Etiqueta: Pueblo Mapuche

Chubut: Lof Sacamata Liempichun en peligro de desalojo

Chubut: Lof Sacamata Liempichun en peligro de desalojo

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Marimari pu lamngen, pu peñi, hermanos/as Mapuches- Tehuelches y de otros Pueblos Originarios; a los Compañeros/as no originarios; a las Organismos de Derechos Humanos, Organizaciones Sociales; a los Pobladores Rurales y Poblaciones vecinas y a todos aquellos que se identifiquen con nuestra lucha. COMUNIDAD TEHUELCHE MAPUCHE “SACAMATA LIEMPICHÚN” COMUNICADO DE PRENSA DESDE NUESTRO TERRITORIO ANCESTRAL RECUPERADO. Marimari pu lamngen, pu peñi, hermanos/as Mapuches- Tehuelches y de otros Pueblos Originarios; a los Compañeros/as no originarios; a las Organismos de Derechos Humanos, Organizaciones Sociales; a los Pobladores Rurales y Poblaciones vecinas y a todos aquellos que se identifiquen con nuestra lucha. Hoy 10 de septiembre 2018 los miembros de la COMUNIDAD TEHUELCHE...
Shell apuesta al fracking y vuelve a extraer crudo en Argentina

Shell apuesta al fracking y vuelve a extraer crudo en Argentina

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde la década de 1970 la compañía anglo-holandesa concentró su mayor actividad en refino y comercialización de combustibles y lubricantes y mantuvo una posición marginal en el segmento de exploración y producción en el país. Sin embargo, en los últimos años cambió sus prioridades y retorna a la extracción de la mano del fracking. El interés de la compañía por Vaca Muerta no sólo se manifiesta en el progresivo aumento del acreaje sobre la formación de lutitas, sino también en la reestructuración de su horizonte, al desprenderse del 50 % de sus activos en el segmento de refinación y comercialización para concentrarse en exploración y producción. Un dato para destacar es que si bien a nivel global la compañía es una de las líderes en el comercio de gas natural...
Conversatorio con Isabel Huala: “Claro que somos resistencia ancestral mapuche, desde hace años”

Conversatorio con Isabel Huala: “Claro que somos resistencia ancestral mapuche, desde hace años”

Audio y radio, CABA, Pueblos Originarios
Así lo dijo Isabel Huala, madre del Lonko Facundo Jones Huala con pedido de extradición a Chile en una causa que tiene a las otras personas imputadas absueltas. Lo declaró en un juego de palabras, reivindicando la resistencia del pueblo mapuche contra la colonización y cuestionando la versión de los medios de comunicación dominantes y el discurso oficial de gobierno. En una visita por Buenos Aires, la madre del Lonko explicó que la única manera de detener la extradición a Chile es con una movilización permanente y una importante estrategia de difusión. Debido a la criminalización y estigmatización hacia el pueblo mapuche, el discurso de los medios de comunicación hegemónicos se centró en darle forma a la figura de un enemigo interno, peligroso y violento, que requiere...
Facundo Jones Huala: “Hay una voluntad política de entregar todo a los gringos”

Facundo Jones Huala: “Hay una voluntad política de entregar todo a los gringos”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El Lonko mapuche Facundo Jones Huala grabó una larga declaración política que La Retaguardia reproduce aquí. Lo hizo apenas 10 minutos antes de que las fuerzas de seguridad lo llevaran desde la casa de su abuela, donde cumplía prisión domiciliaria, hasta el Penal de Esquel, donde está ahora nuevamente detenido a la espera de la extradición a Chile. Jones Huala fue detenido nuevamente ayer por la tarde en un procedimiento por lo menos irregular en el que incluso fue golpeado. La declaración del Lonko que La Retaguardia difunde y comparte, tenía por intención ser difundida ayer, cuando se cumplieron los 9 meses del asesinato de Rafael Nahuel, el joven mapuche asesinado por Prefectura el día del velatorio de Santiago Maldonado. Ahora que la Corte Suprema confirmó su extradición...
Chile: Organizaciones Aymara, Likanantai, Kawesqar y Mapuche exigen retiro de “Barco Basura” de la X región

Chile: Organizaciones Aymara, Likanantai, Kawesqar y Mapuche exigen retiro de “Barco Basura” de la X región

Ambiente, Internacionales, Pueblos Originarios
La iniciativa encabezada por ASODEPLU, agrupa a organizaciones e indígenas de los pueblos Aymara, Likan antai, Kawesqar y Mapuche, quienes alegan “el retiro del barco Seikongen de Isla Tenglo, y de cualquier puerto de la X región, por vulnerar el Convenio 169 de la OIT, así como proteger a las comunidades Mapuche de las regiones de Los Lagos y Los Ríos con motivo del transporte y disposición final de 100 toneladas de ácido sulfhídrico”. Como “un paso necesario”, calificaron los demandantes de la “ASAMBLEA ORIGINARIA POR LA DESCOLONIZACIÓN Y LA PLURINACIONALIDAD”, ASODEPLU, al recurso de protección que presentó en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, contra de las empresas y autoridades que han permitido que el barco Wellboat Seikongen se encuentre en Isla Tenglo,...
Frantz Fanon: de la descolonización al pensamiento crítico

