Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denuncia que grupos de tareas intimidan, hostigan e interrogan a las mujeres militantes del espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo” de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. Compartimos el comunicado: Desde el Frente de Organizaciones en Lucha denunciamos que hace tres semanas en Florencio Varela venimos sufriendo hostigamiento y persecución por parte de personas no identificadas que, con autos sin patente, se presentan frente a nuestro espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo”. Como en la dictadura, hace semanas que merodean la zona, realizando interrogatorios ilegales hacia nuestras compañeras para sacar información sobre nuestros movimientos. Por este motivo, estamos presentando un Habeas Corpus preventivo,...
Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Conurbano, Derechos Humanos
Casi un centenar de familias fueron desalojadas de sus casas en el barrio Río Luján, en Pilar. El procedimiento ejecutado por la Policía Bonaerense fue muy violento y se violaron protocolos y derechos que deben estar garantizados en estos casos donde hay involucrados niños, niñas y adolescentes y se afectan necesidades básicas de las familias. Al tomar conocimiento de los hechos, que incluyeron detenciones, amenazas y golpizas por parte de la policía, la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura presentó una denuncia penal ante la Fiscalía general del departamento judicial de San Isidro para que se investiguen las violaciones de derechos humanos ejecutadas por la policía. También interviene la Asamblea Permanente por los Derechos...
La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Pudimos confirmar judicialmente una noticia que venía circulando de “boca en boca” por medio de vecinxs y compañerxs de organizaciones de Cuartel V. El 30 de noviembre de 2024 falleció Bonifacio Raúl Guerrero, en una clínica de José C. Paz. El prefecto que, en ejercicio de su función y portando su arma reglamentaria fuera del horario de servicio, fusiló a Víctor “Chino” Ávila y a Christian “Marote” Núñez en el barrio Leandro N. Alem, en la madrugada del 7 de noviembre de 2014. Por repetido no deja de ser cierto, pero esta vez cobra más sentido la sentencia popular: después del gatillo fácil, sobreviene la (in)justicia fácil. Durante estos casi 11 años de lucha, este verdugo no pasó un solo día preso por su crimen. Su muerte no hace más que evidenciar...
Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días, la jueza María Alejandra Galati, titular del Juzgado de Familia 1 de Moreno, constató las graves irregularidades y vulneraciones a los derechos de las personas alojadas en la Comunidad Terapéutica Despertar, de la ciudad de Moreno, y ordenó la prohibición de nuevos ingresos hasta tanto se cumplan con las habilitaciones necesarias y se ponga en práctica el plan de acción tendiente a garantizar la integridad y la salud de los usuarios. La denuncia había sido presentada por la CPM que, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, inspeccionó el lugar luego de tomar conocimiento de la situación en que operaba esta comunidad a través un informe remitido por la Asociación de Reducción de Daños de Argentina-(ARDA). “Atento el grado...
Trabajadores de un frigorífico en alerta por atraso salarial y posible cierre: el dueño desapareció sin dar respuestas

Trabajadores de un frigorífico en alerta por atraso salarial y posible cierre: el dueño desapareció sin dar respuestas

La Plata, Trabajadoras/es
Según relataron los propios protagonistas, desde mitad del año pasado vienen sufriendo la falta de pagos y ante esta situación organizaron distintas medidas de fuerza. Pese a que el 2025 lleva menos de dos semanas, la crisis económica provocada por el presidente Javier Milei sigue causando estragos y miles de trabajadores son los que sufren las terribles consecuencias por el cierre de empresas y despidos masivos. En ese contexto, un importante frigorífico fue tomado por sus trabajadores, ya que el dueño "desapareció" dejando a 400 familias con un futuro más que incierto y sin haber pagado los salarios de los últimos meses. Se trata del Frigorífico regional General Las Heras, que atraviesa un importante conflicto desde hace meses que llevó a los 400 empleados a tener...
Partido de la Costa: la caída del turismo fue del 10 por ciento con respecto al 2024

Partido de la Costa: la caída del turismo fue del 10 por ciento con respecto al 2024

