaria fueron hostigados por efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad cuando pegaban afiches difundiendo la 5° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en la Ciudad de Buenos Aires. Los miembros de las fuerzas policiales les quitaron elementos de difusión, los judicializaron y arrancaron los afiches pegados. En el día de ayer, en la esquina porteña de Avenida de Mayo y Chacabuco 20 efectivos policiales rodearon a militantes de la Liga Socialista Revolucionaria en un operativo con patrulleros y sirenas a todo volumen, informó la Agencia para la Libertad (APL). Les quitaron los afiches, los tachos con engrudo y les dictaron un acta contravencional. Un hecho de similares características se reiteró contra militantes...
Malón de la Paz: El paso a paso por la recuperación del territorio

Malón de la Paz: El paso a paso por la recuperación del territorio

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Malón de la Paz fue una marcha de Pueblos Indígenas que habitan el Noroeste argentino a la ciudad de Buenos Aires, en demanda de la restitución de sus territorios, en 1946. Los miembros de las Comunidades Queta, Tinate, Casabindo, Casa Colorada, Guadalupe, Agua Chica, Miraflores de la Candelaria, Quichagua, Abra Pampa y Rinconada, entre otras, recorrieron más de 2.000 km para presentar sus pedidos al entonces presidente Juan Domingo Perón. 15/07/2019 Se trataba de un reclamo sobre las tierras que habitaban y cultivaban sus ancestros. Eran miembros de las Comunidades Originarias Kollas, en su mayoría de Jujuy, pero también hubo un grupo de Orán-Salta que participó en este movimiento de fuerte impacto. El trasfondo era triste y crudo: las tierras ancestrales de los Pueblos...
A 10 años del asesinato de “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco

A 10 años del asesinato de “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 8 de julio se realizó una jornada Cultural y de memoria en la Villa 20 de Villa Lugano conmemorando 10 años del asesinato de Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco, acribillados por el policía de la federal Daniel Veyga. “Del dolor a la lucha, de la lucha la esperanza” Desde las 14 hs arrancaron las actividades a metros de la Casita de Kiki Lezcano. Sobre la calle Fonrouge. Una de las tantas calles del barrio que pateaba Kiki antes que lo mate la bala policial, antes de que lo desaparezca el estado. Jonathan estuvo enterrado como NN durante 2 meses. 2 meses de infinito dolor de su mama Angélica Urquiza y de todos sus familiares. La madre de “Kiki” tomó la palabra: “Llevamos una década de lucha en la que hicimos todo lo posible para encarcelar...
Nicolás Soriano: “Mi querido hermano al que nunca voy a olvidar”

Nicolás Soriano: “Mi querido hermano al que nunca voy a olvidar”

CABA, Derechos Humanos
El 21 de diciembre de 2016, en la esquina de Carlos Calvo y la avenida Jujuy, del barrio porteño de San Cristóbal, el sargento de la PFA Sergio Damián Lucero fusiló a Nicolás Soriano. Pero el estado no sólo lo mató. También intentó ocultar su identidad. Nico vivió su infancia y adolescencia en el barrio de Virreyes, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Era hincha fanático de Tigre. Sus amigos le decían “sanguchito” porque vendía sandwiches para poder ir a la cancha. El 21 de diciembre de 2016, en la esquina de Carlos Calvo y la avenida Jujuy, del barrio porteño de San Cristóbal, el sargento de la PFA Sergio Damián Lucero fusiló a Nicolás Soriano. Pero el estado no sólo lo mató. También intentó ocultar su identidad. Al otro día, policías...
Contra la doctrina Bullrich de gatillo fácil y represión

Contra la doctrina Bullrich de gatillo fácil y represión

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Una importante marcha convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizó este martes 18 a Plaza de Mayo para "derrotar la resolución 956" con la cual la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pretende habilitar a las fuerzas de seguridad federales a disparar sus armas de fuego contra personas desarmadas con total impunidad. Se trata del "más reciente acto del gobierno de Cambiemos en su incesante avance para intensificar la represión y el control social en todo el territorio nacional", señalaron los organizadores. Compartimos el documento completo leído en Plaza de Mayo: Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia nos movilizamos hoy a esta plaza histórica, frente al presidente Macri como máximo responsable político, para decir bien fuerte:...
Procesaron con prisión preventiva a todos los anarquistas detenidos defendidos por La Gremial

