Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

Conurbano, Derechos Humanos
“Estoy seguro que era Gorosito”, dijo Juan Nieto en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Fabián y las torturas contra otros tres jóvenes. Nieto ya había declarado en el primer juicio y, desde entonces, está bajo el programa de protección de testigos. En esta nueva declaración, frente a los jueces del TOC 5 de Morón, aseguró que vio cómo golpearon a Fabián en el pasillo de los calabozos, antes de sacarlo a la rastra de la comisaría 2ª de Mariano Acosta, en Merlo. (Agencia Andar) “Cuando reconocí la cara de Fabián Gorosito, me ofrecí para contar la verdad sin medir el peligro que iba a enfrentar yo o mi familia”, señaló Juan Nieto durante su declaración. La noche del 14 de agosto de 2010, pocas horas antes de que apareciera el cuerpo de Fabián en...
La Plata: represión y hostigamiento policial en la marcha y en el barrio

La Plata: represión y hostigamiento policial en la marcha y en el barrio

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Vecinos del barrio Malvinas Argentinas de La Plata denuncian hostigamiento y persecución de parte del jefe de calle de la Subcomisaría La Unión. El mismo personaje apareció de civil realizando detenciones en la represión a los trabajadores de Astillero. Vecinos del barrio Malvinas Argentinas de La Plata y organizaciones de Derechos Humanos nos movilizamos para presentar un Habeas Corpus preventivo en favor de una militante social y su hijo, que vienen sufriendo hostigamiento y persecución de parte del jefe de calle de la Subcomisaría La Unión, correspondiente a la jurisdicción de San Carlos. El recurso fue presentado ante el Juzgado de Garantías 2, a cargo del juez Jorge Moya Pisanello.  La compañera denunciante es militante social del Frente Popular Darío Santillán-Corriente...
UNLu: asamblea ratifica la continuidad de la toma

UNLu: asamblea ratifica la continuidad de la toma

Nacionales, Trabajadoras/es
Una Asamblea de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) ratificó la toma de 48 hs, la continuidad de las actividades públicas, diferentes actividades culturales y la finalización con corte de ruta. Compartimos el comunicado: Luján, 6 de Septiembre de 2018. Comunicado sobre el estado actual de la toma: En una concurrida Asamblea realizada en la sede central, en la que participaron estudiantes y docentes, se ratificó: • la toma de 48 hs. • la continuidad de las actividades públicas. • diferentes actividades culturales. • finalización con corte de ruta. Al mismo tiempo la Asamblea ratifica su repudio a las maniobras de desinformación que generó la gestión de la universidad, con el comunicado institucional de la misma, donde...
C.I.T.A: el espíritu cooperativista intacto

C.I.T.A: el espíritu cooperativista intacto

La Plata, Trabajadoras/es
Otra experiencia emblemática del cooperativismo de trabajo de la Argentina, que está atravesando un difícil momento por la crisis económica que gestó el gobierno nacional y provincial. La Cooperativa Industrial Textil Argentina (CITA) es un emblema nacional. Recuperada por sus trabajadores, esta empresa fue inaugurada por Juan Domingo Perón en 1952 y en su acta constitutiva figuran 500 socios. Desde hace un año y medio debido al contexto de crisis, CITA, tiene sus máquinas paradas. Pero desde hace tres meses se inició allí un nuevo camino de solidaridad cooperativista. CITA es parte del barrio El Mondongo, de La Plata. Ocupa casi una manzana y es un espacio marcado por el trabajo solidario.  Hoy la cooperativa tiene 30 socios,  aunque son 15 los trabajadores que continúan...
El FUDB rechaza propuesta salarial insuficiente y convoca a paro de 72 horas

El FUDB rechaza propuesta salarial insuficiente y convoca a paro de 72 horas

La Plata, Trabajadoras/es
En la novena reunión de la Mesa Paritaria 2018, el Gobierno Provincial sigue sin modificar la estructura del salario docente. Propone llegar a un supuesto 20,7% a cobrarse en septiembre, con sumas no remunerativas, que incluye la suma de $210 en concepto de material didáctico, y proseguir con nueva reunión recién en octubre. La propuesta fue rechazada porque no se traduce en un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo, demanda presentada desde el principio de las negociaciones y que cobra especial importancia frente a la creciente inflación desatada en nuestro país. Por otra parte, denunciamos que las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo, escalafón, etc. El proceder...
Segundo juicio a los policías asesinos de Fabián Gorosito

