Etiqueta: PRO

Clarín miente, Larreta también

Clarín miente, Larreta también

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Video
Ante la indignación generalizada por la violenta detención, el sábado 1º de agosto, alrededor de las 19:00, de 13 personas que caminaban por la avenida Corrientes al 1300, de regreso de un acto en homenaje a Santiago Maldonado, el diario Clarín, publicó una noticia falsa, adjudicando a las personas detenidas un hecho totalmente desvinculado de esa actividad, ocurrido en otro lugar y probablemente en otro momento, ya que convenientemente está blurreada la fecha y hora siempre visible en las filmaciones de las cámaras de seguridad municipales. La infame operación pretende legitimar la represión descargada por la policía de la Ciudad, que dirigen Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Marcelo D’Alessandro, con una maniobra similar a las que emplearon desde la desaparición...
Séptima semana consecutiva de reclamos con ollas populares en la Ciudad

Séptima semana consecutiva de reclamos con ollas populares en la Ciudad

CABA, Trabajadoras/es
Las organizaciones convocantes reclaman asistencia alimentaria y el reconocimiento del trabajo de las agrupaciones vecinales y de desocupados frente a la pandemia. Militantes de diversas organizaciones sociales desarrollaban hoy una nueva jornada de protestas con la instalación de ollas populares en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, donde reclaman al gobierno porteño la asistencia alimentaria a los comedores comunitarios y el "reconocimiento del trabajo" de las agrupaciones vecinales y desocupados frente a la pandemia de coronavirus. Las protestas se desarrollaban este mediodía en distintos locales vecinales de la Villa 31 y 31 Bis; Villa 1-11-14; Villa 21-24, Villa 20 (de Lugano), con epicentro en el Obelisco. De la jornada de protestas participaban el Frente...
CABA: Patota del SUTECBA agredió a trabajadores de ATE en el Ministerio de Desarrollo

CABA: Patota del SUTECBA agredió a trabajadores de ATE en el Ministerio de Desarrollo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día de hoy, durante la realización de una medida de reclamo y visibilización por condiciones sanitarias y laborales, una patota del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA (SUTECBA) atacó a trabajadoras y trabajadores afiliados de ATE del área de Promoción Social. El hecho tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, conocido como "Elefante Blanco", que se encuentra en Avenida Piedrabuena al 3200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Nos encontrábamos llevando adelante una medida en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para visibilizar una vez más nuestro reclamo por condiciones dignas de trabajo, estabilidad laboral, elementos de protección de calidad y protocolos claros para continuar desempeñando...
Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Fabio Manupella, integrante de la organización Proyecto 7, habló acerca de las condiciones en las que vive la gente en situación de calle durante la pandemia de COVID-19. Lo hizo en el programa radial La Retaguardia, a partir de lo sucedido en el barrio porteño de Constitución a principios de julio, cuando incendiaron a una persona durante la madrugada. Manupella cuestionó la ausencia de políticas de parte del Gobierno nacional, de la Ciudad de Buenos Aires, y el incumplimiento de leyes vigentes que protegen sus derechos. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. A principios de julio, una mujer en situación de calle fue prendida fuego y asesinada. Ocurrió en la madrugada del sábado 4, bajo la autopista...
Somos esenciales: la campaña para que se reconozcan las tareas de los movimientos sociales en los barrios porteños

Somos esenciales: la campaña para que se reconozcan las tareas de los movimientos sociales en los barrios porteños

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Periodistas, músicos y otras personas de los ámbitos culturales y mediáticos se sumaron a pedirle al gobierno de Horario Rodríguez Larreta que haya una remuneración para las trabajadoras de los comedores. Hace 115 días que las y los trabajadores de comedores y merenderos en las villas porteñas vienen sosteniendo el plato de comida de miles de personas que dependen de eso para sobrevivir. A raíz de esto desde el FOL, Barrios de Pie y la CTA lanzaron la campaña “somos esenciales” en la que convocan a gente del espectáculo, la cultura, la música y el periodismo a visibilizar el trabajo que se viene haciendo en los barrios y a exigir que Horacio Rodríguez Larreta lo reconozca como esencial. Cecilia Roth, Mercedes Morán, Osvaldo Santoro, Gustavo Garzón, Jorge Román,...
Banderazo Anticuarentena “patriótico”

Banderazo Anticuarentena “patriótico”

