Etiqueta: Rusia

Inflación transitoria de larga duración

Inflación transitoria de larga duración

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Eduardo Galeano Por Lic. Alejandro Marcó del Pont Los economistas en general, pero sobre todos los que responden al establishment, tienen un serio inconveniente para tratar de ocultar lo que está a la vista, distorsionarlo, diluirlo y canjearlo por algo mucho menos nítido y transparente. Por eso hay juegos de palabras o frases hechas que en otro momento resultarían absurdas, pero en la actualidad no suenan tan mal. Por ejemplo, ante la idea y el relato que la inflación sería acotada en el tiempo se la describía como inflación puntual, ahora, debida a su persistencia, es una inflación transitoria de larga duración, a todas luces un absurdo. Esta idea comienza a difuminarse cobrando vida propia, pasando...
Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
En el lapso de cinco meses, Ucrania y el gallinero europeo han perdido 87 votos en la ONU. De no existir el bloqueo que hay a las noticias sobre el hundimiento de las tesis atlantistas, habría gente seria y honesta que se pondría a analizar las causas de un cambio tan radical. Por Augusto Zamora R. El autor suele publicar en el diario español Público; este artículo se lo han censurado. Edgar Allan Poe, en su magnífico cuento La carta robada, nos hizo ver (a quienes leímos el cuento) cuán difícil es, tantas veces, ver lo más evidente. No diremos de qué va el relato para picar la curiosidad de quienes no lo han leído y no estropearles el gozo, pero recordarlo es una buena manera de empezar este artículo. Lo más evidente, en las circunstancias en que se vive en este...
La guerra fallida de propaganda de Ucrania que Occidente proclama como victoriosa

La guerra fallida de propaganda de Ucrania que Occidente proclama como victoriosa

Publicación Abierta
Hoy, el frente principal de la guerra para Ucrania es el frente de información y propaganda: aquí la parte ucraniana está tratando de mostrar sus logros en todo su esplendor. En las condiciones de bombear al régimen de Kyiv con grandes sumas para reanimarlo, los Estados Unidos y sus aliados, naturalmente, esperan una acción decisiva del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, contra el sensacional agresor Rusia. Está claro que en tal situación, Ucrania teme no justificar la confianza de Occidente, porque sin el apoyo de los países de la comunidad euroatlántica, este proyecto estatal no es viable en absoluto. La dirigencia ucraniana suele acompañar su triunfo, o “superación”, con un hopak (baile folclórico) de combate, la interpretación de himnos desgarradores, saltos...
Preludio de guerra

Preludio de guerra

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Nuevas provocaciones de Estados Unidos a China y el fantasma del fascismo liderado por Trump. Por Ariela Ruiz Caro. El 15 de agosto se cumplió un año de gobierno talibán, luego del caótico y humillante retiro de las tropas militares de Estados Unidos –y sus aliados de la OTAN– de Afganistán. Esa guerra, la más larga en la historia de Estados Unidos, iniciada después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 a las torres gemelas, fue un fracaso. No solo devolvió el poder a los talibanes, sino que terminó armándolos con lo más sofisticado de la industria bélica que el ejército estadounidense abandonó en ese país. Actualmente, en Afganistán tiene lugar una de las mayores catástrofes humanitarias del mundo donde, según Naciones Unidas, el 95% de la población...
Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En una situación de atomización laboral y desindicalización de la masa trabajadora, los incrementos de precios van a ser absorbidos en su práctica totalidad por la caída del nivel adquisitivo de la inmensa mayoría de los asalariados. La crisis es una mierda I Por Emmanuel Rodríguez. La vuelta del verano traerá una serie de confirmaciones largamente anunciadas: una inflación sostenida en el umbral del 10%, una caída de todos los indicadores relativos al crecimiento económico (PIB, índices de producción industrial, consumo doméstico, etc.) y la consecuente pérdida de empleos. Este último factor caerá como una losa sobre cualquier atisbo de movilización que apunte a corregir la inflación con subidas salariales. La subida del 10% de los precios será unilateral...
Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por M.K. Bhadrakumar. En términos militares, el rústico dron ensamblado localmente que dejó caer una o dos bombas de fabricación nacional en lugares no vigilados de Crimea representa, en el mejor de los casos, un pinchazo de alfiler en el panorama general de la operación militar especial de Rusia en Ucrania. Pero puede tener profundas consecuencias en otros aspectos. Para empezar, esta escalada cuenta con la aprobación de Washington. Un alto funcionario de la administración Biden dijo al NatSec Daily que Estados Unidos apoya los ataques contra Crimea si Kiev los considera necesarios. "No seleccionamos objetivos, por supuesto, y todo lo que hemos proporcionado es para fines de autodefensa. Cualquier objetivo que decidan perseguir en suelo soberano ucraniano es, por definición,...
El robo de riquezas por bancos occidentales

