Etiqueta: Políticas represivas

Contra la doctrina Bullrich de gatillo fácil y represión

Contra la doctrina Bullrich de gatillo fácil y represión

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Una importante marcha convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizó este martes 18 a Plaza de Mayo para "derrotar la resolución 956" con la cual la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pretende habilitar a las fuerzas de seguridad federales a disparar sus armas de fuego contra personas desarmadas con total impunidad. Se trata del "más reciente acto del gobierno de Cambiemos en su incesante avance para intensificar la represión y el control social en todo el territorio nacional", señalaron los organizadores. Compartimos el documento completo leído en Plaza de Mayo: Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia nos movilizamos hoy a esta plaza histórica, frente al presidente Macri como máximo responsable político, para decir bien fuerte:...
Presos políticos mapuches

Presos políticos mapuches

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
“Si comparo la situación actual con once años atrás, veo un cambio notable en nuestro pueblo”, explica Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo, asesinado por la espalda en 2008 mientras recuperaba tierras. La coyuntura a la que se refiere Mónica es la masiva y maciza movilización social a partir del 14 de noviembre, cuando fue asesinado Camilo Catrillanca, también por la espalda. El diálogo lo tuvimos el pasado lunes 10 en la cárcel de Temuco, donde visitamos a tres de los ocho presos políticos mapuche: los hermanos Benito y Pablo Trangol y el machi Celestino Córdova. Estaban rodeados de media docena de mujeres de su pueblo, que acuden todas las semanas, como hermanas políticas de los presos. Los Trangol fueron acusados de la quema de una iglesia evangélica, pero...
Represión y detenidos en Cresta Roja

Represión y detenidos en Cresta Roja

Conurbano, Trabajadoras/es
COMUNICADO TRABAJADORES CRESTA ROJA Todos a la planta por la Libertad a los presos. Hace horas la policía de Macri y Vidal nos reprimio brutalmente en las puertas de la planta dos de Esteban Echeverría mientras nos encontrábamos reclamando por nuestros puestos de trabajo y pago de deudas. Las fuerzas represivas desataron una caceria disparando balas y gases en el barrio San Ignacio, irrumpieron en casas y detuvieron ilegalmente a vecinos y trabajadores. Por el momento tenemos la confirmacion de tres mayores detenidos, pero sabemos que también existen menores detenidos. Los presos confirmados son: Walter Jonatan Torres (joven del barrio 29 años) Edmundo Godoy(trabajador Cresta Roja,56 años) Julio Cesar Fernández ( 33 años,vecino del barrio) Denunciamos...
La causa contra Caro Alac por pintar una pared no identificada: Derecho Penal del Enemigo

La causa contra Caro Alac por pintar una pared no identificada: Derecho Penal del Enemigo

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Caro Alac, delegada sindical de ATE e integrante de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, fue acusada de pintar "Gendarmería asesina" en una pared cuya ubicación no se registra. La pintada tampoco fue preservada. Tampoco hay elementos que demuestren que ella hizo la pintada. Sin embargo, la Justicia Federal, a instancias de la Gendarmería, le dictó un procesamiento. "Lo que se hace con Carolina es lo que se conoce como Derecho Penal del Enemigo, esto es construir un armado político-jurídico, una causa sin ton ni son, un engendro y luego ver como hacemos para que pueda ser involucrado en el mismo determinada persona u organizaciones", señala en este escrito la Gremial de Abogados y Abogadas. Compartimos el texto completo de la Defensa de...
Sancionaron la ley que prohíbe la labor de los trapitos

Sancionaron la ley que prohíbe la labor de los trapitos

CABA, Derechos Humanos
Con el voto de Loustau, Cambiemos consiguió la aprobación del nuevo Código Contravencional que permitirá encarcelar a los cuidacoches. Duras críticas de la oposición. Después de 11 años, el macrismo logró avanzar contra los “trapitos”. Con los votos de Martín Lousteau pero sin la Coalición Cívica, el oficialismo consiguió aprobar modificaciones al Código Contravencional que permitirán encarcelar a los cuidacoches por el solo hecho de ofrecer el servicio. Los espectáculos masivos serán un agravante para las condenas mientras que acoso callejero y ruidos molestos tendrán penas más duras. Los “trapitos” fueron uno de los principales “enemigos” del PRO desde que Mauricio Macri pero el oficialismo nunca logró conseguir los votos necesarios para avanzar...
Cambiemos: 1.000 asesinatos en manos de las fuerzas de seguridad