Segundo juicio a los policías asesinos de Fabián Gorosito

Conurbano, Derechos Humanos
(Por Juan Pueblo/Fotos: Juan Cicale/APL) Este martes se inició el segundo juicio a los once asesinos de Fabián Gorosito (Giménez, Fernández, Nieva, Ortiz, Fortunato, Oviedo, Villalba, Sánchez, Dipierro, Ose, Cuello, y Sosa) en el TOC Nº5 de Morón. Fabián Gorosito de 22 años, vivía en Mariano Acosta (Partido Bonaerense Merlo). El 15 de agosto de 2010, cuando salió de la casa de sus primos para dirigirse a comprar, se encontró con una emboscada de 11 policías, quienes lo buscaban por un ensañamiento personal con él, por haber salido con la mujer de uno de los uniformados. A Fabián lo torturaron hasta matarlo, para luego tirar su cuerpo en una zanja. Los asesinos de Fabián habían sido absueltos por el Tribunal Oral N°4 de Morón en el 2014. Luego la Sala II de la Cámara de...
“Se murió porque era pobre. A los pobres ni nos miran”

“Se murió porque era pobre. A los pobres ni nos miran”

Géneros, Nacionales
Hablan los hermanos de Romina Fernández, muerta por un aborto clandestino el día que el Congreso rechazó la legalización. “Yo estaba en contra del aborto, hasta ahora”. “Pienso que si hubiera salido la ley, sería distinto”, dicen, en diálogo con PáginaI12 los hermanos de Romina Fernández, la mujer, madre de cuatro hijos, que murió en Pilar luego de un aborto clandestino. “Cuando yo escuchaba en la tele a las mujeres que decían que la ley era más para las mujeres pobres que para las que tienen plata no lo entendía, me parecían excusas. Ahora lo entendí, y lo entendí a fondo”, dice Ana Fernández, hermana de Romina,  a quien enterraron el lunes 13 de agosto, en Pilar. Romina había llegado con un aborto incompleto al hospital Sanguinetti, el mismo...
Repudiable y peligroso: Vidal no califica

Repudiable y peligroso: Vidal no califica

La Plata, Trabajadoras/es
En una entrevista en Radio 10, en el programa que conduce González Oro, la Gobernadora Vidal relató un encuentro con …. “ un señor de una PYME que le habían dicho que no, porque no calificaba… “(sic), frente a una supuesta solicitud de asistencia crediticia. - Segundos antes, mencionó que ante cualquier negativa… “ que le exijan, que si no hay respuesta le escriban, para luego enumerar las bondades del estado y el rol que debe cumplir un banco, que no es la rentabilidad su único objetivo “ La hipocresía de Vidal no tiene límites, eso ya lo sabemos y lo demuestra una vez más. - Ella y su gobierno no califican al hablar del rol social del estado, cuando pretenden liquidar nuestro sistema previsional. No califica para custodiar la educación, porque les explotan...
Un informe muestra una “situación alarmante” en la infraestructura de escuelas bonaerenses

Un informe muestra una “situación alarmante” en la infraestructura de escuelas bonaerenses

La Plata, Trabajadoras/es
Desde Suteba realizaron un relevamiento de las condiciones edilicias de más de 2.000 establecimientos y detectaron severos problemas en instalaciones de agua, luz y gas. Desde el gremio que conduce Roberto Baradel informaron, tras el relevamiento, “la Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires está viviendo una situación de abandono y desidia”. Según ese estudio, actualmente “hay más de 800 Escuelas que debieron suspender sus clases, producto de las políticas brutales de ajuste que implementa el Gobierno Provincial en todo lo que administra”. “Como consecuencia de una severa falta de gestión y una notoria desinversión en toda la Provincia, Sandra y Rubén perdieron la vida cuando se disponían a abrir las puertas de la Escuela Nº 49 de Moreno para recibir...