Etiqueta: Pueblo Kolla (Colla – Coya)

Jujuy: “No a la megaminería en la Puna y la Quebrada, Sí al agua y a la vida”

Jujuy: “No a la megaminería en la Puna y la Quebrada, Sí al agua y a la vida”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Comunicado del Pueblo Kolla de Jujuy 16/09/2019 En Santuario de Tres Pozos, CUENCA DE SALINAS GRANDES Y LAGUNA DE GUAYATAYOC, las comunidades integrantes de la Asamblea se reúnen hoy 14 de septiembre del 2019 para: 1- Nombrar este espacio de comunidades de la Puna y la Quebrada como "ASAMBLEA POR LA UNION DE LOS PUEBLOS EN DEFENSA DEL AGUA, LA VIDA Y LA DIGNIDAD EN NUESTRO TERRITORIO". 2- Ratificar el documento realizado en Saladillos el día 22 de febrero de 2019, con la firme postura de NO PERMITIR PROYECTOS DE LITIO NI DE MEGAMINERIA EN NUESTROS TERRITORIOS. 3- MANIFESTAMOS QUE HAREMOS RESPETAR LOS DERECHOS EN NUESTRO TERRITORIO, ante los recientes intentos del gobierno de usurpar parte de las Salinas. 3- Expresamos nuestra solidaridad con la comunidad aborígen...
Pueblos Originarios piden estar presentes en Censo 2020

Pueblos Originarios piden estar presentes en Censo 2020

Nacionales, Pueblos Originarios
Varias comunidades que integran el Tejido de Profesionales Indígenas luchan hoy en Argentina para que los pueblos originarios sean censados y cuenten con su espacio y derechos en el Censo poblacional que se realizará el año próximo. Junto a todas las propuestas por las cuales venimos luchando en medio de un mundo occidental globalizado y colonial, exigimos sobre todo los derechos que tenemos como pueblos originarios, con un pedido concreto, que el Estado argentino nos tenga en cuenta en el Censo 2020, apuntó a Prensa Latina Laura Méndez, del Pueblo Colla-Omaguaca, de la provincia de Jujuy. Miembro del Tejido de Profesionales, Méndez señala que hasta ahora no se les ha tenido en cuenta ni para el diseño de preguntas ni para la metodología del censo poblacional y esto,...
Denuncian un cuarto de siglo de derechos indígenas incumplidos

Denuncian un cuarto de siglo de derechos indígenas incumplidos

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
En agosto de 1994 los pueblos originarios fueron incluidos en la Constitución Nacional. Organizaciones y dirigentes indígenas conmemoraron el 25º aniversario de la inclusión en la CN, pero denunciaron el incumplimiento de los derechos que surgen de la Carta Magna. Amnistía alertó sobre la violencia y criminalización de los ciudadanos originarios. Imagen: NA Agosto de 1994, hace 25 años, fue un mes de celebración para los pueblos indígenas. Por primera vez sus derechos fueron incluidos en la Constitución Nacional, máxima norma del país. Allí se reconoció que son preexistentes a la conformación del Estado, que tienen derechos a “tierras aptas y suficientes” y que se debe asegurar su participación en la gestión de sus recursos naturales. Organizaciones y dirigentes indígenas...
Jujuy: Asamblea Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc en alerta y movilización contra la megaminería

Jujuy: Asamblea Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc en alerta y movilización contra la megaminería

Norte Argentino, Pueblos Originarios
CUENCA DE GUAYATAYOC Y SALINAS GRANDES - JUJUY LA ASAMBLEA PERMANENTE DE CUENCA DE SALINAS GRANDES y LAGUNA DE GUAYATAYOC reafirmó su posición en defensa del agua y la vida y expresó la firme decisión de NO PERMITIR NINGUN PROYECTO DE MEGAMINERIA - MINERIA DE LITIO que dañe a la pachamama y atente contra la forma de vida de las comunidades. El día 6 de julio de 2019 en la localidad de Pozo Colorado, la Asamblea dió inicio con una ceremonia fortaleciendo la espiritualidad como pueblos originarios. Contó también con la presencia de representantes de la Comunidad de Mudana y Cimarrones ( Asamblea de Autoconvocados de Huacalera), Ayllu Inti Yaku Apu Coyamboy (Coranzuli) que tambien se encuentran amenazadas por proyectos extractivos en sus territorios. La Asamblea de Huacalera...
Comunidades kollas expulsaron a mineras de litio de las Salinas Grandes jujeñas

Comunidades kollas expulsaron a mineras de litio de las Salinas Grandes jujeñas

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Luego de varios días de movilización, 25 comunidades kollas jujeñas expulsaron a dos empresas dedicadas a la explotación del litio en la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, zonas consideradas “territorio sagrado de los pueblos originarios”. 11/02/2019 El comunicado del colectivo de comunidades define el retiro de las empresas Ekekos SA y AIS Resources Limited, como “un logro histórico” y asegura que se va a impedir “cualquier otro proyecto de megaminería y/o de litio” en las zonas en conflicto. Según venían denunciando las comunidades, las empresas dedicadas a la extracción de litio estaban destruyendo la Laguna de Guayatayoc, “afectando gravemente el suelo , la flora , la fauna y las napas de agua dulce en el centro de la laguna”. El texto...
A Milagro Sala la tienen presa hace 3 años por ser ‘negra’, pobre y mujer

A Milagro Sala la tienen presa hace 3 años por ser ‘negra’, pobre y mujer

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
"Hace tres años atrás los chicos collas estaban panza arriba tomando sol en la pileta. Hoy, están trabajando en la caña y el tabaco". Milagro Sala en "Maldita Suerte" (FM La Patriada) Tras haber pospuesto el comienzo de la audiencia durante más de diez horas, el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de Jujuy condenó a la dirigente social jujeña Milagro Sala a 13 años de prisión. La halló culpable de los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado a pesar de que las querellas, impulsadas por el Poder Ejecutivo provincial, y la Fiscalía no pudieron aportar pruebas fehacientes que acrediten la responsabilidad de la referente de la Tupac Amaru en esos hechos. Fue el cuarto juicio que afrontó desde su detención, hace tres años. La condena es la...