Etiqueta: Reino Unido

Borrar versus “sumud”: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina

Borrar versus “sumud”: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El 15 de mayo de 2023 se cumplen 75 años de la Nakba palestina. Las y los palestinos de todo el mundo conmemoran el trágico acontecimiento conocido como la Catástrofe por el que, entre finales de 1947 y mediados de 1948, casi 800 mil personas palestinas se convirtieron en refugiadas y casi 500 ciudades y pueblos fueron limpiados étnicamente de sus habitantes en la Palestina histórica. Por Ramzy Baroud. La despoblación de Palestina se ejecutó durante meses; en realidad, ha proseguido años después de que supuestamente concluyera la Nakba. Aunque lo cierto es que la Nakba nunca concluyó. Las comunidades palestinas de Jerusalén Oriental, de las colinas del sur de Hebrón, del desierto de Naqab y de tantas otras áreas siguen padeciendo a día de hoy las consecuencias de...
“La situación de Assange es una advertencia de lo que puede ocurrirle a un periodista si publica los crímenes de EEUU”

“La situación de Assange es una advertencia de lo que puede ocurrirle a un periodista si publica los crímenes de EEUU”

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación
Fidel Narváez fue cónsul de Ecuador en Londres durante ocho años en la etapa de Rafael Correa. Durante ese tiempo, se encargó de establecer el primer contacto con Julian Assange para la publicación de los cables diplomáticos referentes a su país. El 19 de junio de 2012, el fundador de Wikileaks llamó a la puerta de la embajada en busca de refugio y Narváez no dudó ni un instante en mediar para que se lo concedieran. Durante los cinco años siguientes, ambos entablaron una estrecha relación truncada por la llegada a la presidencia de su país de Lenín Moreno, y el giro radical que imprimió a la política internacional de Quito. Narváez fue obligado a abandonar el puesto y, desde entonces, participa activamente en la campaña internacional contra la extradición del periodista...
“Cuatro países se han coordinado para quemar a Assange en la hoguera sin que nadie proteste”

“Cuatro países se han coordinado para quemar a Assange en la hoguera sin que nadie proteste”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks Por Daniel Ryser. Una denuncia de violación que termina en el cajón justo a tiempo, la presión del Reino Unido para no abandonar el caso, un juez parcial, la detención en una prisión de máxima seguridad y tortura psicológica. Julian Assange ha pasado por todo esto y pronto correrá el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a hasta 175 años de prisión por exponer crímenes de guerra. Por primera vez, el relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Nils Melzer, da detalles de los polémicos...
El tic-tac del reloj del Apocalipsis

El tic-tac del reloj del Apocalipsis

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Con los aniversarios históricos de las invasiones de Irak y Ucrania y el fracaso a la hora de abordar el calentamiento global, noventa segundos para la medianoche puede ser una valoración demasiado generosa. El Reloj del Juicio Final del Boletín de los Científicos Atómicos se ha ajustado recientemente a noventa segundos para la medianoche, lo más cerca que ha estado de terminar. Los analistas que pusieron el reloj citaron las dos razones más destacadas: la creciente amenaza de una guerra nuclear y el fracaso en la adopción de las medidas necesarias para evitar que el calentamiento global llegue a un punto en el que sea demasiado tarde, no una contingencia remota. Podemos agregar una tercera razón: la falta de comprensión pública de la urgencia de estas crisis. Esto se...
En Moscú, Xi y Putin entierran la Pax Americana

En Moscú, Xi y Putin entierran la Pax Americana

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Esta semana, en Moscú, los líderes chino y ruso revelaron su compromiso conjunto de rediseñar el orden mundial, una empresa que "no se ha visto en 100 años". Lo que acaba de tener lugar en Moscú es nada menos que una nueva Yalta, que, por cierto, está en Crimea. Pero a diferencia de la trascendental reunión del presidente estadounidense Franklin Roosevelt, el líder soviético Joseph Stalin y el primer ministro británico Winston Churchill en la Crimea gobernada por la URSS en 1945, esta es la primera vez en cinco siglos que ningún líder político de Occidente establece la agenda mundial. Son el presidente chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin quienes dirigen ahora el espectáculo multilateral y multipolar. Los excepcionalistas occidentales pueden desplegar...
Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Quiénes conforman el clan Puchy. El exintendente radical de El Bolsón y el reclutamiento de jóvenes desocupados en la zona. Los grupos de choque a cargo del abogado José Luis Bianco, que representa a Hidden Lake, la corporación del magnate. El rol de una oficial de la policía y la centralidad de Van Ditmar. Por Alejandro Pairone. La corporación británica Hidden Lake, del inglés Joe Lewis, funciona como un verdadero Estado autónomo dentro del territorio argentino fuera del alcance de la ley, y hasta posee un ejército privado que moviliza para atacar con violencia creciente a las marchas que todos los febreros intentan acceder al Lago Escondido por travesía de montaña y por el camino público de Tacuifí en El Foyel, 60 kilómetros al norte de El Bolsón. Son grupos...
Paro en el servicio de salud en el Reino Unido

