Etiqueta: Pueblo judío

A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En un nuevo aniversario de la fecha en la que el Ejército Rojo liberó a las personas que permanecían en el mayor campo de concentración de Europa, sigue más vigente que nunca la memoria de las millones de víctimas del fascismo, frente a un nuevo crecimiento de la ultraderecha en el mundo. Redacción: Lautaro Brodsky. Edición: Pedro Ramírez Otero/Fernando Tebele. Foto de portada: Auschwitz Tours. El régimen nazi que asumió el poder en Alemania en 1933 fue el desencadenante de la descomposición social, económica y política de ese país. El huevo de la serpiente se gestó por la derrota del imperio alemán en la Gran Guerra y la imposición de las potencias vencedoras por medio del tratado de Versalles, de duras condiciones que cumplir, tanto económicas como políticas...
Memoria Activa: “Exigimos la remoción de los fiscales Basso y Miranda a cargo de la UFI AMIA”

Memoria Activa: “Exigimos la remoción de los fiscales Basso y Miranda a cargo de la UFI AMIA”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La agrupación Memoria Activa volvió a reclamar justicia al cumplirse 28 años del atentado contra la sede de la AMIA y realizó un acto frente a Tribunales, con fuertes críticas al Poder Judicial, a los diferentes gobiernos que no se comprometieron con la causa y también a las autoridades de la comunidad judía. “Si la causa sigue abierta es porque esta Plaza sigue gritando. La historia de la investigación del atentado es la historia del intento fallido de cerrar la causa. Gracias a esta Plaza ellos siguen fallando en su cometido”, leyó Diana Wassner Malamud referente de Memoria Activa, durante el homenaje en Plaza Lavalle, en el barrio porteño de Once. El comunicado remarca que al día de hoy “seguimos sin conocer a los responsables del asesinato de nuestros familiares...
Nuevos argumentos por Palestina

Nuevos argumentos por Palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las atrocidades cometidas por el ejército israelí suscitan nuevas protestas entre los herederos de la tradición humanista del judaísmo. Esa reacción es mayor en América Latina, frente a la importación derechista de los brutales métodos utilizados en Medio Oriente. Con anexiones y apartheid Israel participa en el rediseño imperial de la región, pero su proyecto colonialista no es viable en el siglo XXI. La resistencia en Gaza, Cisjordania y las ciudades mixtas recompone el fragmentado tejido de los palestinos. La solución de los dos estados exigiría la reparación a los refugiados y el dudoso fin de la ocupación. Por eso gana adeptos el proyecto de un sólo estado, binacional, laico y democrático. Es necesario distinguir la cultura judía y la nación israelí del expansionismo...
José Schulman: “El sionismo hoy ha degenerado en una ideología fascista”

José Schulman: “El sionismo hoy ha degenerado en una ideología fascista”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Entrevista al presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, nieto de judíos asesinados por los nazis durante la segunda guerra mundial, y sobreviviente del genocidio en Argentina. La violencia por parte del Estado de Israel contra el pueblo palestino, dejó hasta el momento más de 70 muertos, entre ellos decenas de niños. Las nuevas agresiones tienen como objetivo el desalojo de varias familias palestinas en Sheikh Jarrah y otros barrios de Jerusalén Este, para desarrollar nuevas colonias en esos territorios. Radio Gráfica consultó a José Schulman, presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, nieto de judíos asesinados por los nazis durante la segunda guerra mundial, y sobreviviente del genocidio en Argentina. Lucas Molinari: ¿cuál es tu...
Estados Unidos: Por qué es importante llamarlo fascismo

Estados Unidos: Por qué es importante llamarlo fascismo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
 Todo se ha precipitado en los últimos meses: Trump se niega a reconocer la pandemia en la que han muerto más de 180.000 estadounidenses; tropas federales paramilitares sin identificación persiguen a manifestantes en vehículos civiles y fuerzas similares surgen ahora en otras ciudades; claras maniobras para socavar o cancelar el núcleo de la democracia: las elecciones. Por Scott Gilbert. No me enteré de que mi madre y Anne Frank habían sido amigas en la infancia hasta que, estando en séptimo curso, llevé el Diario de Anne Frank a casa. Aquél día mi madre me enseñó una fotografía en la que estaba con su prima y Anne y Margot Frank. Fue una mirada excepcional al pasado de mi madre. Ella nunca hablaba de su infancia en Alemania y en la Holanda ocupada, de la guerra,...
La Ley de Estado-nación de Israel también discrimina a los judíos mizrajíes

La Ley de Estado-nación de Israel también discrimina a los judíos mizrajíes

Derechos Humanos, Internacionales
Académicos y activistas mizrajíes exigen que el Tribunal Superior de Israel anule la Ley de Estado-nación judío, diciendo que borra su legado cultural y perpetúa las injusticias contra ellos y los ciudadanos palestinos de Israel. Más de 50 prominentes judíos israelíes de origen mizrají presentaron una petición ante el Tribunal Superior de Justicia el martes para exigirle que anule la Ley del Estado-nación judía, diciendo que discrimina tanto a los ciudadanos palestinos como a los ciudadanos judíos mizrajíes en Israel. Según la petición, la ley, que degrada al árabe de un idioma oficial a uno con "estatus especial", es "antijudía" por excluir la historia y la cultura de los judíos de los países árabes y musulmanes, "al tiempo que fortalece la impresión de que...
Al detener a Peter Beinart, Israel ha declarado enemigos del Estado a millones de judíos

Al detener a Peter Beinart, Israel ha declarado enemigos del Estado a millones de judíos

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación
Académicos, abogados, grupos de derechos humanos, opositores de la ocupación y partidarios del boicot se enfrentan a interrogatorios cada vez más difíciles al aterrizar en Israel. Hay pocos lugares en Israel donde su carácter de apartheid sea más visible que en el imponente aeropuerto internacional a las afueras de Tel Aviv, llamado David Ben Gurion por el padre fundador del país. La mayoría de los aviones que aterrizan en Israel tienen que rodear Cisjordania antes de descender. Debajo, más de dos millones de palestinos que viven bajo la cruel ocupación israelí tienen prohibido usar el aeropuerto. Además, dependen de decisiones caprichosas de los oficiales militares sobre si se les permitirá cruzar una frontera terrestre a Jordania. Están comparativamente mejor que...