Etiqueta: Políticas represivas

A Trump se le incendia la casa mientras sigue la represión en Los Ángeles

A Trump se le incendia la casa mientras sigue la represión en Los Ángeles

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El presidente estadounidense Donald Trump envió este lunes a Los Ángeles a otros 2.000 soldados de la Guardia Nacional y movilizó a 700 marines para enfrentar "una rebelión" contra Estados Unidos, encabezada por manifestantes de “la izquierda radical” y “agitadores pagados” , sumando ya más de cinco mil efectivos militares que están desplegados en la ciudad, lo que intensifica las tensiones con los defensores de los derechos civiles que protestan contras las redadas migratorias. Por Mirko C. Trudeau. Lo que Trump califica como "izquierda radical" son manifestantes que protestan por las redadas y detenciones de migrantes. La semana comenzó con tropas militares en las calles de Los Ángeles y la llegada de decenas de tanques y otros vehículos militares a Washington,...
Bullrich: Esa cruel celebración de la muerte

Bullrich: Esa cruel celebración de la muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La política del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, de la mano de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "exacerba la violencia" y "aplaude la muerte". Así lo señaló la Comisión Provincia por la Memoria tras las declaraciones de la funcionaria en defensa del Policía Federal que asesinó a Thiago Correa, de 7 años. Compartimos la declaración de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM): Esa cruel celebración de la muerte La Comisión Provincial por la Memoria expresa su rechazo a las declaraciones de la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich avalando la intervención armada de un agente de la Policía Federal que, realizando al menos 11 disparos con su arma reglamentaria en una zona poblada, mató a un niño de 7 años y a uno de sus atacantes...
Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

Derechos Humanos, Mar del Plata
La Asociación Pensamiento Penal (APP) se presentó como “amicus curiae” o “amiga del tribunal” para sumar aportes técnico jurídicos muy importantes al habeas corpus colectivo presentado contra la violencia estatal desplegada por los funcionarios de la patrulla municipal de General Pueyrredón. La acción iniciada por la Comisión Provincial por la Memoria -en su caracter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura-, en favor de las personas que trabajan en la vía pública o se encuentran en situación de calle y que son víctimas de estas violencias, tramita ante el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata. Hace algunas semanas se habían presentado en el mismo sentido la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y su regional Mar del Plata, la Central de Trabajadores...
“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es, Video
La ronda de jubiladas y jubilados de todos los miércoles fue abrazada este 4 de Junio por el movimiento transfeminista a 10 años del #NiUnaMenos, organizaciones de personas con discapacidad y migrantes, movimientos sociales como la UTEP, organizaciones y centrales sindicales -ambas CTA- trabajadores del Garrahan, CONICET, prensa, entre otras. Fotos: Nicolas Solo ((i)) 3J: El Estado es responsable. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El miércoles 4 de junio, el movimiento feminista realizó una movilización para conmemorar los 10 años de Ni Una Menos. La decisión de trasladar el acto un día después de la fecha original permitió confluir con la marcha de las y los jubilados, una estrategia que refleja la necesidad de masificar la protesta frente a la represión...
Tras amenazas del gobierno, los residentes del Garrahan levantan el paro

Tras amenazas del gobierno, los residentes del Garrahan levantan el paro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La resolución tomada en Asamblea, obedece a las amenazas del gobierno nacional de que, si continuaban con esta medida, serían sancionados. Además de la sanción - que fue enviada a través de un mail institucional - verbalmente les dijeron que serían despedidos de inmediato. El levantamiento del paro "no implica la renuncia al reconocimiento de la legitimidad de nuestro reclamo apartidario", señalaron, y enfatizaron: "nuestro recibo de sueldo sigue siendo el mismo". Compartimos el comunicado: Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/trabajadorxs/41766
El Cuerpo Médico Forense confirmó que el disparo del gendarme Guerrero “puso en peligro la vida” de Pablo Grillo

