Etiqueta: Policía Federal

Golpe al INTI: estado de alerta y movilización ante 288 despidos

Golpe al INTI: estado de alerta y movilización ante 288 despidos

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco del ataque general del gobierno de Milei contra las y los derechos de los trabajadores, y también contra las políticas de desarrollo de la industria nacional, este viernes dieron de baja a casi trescientos trabajadoras y trabajadores que estaban trabajando precariamente como monotributistas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Desde este lunes no se les renovará el contrato. Además, al protestar este viernes fueron atacados físicamente con violencia por la represión de la policía. Desde el próximo lunes, el Gobierno Nacional dejará a 288 trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la calle al dejar caer sus contratos de trabajo. Desde ATE INTI se organizó un Paro de 48 horas a desarrollarse entre...
El procesamiento de manifestantes, un nuevo escalón en la criminalización de la protesta

El procesamiento de manifestantes, un nuevo escalón en la criminalización de la protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
638 personas fueron heridas por el accionar represivo ejecutado "de manera indiscriminada y con extrema violencia" por las fuerzas de seguridad contra la protesta en el Congreso durante el tratamiento de la Ley Bases el 12 de junio, relevó un informe de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). También se señala el "carácter arbitrario y violento" de las detenciones policiales y "la falta de razonabilidad de la imputación impulsada por el Fiscal". Más de 600 personas heridas y 35 personas detenidas de manera arbitraria, 5 de ellas permanecen aún hoy alojadas en cárceles del sistema federal, es el saldo de la última y más brutal represión de las fuerzas de seguridad desde la implementación del protocolo antipiquetes. La acusación sin pruebas de la Presidencia de la...
“Todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”

“Todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
ATE movilizará hoy a Plaza de Mayo por los detenidos de la Ley Bases. “El Gobierno muestra un autoritarismo creciente que no es compatible con la democracia”, afirmó Rodolfo Aguiar, su secretario general. Luego de la brutal represión del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso de la Nación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se moviliza hoy a las 16:30 a Plaza de Mayo exigiendo la liberación de los detenidos ilegítimamente durante la movilización contra la Ley Bases. “El gobierno muestra un autoritarismo creciente que no es compatible con la democracia. En este momento todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. El dirigente evaluó que “hay un proceso de disciplinamiento y persecución...
La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La violenta represión del 12 de junio frente al Congreso dio comienzo al nuevo paradigma de punitivismo político libertario. La prueba piloto de señalar como grupos terroristas a un músico callejero, vendedores de empanadas o una profesora. La obsesión del fiscal, los topos y el regreso de la SIDE. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer El 12 de junio clareó cargado de malos presagios. Su signo inicial fue el millar y medio de mastines humanos desplegados por el Ministerio de Seguridad en la Plaza de los Dos Congresos para atajar la movilización popular en repudio a la Ley de Bases que se trataría en el Senado. Claro que en ello subyacía una celada. Pues bien, el hostigamiento a los manifestantes se desató, sin ningún motivo, pasado el mediodía con el rigor habitual: palazos,...
Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Monitor de respuestas represivas estatales o paraestatales a la protesta social en Argentina de la CTA Autónoma relevó al menos 36 detenciones y más de 200 heridos durante la represión del 12 de junio. De acuerdo al informe, la represión fue a manos de las cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de la Ciudad, y las armas utilizadas fueron: gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, y balas de goma. Esta información es resultado del trabajo del Monitor en articulación con la Dirección de DDHH de la CTA, los datos publicados por la CPM y el seguimiento e intervención que realiza la Red Federal por la defensa de los DDHH y la Democracia. Hubo al menos 36 detenidos (23 varones y 13 mujeres) y por lo...
La policía realizó varios allanamientos a locales y comedores de organizaciones sociales

La policía realizó varios allanamientos a locales y comedores de organizaciones sociales

