Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

Comenzó el juicio contra la banda bonaerense narco-policial-judicial

Comenzó el juicio contra la banda bonaerense narco-policial-judicial

Conurbano, Destacadas, Sistema Político
El miércoles 23 de octubre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de San Martín dio inicio al demorado juicio que tiene a 34 imputados que habrían “formado parte de una organización destinada –en apariencia- a garantizar una eficiente prestación del servicio de justicia y de prevención y persecución de delitos, cuando, en verdad, se trató de una empresa criminal estratégicamente montada”, según se desprende del requerimiento fiscal de elevación a juicio. En el marco de esta causa el año pasado fue beneficiado con la falta de mérito el ex fiscal de San Isidro Claudio Scapolan –estaba procesado como jefe de la asociación ilícita-, aunque fue procesado por un delito menor vinculado, y también destituido mediante un jury de enjuiciamiento en el que la CPM participó...
Necochea: se extinguió la acción penal contra Pierina Nochetti

Necochea: se extinguió la acción penal contra Pierina Nochetti

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras acordar una conciliación en la audiencia de juicio a la activista de Necochea, las partes llegaron a un acuerdo que implica el cese de la acción penal y un compromiso del Municipio a retirar las sanciones administrativas que Nochetti padeció durante este proceso. El fiscal José Luis Cippoletti propuso ayer, al iniciar el juicio contra Pierina Nochetti por daño agravado, resolver el conflicto en una instancia de conciliación transmitiendo una propuesta del Municipio en su rol de denunciante. La cuestión fue aceptada por el juez Ernesto Juliano, a cargo del Juzgado Correccional N°1 de Necochea, y las partes involucradas, de manera tal que hoy por la mañana se concretó la conciliación con buenos resultados. La acción penal contra la activista quedara extinguida y además...
Un jurado popular declaró culpable de torturas al ex Jefe de Penal de la UP 1 de Olmos y por omisión de evitarlas al sub jefe

Un jurado popular declaró culpable de torturas al ex Jefe de Penal de la UP 1 de Olmos y por omisión de evitarlas al sub jefe

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Pasado el mediodía de este miércoles 30 un jurado popular, que actuó dirigido por el Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, declaró culpable del delito de torturas a Rafael Herrera, ex Jefe de Penal de la Unidad Penitenciaria N° 1 del Servicio Penitenciario Bonaerense, quien arrastró al joven Gastón Ayala Aquino hasta su despacho en donde lo golpeó y ahorcó brutalmente. El ex subjefe de Asistencia y Tratamiento Sergio Ceballos, fue hallado culpable del delito de omisión de evitar torturas, mientras que el ex Subjefe de Vigilancia Juan Ignacio Tocci resultó absuelto al igual que el resto de los imputados. Para la Comisión Provincial por la Memoria -que en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura patrocinó a los padres de Gastón-, si bien el veredicto no reconoce...
Glew: fallo judicial confirmó la constitucionalidad de la ley que ampara a los habitantes de barrios populares

Glew: fallo judicial confirmó la constitucionalidad de la ley que ampara a los habitantes de barrios populares

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A partir de un largo derrotero de idas y vueltas en torno a una orden de un desalojo en Glew, partido de Almirante Brown, el juez de Garantías Gabriel Vitale rechazó un planteo del fiscal Pablo Rossi, quien reclamó la inconstitucionalidad de la ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación a determinados inmuebles. La Comisión Provincial por la Memoria se presentó y fue admitida en calidad de amicus curiae en la causa aportando una evaluación con perspectiva de derechos humanos en torno al tema. Finalmente la causa quedó archivada. La denuncia se inició cuatro años atrás cuando el propietario de un terreno ubicado en Glew reclamó judicialmente por lotes de su propiedad que fueron ocupados por familias de bajos recursos. Mientras el barrio se asentaba, el...
Partido de la Costa: a 23 años de la desaparición forzada de Darío Jerez realizarán nuevos actos en General Lavalle y Santa Teresita

Partido de la Costa: a 23 años de la desaparición forzada de Darío Jerez realizarán nuevos actos en General Lavalle y Santa Teresita

