Etiqueta: Reforma Previsional

El incendio de la derecha latinoamericana

El incendio de la derecha latinoamericana

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Las llamas en la Amazonía sintetizan el cuadro de la situación política actual de Latinoamérica. Según un reciente boletín del Instituto Tricontinental de Investigación Social este año ha habido 40.341 incendios en el Amazonas, la cifra más alta desde 2010. No cabe duda alguna que la catástrofe humana y ambiental que esto representa tiene su raíz en los intereses de lucro de los sectores ruralistas y en la elevación general de temperatura. Todo ello fruto de una política depredatoria alentada por el capital oligárquico y transnacional y su brazo político, la derecha internacional. El gobierno de Bolsonaro, controlado desde los estamentos militares del país en alianza con el gremio de la gran empresa, el oligopolio mediático, altos estamentos del poder judicial y los...
Desde la aprobación de la Reforma Previsional cada jubilado perdió $35.000

Desde la aprobación de la Reforma Previsional cada jubilado perdió $35.000

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los jubilados perdieron 13,1% de poder adquisitivo en los últimos 12 meses. La pérdida acumulada actualizada desde el cambio de fórmula para los haberes mínimos suma unos $ 35.000 por jubilado. Los datos surgen del último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), relevados por el periodista económico Ismael Bermúdez. La OPC señaló también que en base a la ejecución presupuestaria de julio, en términos reales, las partidas de jubilaciones y pensiones cayeron el 7,4% interanual. Desde que se aplicó la nueva ley de movilidad –en septiembre de 2017-, a julio pasado la pérdida previsional es del 19%. Y con el aumento del 12,2% de los haberes en septiembre, previendo una inflación del 2,2% mensual hasta ese mes, en 2 años – punta a punta- el deterioro...
La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El programa PPT del 14 de julio, emitido por Canal 13, conducido por Jorge Lanata y el editorial del diario La Nación se suman a la campaña de mentiras y difamaciones contra Daniel Ruiz, ya iniciada por el diario Clarín. La Nación lo hace con más sutileza que Clarín pero no menos saña, mencionándolo en un artículo donde reclama la sanción de una ley de “Ficha limpia”, al estilo de la que rige en Brasil, para impedir “expresamente ser candidatos a cargos electivos a condenados por delitos”. Lanata fiel a su estilo de sensacionalismo PRO refiere a Daniel en medio de una lista de candidatos acusados de violación, corrupción y pedofilia, buscando manchar su nombre y confundir a la audiencia, poniéndolo en la misma bolsa que los políticos y empresarios contra los...
Delegación internacional de juristas exigió la libertad de Daniel Ruiz

Delegación internacional de juristas exigió la libertad de Daniel Ruiz

CABA, Derechos Humanos
El jueves 27 una delegación de abogados y juristas internacionales presentó un Amicus Curiae en los tribunales de Comodoro Py exigiendo la libertad de Daniel Ruiz, referente gremial petrolero y militante del PSTU detenido desde hace casi 10 meses por haber participado de las protestas del 18 de Diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional. La delegación estuvo compuesta por María Rivera, abogada chilena, que es miembro de la Defensoría Popular que defiende cerca del 80% de los presos y procesados de ese país, Antonio Donizette, que es miembro de la Comisión de DDHH de la OAB (Orden de Abogados de Brasil), además de diputado federal suplente electo en las últimas elecciones por el PSTU, y Eduardo Aguayo que es miembro de organismos de DDHH de Asunción, Paraguay. Además,...
Daniel Ruiz: “Lo único que les digo es que sigan luchando”

Daniel Ruiz: “Lo único que les digo es que sigan luchando”

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
Daniel Ruiz, dirigente sindical petrolero y de la dirección del PSTU, es un preso político. Está detenido en Marcos Paz hace 9 meses por participar de las manifestaciones contra la reforma previsional. Habló sobre su detención, sobre su candidatura a diputado, sobre las elecciones y la situación del movimiento obrero. El 18 de diciembre del 2017 fue una jornada de lucha. Miéntras que en el Congreso los diputados debatían sobre la reforma previsional, afuera la policía repartía gases y balazos a los cientos de miles de manifestantes que se oponían a un nuevo robo contra las y los jubilados. Daniel Ruiz participó de esa gesta: vió cómo la policía avanzaba y cómo el pueblo no retrocedía. 9 meses después, el 12 de septiembre de 2018, los medios titularon: «Detienen a...
Iturraspe: “La Previsión Social nos compete a todos, todas y todes”