El robo de riquezas por bancos occidentales

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Muchas naciones se están dando cuenta de que no se pueden guardar riquezas en los bancos occidentales porque algunas de estas instituciones se han especializado en adueñarse y robar sus tesoros mediante cualquier excusa. Por Hedelberto López Blanch. Desde hace varias décadas estos hechos de latrocinio y rapiña se han sucedido continuamente en los que aparecen envueltos bancos de Estados Unidos y de Europa los cuales se han adueñado del capital soberano de otros países. El hecho más reciente ocurrió cuando el pasado mes de julio el Tribunal Superior de Gran Bretaña falló a favor del autoproclamado presidente fantasma de Venezuela Juan Guaidó, para entregarle el oro que el gobierno de Caracas guarda desde hace años en el Banco de Inglaterra. La magistrada Sara Cockerill...
Amnistía Internacional señala los crímenes de guerra del ejército ucraniano

Amnistía Internacional señala los crímenes de guerra del ejército ucraniano

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
El ejército ucraniano bombardeó durante ocho años el Dombás, pero los medios occidentales nunca reseñaron los crímenes de guerra. Ahora parece haber un cambio en la narrativa. Desde que inició la operación militar especial rusa, los medios occidentales proyectaron que Ucrania era víctima de una invasión y una masacre a la población civil. En la actualidad parece haber un cambio de narrativa en tanto que se está mostrando los crímenes perpetrados por las fuerzas militares de Ucrania contra su propia población y la del Dombás. Recientemente, Amnistía Internacional, una organización no gubernamental afiliada a los intereses estadounidenses, reseñó las tácticas de combates que ponen en peligro a los civiles en el Dombás. Bases militares establecidas en áreas...
Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán. Por Aram Aharonian. Las sanciones impuestas a Rusia por EEUU y sus repetidoras en una dividida OTAN causaron un aumento en los precios del petróleo que, paradójicamente, aumentó los ingresos de Rusia, lo que le permitió duplicar su esfuerzo de guerra. Estas preocupaciones finalmente llevaron al primer ministro francés, Emanuel Macron, a apoyar una solución...
Provocación estadounidense en Taiwán abre segundo frente contra el mundo unipolar y refuerza la alianza ruso-china

Provocación estadounidense en Taiwán abre segundo frente contra el mundo unipolar y refuerza la alianza ruso-china

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
A su llegada a la provincia rebelde de Taiwán, Pelosi dijo que su visita era "un testimonio del compromiso de Estados Unidos de apoyar la democracia taiwanesa". Debería ser más sincera y decir que buscan enfadar / instigar / joder al país que ahora es la primera economía mundial, porque de eso se trata todo. Pelosi voló a Taiwán. El público emocionado esperaba casi una imagen del derribo de su Boeing en el aire y el inicio de una guerra nuclear. De hecho, los chinos son lo suficientemente comedidos y prudentes como para lanzarse a esta piscina de cabeza y declarar la guerra a los Estados Unidos. Pero Taiwán está esperando lo peor. Incluso durante el comienzo de la Operación Militar Especial en Ucrania, muchos dijeron que la isla era un objetivo muy difícil para la...