Frantz Fanon: de la descolonización al pensamiento crítico

Discusiones, Internacionales
Uno debe ponerse del lado de los oprimidos en cualquier circunstancia, incluso cuando están equivocados, sin perder de vista, no obstante, que están hechos del mismo barro que sus opresores (Emil Cioran). Frantz Fanon fue un ser extraordinario. Vivió su breve vida entre cuatro países: en su Martinica natal, en Francia y en Argelia-Túnez, donde se comprometió con la lucha por la independencia integrándose como militante al Frente de Liberación Nacional (fln). La coherencia entre su vida y su obra es un faro que nos debe guiar en estos momentos de incertidumbre, cuando afloran riesgos notables que ponen en peligro la existencia misma de la humanidad de abajo. Intervino en una de las guerras más crueles de la historia moderna. El fln estimó que fueron asesinados un millón...
A un año de la desaparición de Santiago Maldonado

A un año de la desaparición de Santiago Maldonado

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios, Video
En un acto multitudinario en Plaza de Mayo convocado por el más amplio arco de organizaciones de derechos humanos se reclamó justicia por Santiago Maldonado, el joven activista desaparecido el 1° de agosto de 2017 cuando la Gendarmería ingresó ilegalmente al Pu Lof en Resistencia Cushamen bajo órdenes directas de Pablo Noceti, segundo de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Santiago estaba allí junto a otros compañeros solidarizándose con la lucha del pueblo mapuche en conflicto con la corporación Benetton. Luego de meses de reclamar por su aparición, durante los cuales la familia Maldonado sufrió una feroz campaña de difamación y hostigamiento por parte del gobierno nacional y los multimedios oficialistas como Clarín y La Nación, el cuerpo...
“Están cercenando su libertad de pensamiento, su ideología y su identidad mapuche”

“Están cercenando su libertad de pensamiento, su ideología y su identidad mapuche”

Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios
Sonia Ivanoff, la abogada de Facundo Jones Huala, habló con Paulo Giacobbe para La Retaguardia y contó acerca de las condiciones de la prisión domiciliaria que recibió el lonko mapuche. También, expuso detalles de la causa judicial y apuntó contra el Estado argentino y chileno. La abogada se refirió a las restricciones impuestas para la prisión domiciliaria del lonko mapuche: “La casa de Facundo Jones Huala es el Pu Lof en Resistencia Cushamen. No obstante, entendiendo que este territorio está conflictuado, y totalmente estigmatizado, nos allanamos a constituir un domicilio en Esquel. Desde el principio de su detención debía ser en Esquel por el arraigo familiar, cultural y comunitario que tiene Facundo. Constituimos el domicilio en la casa de la abuela paterna de Facundo,...
Otorgaron la prisión domiciliaria a Facundo Jones Huala

Otorgaron la prisión domiciliaria a Facundo Jones Huala

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La Sala II de Casación Penal resolvió concederle el beneficio al lonko mapuche que se encuentra a la espera de que la Corte Suprema de Justicia resuelva si será extraditado o no a Chile. Jones Huala sostuvo hasta hace semanas una huelga de hambre que desmejoró su salud. El fallo no fue unánime, ya que Alejandro Slokar y Ana María Figueroa votaron a favor y quedaron en mayoría ante el rechazo de Eduardo Rafael Riggi, que pretendía rechazar la domiciliaria. Foto: Jones Huala en el juicio de primera instancia por la extradición (Archivo La Retaguardia/Agustina Salinas) Durante el día de hoy circularon todo tipo de versiones antes de que el tribunal diera finalmente su fallo. Como sucede habitualmente alrededor de la causa de la lucha mapuche por la tenencia de la tierra y sus...
Preocupación por el deterioro de la salud del Lonko Facundo Jones Huala

Preocupación por el deterioro de la salud del Lonko Facundo Jones Huala

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El referente mapuche tiene un tumor en un riñón, que se suma a las ya delicada consecuencias de la huelga de hambre que comenzó hace 18 días. "Puede complicar la situación porque él está vomitando sangre, hoy a la mañana. debido a la úlcera (estomacal) y a que no está comiendo y no está tomado líquidos", contó hace algunas horas a La Retaguardia su mamá María Isabel Huala. (Por Fernando Tebele y Nicolás Rosales para La Retaguardia) Foto: el Lonko Facundo Jones Huala durante el juicio de extradición (Archivo La Retaguardia/Agustina Salinas) Facundo Jones Huala se encuentra detenido en la Unidad 14 de Esquel a la espera de la resolución de su extradición o no a Chile, en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hace 18 días inició una huelga de hambre....