Etiqueta: Reino Unido

Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario
En la última semana, la disputa por el control de la Hidrovía Paraná Paraguay volvió a adquirir estado público, tras la firma del “Acta de Inicio del Memorándum de Entendimiento” entre el Cuerpo de Ingenieros de la Marina de EEUU y la Administración General de Puertos (AGP). Este acontecimiento coincidió con un escenario de escalada de la violencia narcocriminal y una creciente militarización en la ciudad de Rosario (que tiene como leitmotiv el combate al “narcoterrorismo”). En ese contexto político, habilitar la injerencia de fuerzas militares extranjeras sobre el territorio que congrega el principal enclave portuario de la Hidrovía Paraná Paraguay, constituye un hecho de relevancia. Por Julieta Peppino. Cátedra Libre de Estudios Político Regionales (CLEPR), Rosario,...
Excombatientes repudian la visita de Cameron a Malvinas y la complicidad del gobierno: “Le pusieron un cartel de venta a Argentina”

Excombatientes repudian la visita de Cameron a Malvinas y la complicidad del gobierno: “Le pusieron un cartel de venta a Argentina”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El paso por las Islas del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, generó un fuerte rechazo. Desde el CECIM aseguran que en la gestión de Milei "no paran de hacer una tras otra en contra de los intereses de los 46 millones de argentinos". Escuchar el reporte de Radio Futura - La Plata. "Durante la campaña lo dijimos, iba a desembarcar una fuerza de tarea en el país contra los intereses nacionales y lo estamos confirmando, le han puesto el cartel de venta a la República Argentina, juegan con esta situación de un falso nacionalismo encabeza por la vicepresidenta Villarruel, conocida negacionista", recuerda Ernesto Alonso, Secretario de DD.HH del Centro de Ex Combatientes CECIM La Plata. Y agregó: "estamos ante un escenario donde cambió el rol del...
Sudáfrica, miembro de los BRICS, lleva al sionismo ante los tribunales

Sudáfrica, miembro de los BRICS, lleva al sionismo ante los tribunales

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El caso de genocidio de Pretoria contra Israel es crucial, no sólo para detener la carnicería de Tel Aviv en Gaza, sino para plantar la primera bandera del mutipolarismo en los tribunales del mundo: éste es el primer caso de muchos que tratarán de poner fin a la impunidad occidental y restaurar el derecho internacional tal y como se contempla en la Carta de las Naciones Unidas. Esta semana se está juzgando en La Haya nada menos que el concepto integral del derecho internacional. El mundo entero está mirando. Ha tenido que ser una nación africana, no una nación árabe o musulmana, sino un importante miembro del BRICS, la que intente romper las cadenas de hierro desplegadas por el sionismo a través del miedo, el poder financiero y las amenazas incesantes, esclavizando no sólo...
La purga libertaria en las Fuerzas Armadas

La purga libertaria en las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Histórico descabezamiento en el Ejército, jefes más dóciles y mayor alineamiento con EE.UU. El Gobierno pasó a retiro a 23 generales y premió a la Fuerza Aérea —clave en la disputa por los Caza de EE.UU. y el rescate de rehenes de Hamás— con la Jefatura del Estado Mayor Conjunto. El golpe al Ejército y el rasgo autoritario de Milei alimenta las peores hipótesis entre los expertos como la necesidad de cuadros más dóciles para avanzar sobre las instituciones del Estado o en la venta y privatizaciones de las propiedades de las fuerzas. Por Raúl Kollman. En el ambiente del Ejército, en el que pasaron a retiro nada menos que 23 generales durante el fin de semana, tienen una frase asombrosa para interpretar la purga: “Echaron a los colaboracionistas”. Es obviamente...
Palestina. Gaza: nueva masacre

Palestina. Gaza: nueva masacre

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Handala Palestina. Gaza: nueva masacre Israel ha sitiado y bombardeado brutalmente la Franja de Gaza para lograr una limpieza étnica. Además, la aviación israelí atacó convoyes de civiles palestinos que cumplían la orden de evacuación y huían del norte al sur de la Franja. La ONU ha advertido de que la evacuación es imposible y que las consecuencias humanitarias serían “devastadoras”. Israel ignoró a la ONU y, en cambio, tomó medidas aún más duras, bombardeando a los civiles palestinos mientras evacuaban. La BBC reconoció que el ejército israelí atacó un convoy palestino y escribió: “Estos vehículos transportaban a civiles que huían del norte de Gaza después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieran una orden de evacuación”. La cadena...
El pueblo palestino dijo basta y se levanta contra sus colonizadores