Procesaron con prisión preventiva a todos los anarquistas detenidos defendidos por La Gremial

CABA, Derechos Humanos
En total son doce prisioneros políticos anarquistas. A uno se le imputa arrojar un aparato explosivo al coche del Juez Bonadio. Su nombre es Marco Viola. A otros dos se les imputa haber atentado contra la tumba del criminal Jefe de la Policia Federal Coronel Ramón Falcón. Se trata de Anahi Salcedo y Hugo Rodríguez. Luego se produjo un allanamiento en un conventillo del Barrio Constitución, en CABA Y ahí se detuvo a todos los que se encontraban en ese lugar, algunos con más permanencia, otros circunstancialmente. A TODOS los acusaron de TODO. Todos fueron indagados por ser parte de una estructura Organizada establecida y creada para producir delitos entre los cuales están los ya mencionados. Se negaron las excarcelaciones presentadas. Ahora el Juez Ercolini acaba...
El Gobierno y el ministerio de Seguridad elevan el nivel de violencia, arman causas y engarronan gente

El Gobierno y el ministerio de Seguridad elevan el nivel de violencia, arman causas y engarronan gente

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“El nivel de violencia y arbitrariedad policial y judicial lo está imponiendo el Gobierno cada vez más y más. Engarronando gente, armando causas, plantando pruebas. La Gremial de Abogados y Abogadas les dará una paliza en las instancias judiciales que se vayan sucediendo. Incluso con sus propias leyes, que son impotentes ante tanta arbitrariedad. (...) Haciendo de los hechos una cuestión de Estado y obviamente como lo esperábamos de Seguridad Nacional. Allanaron clubes de barrio y bibliotecas que son un ejemplo de trabajo social, allanaron conventillos y se llevaron gente pobre y trabajadora”. Fragmento del informe de la entidad que preside Soares, defensor de los presxs políticos junto a Juan Carlos Yaggi, Rosario Fernández, Gabriela Conder y Laura Taffetani. Como dijimos...
Contra la estigmatización y persecución de los que luchan

Contra la estigmatización y persecución de los que luchan

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Un muy amplio arco de organismos de derechos humanos junto a organizaciones sindicales, políticas, sociales, culturales entre otras, se expresaron en repudio a la campaña de violencia y criminalización lanzada por el gobierno de Mauricio Macri en la figura de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Advierten que se trata de "una política sistemática de estigmatización de los sectores populares" que emprende la alianza Cambiemos "en busca de la construcción de enemigos internos". El "enemigo interno" es un concepto central de la Doctrina de Seguridad Nacional que el gobierno de los Estados Unidos inculcó a las fuerzas armadas latinoamericanas en las décadas del 60, 70 y 80 del siglo pasado, a partir de la cual se implementó el Terrorismo de Estado en nuestras naciones. Compartimos...
“Es importante determinar quién lo estaba monitoreando a Balbuena”

“Es importante determinar quién lo estaba monitoreando a Balbuena”

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
En el Enredando Las Mañanas del miércoles se entrevistó a Eduardo Soares, integrante de la gremial de Abogados, un día antes que se llevara  a cabo la indagatoria a Américo Balbuena, un espía de la Policía Federal que se infiltró durante once años en la Agencia de Noticias Rodolfo Walsh, y fue descubierto por una interna dentro del ministerio de Seguridad en el año 2012.  E. M: ¿Nos podrías relatar quién es y qué hizo Américo Balbuena? Eduardo Soares: Yo no había oído hablar jamás de Balbuena, hasta que en ese momento la Agencia Rodolfo Walsh pide una reunión con la Gremial de Abogados. Vinieron varias personas, entre ellas Oscar Castelnovo que era, en ese momento, el nombre más visible de la Agencia Walsh y me plantearon el tema Balbuena. Me explicaron...