Etiqueta: Políticas represivas

Gatillo fácil: 1 año y medio sin Damián Corvalán

Gatillo fácil: 1 año y medio sin Damián Corvalán

Derechos Humanos, La Plata
Al cumplirse 1 año y medio año del asesinato de Damián Ezequiel Corvalán por el Policía de la Ciudad Marco Antonio Gaitán, seguimos acompañando a su familia en el reclamo de justicia. Damián tenía 25 años y vivía con su esposa en el barrio cercano al Palacio Piria de Punta Lara. Damián había tenido un accidente donde se había lastimado la escápula izquierda, por lo que andaba con una férula que le inmovilizaba el brazo izquierdo. El 4 de marzo de 2017 el Policía de la Ciudad Marco Antonio Gaitán lo asesinó de un disparo en el pecho con su pistola Beretta Storm 9 mm. Gaitán estaba dentro de un auto con una mujer frente a la costa del río, sentado en al asiento de acompañante, cuando Damián se acercó le disparó a través del vidrio del vehículo y sobre la cara de...
La policía chaqueña fusiló a un pibe de 13 años durante un reclamo de alimentos

La policía chaqueña fusiló a un pibe de 13 años durante un reclamo de alimentos

Derechos Humanos, Norte Argentino
En las puertas del supermercado “El Impulso”, ubicado en el Barrio Obrero de la ciudad de Roque Sáenz Peña , Chaco, un grupo de vecinos se habían juntado durante la tarde/noche del lunes para reclamar alimentos. El gobernador del PJ Domingo Peppo dispuso el envío de tropas de la Policía provincial para reprimir. Poco después dos jóvenes llegaron gravemente heridos al Hospital 4 de Junio. Ismael Ramírez, de 13 años, domiciliado en el Barrio Mataderos, tenía un balazo en el tórax. José Canteros, de 14, mostraba perdigonazos en su ojo derecho. Ismael murió a poco de ingresar al hospital. Fuente: https://agenciaparalalibertad.org/picture/la-policia-chaquena-fusilo-a-un-pibe-de-13-anos-du/
Fusilamiento del “Paragüita”: Postergan primer juicio por gatillo fácil contra la Policía de la Ciudad

Fusilamiento del “Paragüita”: Postergan primer juicio por gatillo fácil contra la Policía de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos
Un día hábil antes de la fecha prevista para iniciar el juicio oral y público contra el policía de la Ciudad Adrián Otero por homicidio agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad, el Tribunal Oral Criminal y Correccional nº 1 anunció su postergación hasta el 11 de septiembre debido a “cuestiones de agenda”. En la mañana del sábado 15 de julio del año pasado, Christhian “Paragüita” Toledo, un joven trabajador vecino de la Villa 21-24, volvía a su casa con dos amigos, en el auto de uno de ellos. A partir de una simple discusión de tránsito, el policía de la Ciudad Adrián Otero comenzó a perseguirlos con su vehículo, mientras disparaba reiteradamente su arma reglamentaria contra los tres chicos. Uno de los disparos impactó en el tórax...
Conversatorio con Isabel Huala: “Claro que somos resistencia ancestral mapuche, desde hace años”

Conversatorio con Isabel Huala: “Claro que somos resistencia ancestral mapuche, desde hace años”

Audio y radio, CABA, Pueblos Originarios
Así lo dijo Isabel Huala, madre del Lonko Facundo Jones Huala con pedido de extradición a Chile en una causa que tiene a las otras personas imputadas absueltas. Lo declaró en un juego de palabras, reivindicando la resistencia del pueblo mapuche contra la colonización y cuestionando la versión de los medios de comunicación dominantes y el discurso oficial de gobierno. En una visita por Buenos Aires, la madre del Lonko explicó que la única manera de detener la extradición a Chile es con una movilización permanente y una importante estrategia de difusión. Debido a la criminalización y estigmatización hacia el pueblo mapuche, el discurso de los medios de comunicación hegemónicos se centró en darle forma a la figura de un enemigo interno, peligroso y violento, que requiere...
600 despidos y represión en Agroindustria

600 despidos y represión en Agroindustria

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional envió a la policía a desalojar y reprimir a los trabajadores estatales que protestan ante la sede ubicada en la Ciudad de Buenos Aires por los 600 despidos efectivizados ayer en el organismo. Los trabajadores continúan manifestándose y la policía cerca la zona. Compartimos imágenes y el comunicado de los trabajadores de esta mañana, previo a la represión. Fuente del video: corresponsal popular. Así quiso desalojar la Policía Federal el corte de @ATECapitalOk sobre la avenida Paseo Colón em rechazo a los despidos en el Ministerio de Agroindustria pic.twitter.com/ZhtjbWP71C — francobasu (@francobasu) 31 de agosto de 2018 Represión a los trabajadores de Agroindusitria que protestan por los 600 despidos en el orgnismo pic.twitter.com/1bcXTcHKd7 —...
Enorme operativo policial amenaza con reprimir a trabajadores tareferos

Enorme operativo policial amenaza con reprimir a trabajadores tareferos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional quiere reprimir la protesta que llevan a cabo hace días lxs tareferxs en Plaza de Mayo. Enviaron centeneras de policías para desalojar a lxs trabajadorxs que realizan un legítimo reclamo. Llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y partidos a que permanezca en alerta ante la violenta provocación del gobierno de Mauricio Macri. Repudiamos la intención de Cambiemos de no resolver nuestro pedido de aumento salarial y que su única respuesta sea la represión. Denunciamos a Jorge Triaca, Ministro de Trabajo, Santiago Fernández Cosimano, vocero de Triaca, y Ramón Ayala, secretario general de la #UATRE son responsables de condenar al hambre a miles de familias tareferas y de actuar en complicidad con las patronales...
Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el día de hoy se realizó la Cuarta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, una amplia columna encabezada por los familiares de víctimas de gatillo fácil, causas armadas, tortura y asesinatos en el sistema penitenciario y también, persecución política y racista como la que sufre la familia Jones Huala, acompañados de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, recorrió desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Allí, las fuerzas represivas impidieron la instalación del escenario sobre la propia Plaza (Larreta la puede demoler y remodelar violentando todas las leyes, pero los ciudadanos argentinos no pueden hacer un acto en la misma, según la particular interpretación republicana que ejerce el Estado...