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Este 9 de Julio los sectores más recalcitrantes de la derecha política convocaron a manifestarse con varias consignas que abarcaron un amplio espectro entre el conservadurismo y el neofascismo, entre las cuales se pueden enumerar el rechazo a la medida sanitaria de la cuarentena, al comunismo, al gobierno nacional, a la intervención de la agroexportadora en quiebra Vicentin, al multimillonario George Soros -esta última consigna enmarcada en expresiones antisemitas- y a favor de "las instituciones republicanas" y "la libertad". En el Obelisco, un grupo de estos manifestantes atacó a varios periodistas del canal televisivo C5N. Uno de los focos de concentración fue el barrio porteño de Belgrano, en Cabildo y Juramento, del cual compartimos imágenes.
Crecen contagios en el sector privado: ¿cuáles son las empresas más afectadas por el coronavirus?

Crecen contagios en el sector privado: ¿cuáles son las empresas más afectadas por el coronavirus?

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los sindicatos denuncian la multiplicación de casos en varios rubros. Crecen los cierres preventivos y el debate sobre los protocolos. Por Juan Manuel Barca. El debate entre salud y economía se está dando de hecho y con especial crudeza en el mundo del trabajo. Allí, se dirime una pelea cada vez más fuerte entre las empresas y los sindicatos, las comisiones internas o los empleados por el tenor de las medidas para prevenir el contagio del coronavirus. Así, los conflictos laborales se intensificaron en las últimas semanas ante las denuncias crecientes de casos positivos en los establecimientos laborales del AMBA, una situación que amenaza con convertirse en un nuevo foco de propagación junto a los geriátricos, las villas y los hospitales, y que ya abrió una puja dentro...
Exigen saber qué otras autoridades mapuches fueron espiadas

Exigen saber qué otras autoridades mapuches fueron espiadas

Derechos Humanos, Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Lo adelantó el vocero de la Confederación Mapuche de Neuquén, Gilberto Huilipán, Vinculó el espionaje a Gabriel Cherqui a la “persecución” que llevaron adelante contra las comunidades Patricia Bullrich y Pablo Nocetti, durante el gobierno de Macri. 06/07/2020 Tras conocer que el juez Federico Villena fue apartado de la investigación sobre el presunto espionaje ilegal que incluye a un miembro de la comunidad mapuche, el vocero de la Confederación Mapuche de Neuquén, Gilberto Huilipán, afirmó que "esté quien esté le vamos a solicitar que nos brinde toda la información para ver qué otras autoridades mapuches fueron investigadas". Huilipán es integrante del Consejo de Participación Indígena (CPI) de la zonal Xawvnko y se presentará como querellante en representación...
La Plata: detuvieron a un referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos

La Plata: detuvieron a un referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Policía Bonaerense detuvo a un referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) tras una movilización en la que reclamaban contra la política sostenida por la Municipalidad de La Plata de sustraerle los elementos de trabajo a los cartoneros. Compartimos el comunicado del MTE: EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE NUESTRO COMPAÑERO EN LA PLATA Detuvieron a un referente del MTE en La plata cuando se desconcentraba luego de una jornada de lucha donde reclamábamos por la devolución de una moto de un cartonero sustraída para que no pueda trabajar. La policía espero la desmovilización para detener a nuestro compañero y llevarlo a la comisaría 1ra de la ciudad de La Plata (53 10 y 11) sin dejarnos entrar y saber de su situación. Denunciamos la persecución...
La historia de Vicentin es la historia del gran capital

La historia de Vicentin es la historia del gran capital

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el medio de una pandemia generada por un virus que se transmite persona a persona, y en el que se recomienda quedarse en los hogares, algunas personas decidieron salir a protestar "en defensa" de una empresa privada que le debe millones al Estado y a productores de Santa Fe y acreedores en todo el mundo. Pero ¿qué es esta empresa? ¿cuál es su historia? En esta nota recuperamos algunos testimonios para tratar de comprender por qué Vicentin representa al gran Capital en Argentina. Por Natalia S - Red Eco. "No puedo entender la 'crisis sanitaria' si no miro el desarme de la salud pública y la mercantilización concomitante; ni el problema del endeudamiento sin el origen odioso, ilegitimo e ilegal de las acreencias asumidas en dictadura y renegociadas en los turnos constitucionales...