El pueblo palestino dijo basta y se levanta contra sus colonizadores

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
Son los palestinos, sus tierras, sus vidas, los que apenas sobreviven. La civilización occidental parece dispuesta a quedarse impasible mientras son exterminados. Ellos, en cambio, se están levantando contra los colonizadores. Por Tarik Ali. En diciembre de 1987, estalló una nueva intifada en Palestina, que sacudió tanto a Israel como a las élites del mundo árabe. Unas semanas más tarde, el gran poeta sirio Nizar Qabbani escribió ‘La trilogía de los hijos de las piedras’, en la que denunciaba a la generación anterior de líderes palestinos, hoy representada por la corrupta y colaboracionista (No)Autoridad Palestina. Fue cantado y recitado en muchos cafés palestinos: Los hijos de las piedras hemos esparcido nuestros papeles tinta derramada en nuestra ropa se...
Milei y sus falacias

Milei y sus falacias

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei se sustenta en un plan de largo aliento por instalar en la conciencia social la ideología de la liberalización y en la ausencia de un proyecto político alternativo en contra del régimen del capital. No quiere decir que no existan esos proyectos en grupos, partidos, organizaciones populares, sino que no logran una acumulación suficiente para ser opción de poder ante las miserias que sufre la mayoría de la sociedad. El candidato de la ultraderecha habló en el “Council of Americas” y fue aplaudido por un auditorio de empresarios que escucharon lo que querían, un programa de máxima del gran capital, en defensa de la propiedad privada y la demanda por rentabilidad acrecentada en tiempos complejos del capitalismo contemporáneo, no solo en Argentina. Milei les propuso...
China en Latinoamérica: intercambio comercial, yuanes y BRICS

China en Latinoamérica: intercambio comercial, yuanes y BRICS

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El mundo se encuentra enmarcado en una profunda agudización de las luchas por la gobernanza global que tiene como protagonistas a las grandes potencias económicas del G2: EE.UU. vs China. Esta guerra no tiene las características bélicas clásicas, sino que nos encontramos en una guerra multidimensional por todos los medios y por todos los fines, guerra económica, financiera, tecnológica, psicológica, cultural, estratégica, etc. Por Paula Giménez y Matías Caciabue. En este escenario mundial de crisis intercapitalista, sumado a la gran cantidad de recursos naturales, energéticos y materias primas, América Latina se convierte en un importante territorio de disputa. Históricamente este territorio se encontró bajo el dominio de las coronas europeas, luego el capitalismo...
A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Sistema Político
Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Gran Bretaña ha sido uno de los aliados más importantes de Kiev en la lucha contra Rusia. De acuerdo a algunas fuentes, el gobierno del Reino Unido estuvo detrás del colapso de las conversaciones de Estambul en marzo de 2022, donde ambas partes casi llegaron a un acuerdo. Londres se ha mantenido como un aliado leal de Ucrania durante un año y medio de intensos combates. Eso cambió en el verano de 2023, cuando el gobierno ucraniano y sus socios occidentales se enfocaron en una ofensiva de verano de las fuerzas armadas ucranianas. Los preparativos estuvieron acompañados de una extensa campaña mediática destinada a aumentar la confianza en el futuro éxito de los soldados ucranianos. Además, todas las condiciones estaban dadas: según...
Joe Lewis, el magnate que impide el acceso a Lago Escondido, fue detenido en EEUU

Joe Lewis, el magnate que impide el acceso a Lago Escondido, fue detenido en EEUU

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
El millonario británico se entregó a la justicia estadounidense y deberá declarar en la causa que lo investiga por fraude financiero y tráfico de información privilegiada. Las acusaciones en la Argentina por la apropiación de 12.000 hectáreas en la Patagonia. El multimillonario británico Joseph Lewis, dueño de la estancia en Lago Escondido en el sur argentino y propietario del club de fútbol Tottenham Hotspur, se entregó este miércoles a la justicia estadounidense para declarar en la causa que lo investiga por fraude financiero y traficar información privilegiada. La oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York acusó al magnate de 86 años y residente en Bahamas de presuntamente proporcionar información confidencial sobre empresas que cotizan en bolsa a varios...