Etiqueta: Racismo

Pueblo Mapuche: “Con represión, cárcel y muerte no se logra la paz”

Pueblo Mapuche: “Con represión, cárcel y muerte no se logra la paz”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Comunidades originarias de Río Negro denunciaron la avanzada represiva del gobierno provincial, reclaman que Nación se posicione sobre el tema y exigen el cumplimiento de las leyes que protegen sus derechos. El Consejo Asesor Indígena (CAI), histórica organización del Pueblo Mapuche de Río Negro, denunció la política represiva de la gobernadora, Arabela Carreras, exigió que se cumplan los derechos indígenas y reclamó que el gobierno nacional “deje clara su posición” respecto a los pueblos originarios. “Nuestra conciencia es de Pueblo, la memoria también”, es el título del comunicado del Consejo Asesor Indígena, que alerta sobre el “peligroso panorama que va gestando el gobierno de Río Negro”. Refiere a las posiciones públicas de la gobernadora Carreras...
Artera y racista causa iniciada por el Obispado de San Isidro contra la comunidad Winkul

Artera y racista causa iniciada por el Obispado de San Isidro contra la comunidad Winkul

Patagonia, Pueblos Originarios
El Obispado de San Isidro ha sido, históricamente de los más viles, reaccionarios y amigo de los Dictadores. 23/10/2020 No hace mucho, el Papa Francisco puso al frente de este Obispado ubicado entre lo más rancio de la oligarquía porteña, a Monseñor Ojea Quintana. Se trata de un obispo de la máxima confianza de Su Santidad, un hombre de la Iglesia, un importante y muy formado cuadro de los nuevos Obispos. Y a la vez supuestamente uno de los más progresistas, más abiertos y más populares de los Obispos del Papa. El Obispado de San Isidro fue beneficiado por la Campaña de Roca primero y luego por las nuevas instituciones del Estado Argentino que repartieron las tierras mapuche a los oligarcas y a la Iglesia. Y así, este Obispado de la muy rica zona norte de Buenos...
Al descubierto los aliados del golpe en Bolivia y la falta de apoyo real a sus candidatos en redes

Al descubierto los aliados del golpe en Bolivia y la falta de apoyo real a sus candidatos en redes

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Tanto durante el preludio al golpe de estado de 2019 como durante sus diferentes fases, sus defensores se hartaron a señalar el “clamor social” que se bufaba contra Evo Morales y su legitimidad democrática. Hoy queda en evidencia que esa “indignación revelada” era artificial y automatizada. Es decir, que el torrente de tuits en apoyo a Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, Carlos Mesa y el resto de actores del golpe (incluyendo la OEA) no era una “respuesta popular”, sino un conjunto de campañas a golpe de bot y cuentas falsas. Una gran campaña de desinformación masiva orquestada por empresas extranjeras como CLS Strategies que añade un capitulo más a lo que conocemos sobre la injerencia norteamericana sobre América Latina a través de la desinformación digital. Comencemos...
América en disputa

América en disputa

Audio y radio, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La victoria del MAS-IPSP en Bolivia realza la disputa con la recolonización yanqui en la Patria Grande. Evo Morales anunció el relanzamiento de la UNASUR. Millones de votos arrasaron con las expectativas golpistas que sólo podían ofrecer saqueo. Por Lucas Molinari. Horas intensas se viven no sólo en Bolivia. Se preveía un escenario violento, con posibles masacres “¿Hicieron el golpe para luego entregar el poder por vía democrática?”, se preguntaba la especialista Stella Calloni, tomando las palabras de Lula Da Silva que lo había señalado para las elecciones en las que ganó Bolsonaro. Pero son procesos diferentes, Evo Morales encabezó una revolución sólo comparable en los últimos años con el chavismo y el peronismo (en su versión original y kirchnerista)....
Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entre 2006 y 2019, Bolivia tuvo un crecimiento constante, de un promedio de 4,9% que se tradujo en una reducción de la pobreza de 42% y de la indigencia de 60%, de la mano del ministro de Economía Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), elegido por el pueblo para ser el próximo presidente de la nación mediterránea y altiplánica. Festejo del triunfo esta madrugada. Foto: MAS-IPSP. Por Boris Acosta Reyes. Arce fue ministro durante todo el gobierno del MAS, excepto por 18 meses entre 2017 y 2019, durante los cuales tuvo un problema de salud. Entre los políticos del MAS de primera línea, Arce es el que cuenta con menos apoyo de los sectores populares, en parte porque no es indígena y es capitalino –nació en La Paz en 1963–, pero es visto como el artífice de la...
Bolivia: El MAS denuncia que “está en curso un segundo golpe a la democracia”

