Etiqueta: Publicación Abierta

Nuevos paros en defensa de la Universidad pública

Nuevos paros en defensa de la Universidad pública

Publicación Abierta
Boletín de informaciones educativas actualizado al 21.5.2025 En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, gremios docentes realizan una medida de fuerza para exigir paritarias y aumento salarial. Por Mario Hernandez Este martes se cumplió la segunda jornada de huelga docente universitaria, en el marco de una semana de protestas y visibilización a nivel nacional. En el centro del país, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) llevó adelante una jornada de paro sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de una urgente recomposición salarial y en defensa del sistema universitario público y gratuito. Desde el sindicato remarcaron que el conflicto docente...
Ellas: transformando el dolor en fuerza colectiva

Ellas: transformando el dolor en fuerza colectiva

Publicación Abierta
“…estamos acá, tenemos el poder, juntas podemos cambiar el mundo y lo vamos a hacer, si hay que gritar, se grita, si hay que romper se rompe y si hay que quemar se quema, pero acá vamos a estar” Ellas: transformando el dolor en una fuerza colectiva En un sistema que a menudo abandona y revictimiza a las mujeres que han vivido violencias sexuales, el apoyo comunitario emerge como un refugio vital. La contención emocional y las redes de acompañamiento no solo salvan vidas y aceleran la recuperación, sino que también transforman el dolor en una fuerza colectiva. Texto: Alexia Galanakis Imagen: Susanna Martín pikaramagazine.com/ Entre los días 26 y 27 de cada mes, Andrea, de 22 años —prefiere ocultar su apellido— recibe una llamada desde las Instituciones Penitenciarias: “Estos...
Rumania mira nuevamente a la Unión Europea

Rumania mira nuevamente a la Unión Europea

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
El alcalde proeuropeo de Bucarest, Nicusor Dan, se impuso el domingo en segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas por el 54% de los votos a su rival nacionalista, George Simion. Por Mario Hernandez. El candidato George Simion, líder del partido nacionalista Alianza para la Unión de Rumanos, se había impuesto en la primera vuelta con un 40% de los votos. “George Simion es un candidato soberanista que quiere defender a su país de la burocracia y las políticas disgregadoras de la soberanía rumana que vienen de Bruselas. Este candidato no es ni de la extrema derecha, ni es prorruso, es pro-rumano y en el contexto de Rumanía, significa ser neutral y crítico con la Unión Europea y con la OTAN”, aseguró G. Rocafort, economista español. “Simion busca...
Chile_Valparaiso: Jornada en Defensa del Pueblo Palestino y Denuncia del genocidio en Gaza

Chile_Valparaiso: Jornada en Defensa del Pueblo Palestino y Denuncia del genocidio en Gaza

Publicación Abierta
Chile JORNADA POR LA DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO Y EL TÉRMINO DEL GENOCIDIO EN GAZA Guillermo Correa Camiroaga Valparaíso 17 mayo 2025 En el marco de la conmemoración de los 77 años de la “Nakba”, diversas organizaciones, entre las cuales se encuentran la Unión Árabe, el colectivo La Finca, la Oficina de Información Palestina, el Colectivo 19 de noviembre y la Coordinadora Acción por Palestina, realizaron este sábado 17 de mayo, en la Plaza Cívica de Valparaíso, una jornada en solidaridad con el pueblo palestino, en defensa de la vida y por el término del genocidio en Gaza. Como explicaron: “El 15 de mayo se conmemora la “Nakba” – la catástrofe- que recuerda el día del año 1948 en que se proclamó, ilegalmente, el “Estado de Israel”, sobre el 55% del territorio...
La izquierda es una droga sistémica

La izquierda es una droga sistémica

Publicación Abierta
La izquierda es una droga sistémica Raúl Zibechi 7 mayo 2025 desinformemonos.org/ En Ecuador y en Bolivia se están poniendo en evidencia las peores actitudes de las izquierdas y de los progresismos. En ambos casos se trata de una deriva pragmática que sustituye la ética por la ambición de poder y de lujos, dejando de lado cualquier propuesta programática, convirtiendo la política en un mero ejercicio de acomodos personalistas para obtener ventajas. No es nuevo, ciertamente, pero en los dos países mencionados ya todo transcurre sin el menor intento por disimularlo. En Ecuador, los nueve asambleístas de Pachakutik, partido de izquierda vinculado al movimiento indígena, firmaron un acuerdo con el gobierno de Daniel Noboa (calificado por esas corrientes como ultraderechista),...
Semana 12/5/25 a 18/5/25 – Temas desde las radios populares

