Etiqueta: Pueblo Mapuche

ENDEPA: “Defender la Tierra indígena no es delito”

ENDEPA: “Defender la Tierra indígena no es delito”

Patagonia, Pueblos Originarios
Desde el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA), organismo especialmente dedicado a la promoción y defensa de los Derechos de los Pueblos Originarios, en consonancia con el Equipo Diocesano de Pastoral Aborigen de Neuquén, celebramos la sentencia dictada en la causa “CAMPO, JUAN ALBINO Y OTROS S/ USURPACION (ART.181)” por el Juez Gustavo Ravizzoli en la cual resuelve con base en argumentos de derecho indígena la absolución de los miembros del Lof Campo Maripe acusados de usurpación, despojo y turbación de la posesión. Los hechos en cuestión se produjeron en la zona rural de la Ciudad de Añelo (Neuquén) en las proximidades a Vaca Muerta. Durante el juicio se demostró que las familias a las cuales pertenecen los imputados se encontraban en ese territorio desde hacía...
Contraofensiva judicial de Bullrich y los Albatros (II): denuncian a un médico por “destruir pruebas”

Contraofensiva judicial de Bullrich y los Albatros (II): denuncian a un médico por “destruir pruebas”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Abogadas defensoras de los uniformados comprometidos en el asesinato de Rafael Nahuel presentaron una denuncia penal contra el ex Director del Hospital de Bariloche por la supuesta manipulación irregular del cadáver del joven mapuche. Como prueba incluyeron un video que recibieron “en forma anónima”. Aseguraron que el profesional incurrió en los delitos de “destrucción de pruebas” y “encubrimiento”. 29/05/2019 En un intento desesperado por embarrar el proceso judicial que tiene a los integrantes del grupo Albatros como imputados por el asesinato de Rafael Nahuel, las abogadas de los uniformados -con excepción del procesado Francisco Javier Pintos- presentaron una denuncia penal contra el médico que intervino en primera instancia sobre el cadáver del joven mapuche. Las...
Marchamos al Juzgado de Villa La Angostura para respaldar a nuestras autoridades acusadas de “usurpación”

Marchamos al Juzgado de Villa La Angostura para respaldar a nuestras autoridades acusadas de “usurpación”

Patagonia, Pueblos Originarios
Mañana martes 28 marchamos al Juzgado Judicial de V.L.A a respaldar a nuestras autoridades mapuce del lof paicil antriao que injustamente quieren ser llevados a un juicio infame por "'Usurpación''. El fiscal Del Lillo defensor de los intrusos y delincuentes dará a conocer a través de mentiras los fundamentos para convencer al juez a que esta causa vaya a juicio. Pero no importa. Pase lo que pase el derecho mapuce es mas fuerte y nos dara la razon!! mari ciweu!! mari ciweu!! LOF PAICIL ANTRIAO - ZONAL LAFKENCE Fuente: https://www.facebook.com/XAWVNKO/posts/2252743004806431
Chile: cuando te matan por conservar el río

Chile: cuando te matan por conservar el río

Internacionales, Pueblos Originarios
El 22 de agosto del año 2016 asesinaron a Macarena Valdés en Tranguil, Comuna de Panguipulli. Después la colgaron para simular un suicidio. No es la primera vez que en Chile sucede algo así. Macarena nació 32 años antes en Hualañé -un pequeño paraje a 50 KM de la ciudad de Curicó- y había vivido la mayor parte de su vida en la región metropolitana de Santiago. Inserta en la vida urbana, nunca había perdido su sensibilidad por la ñuke mapu y el territorio habitado. En 2014 la vida urbana con su razón mercantil y depredadora se hizo insoportable, decidiendo iniciar un viaje de vuelta a sus memorias ancestrales. Para muchas mujeres mapuche, Macarena fue una pionera en el retorno a la mapu, en recuperar la vida y la cultura originaria libre de esencialismos. Junto a su familia,...
Nueva embestida de “Manu” Ginóbili contra Pu Mapuce

Nueva embestida de “Manu” Ginóbili contra Pu Mapuce

Patagonia, Pueblos Originarios
Busca el desalojo de Comunidad Paicil Antreao, esta vez con el apoyo de la Fiscalía y la Provincia de Neuquén. Las autoridades mapuche resguardando el cerro Belbedere de la voracidad de los empresarios, funcionarios y los tantos inescrupulosos que pretenden apropiarse de nuestras tierras.14/05/2019 Este martes 28 de Mayo numerosos miembros del Lof Paicil Antreao recibirán de la justicia neuquina los cargos de "usurpadores" con el fin de llevarlos a juicio oral y público a la mayor brevedad. Para descargar el palo sobre los mapuche la justicia del Ministerio Público Fiscal es rápido y eficaz. Tiene al fiscal Adrián De Lillo un operador muy ágil y servicial. Pero otro que acude presto a brindar colaboración para la represión es el Ministro de Producción e Industria Facundo...
Comuneros mapuche absueltos: antecedente positivo para frenar el proceso de criminalización