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En la mañana de este lunes, efectivos de la Policía Federal allanaron locales y comedores populares del Polo Obrero, también acudieron al domicilio de uno de los dirigentes del FOL y produjeron un allanamiento del local de esta organización en el barrio de Congreso. De la misma manera, otras organizaciones piqueteras informaron de situaciones similares en sus locales públicos. Resumen Latinoamericano, 13 de mayo de 2024. En ninguno de los casos hubo detenciones pero si secuestro de celulares y de material administrativo de las organizaciones. La excusa para esta nueva escalada represiva al parecer deviene de castigar la movilización realizada a los pocos días de asumir el cargo el presidente Javier Milei, cuando el 20 de diciembre miles de manifestantes marcharon hacia Plaza...
Las organizaciones sociales reclamaron comida, Patricia Bullrich les mandó policías

Las organizaciones sociales reclamaron comida, Patricia Bullrich les mandó policías

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La ministra de Seguridad armó un megaoperativo para frenar la marcha a la residencia presidencial. Protestaron por falta de insumos en los comedores y ajuste en los planes sociales. A dos cuadras de la residencia presidencial de Olivos, un impresionante despliegue de fuerzas policiales le corta el paso a una marcha de los movimientos sociales. El operativo es el típico show para los medios de la ministra de Seguridad, Patricia Bullich: los efectivos van preparados como para la guerra. Las pantallas de los canales afines al gobierno libertario tienen algo para decir: sostienen que la protesta ocurre en territorio de la provincia y que “Kicillof no va a querer desalojar”, azuzando a Bullrich. A la protesta llega mucha gente, que se va sumando de a grupos -la mayoría son mujeres-...
1° de Mayo en Ciudad de Buenos Aires

1° de Mayo en Ciudad de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores, la CGT acompañada por las dos CTA, la UTEP, movimientos sociales y sectores sindicales y políticos de la izquierda, realizó una gran movilización con epicentro en el Monumento "Canto al Trabajo". En ese marco, la conducción cegetista ratificó el paro del 9 de mayo y reclamó que el Senado no apruebe la Ley Ómnibus. Más tarde, el FIT realizó un acto en Plaza de Mayo que fue hostigado por las fuerzas represivas del gobierno nacional. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Transitamos un grave momento como país y como sociedad. Un gobierno nacional que, en nombre de una mal entendida 'libertad de mercado', implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados...
Informe de la CPM: violencia indiscriminada con heridos y detenciones arbitrarias en la protesta en el Ministerio de Capital Humano

Informe de la CPM: violencia indiscriminada con heridos y detenciones arbitrarias en la protesta en el Ministerio de Capital Humano

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó a las autoridades provinciales, legisladores nacionales y organismos de derechos humanos un informe acerca de los hechos de represión ocurridos el pasado miércoles 10 de abril durante la concentración de organizaciones sociales frente al Ministerio de Capital Humano, en Ciudad de Buenos Aires. La violencia represiva fue desplegada por los distintos cuerpos de la Policía de la Ciudad utilizando una combinación de ataques indiscriminados con disparos con postas de goma, camiones hidrantes, lanzamiento de gases químicos y golpes con tonfas contra las y los manifestantes, incluso cuando estaban de forma pacífica o retirándose. Como contrapartida, no se registró que las fuerzas de seguridad federales (Policía Federal Argentina y Prefectura...
ENACOM Rosario: Paro, protesta y desalojo ilegal de trabajadores

ENACOM Rosario: Paro, protesta y desalojo ilegal de trabajadores

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Este 3 de abril, ATE desplegó un paro nacional contra los despidos y por la reincorporación de personas cesanteadas. Se impulsaron concentraciones, asambleas y la ocupación de puestos laborales. En ENACOM Rosario sin telegramas ni aviso, la Policía Federal los fue a desalojar. Una trabajadora con los ojos empapados de bronca y su escritorio en una caja, le da sus datos a un oficial para despedirse de un puesto de trabajo del que ni siquiera se preocuparon de echarla. Esa escena lacerante, ilegal e inhumana, se vivió esta mañana en las oficinas de ENACOM Rosario, mientras un nutrido acto poblaba la esquina de la ANSES en el marco de la jornada de lucha de ATE. Producto de un planteo dado a nivel país, miles laburantes de distintas áreas nacionales víctimas de la ola de despidos...