Etiqueta: Pueblo Mapuche

Neuquén: Familias desalojadas por policía en Trapeal

Neuquén: Familias desalojadas por policía en Trapeal

Patagonia, Pueblos Originarios
Familias desalojadas con policía armada en Trapeal (Rincón de los Sauces) con el solo objeto de liberar tierras a Exxon Mobil y Chevron. La noticia difunde la denuncia que hace el Lof Amuy Pagi en Rincón de los Sauces... 5 familias son expulsadas de sus tierras que han ocupado y les pertenece desde diempre para permitir la explotación de Fracking a manos de Chevron y Exxon Movil. La estrategia para expulsarlos fue una denunciante que obtuvo los "titulos" sobre 5.000 Has de la tierras sin siquiera conocer el lugar, la empresaria china Alicia Chuang. Ella gana el juicio producto de la falta de seguimiento jurídico de la familia originaria de estas tierras que son los Hernandez/Barros/Manqueo. Hoy ellos exigen que las autoridades políticas y judiciales no sean parte de esta expulsión...
Por “violencia moral” el fiscal De Lillo pidió inhibirse en la causa del ataque contra Paicil Antriao

Por “violencia moral” el fiscal De Lillo pidió inhibirse en la causa del ataque contra Paicil Antriao

Patagonia, Pueblos Originarios
Fue tras una presentación que realizó la Comunidad donde cuestionaba el accionar de la fiscalía. 10/07/2019 La semana pasada el fiscal Adrián De Lillo elevó un pedido al fiscal jefe para "inhibirse" de la causa del ataque a miembros de la comunidad Paicil Antriao ocurrida el año pasado cuando mantenían un resguardo en el Belvedere para evitar el volteo de árboles por parte de un grupo empresario. El pedido surgió tras la presentación que hizo la comunidad, querellante en la causa,en la que pone en duda la objetividad del fiscal. Puntualmente le reclama que no haya imputado a dos personas que por las declaraciones testimoniales y videos aportados por la comunidad, estarían vinculados de alguna manera al ataque. Justamente, ambos-uno de ellos es el ex cuidador de la...
El Cabo procesado por matar a Rafael Nahuel pasó sólo tres semanas en la cárcel

El Cabo procesado por matar a Rafael Nahuel pasó sólo tres semanas en la cárcel

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Cámara Federal de General Roca emitió este viernes un fallo que contradice sus propios argumentos al dictar la prisión preventiva del Albatro Francisco Javier Pintos, procesado por el “homicidio agravado” de Rafael Nahuel. Ahora lo liberó “bajo caución juratoria”, es decir sin pagar fianza. Sólo tres semanas permaneció detenido el Cabo Primero Francisco Javier Pintos, integrante del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina procesado por el “homicidio agravado” del joven mapuche Rafael Nahuel. Este viernes la misma Cámara Federal de Apelaciones de General Roca que el pasado 15 de mayo había resuelto el procesamiento y dictado la prisión preventiva del uniformado definió atender los planteos del abogado defensor de Pintos y resolvió excarcelarlo “bajo...
“Rafa Nahuel no es sólo un nombre, es la lucha por nuestro territorio”

“Rafa Nahuel no es sólo un nombre, es la lucha por nuestro territorio”

CABA, Patagonia, Pueblos Originarios
El 27 de junio por la tarde Betiana Colhuan y María Nahuel, tía y prima de Rafael Nahuel (asesinado el 25 de noviembre de 2017 por la espalda por el prefecto Francisco Javier Pintos) e integrantes de la comunidad Lafken Huincul Mapu, participaron de un conversatorio sobre el caso del joven mapuche en el Museo Etnográfico, en el que informaron las novedades de la causa y hablaron sobre la situación actual de persecusión que sufren las comunidades mapuche.»Ojalá que a Pintos lo metan en la cárcel y que se pudra en ella. Porque a mí sobrino lo mataron por la espalda», remarcó Betiana, tía de «Rafita». Por su parte, María Nahuel, prima del joven expresó: «Rafa Nahuel no es sólo un nombre. Rafa Nahuel es un territorio. Es la lucha por nuestro territorio». Foto: ANRed Luego...
Suspenden el juicio a mapuches y su defensa pide al TSJ que Emanuel Ginóbili declare

Suspenden el juicio a mapuches y su defensa pide al TSJ que Emanuel Ginóbili declare