Cambiemos: 1.000 asesinatos en manos de las fuerzas de seguridad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) denuncia que el gobierno de Cambiemos alcanzó en tres años la cifra récord de 1000 personas asesinadas a manos de las fuerzas represivas del Estado. Convocan a movilizar el martes 18 a las 17 horas junto al EMVyJ. Compartimos el comunicado de CORREPI: Este martes 18/12 a las 17:00 movilizamos desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia Plaza de Mayo junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia para decir: #NoALaDoctrinaBullrich #NoAlGatilloFácilYLaRepresión. El gobierno de Cambiemos, en tres años de gestión, alcanzó a la cifra récord de 1.000 asesinatos en manos de las fuerzas de seguridad. Es el gobierno más represivo desde 1983 a la fecha. #1000AsesinatosEnTresAños En marzo presentaremos...
Procesan a Caro Alac, referente de Convocatoria Segunda Independencia en Bariloche

Procesan a Caro Alac, referente de Convocatoria Segunda Independencia en Bariloche

Derechos Humanos, Patagonia
Ante la parodia justicial y la brutal represión, la organización y la lucha es el único camino. Si tocan a nuestra compañera, nos tocan a todxs. Desde Convocatoria Segunda Independencia- Bariloche, queremos manifestar  públicamente  nuestro total respaldo y acompañamiento a nuestra querida  compañera, Carolina Alac, procesada por luchar, por el juez federal Leónidas Moldes, fiel representante de las políticas del gobierno nacional y del ministerio de seguridad de Patricia Bullrich. Repudiamos  y denunciamos el accionar del Juzgado Federal de Bariloche, por haberse convertido en el brazo jurídico de la persecución y represión hacia lxs  luchadorxs sociales que se  niegan a dejarse avasallar y se atreven a luchar por los derechos que nos corresponden como pueblo. A...
Brasil: ¿Del régimen de excepción al estado de excepción?

Brasil: ¿Del régimen de excepción al estado de excepción?

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La continuidad democrática en Brasil fué rota con el golpe del 2016, que sacó del gobierno, de forma espuria, sin ningún argumento jurídico, a una presidenta recien reeligida por el voto popular, bajo la mirada complaciente y complice del poder judicial. En ese momento empezaba a imponerse un regimen de excepción en Brasil, bajo el argumento de que pasaba a combatir el mal más grande del pais, la corrupción, protagonizada por personajes tan poderosos, que sería necesario utilizar métodos de excepción, para tener éxito en ese combate. Es lo que ha hecho la operación Lava Jato, cometiendo todo tipo de arbitrariedades, ya naturalizadas como forma sistemática de persecución politica en contra de la izquierda, por la judicialización de la política, por el “lawfare”, por las...
La crisis humanitaria en las comisarías bonaerenses ante la CIDH

La crisis humanitaria en las comisarías bonaerenses ante la CIDH

Conurbano, Derechos Humanos, La Plata
En la reunión de trabajo convocada el jueves 6 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se analizó la grave crisis humanitaria que atraviesan las comisarías de la provincia de Buenos Aires. En este contexto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Defensoría de Casación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) solicitaron la ampliación de las medidas cautelares para la protección de la vida y la integridad física de todas las personas alojadas en dichos establecimientos, y el cese de su uso como lugares de alojamiento permanente. El Estado nacional y el Estado provincial reconocieron la gravedad de la situación, aunque no propusieron medidas para revertirla ni para evitar la repetición de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas...
Entrevista a Noam Chomsky: Destruyendo la democracia

Entrevista a Noam Chomsky: Destruyendo la democracia

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Noam Chomsky cumplió el pasado viernes 7 de diciembre noventa años. En esta entrevista, un fragmento de una conversación entre Chomsky y Lydon extraída de Comments Off on Destroying Democracy, el gran lingüista y activista vincula la laminación de los valores democráticos con la caída de la tasa de beneficios y la solución dada por los poderes políticos y económicos a esa caída: el neoliberalismo. —Todo lo que te pedimos es que nos expliques dónde estamos en este mundo, cuando… —Eso es fácil. —…cuando tanta gente está al borde de algo, de algo histórico. ¿Puede hacernos un sumario? —Bueno, un breve sumario, creo que si se le echa un vistazo a la historia después de la Segunda Guerra Mundial, algo extraordinario ha sucedido. En primer lugar, la...