Comuneros mapuche absueltos: antecedente positivo para frenar el proceso de criminalización

Audio y radio, Patagonia, Pueblos Originarios
Luego de 5 tensas sesiones en el Juicio Oral y Público contra el Lof Campo Maripe, acusándolos de usurpación, en la Provincia de Neuquén, finalmente el Juez Gustavo Ravizzoli, el reciente 23 de abril reconoció el derecho mapuche y dictó su Absolución. Conversamos con Jorge Nahuel, werken de la Confederación Mapuche de Neuquén, quién nos da a conocer los pormenores de todo el proceso. "De perder este juicio iba a abrirse una carpeta de procesamientos", alertó. Escuchar o descargar: 0:22:22 / 20,48 Mb Fecha de producción: 24 de Abril de 2019 Luego de 5 tensas sesiones en el Juicio Oral y Público contra el Lof Campo Maripe, acusándolos de usurpación, en la Provincia de Neuquén, finalmente el Juez Gustavo Ravizzoli, el reciente 23 de abril reconoció el derecho mapuche...
Fallo histórico de la Justicia de Neuquén reconociendo el derecho mapuche

Fallo histórico de la Justicia de Neuquén reconociendo el derecho mapuche

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Era enorme la expectativa y la tensión hoy en la lectura del fallo del Juez Gustavo Ravizzoli a cargo del Juicio Oral y Público contra el LOF CAMPO MARIPE. Éramos conscientes del poder de presión que ejerce la industria petrolera y más aún la presión del gobierno de Neuquén. Por eso, cuando el Juez en su introducción dio cátedra sobre el andamiaje jurídico que respalda el derecho mapuche y expresó ABSOLUCIÓN, todo el silencio que se cortaba con una navaja estalló en un solo grito: MARICIWEU MARICIWEU! Fue el desahogo de casi 100 años, tantos como los que lleva la familia Campo Maripe a la espera del día en que sus derechos territoriales sean reconocidos. Ese derecho había sido interrumpido al ingresar la familia Vela a sus tierras en la década del ‘70 y hoy no están...
Causa penal contra Lof Campo Maripe: este martes el juez hará conocer su decisión

Causa penal contra Lof Campo Maripe: este martes el juez hará conocer su decisión

Patagonia, Pueblos Originarios
La justicia de Neuquén tiene la gran oportunidad de poner en orden las cosas. No para dar vía libre a más explotación y abuso, sino para ordenar al ejecutivo provincial y nacional que no es a través de la fuerza y la represión que se logra convivencia y respeto a la ley, sino haciendo de Neuquén una provincia donde la ley no es para los ricos y especuladores, sino para todos de manera justa. 22/04/2019 SENTENCIA EN CAUSA PENAL POR “USURPACIÓN” CONTRA LOF CAMPO MARIPE MARTES 23 A LAS 13.00 Hs en CIUDAD JUDICIAL EL JUEZ RAVIZZOLI HARÁ CONOCER SU DECISIÓN El Gobierno de Neuquén ha definido que la manera en que se va a relacionar con las comunidades afectadas por Vaca Muerta y el Fracking es criminalizando a las autoridades mapuce. Lo hace violando toda la normativa...
Ya circula “Alimentación de poblaciones originarias. Nuestra experiencia”

Ya circula “Alimentación de poblaciones originarias. Nuestra experiencia”

Patagonia, Pueblos Originarios
El volumen reúne trabajos de cinco barilochenses, más el aporte de especialistas que residen en otras latitudes. Se inspiró en el Taller de Recuperación de Ingredientes y Recetas Originarias que funcionó en el Centro Cultural Camino Abierto. Ya se hizo tangible “Alimentación de poblaciones originarias. Nuestra experiencia”, el libro que a través de una conversación con Valentina Farías, El Cordillerano había adelantado a fines de febrero. Además de la psiquiatra, aportaron textos al volumen la psicóloga social Patricia Franco, la historiadora y chef Sol Montes, lawerkenmapuche Marta Ranquehue y el médico generalista Roberto Vitale, vecinas y vecino de Bariloche. La publicación también incluye textos de investigadores de otros orígenes. El trabajo se relaciona íntimamente...
4º jornada del juicio a Lof Campo Maripe: Vergonzosa testimonial de Jorge Lara

4º jornada del juicio a Lof Campo Maripe: Vergonzosa testimonial de Jorge Lara

Patagonia, Pueblos Originarios
En su intento por defender lo indefensible, el Secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente dejó expuesta la debilidad del informe de la provincia y evidenció una política indígena desactualizada y obsoleta en la Provincia de Neuquén. 16/04/2019 Hoy el punto central para la parte acusadora y para los mapuce sentado en el banquillo era la declaración en la 4° audiencia del Secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente JORGE LARA. Es que la animosidad del Fiscal MARCELO SILVA que niega la existencia cultural del Lof Campo Maripe, requería el auxilio de un ministro de larga experiencia en esto de discriminar y tener una actitud racista en su política. Solo que LARA se encontró con un escenario donde no es el capataz de estancia al que todos obedecen y nadie pide explicaciones...