Paro en el servicio de salud en el Reino Unido

Internacionales, Trabajadoras/es
Piden aumentos salariales y cobertura de cargos vacantes. Confluyen en los reclamos distintas profesiones y servicios. Por primera vez enfermeros y choferes de ambulancia pararon este lunes en Inglaterra en la que, según los sindicatos, fue la huelga más grande en los 75 años de historia del Servicio Nacional de Salud (NHS) estatal. Los trabajadores exigen un aumento salarial que refleje la peor inflación en Gran Bretaña en cuatro décadas. En Inglaterra, el Real Colegio de Enfermería (RCN) está exigiendo un aumento del 12% para todos los trabajadores del NHS, mientras que los dos sindicatos de ambulancias están pidiendo un aumento del 2,75%. El gobierno dice que eso sería inasequible y provocaría más aumentos de precios y, a su vez, aumentaría las tasas de interés...
Patota de Lewis ataca de nuevo contra un grupo de la Marcha por la Soberanía del Lago Escondido

Patota de Lewis ataca de nuevo contra un grupo de la Marcha por la Soberanía del Lago Escondido

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El grupo que encaró por el sendero más largo y de mayor dificultad para llegar al lago, conocido como camino de montaña, se comunicó vía teléfono satelital con el resto de la comitiva para informar distintas situaciones de amenazas y ataques durante toda la noche por parte de los empleados que responden a Lewis. Cobertura: Mario Sadras de Radio Gráfica desde El Bolsón. La séptima marcha por la soberanía del Lago Escondido en Río Negro continúa y sus participantes exigen que se garantice la seguridad física de las personas que recorrieron cinco días por el camino de montaña para llegar a las orillas del espejo de agua que el magnate británico Joe Lewis mantiene bloqueado. El grupo que encaró por el camino más largo y de mayor dificultad para llegar al lago se...
El “Tribunal de Belmarsh” exige justicia para Julian Assange

El “Tribunal de Belmarsh” exige justicia para Julian Assange

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El "Tribunal de Belmarsh" -integrado por destacados activistas, artistas, políticos, abogados de derechos humanos- alza la voz en defensa de Julian Assange para que el Gobierno de Estados Unidos retire los cargos contra el Editor de WikiLeaks. “La primera víctima de la guerra es la verdad”, afirmó el senador estadounidense del estado de California Hiram W. Johnson en 1929, durante el debate para la ratificación del pacto Kellogg-Briand, un intento noble pero finalmente fallido de prohibir la guerra. Al reflexionar sobre la Primera Guerra Mundial, que había terminado una década antes, Johnson continuó: “comienza, como nos habíamos acostumbrado hasta hace poco, con esa forma de propaganda en la que […] se exalta el patriotismo y se miente para que la gente tenga hambre...
Marcha a Lago Escondido: Joe Lewis volvió a impedir el acceso ante la pasividad policial

Marcha a Lago Escondido: Joe Lewis volvió a impedir el acceso ante la pasividad policial

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Patagonia, Sistema Político, Trabajadoras/es
Unas 500 personas de distintas partes del país participaron de la 7ma marcha por el acceso libre al Lago Escondido, en Río Negro, que tiene su paso restringido por el magnate británico Joe Lewis. Escuchar el reporte de Mario Sadras de Radio Gráfica desde la 7ma Marcha al Lago Escondido. Ayer, una de las columnas que trató llegar al espejo de agua por el camino que debería ser público, conocido como Camino del Tacuifí, se encontraron con el portón azul que construyó el multimillonario y unos 30 peones rurales que responden a sus órdenes con el objetivo de impedir que cualquier persona disfrute del paisaje natural argentino. Las organizaciones políticas, sociales, gremiales y de derechos humanos, entre otras, recorrieron unos 40 kilómetros entre El Bolsón y Foyel,...