Etiqueta: Rodolfo Aguiar

ATE preveé que “la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales” y hablan de paritarias

ATE preveé que “la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales” y hablan de paritarias

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario general electo de ATE Rodolfo Aguiar aseguró que “este escenario comienza a trastocar las últimas paritarias en todos los niveles del Estado” y responsabilizó tanto a “los sectores políticos y empresarios que alientan un nuevo golpe de mercado como también al Gobierno que hasta aquí no se ha animado a meter presos a los especuladores”. Luego del abrupto aumento de la cotización del dólar blue en los últimos días, que cerró en $1.010 en la jornada del martes, el Secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “esta nueva disparada del dólar indefectiblemente va a impactar de manera negativa en el bolsillo de los trabajadores del sector público” y “se va a trasladar de forma inmediata y directa al precio de productos, bienes y servicios...
Elecciones en ATE: La lista oficialista ANUSATE triunfó en 21 provincias

Elecciones en ATE: La lista oficialista ANUSATE triunfó en 21 provincias

Nacionales, Trabajadoras/es
Rodolfo Aguiar será el nuevo Secretario General de ATE Nacional, y Mercedes Cabezas será la Secretaria General Adjunta. Apenas conocido el triunfo oficialista, Aguiar convocó a construir la más amplia unidad de todas las listas. Este miércoles se llevaron adelante las elecciones de la Asociación Trabajadores del Estado. La organización de las y los estatales –que cuenta con más de 342.000 afiliadas y afiliados- eligió a las conducciones del sindicato para el Consejo Directivo Nacional, para 24 Consejos Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para 187 Seccionales y para todos los Centros de Jubilados y Pensionados del país. En total se definieron 9.160 cargos para el período que comenzará el 7 de noviembre de 2023 y finalizará el 6 de noviembre...
Los niveles de pobreza e indigencia desnudan el ajuste

Los niveles de pobreza e indigencia desnudan el ajuste

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama político-sindical actualizado al 25.10.2021 Los niveles de pobreza e indigencia desnudan el ajuste Mario Hernandez En el primer semestre de 2020 la pobreza había sido del 40,9%, mientras que en el último semestre del año pasado trepó hasta 42%. El índice de Pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado. En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, el informe precisa que más de la mitad...
ATE advierte sobre “el peligro de fogonear una cultura antimapuche”

ATE advierte sobre “el peligro de fogonear una cultura antimapuche”

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Tras la confirmación del Gobierno de enviar gendarmes a Río Negro en medio de una fuerte persecución mediática y polítca a la comunidad mapuche, desde ATE consideraron que es una decisión "desacertada". El Secretario General de la CTA Autónoma de Río Negro y Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, sostuvo que "no se debe estigmatizar al pueblo Mapuche” por los disturbios ocurridos en la localidad de El Bolsón y aseguró que “el verdadero peligro es fogonear una cultura antimapuche que sólo beneficia a los grandes terratenientes como Lewis y Benetton”. “El concepto de terrorismo que algunos pretenden instalar para lo que sucede en la Patagonia no es más que una gran pantalla de humo que quieren usar para desterrar a una comunidad que históricamente...
Teletrabajo: “Riesgos y desafíos para los/as trabajadores/as y las organizaciones sindicales”

Teletrabajo: “Riesgos y desafíos para los/as trabajadores/as y las organizaciones sindicales”

Internacionales, Trabajadoras/es, Video
El viernes 29 de enero se llevó a cabo el panel sobre el teletrabajo en el marco del Foro Social Mundial. El panel estuvo compuesto por representantes de CLATE, ATE Argentina, el Taller de Estudios Laborales, la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y el CEIL-CONICET. El Foro Social Mundial se llevó adelante entre los días 23 al 31 de enero y contó con una participación de cerca de 5.000 personas y 700 organizaciones sociales y sindicales. Este foro ha sido desde su creación el mayor proceso de convergencia de las organizaciones mundiales de la sociedad civil, movilizando cientos de miles de personas. El encuentro tuvo como objetivo el abordaje de la problemática del teletrabajo, una modalidad que se ha instalado fuertemente en toda la Región y el mundo a partir...
Despidos: ATE destacó la prórroga de prohibición de cesantías pero demanda que los gobiernos la respeten

Despidos: ATE destacó la prórroga de prohibición de cesantías pero demanda que los gobiernos la respeten