Derechos Humanos, Nacionales
Al cumplirse 23 años de la desaparición forzada de Rubén Darío Jerez, este viernes 25 de octubre a las 14 habrá un acto en el Sitio de Memoria del Cementerio de General Lavalle (Ruta 11, km 288), donde participará la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ese mismo día, como todos los años, familiares realizarán un nuevo acto a las 20.30 en las esquinas de las calles 3 y 29, hoy rebautizada como "Diagonal Darío Jerez", de Santa Teresita (Partido de la Costa), lugar donde se lo vio a Darío por última vez. "La causa prescribió por el paso del tiempo, no porque hayan declarado los imputados ni los hayan declarado inocentes, sino porque pasó el tiempo, como sucede con tantas otras causas en el país que ha pasado lo mismo", explicó Viviana Zubiaurre, esposa de Darío, a un medio...
Comienza el juicio contra nueve agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos por torturas seguidas de muerte

Comienza el juicio contra nueve agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este lunes se dará inicio, a instancias del Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, al juicio por jurados que resolverá sobre la responsabilidad de quienes provocaron la muerte de Gastón Ayala Aquino durante la mañana del 1 de agosto de 2016 en la Unidad Penal 1 de Olmos. El joven sufrió un ataque de epilepsia y sus compañeros intentaron llevarlo a sanidad, pero un grupo de penitenciarios demoró intencionalmente la asistencia, lo golpeó salvajemente y le realizó maniobras de asfixia hasta provocar su muerte. Serán 10 jornadas de juicio consecutivas hasta el 30 de octubre, cuando se produzca el veredicto. La CPM patrocina a la familia de la víctima, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. Elvia Aquino se encontraba junto a su numerosa familia en el festejo...
Mariela Muñoz: Mamá trans y pionera en la lucha LGBT

Mariela Muñoz: Mamá trans y pionera en la lucha LGBT

Conurbano, Destacadas, Géneros
Mariela Muñoz fue la primera trans en ser reconocida legalmente como mujer en su DNI. Y una de las madres más famosas de la historia argentina. Por Victoria Stéfano. Ilustraciones: Patricio Oliver. Edición: María Eugenia Ludueña. La historia de Mariela Muñoz, la activista trans que nació en Lules (Tucumán), el 24 de diciembre de 1943, creció en el municipio bonaerense de Quilmes. Y a los 14 años decidió que nadie la iba a llamar por otro nombre que no fuese Mariela.   Fuente: https://agenciapresentes.org/2024/10/18/mariela-munoz-mama-trans-y-pionera-en-la-lucha-lgbt/
Marcha de Antorchas por la Universidad Pública en La Plata: “recién estamos empezando”

Marcha de Antorchas por la Universidad Pública en La Plata: “recién estamos empezando”

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Entre 30 y 40 mil personas participaron en una multitudinaria movilización por las calles de la capital bonaerense en defensa de la Universidad Pública y contra el ajuste salvaje de Javier Milei y Luis Caputo. Las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata confluyeron este miércoles en una enorme marcha de antorchas. Trece de ellas llegaron a esta marcha habiendo decidido en asambleas mantener una toma activa hasta ayer. Hoy se suman al paro nacional universitario y el lunes habrá una asamblea interfacultades para definir las acciones a seguir. Sol Alconada, presidenta de la FULP, le dice al gobierno: "recién estamos empezando". "Acá estamos en la Marcha de Antorchas, la primera, y la más grande del año después de la ratificación vergonzosa del veto a la...
Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

Conurbano, Derechos Humanos
Los vecinos de la periferia del partido bonaerense de San Martín se organizan para ir a buscar comida en los basurales de José León Suárez. Allí también encuentran cosas que luego comercializan en una feria, donde funciona una economía circular que construyeron entre vecinos. Por Jesús Cabral para Agencia Andar. Centenares de vecinos de los barrios periféricos de San Martín se organizan diariamente para ir a buscar comida a los basurales de CEAMSE y otros lugares. Arman carros con estructuras metálicas y les ponen ruedas de bicicletas, otros tienen carretillas y algunos usan bolsas de arpilleras. Van a buscar comida y cosas que los camiones recolectores depositan en ese predio. Familias enteras se reúnen en el barrio Lanzone para ir en grupo a buscar alimentos y algo...
Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y como representante de la familia de Lautaro Morello, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un pedido de enjuiciamiento y apartamiento preventivo contra la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 2 descentralizada de Florencio Varela, Mariana Dongiovanni. La solicitud se basa en la posible comisión de delitos dolosos y faltas en el ejercicio de sus funciones por su actuación en la investigación penal que procura el esclarecimiento del homicidio de Lautaro Morello y la búsqueda de Lucas Escalante, aún desaparecido. “La fiscal hizo un uso ilegal e ilegítimo de las facultades delegatorias a la Policía de la Provincia, incumpliendo los principios rectores de actuación legal del MPF”, señala...