Etiqueta: Punta Indio

Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

Derechos Humanos, Nacionales
Hace pocos días, el pasado jueves 23, la Base Aeronaval Punta Indio quedó señalizada como sitio de memoria del terrorismo de Estado en la provincia de Buenos Aires, desde allí partieron algunos de los aviones que bombardearon Plaza de Mayo y sus adyacencias en 1955. Durante el fin de semana apareció con pintadas ofensivas sobre su texto que sigue con una avanzada de violencia contra lugares de referencia de la lucha por más derechos en la localidad. La semana pasada, durante el ataque a la Dirección del género, mujeres y diversidades y la casa del Museo Histórico, había sido vandalizado uno de los chapones del memorial colocado por la Comisión Provincial por la Memoria para recordar a las víctimas de los bombardeos. A días de que quedara instalada la señalización de la...
Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Luego del balotaje, un grupo atacó la Dirección del género, mujeres y diversidades y también la casa del Museo Histórico. A piedrazos rompieron los vidrios de ambas sedes, y hasta intentaron derribar las estructuras del memorial realizado por la Comisión por la Memoria que recuerda a las víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo sucedido en 1955. Los hechos, denunciados a las autoridades locales, fueron repudiados por diversas organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales. “Es un clima de violencia, de intolerancia que no queremos que siga avanzando, queremos seguir viviendo en paz”, expresó el director del Museo, Gabriel Grasso. “Es la primera vez que pasa algo semejante en nuestro partido. Gane el partido que gane, del color que gane, jamás hubo problemas....
Comunidades Mapuche autónomas consolidan acuerdos en Punta Indio

Comunidades Mapuche autónomas consolidan acuerdos en Punta Indio

Destacadas, Nacionales
Se realizó un segundo encuentro de comunidades mapuche en la provincia de Buenos Aires el sábado 23 y domingo 24 en la localidad de Punta Indio. En esta ocasión los ejes temáticos sobre los cuales compartieron ideas y propuestas fue el derecho al buen morir, Eltuwe -cementerio mapuche- en Los Toldos, un tema que luego se provincializó y la salud del pueblo mapuche, el lawentuwün-medicina tradicional mapuche-. Este segundo encuentro se realizó en el espacio de la Radio Comunitaria de Punta Indio. La anfitriona fue la comunidad Trawün ko, cuyo nombre significa encuentro de aguas. Estuvieron presentes las comunidades, Pillán Manque de Olavarría, Epu Lafken de Los Toldos, Ñuke Mapu de Los Toldos, Kalvú Shotel (mapuche/Tehuelche) de Villa Elisa, Vecinos mapuche lof La Azotea...
Audiencia del juicio ético y popular a los ecocidas

Audiencia del juicio ético y popular a los ecocidas

Ambiente, La Plata
Se realiza este jueves 8 de junio en la región de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio. Se trata de la primera audiencia popular y ética en la región encabezada por organizaciones sociales, políticas y ambientales contra los poderes que producen el saqueo y la contaminación en la región, por lo que en el banquillo estarán corporaciones, medios de comunicación, políticos y académicos que instalan y propagandizan el saqueo. El tribunal que los juzgará estará compuesto por referentes de las luchas ambientales, mientras que la fiscalía estará compuesta por numerosas organizaciones, activistas y especialistas que conocen desde adentro las luchas en defensa del territorio y por otras formas de vida digna. Será desde las 17.30, en el Aula Magna de la Facultad de Trabajo Social...
Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 14 de febrero de 2013, el cuerpo de Sebastián Nicora, de 16 años, apareció sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio. Su muerte fue un crimen planificado por parte de la policía bonaerense. Este último domingo, con motivo del 9° aniversario, la CPM realizó un acto público para renovar el pedido de justicia y conmemorar la lucha de su mamá Fernanda Nicora, quien murió en 2017 sin ver condenados a los responsables de la muerte y su encubrimiento. En la previa del acto, familiares, amigos y amigas de Seba y Fernanda realizaron el 5° festival por los derechos humanos con música en vivo, radio abierta, intervenciones artísticas y talleres. Desde el programa de Litigio Estratégico de la CPM, que patrocina a la familia de Fernanda, se presentaron pruebas ante la justicia...
Condenaron al ex-médico policial José Daraio por falso testimonio

Condenaron al ex-médico policial José Daraio por falso testimonio

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
El Juzgado Correccional N°2 de la Plata a cargo del Juez Eduardo Ezkenazi dio a conocer la sentencia contra el ex médico policial de Punta Indio José Daraio, que llegó a juicio imputado por falso testimonio. Durante el proceso, a pedido de la CPM que patrocinó a la familia y del fiscal Martín Chiorazzi, se amplió la imputación al delito de encubrimiento agravado, a lo que no se hizo lugar. Fue condenado por falso testimonio a la pena de 1 año y 3 meses de prisión, mas 2 años y 6 meses de inhabilitación para el ejercicio profesional y la realización de 40 hs. de trabajos comunitarios. La causa que investiga la responsabilidad de los agentes policiales continúa abierta aunque sin avances. Más de 8 años después del asesinato del joven Sebastián Nicora, hecho ocurrido...
Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este 9 y 10 de noviembre llegará a juicio acusado de falso testimonio José Daraio, el ex médico policial de Punta Indio que realizó la primera autopsia al cuerpo de Sebastián Nicora –el joven de 16 años asesinado en el balneario El Pericón en febrero de 2013- y omitió la verdadera causa de muerte: destrucción de masa encefálica producida por proyectil de arma de fuego. La Comisión Provincial por la Memoria, que representa a la familia Nicora como particular damnificado, insiste en que se trata de un eslabón más del encubrimiento del crimen. Alguien debe dar respuesta ante la justicia pero aún falta mucho camino. Las irregularidades en la investigación por el crimen de Sebastián Nicora empezaron desde el momento en que se halló su cuerpo en el balneario El Pericón...
Punta Indio: Renuevan el reclamo de justicia por Sebastián Nicora

Punta Indio: Renuevan el reclamo de justicia por Sebastián Nicora

Conurbano, Derechos Humanos
La Comisión Provincial por la Memoria convoca al acto que realizará el próximo jueves al cumplirse 6 años del asesinato de Sebastián Nicora. Familiares, amigos y organizaciones sociales se reunirán a las 18 hs en el mástil de la playa El Pericón de Punta Indio para renovar el reclamo de verdad y justicia. Tras seis años de impunidad, es necesario que la justicia avance en el esclarecimiento de las responsabilidades materiales del asesinato y de quienes encubrieron y pretendieron desviar la investigación. En 2020 comenzará el juicio contra José Daraio, el médico forense que realizó la primera autopsia sobre el cuerpo de Sebastián Nicora en febrero de 2013, y que determinó que la causa de fallecimiento había sido “una fractura traumática producida por elemento punzante...