Discusiones, Economía Política, Mar del Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
El Partido de la Costa es el destino más nutrido y cercano para el conurbano bonaerense. Tiene diversidad de playas, opción de alojamiento y actividades. Cristian Escudero, secretario de Turismo del Partido de la Costa, destacó que la ocupación repuntó en diciembre, pero ahora está 10% abajo del 2024, que ya había sido una mala temporada. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. Avanza enero y se confirman los malos números para la actividad turística en distintas partes del país para la temporada de verano. Por ejemplo, en el Partido de la Costa, que incluye localidades balnearias como San Bernardo, Santa Teresita, Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú o Las Toninas, la caída fue del 10% con respecto al 2024, que ya había sido un mal año. El...
Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Por decreto, Milei cerró el organismo encargado de controlar el Puerto de Buenos Aires y la Hidrovía del Río Paraná. Es la segunda empresa estatal que desaparece la gestión libertaria. La mirada de Oscar Verón, secretario General de ATE en Vías Navegables. Estados Unidos tomará control casi absoluto de la Vía Troncal de Navegación, producto de la definición del gobierno de Milei en disolver la AGP y su secretaría de Puertos de la Nación. El cuerpo de ingenieros del ejército norteamericano ya se encuentra instalado en la región. Por la ruta conocida como Hidrovía, transita el 80% de las importaciones y exportaciones argentinas, y también el 80% de la cocaína que llega a Europa según un estudio de la Universidad de Utrecht. El ente creado por la gestión de Alberto...
Clausuran el único calabozo de la Comisaría de San Pedro que estaba habilitado para alojar personas

Clausuran el único calabozo de la Comisaría de San Pedro que estaba habilitado para alojar personas

Derechos Humanos, Nacionales
Hacinamiento y encierro extremo. El Juzgado de Garantías N° 1 de San Nicolás clausuró el calabozo 1 de la Comisaría de San Pedro y mantuvo la clausura que pesa desde hace varios años sobre los otros dos calabozos de la dependencia. La medida fue tomada a partir de un habeas corpus por el agravamiento de las condiciones de detención presentado por la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. La comisaría tenía cupo para 4 personas que era permanentemente excedido, llegando a haber incluso hasta 19 detenidos. Hacinamiento, falta de ventilación y luz natural, cloacas desbordadas, y encierro de 24 horas en las celdas sin posibilidad de realizar actividades o salir al patio. Si bien la crítica situación...
Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes fue responsabilidad de policías fuera de actividad

Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes fue responsabilidad de policías fuera de actividad

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En 10 de las 105 muertes por gatillo fácil relevadas por la Comisión provincial por la Memoria a noviembre de este año se trató de homicidios cometidos por agentes fuera de actividad, en su mayoría retirados y de la Policía Federal. ¿Qué pasa cuando un policía se retira de la fuerza? ¿Qué es el estado policial y cómo influye en el accionar de quienes ya no están en servicio? Esta última semana los titulares de los portales de noticias, las redes y la discusión pública giraron en torno al homicidio ocurrido en La Matanza durante la navidad tras una discusión entre vecinos por el volumen de la música. Aunque este caso fue un conflicto interpersonal que escaló en violencia, el dato de que fue un expolicía quien disparó contra su vecino fue parte del debate. En la...
Se conformó un Comité de Solidaridad con la lucha obrera en Linde Praxair

Se conformó un Comité de Solidaridad con la lucha obrera en Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Continúa el conflicto que inició el 5 de diciembre con el despido de diez obreros en la planta Pacheco de la multinacional Linde Praxair. Tras 24 horas de huelga en esa planta, y asambleas en otros establecimientos del grupo, fueron reincorporados, pero dos semanas después aún no les normalizaron las tareas. Fotos: Trabajadores de Linde Praxair Pacheco. Los diez trabajadores afectados son ex delegados, congresales y activistas sindicales. Además, la patronal continúa amenazando con despidos y con quitar "derechos adquiridos". En este contexto, este miércoles 18 de diciembre se conformó un Comité de Solidaridad para apoyar la lucha de las y los trabajadores de Linde Praxair, con la participación de delegaciones obreras, organizaciones políticas, universitarias, entre...