Etiqueta: Políticas represivas

Mercado y represión: En CABA, la crisis tiene su propio código

Mercado y represión: En CABA, la crisis tiene su propio código

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Si algo ha demostrado CAMBIEMOS, es su capacidad ilimitada para garantizar pobreza, inflación y recesión al pueblo trabajador. Su política económica, de apariencia errática y sin rumbo, sin embargo ha cumplido la promesa de la revolución de la alegría… para los ricos. La más escandalosa transferencia de ingresos expoliados previamente a los trabajadores ha quedado en manos de quienes apostaron a la bicicleta financiera y de los capitales especulativos que con JP Morgan a la cabeza celebran en amarillo. La otra, la economía real de las mayorías -trabajadorxs ocupadxs, subocupadxs, desempleadxs y precarizadxs; pequeñxs comerciantes y cuentapropistas, jubiladxs- ve caer al PBI en 2,3%; crecer a la inflación proyectada para la gestión macrista en un 32% promedio; una suba...
Criminalizar las tradiciones

Criminalizar las tradiciones

Derechos Humanos, La Plata, Pueblos Originarios
Un joven de familia de origen boliviano está detenido hace casi un mes por comprar hojas de coca para los festejos tradicionales de la Virgen de Urkupiña. Lo acusan de guardar materia prima para producir estupefacientes y le niegan la excarcelación. Su familia buscó ayuda en organismos como la Comisión por la Memoria y reclama el respeto de sus costumbres. La familia Zurita tiene un puesto en el mercado regional de frutas y verdura de La Plata. Venden productos bolivianos: especias, insumos para las comidas típicas, artesanías, legumbrería, aguayos. Los Zurita Delgadillo migraron a Argentina en la década del ’70 y en este país tuvieron a sus cuatro hijos a quienes les inculcaron sus costumbres y raíces. José Luis, de 28 años, llevó a su madre de 64 hasta Lugano las últimas...
Informe registró 5.328 hechos de tortura en el sistema penitenciario en el 2017

Informe registró 5.328 hechos de tortura en el sistema penitenciario en el 2017

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó esta semana su octavo Informe Anual de Casos de Tortura. El principal dato que se desprende del mismo es que a lo largo del año 2017 se registraron 5.328 hechos de tortura y/o malos tratos penitenciarios. "La tortura en el sistema penal argentino constituye un elemento estructural, extendido y persistente", señalaron. Se trata de un trabajo realizado en conjunto por la PPN junto a la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires. En el año 2017, el Registro Nacional de Casos de Tortura registró un total de 1.408 víctimas que permiten la individualización de 5.328 hechos de tortura y/o malos tratos penitenciarios....
El ejército celeste que alista el Gobierno para sedar al conurbano

El ejército celeste que alista el Gobierno para sedar al conurbano

Conurbano, Géneros
Vidal y Stanley canalizarán la distribución de bolsones de alimentos a través de 4.500 congregaciones evangélicas del GBA. La nueva terminal social religiosa oficial, con pata en el macrismo. Las Iglesias Evangélicas se preparan para distribuir bolsones de alimentos, provistos por el Gobierno, en el conurbano bonaerense y en otros puntos del país. Los primeros envíos serán canalizados a través de las 4.500 congregaciones que tiene este credo en toda el área metropolitana provincial y su organización fue analizada este viernes por distintos pastores, como Osvaldo Carnival, de la red Argentina Oramos Por Vos, que también comparte con Jorge Sennewald, cercano al PRO y protagonista de un reciente escándalo que implosionó en la Casa Rosada. En la Asociación Cristiana...
Seis prefectos condenados por torturas a dos jóvenes de La Poderosa en la villa 21-24

Seis prefectos condenados por torturas a dos jóvenes de La Poderosa en la villa 21-24

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Tribunal Oral N 9 de la Capital Federal condenó a seis integrantes de la Prefectura Naval Argentina con penas de entre 8 y 10 años de prisión por las torturas a Ezequiel e Iván el 24 septiembre de 2016, luego de ser detenidos ilegalmente en la villa 21-24. Al momento de los hechos, Ezequiel tenía 18 años, Iván 15, los dos son militantes de La Garganta Poderosa. La madre de Plaza de Mayo—Línea Fundadora e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Nora Cortiñas, estuvo presente en la audiencia de sentencia, que fue acompañada por una multitud en la puerta de los tribunales. “Se hizo justicia. Esta sentencia debe servir para que las fuerzas de inseguridad tomen conciencia de que tienen que parar la mano”, expresó. (Agencia Andar) “Lo que le pasó...
Unidad Penal 33 de Los Hornos: Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

Unidad Penal 33 de Los Hornos: Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