Nacionales, Trabajadoras/es
Reclamaron por los despidos en organismos nacionales, en algunas provincias y municipios. Tras la publicación del decreto que extiende la prohibición de despidos y suspensiones por 90 días y el pago de una doble indemnización para el 2021, el secretario adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó a la medida como “acertada” pero esgrimió que “el propio gobierno nacional, algunas gestiones provinciales y muchos intendentes son los primeros que deben cumplirla" "A veces tenemos la sensación que se legisla de manera eficiente para defender los puestos de empleo en la actividad privada, pero justamente en el Estado, el que más debiera fortalecerse en este momento, se producen cesantías inaceptables en plena pandemia", apuntó el referente nacional luego que desde el gremio...
“¿Por qué los estatales rechazamos la propuesta salarial del Gobierno Nacional?”

“¿Por qué los estatales rechazamos la propuesta salarial del Gobierno Nacional?”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la tarde de ayer se desarrolló la primer instancia de la reanudada paritaria nacional de trabajadores estatales,que estaba en el limbo desde el 21 de mayo, cuando se realizó la última reunión cuatro meses antes. La oferta del Gobierno nacional fue la de mantener de manera provisoria los 4 mil pesos que se otorgaron en marzo, junto a un aumento de 15% a pagar en cuatro tramos: 4% en octubre, 3% en diciembre, 4% en febrero y 4% en abril. El planteo fue rechazado tanto por la Asociación de Trabajdores del Estado (ATE) como por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y se pasó a un cuarto intermedio. Para fundamentar su rechazo, la conducción nacional de ATE difundió hoy las conclusiones de los informes de la junta interna de ATE INDEC sobre salario mínimo y pérdida...
Arroyo se reunió con ATE y recuperadas y crece el debate sobre el salario universal

Arroyo se reunió con ATE y recuperadas y crece el debate sobre el salario universal

Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la conducción nacional de la ATE analizaron la propuesta de creación de un salario universal pospandemia de coronavirus en beneficio de los sectores más vulnerables. La alternativa se instala cada vez con más fuerza en el universo gremial. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo visitó la sede nacional del gremio estatal donde luego de dialogar con los sindicalistas encabezó una reunión con dirigentes de empresas recuperadas. Los secretarios adjunto y de Organización de la ATE, Rodolfo Aguiar y Mercedes Cabezas, respectivamente, recibieron al funcionario nacional y respaldaron la propuesta de creación de un salario universal pospandemia para los sectores más vulnerables y señalaron que "la crisis solo se superará...
Conquista en Río Negro: ATE logra el Convenio Colectivo de Trabajo para el Estado

Conquista en Río Negro: ATE logra el Convenio Colectivo de Trabajo para el Estado

Patagonia, Trabajadoras/es
El Gobernador Weretilneck firmó el Decreto que da creación a la Comisión negociadora. Este martes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alcanzó un histórico avance en materia de democratización del Estado y logró que su iniciativa sea  plasmada por el Gobernador Alberto Weretilneck en un Decreto que permitirá avanzar en un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para la Administración Pública rionegrina. La referida norma, que modificará todos los vínculos laborales, se rubricó en un acto realizado en la ciudad de Bariloche. El primer mandatario estuvo acompañado por el Secretario de Estado de Trabajo Lucas Pica, mientras que la Delegación gremial estuvo encabezada a nivel provincial por su secretario general Rodolfo Aguiar y todas las Seccionales, habiendo llegado...
Río Negro: ATE logra el pase a planta permanente de 2800 trabajadores

Río Negro: ATE logra el pase a planta permanente de 2800 trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
En uno de los mayores logros del año, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó con el Poder Ejecutivo provincial el pase a la planta permanente en la administración pública de 2800 trabajadores. El acuerdo logrado en la reunión con el gobernador Alberto Weretilneck y parte del gabinete comprenderá a los agentes contratados en todos los ministerios y organismos dependientes del Ejecutivo, órganos de control interno y entes autárquicos o descentralizados que ingresen a prestar servicios, incluso, hasta el 31 de diciembre de 2018. "Estamos frente a uno de los mayores logros del año. El acumulado de lucha es tanto que nos ha permitido en la provincia lograr el más alto nivel de estabilidad en el empleo público de las últimas décadas", expresó el secretario general...