Bolivia: El MAS denuncia que “está en curso un segundo golpe a la democracia”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
La vocera del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marianela Paco, denunció este lunes 12 de octubre que "está en curso un segundo golpe a la democracia" por la "ausencia total de transparencia" en el conteo rápido de votos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el retorno de los veedores de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuyo rol fue determinante en el golpe de estado del año pasado, la declaratoria de toque de queda por seis días y la custodia de las actas por parte de militares y policías que participaron del golpe. “A la fecha (el TSE) no le ha mostrado al pueblo boliviano si el sistema de conteo rápido tiene: certificación internacional como la que tenía el sistema de conteo del año pasado; no ha mostrado cuáles son las diferencias que han mejorado este sistema...
Los pueblos originarios buscan memoria, verdad y justicia

Los pueblos originarios buscan memoria, verdad y justicia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Hay tres causas judiciales en el país que investigan genocidios contra pueblos originarios. ¿Cuáles son y qué reclaman las comunidades? Causa Rincon Bomba (Archivo) Los juicios por la verdad, punta de lanza del juzgamiento de los delitos ocurridos durante la última dictadura, ahora son el objetivo para que los pueblos originarios consigan un poco de reivindicación y la posibilidad de reconstruir y consolidar la memoria colectiva. En el país existen tres causas judiciales, dos de las cuales, declararon delito de lesa humanidad y genocidio a masacres contra pueblos originarios y ordenaron una indemnización a sus descendientes. Este año hubo dos sentencias históricas de la Justicia Federal. El 14 de septiembre pasado la Cámara Federal de Resistencia, Chaco, ordenó una reparación...
Aprueban protocolo para que residentes bolivianos en Argentina puedan votar

Aprueban protocolo para que residentes bolivianos en Argentina puedan votar

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
El gobierno nacional de Argentina aprobó el protocolo de medidas de seguridad sanitaria para que las y los residentes bolivianos en dicho país puedan participar en las elecciones generales del 18 de octubre. En la provincia de Salta, límite con Bolivia, se estima que serán alrededor de 30 mil personas las que podrán acceder al voto. La Dirección Nacional Electoral, la Secretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, la Cancillería, el Ministerio de Salud y el de Seguridad deberán “coordinar con las jurisdicciones las acciones previas necesarias para el desarrollo de los comicios”, en el vecino país. El censo argentino del 2010 registró un total de 345.272 ciudadanos de Bolivia radicados en el país, de los cuales 171.493 son hombres y 173.779 mujeres;...
Bombas de “falsa bandera”: Complot para incriminar al MAS y anular las elecciones

Bombas de “falsa bandera”: Complot para incriminar al MAS y anular las elecciones

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
En Bolivia, paramilitares de extrema derecha con vínculos en el ejército están haciendo planes de contingencia para prevenir una victoria del Movimiento al Socialismo de Evo Morales. Documentos entregados al medio inglés Morning Star confirman que paramilitares de extrema derecha con vínculos con el ejército están haciendo planes de contingencia para prevenir una victoria del Movimiento al Socialismo de Evo Morales. Fuerzas de extrema derecha vinculadas al régimen golpista boliviano están considerando montar bombas de “falsa bandera” para incriminar al Movimiento al Socialismo (MAS) y anular las elecciones que el partido va a ganar, sugieren documentos vistos por Morning Star. Los documentos dicen que las amenazas de bomba podrían apuntar a hoteles donde se alojarán...
Zoom, Facebook y YouTube censuran seminario de la Universidad Estatal de San Francisco en el que participaba activista palestina

Zoom, Facebook y YouTube censuran seminario de la Universidad Estatal de San Francisco en el que participaba activista palestina

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación
Facebook, YouTube y Zoom enfrentan acusaciones de censura luego de que las plataformas bloquearan la transmisión de un seminario en línea de la Universidad Estatal de San Francisco en el que participaba la activista palestina Leila Khaled. Zoom y Facebook impidieron que los organizadores usaran sus plataformas de antemano, tras recibir presiones de grupos como la Liga Antidifamación y el Proyecto Lawfare. El seminario comenzó a ser transmitido en vivo en YouTube, pero se detuvo abruptamente tras 22 minutos. En otras noticias relacionadas, Facebook suspendió temporalmente las cuentas de activistas ambientales e indígenas cuando planeaban una protesta virtual contra la firma de capital privado KKR, inversionista en el gasoducto Coastal GasLink en la región canadiense de la...