Patagonia, Pueblos Originarios
El debate se reprogramará por el recurso de queja que el defensor de los siete mapuches imputados por el delito de usurpación presentó ante el máximo tribunal de Neuquén para que Ginóbili sea citado como testigo. El abogado Virgilio Sánchez, que defiende a siete integrantes de la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao, presentó un recurso de queja ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén, para revocar la resolución judicial, que desestimó su pedido para que Emanuel Ginóbili sea citado a declarar como testigo en el juicio contra los mapuches imputados por el delito de usurpación. Así lo informó Sánchez en diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL. A raíz de la presentación de la queja ante el máximo tribunal de la provincia, la Oficina Judicial de la IV Circunscripción...
Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Ambiente, Patagonia, Pueblos Originarios
Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Perciben actividad con mayor frecuencia. 26/06/2019 Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET estudian evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Científicos del INPRES y del CONICET comenzarán a realizar un estudio de sismicidad en la zona del yacimiento de gas no convencional "Vaca Muerta". Sismos con mayor frecuencia La investigación se producirá en el marco de un convenio que firmaron con el Gobierno de Neuquén y empresas petroleras congregadas en el Instituto Argentino del Petróleo...
Va a juicio el jefe del operativo que reprimió a la Lof Cushamen

Va a juicio el jefe del operativo que reprimió a la Lof Cushamen

Patagonia, Pueblos Originarios
Fue la antesala de la muerte de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Escuchá la palabra de Fernando Jones Huala, que a la salida de la audiencia, hizo referencia a la elevación a juicio de esta causa. 25/06/2019 En audiencia preliminar se sorteó el tribunal y se fijó fecha en septiembre, para el juicio en el que se analizará el accionar del Oficial Principal a cargo de un grupo de Infantería, que reprimió el 11 de enero de 2017 en la lof en resistencia Cushamen. Se espera escuchar la declaración de setenta testigos, en diez jornadas de debate. La acusación fue presentada por la fiscal María Bottini que relató en hecho que lleva a juicio indicando que sucedió el 11 de enero de 2017, entre las 19 y las 20 horas, en la Ruta Nacional 40, a la altura de Leleque, km 1848,...
Neuquén celebró el retorno del Sol

Neuquén celebró el retorno del Sol

Patagonia, Pueblos Originarios
Fenxen mañum pu lamgen, pu peñi, pu wenvy. Desde la zonal Xawvn Ko de la Confederación Mapuce de Neuquén, queremos agradecerles a todxs los que se hicieron presente en la celebración del Wiñoy Xipantv en el Lof Newen Mapu. Todas las imágenes son parte de la cobertura de Pioja Willhu Fotografía&Diseño Fue un día cargado de Newen y sentimos que año a año está celebración se consolida y nos abraza para renovar nuestro compromiso con ixofijmogen (todas las diversas vidas). Va trascendiendo de ser una ceremonia mapuche a ser la celebración de la naturaleza, donde todos estamos involucrados. Es nuestro sueño tengamos un año donde el buen vivir deje de ser una utopía y sea más una realidad cotidiana. Seguimos junto al pueblo neuquino, firmemente construyendo la...
Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
25 de junio de 2019 ▶️SEMANARIO LATINOAMÉRICA ROMPE EL CERCO Noticias #WALLMAPU TEMUKO #PANAMÁ #GUATEMALA #COLOMBIA #HONDURAS 🇬🇹Guatemala. Festivales Solidarios informa sobre el juicio por delitos sexuales a militares y la lucha de las mujeres achi por obtener justicia. 🇭🇳Honduras. Movimiento de Diversidad en Resistencia informa sobre el Encuentro Nacional de mujeres, indígenas, afro y disidencias en un contexto de conflictividad social. 🇨🇴Colombia. La presidenta de la ASCAMCAT explica los significados de ser lideresa social en la actualidad, con más de 700 personas asesinadas desde la firma del Acuerdo de Paz de 2016. Ngulumapu. Radio Kvrruf informa sobre la situación de violencia vivida en la cárcel...
La comunidad Lof Winkul Lafken Mapu visita Buenos Aires

La comunidad Lof Winkul Lafken Mapu visita Buenos Aires

CABA, Pueblos Originarios
Este jueves 27 a las 11 ofrecerán una conferencia de prensa en el SiPreBA. Este jueves 27 de junio, la Machi Betiana Colhuan y la Lamien María Nahuel -integrantes de la comunidad Lafken Huincul Mapu, tía y prima de Rafael Nawel- brindarán una conferencia de prensa, a las 11 horas, en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), México 441. Durante el encuentro con lxs periodistas exigirán memoria y justicia por su primo y sobrino, asesinado por la Prefectura Naval el 25 de noviembre de 2017. ¡Justicia por Rafael Nawel! ¡Desprocesamiento de las y los mapuches judicializados por defender su territorio! ¡Libertad al Lonko Facundo Jones Wala! Contactos: 11 3039-1164 / 11 61878332