Etiqueta: Políticas represivas

Leonel Sotelo: Suspendieron el juicio oral al policía Fattori para enmendar las nulidades de la instrucción

Leonel Sotelo: Suspendieron el juicio oral al policía Fattori para enmendar las nulidades de la instrucción

Conurbano, Derechos Humanos
Por unanimidad, el Tribunal Oral nº 1 de Lomas de Zamora consideró nula la indagatoria tomada al policía bonaerense Giuliano Fattori tras el fusilamiento de Leonel Sotelo, suspendió el juicio y reenvió la causa a instrucción para corregir la descripción de los hechos imputados. Es que el 1º de diciembre de 2016, apenas unas horas después de que Fattori disparara al menos nueve veces contra el adolescente desarmado, y lo matara por la espalda, el Dr. Pablo Rossi consideró que el policía no había cometido ningún delito, y dejó expresa constancia que lo iba a indagar por mera formalidad, “sin perjuicio de requerir, inmediatamente después, su sobreseimiento”. Era el fiscal a cargo de la Unidad Temática de “Violencia Institucional”, digamos de paso. Apenas Noemí...
Hasta que se haga justicia

Hasta que se haga justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una multitud acompañó la movilización de las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío al cumplirse el primer mes de la masacre de Monte. La marcha terminó en la plaza principal, frente al palacio municipal. “Las policías no pueden estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), durante el acto. El recuerdo de las víctimas, el apoyo a Rocío, la única sobreviviente, en su recuperación, y el pedido para que la justicia condene a los responsables materiales y políticos de la masacre. Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal, presentes”, ese grito dio comienzo a la movilización que se realizó a un mes de la masacre. Las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal...
Pistolas Táser: 144.900 dólares para torturar

Pistolas Táser: 144.900 dólares para torturar

CABA, Derechos Humanos
Ante un pedido de informes del Observatorio de Derechos Humanos, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que analiza ofertas recibidas en la licitación para la compra de 60 pistolas eléctricas por un monto de 144.900 dólares. La licitación se abrió el 20 de marzo de este año y actualmente la Dirección General de Adquisiciones y Contrataciones de Seguridad y Emergencias “se encuentra en la etapa de evaluación de las ofertas recibidas”. En tanto, desde el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo del vicejefe Diego Santilli, señalan que “se ha iniciado el proceso de compra de las pistolas Taser y se encuentra en proceso de elaboración el protocolo de uso”. Agregan que “el Instituto Superior de Seguridad Pública (órgano rector de la formación y capacitación...
Elpidio González – Pichetto, de la Liga Patriótica a la persecución mapuche

Elpidio González – Pichetto, de la Liga Patriótica a la persecución mapuche

Nacionales, Pueblos Originarios
El Senador rionegrino convoca figuras represivas del pasado, para reforzar un perfil a tono con la alianza que integra: el fantasma de la RAM, el extractivismo, y las invocaciones a la Patria. Un werken de la Coordinadora Mapuche de Río Negro advirtió que la fórmula de Juntos por el Cambio “es muy peligrosa” para ese pueblo. 16/06/2019 Entre las “figuras señeras” que Miguel Ángel Pichetto invocó como sus guías para desempeñarse en la Vicepresidencia de la Nación “si el voto popular nos elige”, aparece Elpidio González, quien ocupó ese sitial durante el gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear, entre 1922 y 1928. Pero antes de arribar a ese lugar de privilegio, el hombre de la Unión Cívica Radical se había caracterizado por otras funciones cuya reivindicación...
“El corazón de la historia es la lucha de Familiares y Amigos”

“El corazón de la historia es la lucha de Familiares y Amigos”