Derechos Humanos, La Plata
Las mujeres alojadas en la Unidad Penal 33 de Los Hornos difundieron un comunicado donde detallan la difícil situación que están atravesando como consecuencia del ajuste económico en la Provincia. Se espera la intervención de los organismos responsables del sistema de encierro para atender a los reclamos, y por eso suspendieron la huelga de hambre prevista para el lunes. La Comisión por la Memoria entrevistó a las detenidas y presentará un habeas corpus colectivo al corroborar las denigrantes condiciones de detención a la que están sometidas las mujeres presas con sus hijos e hijas. (Agencia) El ajuste económico que atraviesa nuestro país golpea fuerte y de manera diferenciada y alarmante en todas las cárceles de la Provincia. Dentro de la UP 33 de Los Hornos, las mujeres...
Raúl Zibechi: En vez de “extractivismo” prefiero hablar de “sociedad extractiva”

Raúl Zibechi: En vez de “extractivismo” prefiero hablar de “sociedad extractiva”

Ambiente, Discusiones, Nacionales
Compartimos la entrevista a Raúl Zibechi, periodista y activista uruguayo en el marco de los talleres organizados por la Red de Tecnicxs por la agroecología del Litoral. En medio del invierno neoliberal cuesta permitirse y tomarse el tiempo de pensar. La batahola de despidos, clausuras, marchas, denuncias y violencias de todo tipo nos tiene atajando penales, y la reflexión del tiempo que nos toca vivir (con el cuerpo, con intuiciones y balbuceos) se hace difícil. Pasan cosas. Por eso el taller de 3 días que lxs compas de la Red de Técnicxs por la Agroecología del Litoral nos convidaron a compartir con Raúl Zibechi fue un oasis. Muchxs pudimos conocernos, y a partir de ahí compartirnos andares, desafíos, puntos ciegos, logros y desvelos; todo mechado con mate y rica...
Tras el estreno de la Télam trucha, trabajadores de la agencia ocuparon la sede del Sistema Federal de Medios

Tras el estreno de la Télam trucha, trabajadores de la agencia ocuparon la sede del Sistema Federal de Medios

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Hace tres meses que la Agencia Nacional de Noticias Télam está paralizada por los despidos. Sus periodistas resisten el vaciamiento del gobierno, que busca reducirla a su mínima expresión. Ante la fuga de los directivos y el lanzamiento de un portal trucho, en el día de hoy las trabajadoras y trabajadores de la Agencia ocuparon durante varias horas las instalaciones del Centro Cultural Kirchner (CCK) donde se encuentran las oficinas del titular del Sistema Federal de Medios, Hernán Lombardi, en reclamo de una solución de fondo. Fotos: Somos Télam. En prensa, un sector particularmente castigado desde que se inició el macrismo, se destaca el conflicto de Télam. El vaciamiento de la histórica agencia estatal emprendido por el gobierno nacional es una ofensiva que incluye varios...
Almirante Brown: desalojo como única respuesta a la necesidad de vivienda digna de 70 familias

Almirante Brown: desalojo como única respuesta a la necesidad de vivienda digna de 70 familias

Conurbano, Derechos Humanos
Sin respuestas ni soluciones habitacionales de parte del intendente justicialista de Almirante Brown, Mariano Cascallares, un imponente operativo de infantería y caballería de la Policía Bonaerense desalojó por la mañana a las 70 familias que ocupaban pacíficamente un predio en el Barrio Esther de la localidad de Claypole, para construir viviendas dignas. Mostrando vocación de negociación pacífica, el lunes las familias se movilizaron desde la estación de Adrogué hasta la sede el municipio, donde mantuvieron una reunión con la Secretaría de Hábitat, sin obtener respuestas concretas. Mientras que el martes, las familias junto a organizaciones sociales, realizaron un corte de ruta en Monteverde y Avenida República Argentina, para visibilizar el conflicto habitacional del...
Policía de la Ciudad detiene a Grabois y referentes de la CTEP por reclamar liberación de trabajadores senegaleses

Policía de la Ciudad detiene a Grabois y referentes de la CTEP por reclamar liberación de trabajadores senegaleses

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Fue ante la Comisaría 18, ubicada en la esquina de San Juan y Entre Ríos de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una protesta reclamando por la detención ilegal de dos militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y cinco trabajadores senegaleses. Entre los detenidos se cuentan Juan Grabois, Jaquelina Flores y Rafael Klejzer, tres referentes de la CTEP. Actualización: Poco antes de la medianoche fueron liberados todos los detenidos.  "Comenzaron a llegar muchos policías de infantería y comenzaron a reprimir sin mediar palabra. Ni siquiera eramos tantos. Tiraron gases, balas de goma y nos corrieron por varias cuadras. En ese momento, llegó Juan (Grabois) con los referentes y se los llevaron detenidos", contó al periódico Tiempo Argentino un vocero de la...