El Cuerpo Médico Forense confirmó que el disparo del gendarme Guerrero “puso en peligro la vida” de Pablo Grillo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La querella de la familia de Pablo Grillo, representada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), informó que tras visitar al joven fotógrafo, la médica forense de la Justicia Nacional, Claudia Zuñiga Teppa, y los médicos designados como peritos de parte, Ezequiel Amar, por la querella, y María Jimena Pérez Pelliser, por la defensa, confirmaron que las lesiones sufridas por Pablo son de carácter "graves y gravísimas", y "pusieron en peligro su vida". Asimismo, respondieron contundentemente que "la herida contuso cortante frontal asociada a fractura expuesta de cráneo se corresponde con lo informado de impacto directo de proyectil sobre la tabla frontal del cráneo", en referencia al disparo directo a su cabeza de una...
“La Marcha Más Grande”: se agranda la marcha de jubilados/as y convocan a una masiva marcha multisectorial unitaria

“La Marcha Más Grande”: se agranda la marcha de jubilados/as y convocan a una masiva marcha multisectorial unitaria

CABA, Trabajadoras/es
En las redes sociales se multiplica la convocatoria para este miércoles 4 de junio desde las 16, para que confluya, junto con las y los jubilados, una masiva movilización unitaria y multisectorial de trabajadores/as del Hospital Garrahan, del CONICET, docentes, de la prensa, sectores feministas, transfeministas y organizaciones de personas con discapacidad y de migrantes. De esa manera, en un mismo día confluirán los reclamos contra el ajuste y los recortes en jubilaciones y pensiones, salarios, en salud, en políticas de géneros, el vaciamiento y desmantelamiento de políticas públicas y organismos estatales, y la emergencia en discapacidad, dado que ese mismo día se vota en Diputados el proyecto para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027. Así, la consigna es lograr llevar...
Procesan al policía federal Cristian Rivaldi por gasear a una nena de 10 años en una marcha de jubiladas y jubilados

Procesan al policía federal Cristian Rivaldi por gasear a una nena de 10 años en una marcha de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Video
El juez federal Sebastián Ramos procesó por los delitos de "abuso de autoridad" y "lesiones leves" al policía federal Cristian Miguel Rivaldi, por tirarle gas pimienta en la cara a una nena de 10 años y su madre en la marcha de jubilados/as del 11 de septiembre del 2024. El juez consideró que Rivaldi se apartó del protocolo para manifestaciones y "arrojó gas contra dos mujeres, una de ellas menor, que se encontraban en el suelo y sin agredir a la autoridad". En aquel momento, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Javier Milei, y periodistas alineados al gobierno nacional, intentaron instalar la fake news de que el gas había sido arrojado por una activista de derechos humanos. De hecho, con el respaldo del Gobierno, Rivaldi siguió participando de los salvajes operativos represivos...
Patricia Bullrich contra el derecho a la protesta: represión en la calle, en la vereda y en la Plaza Congreso

Patricia Bullrich contra el derecho a la protesta: represión en la calle, en la vereda y en la Plaza Congreso

CABA, Destacadas, Sin categoría, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei, mediante su ministra de Seguridad, volvió a reprimir a la ronda de jubiladas y jubilados, que debido al vallado ya ni siquiera pueden rodear al Congreso. Nuevamente hubo cacería a la prensa: marcaron y atacaron al fotógrafo de Tiempo Argentino Antonio Becerra, quien había sido intimidado por el monjecito negro Santiago Caputo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Al menos 18 personas resultaron heridas por la violencia estatal desatada por el gobierno de ultraderecha en una nueva protesta de jubiladas y jubilados, reportó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Video: Mat ((i)) Las fuerzas federales desplegadas ante el vallado que cercaba el Congreso de la Nación reprimieron una manifestación que se realizaba pacíficamente....
Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentaron en la justicia contra el accionar de la patrulla municipal de Mar del Plata

Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentaron en la justicia contra el accionar de la patrulla municipal de Mar del Plata

Derechos Humanos, Mar del Plata
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Argentina (APDH) y su regional Mar del Plata, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), regional Mar y Sierras y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA-A) se presentaron como amicus curiae en el marco del habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria a favor de las personas que trabajan en la vía pública y/o se encuentran en situación de calle en Mar del Plata, y que vienen siendo víctima de la violencia estatal desplegada por los funcionarios de la patrulla municipal de General Pueyrredón. Es un proceso que tramita ante el Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Plata y busca proteger a las víctimas de la violencia estatal desplegada por funcionarios...