Audio y radio, Culturas, Derechos Humanos, Nacionales
¿Quién mató a mi hermano?, la película de Ana Fraile y Lucas Scavino sobre la desaparición forzada y asesinato de Luciano Arruga, y la construcción de Familiares y Amigos, ganó el primer premio en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires. En el Enredando las Mañanas de este jueves dialogamos con Ana Fraile desde Alemania, donde vive temporalmente. La co-directora de “¿Quién mató a mi hermano?” explicó que el Festival Internacional de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires es “el más importante que tenemos en Argentina y para nosotros era como el lugar natural para mostrar la película, es muy emocionante” y aseguró que “las películas que se mostraron fueron muy buenas”. Fraile contó que Scavino, el co-director, le...
Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Olga Reinoso y Alejandro Garzón -Secretaria General de la CTA Autónoma de Santa Cruz y Secretario General de ATE Santa Cruz, respectivamente- fueron condenados hoy a 3 y 9 meses de prisión en suspenso por "haber entorpecido el transporte público" reclamando el pago de los salarios estatales. El juez que dictó la condena es Guido Otranto, el mismo que fue removido de la investigación por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, tras ser duramente cuestionado por su parcialidad en dicha causa. El hecho en cuyo marco ocurrió el delito, según Otranto, es la enorme protesta sindical que durante semanas protagonizaron los estatales santacruceños en el año 2017 reclamando el pago en tiempo y forma de sus salarios y la reapertura de paritarias, entre otros puntos....
Plan de lucha de AAPM contra la ofensiva antisindical de los laboratorios

Plan de lucha de AAPM contra la ofensiva antisindical de los laboratorios

CABA, Trabajadoras/es
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) inició con una movilización a Laboratorio Novartis su plan de lucha ante una serie de medidas antisindicales de la industria farmacéutica contra los visitadores médicos y su representación gremial. Desde las puertas de Novartis en la marcha realizada este martes, los referentes de AAPM denunciaron que "lejos de estar en crisis o tener problemas financieros, el Laboratorio simplemente definió dejar de lado la promoción ética de los medicamentos de una de sus líneas (cardiometabólicos) y buscó recortar los puestos de trabajo de los visitadores médicos". Ante la resistencia del sindicato, la empresa decidió no avanzar con despidos. En cambio, y en base a las discusiones en Asamblea de trabajadores de Novartis, se llegó...
Denuncian penalmente a Patricia Bullrich por “ejecutar un plan criminal” contra las comunidades mapuches

Denuncian penalmente a Patricia Bullrich por “ejecutar un plan criminal” contra las comunidades mapuches

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó una denuncia penal contra las más altas autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quienes acusa por la existencia de un plan criminal ejecutado contra las comunidades mapuches. Los ataques contra este pueblo originario tuvieron en nuestro país "un salto cualitativo de violencia y muerte" desde diciembre del año 2015, señalaron desde el organismo. En su presentación, la APDH denunció la existencia de un plan ilegal de represión desarrollado y elaborado, en calidad de “autores mediatos”, por Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad, Pablo Noceti (ex Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad), Gonzalo Cane (ex Secretario de Cooperación con los poderes judiciales, legislativos y Ministerio...
La APDH celebra la detención del asesino de Rafael Nahuel

La APDH celebra la detención del asesino de Rafael Nahuel

Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) celebra la detención de Francisco Javier Pintos, el prefecto procesado por el asesinato de Rafael Nahuel, tras el fallo de la Cámara Federal de General Roca que revirtió la teoría oficial del Gobierno Nacional sobre el "enfrentamiento" y que había ratificado la prisión preventiva del agente estatal. En el día de ayer por la tarde, mediante el cumplimiento de un exhorto del Juez Moldes, la Jueza Federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, ordenó la detención del agente de Prefectura Pintos, quien habría efectuado el disparo que terminó con la vida del joven mapuche y está procesado por “homicidio agravado” por el uso de armas de fuego. Desde la APDH como querellante en la causa que investiga su asesinato, seguiremos...
“La sentencia trae algo de reparación en un causa emblemática de impunidad”

“La sentencia trae algo de reparación en un causa emblemática de impunidad”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena y elevó el monto de la pena de tres penitenciarios y anuló la absolución de otros dos en un juicio por torturas contra Lucas Mendoza y Claudio Núñez, ocurridas en 2007, cuando las dos víctimas tenían menos de 18 años y estaban detenidas en el penal de Ezeiza. La investigación judicial de los hechos había sido archivada y se reabrió en 2014 tras un fallo de la CIDH. “La sentencia trae algo de reparación y la sensación de que, si hay decisión del Estado, es posible luchar contra la impunidad”, resaltó Claudio Pandolfi, fiscal de la causa por la Procuraduría de Violencia Institucional. La noche del 9 de diciembre de 2007, el encargado del pabellón B de la Unidad Residencial II de Ezeiza requirió la presencia...