Semana 12/5/25 a 18/5/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * Comunidad Melo: “La justica de Villa La Angostura es una de las más corruptas en la provincia” * Comunidad indígena enfrenta hostigamiento e intentos de desalojos por parte de empresarios * Otra comunidad indígena bajo amenaza de desalojo, esta vez de un organismo provincial * El gobierno reprimió a los jubilados y fueron gaseados y golpeados sacerdotes que fueron a apoyarlos * “La criminalización del gobierno es a todo aquel que se oponga, ejercen el poder de manera antidemocrática” * Marchas de jubilados y jubiladas en Lago Puelo «La participación es cada vez mayor» * La evolución de Pablo Grillo: “Pasamos por todas las sensaciones. La tragedia, la esperanza y la alegría” * Conadu...
Desde Argentina: La autodeterminación de las defensas territoriales es negada por la “Red de pueblos contra el extractivismo”

Desde Argentina: La autodeterminación de las defensas territoriales es negada por la “Red de pueblos contra el extractivismo”

Publicación Abierta
desde Argentina: La autodeterminación de las defensas territoriales es negada por la “Red de pueblos contra el extractivismo” confraternizarhoy@gmail.com https://confraternizarhoy.com.ar/ Partamos del análisis y enfoque que realiza la Red sobre la inflexión histórica del país y del mundo en su MANIFIESTO: (..)El capitalismo define una relación mercantilista y de explotación de la naturaleza, al mismo tiempo que es incapaz de resolver las crisis energética, sanitaria, ecológica y socioeconómica que afecta principalmente a las clases populares de todo el mundo. Se trata de una etapa neocolonial y rentista del capitalismo donde la expoliación de la naturaleza a través del extractivismo, el poder corporativo y la militarización lideran una auténtica ofensiva...
Turismo: la colonización silenciosa. Deconstrucción de un mecanismo de dominación geopolítica, sociocultural, económica e ideológica en América Latina.

Turismo: la colonización silenciosa. Deconstrucción de un mecanismo de dominación geopolítica, sociocultural, económica e ideológica en América Latina.

Publicación Abierta
Desde hace algunas décadas, algunos autores tuvieron la necesidad de comenzar al concebir al turismo como una disciplina científico-social antes que como una simple actividad mercantilista en la que se evalúan los impactos económicos que puede generar a un destino determinado. Al decir de Jafar Jafari, uno de los turismólogos más relevantes de los Estados Unidos, el turismo da cuenta de un notable crecimiento a partir de la Segunda Guerra Mundial, siendo concebido como una fuerza económica global y una gigantesca industrial mundial (Jafari, 2005:40). A partir de dicho crecimiento se han generado innumerables estudios de impacto, a la vez que se han elaborado publicaciones y papers basados en cuatro tipos de plataformas en las que el turismo, en tanto disciplina y fenómeno social,...
A 77 años de la Nakba los supervivientes palestinos exigen el regreso a su patria

A 77 años de la Nakba los supervivientes palestinos exigen el regreso a su patria

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Aunque muchos son ancianos y enfermos todavía guardan la esperanza de morir en la tierra que los vió nacer. nakba palestina En el año 1946 el puente Allemby sobre el río Jordan fue destruido por un atentado de la organización terrorista Palmaj durante “la noche de los puentes” o la operación Markolet con el objetivo de sabotear las vías de comunicación del mandato británico en Palestina. De esta forma las bandas terroristas hebreas pretendían demostrar que estaban preparadas para proclamar la independencia (Haatzmaut) del nuevo estado judío. Algo que se hizo realidad en 1948 cuando las tropas del imperio inglés se retiraron de Palestina dando inicio a la guerra árabe-israelí. Un enfrentamiento que terminó con la completa derrota de la coalición árabe y el desplazamiento...
¿Sobrevivirá Tierra del Fuego a la motosierra de Milei?

¿Sobrevivirá Tierra del Fuego a la motosierra de Milei?

Publicación Abierta
Haciendo a un lado las razones para la implementación de un régimen impositivo especial para la radicación industrial en Tierra del Fuego hace más de 50 años, recientemente extendido hasta 2053, condicionado a una evaluación en 2038, el gobierno de Javier Milei eliminará/reducirá beneficios impositivos y fiscales (IVA, ganancias y derechos de importación, entre otros) a la industria electrónica fueguina (celulares, televisores, aires acondicionados), dejando de lado el impacto social y laboral de la medida. Por Mario Hernandez El economista y ex miembro del equipo económico de Alberto Fernández, Gastón Alonso, compartió su visión sobre el mercado laboral, el impacto de las importaciones y las perspectivas a corto y mediano plazo. Destacó que uno de los principales...