Iturraspe: “La Previsión Social nos compete a todos, todas y todes”

CABA, Trabajadoras/es
Ante un stand lleno de gente se realizó la charla debate sobre Previsión Social, que contó con la presencia de Graciela Iturraspe, diputada (MC), Nicolás Lista, de la CTD Aníbal Verón y los abogados previsionalistas Diego Ramírez y Luciano González Etkin. La mesa estuvo coordinada por Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma y organizada por Viviana García, Secretaria de Cultura de la CTA-A y Marcelo Paredes, responsable del Stand en la feria. Olivia Ruiz dio la bienvenida a todas, todos y todes: “Es un gusto que estén acá con nosotros y nosotras en esta reunión donde intentamos promover el debate sobre el sistema previsional y pensar qué tipo de sistema queremos, qué garantías necesitamos, qué jubilación nos merecemos”. La primera oradora...
La economía macrista en 2018: límites estructurales, problemas coyunturales y resistencia popular al ajuste

La economía macrista en 2018: límites estructurales, problemas coyunturales y resistencia popular al ajuste

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La caída de la actividad económica, la reducción del salario real, el aumento de la desocupación y de la precarización laboral, el cierre de empresas, son cuestiones que, si bien resultan catastróficas para los trabajadores, suponen desde el punto de vista del capital la creación de condiciones objetivas para salir de la crisis. El miedo al despido, el terror de no llegar a fin de mes, la angustia de no poder pagar el alquiler debilita nuestra resistencia como trabajadores. La suma de todos estos miedos tiende a fragmentar las luchas, promoviendo el tan conocido «sálvese quien pueda». Hablar de crisis en Argentina no resulta novedoso. Todo lo contrario. La crisis resulta un estado “natural” para los habitantes de este país quienes, desde hace varias décadas, están...
Con recetas del FMI, el Gobierno pretende pagar menos a los futuros jubilados y jubiladas

Con recetas del FMI, el Gobierno pretende pagar menos a los futuros jubilados y jubiladas

Nacionales, Trabajadoras/es
Proponen que los trabajadores activos se deban preparar para el futuro ahorrando más, aportando menos y extendiendo su vida laboral. El Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE rechazó enérgicamente la sugerencias del FMI planteadas al Gobierno Nacional que proponen que los trabajadores activos se deban preparar para el futuro ahorrando más, aportando menos y extendiendo su vida laboral. "El Sistema Jubilatorio argentino vuelve a estar en jaque por presiones del FMI que vienen siendo aceptadas por parte del insensible e inhumano Gobierno Nacional de Mauricio Macri. Ahora llega el turno del ajuste en el cálculo de la jubilación inicial, de acuerdo a un reciente informe dado a conocer por el organismo financiero internacional", expresan lxs jubilados. Y añaden: "En...
La Corte falló en contra del gobierno y obliga a cambiar el índice de ajuste de las jubilaciones

La Corte falló en contra del gobierno y obliga a cambiar el índice de ajuste de las jubilaciones

Nacionales, Trabajadoras/es
Con el voto de Carlos Rosenkrantz en contra, la sentencia declaró inconstitucional el proyecto del gobierno. La Corte Suprema dictó el fallo que reivindica el índice de ajuste de haberes para jubilados y pensionados tomando como base los salarios de la industria y la construcción, en lugar del que pretendía el gobierno, medido sobre los sueldos de los estatales. La medida, que beneficia casi automáticamente en una mejora del orden del 30 por ciento los salarios de un grupo de jubilados, fue aprobada por cuatro votos contra uno. A última hora, la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco resolvió sumarse a la mayoría que ya habían conformado y consolidado Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. El único que votó en sintonía con las pretensiones...
¿Adónde va la economía argentina?

¿Adónde va la economía argentina?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Incertidumbre política, desgaste del gobierno y emergencia económico-social es lo que tensa el momento político del país. Incertidumbre acerca de lo que pasará, desgaste ante una crisis que lo supera y emergencia, ya que la percepción general es que el futuro inmediato solo mostrará una agudización de las condiciones del presente. Si al asumir en 2015 el gobierno de Macri expresaba un conjunto de ideas (nueva matriz económica, mayor productividad de los factores, libre movimiento de capitales, desregulaciones económicas y ambientales, libertad individual como fuente de progreso, el mercado como medida de valor de todos los valores) que suponían le daría un horizonte de largo plazo al capitalismo argentino, tres años después todo se ha desdibujado. El gobierno se quedó...