Etiqueta: Salario Mínimo Vital y Móvil

Aceiteros logró un importante aumento salarial en medio de la crisis

Aceiteros logró un importante aumento salarial en medio de la crisis

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de una situación económica y social crítica que se agudiza por la pandemia del COVID-19 y a contramano de la CGT y varios de los gremios más importantes que acuerdan suspensiones con baja de renumeraciones, la Federación nacional de obreros aceiteros firmó anoche un aumento que llevará el salario básico inicial de la actividad a casi 70 mil pesos. Además, el acuerdo incluye una suma retroactiva de entre $55 y $ 70 mil y claúsula de revisión en agosto. El acuerdo paritario firmado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) con las cámaras empresarias lleva el salario básico inicial a $ 68,678,00 a partir del 1° de mayo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020,...
Confirman suspensiones con sueldo reducido en 25%

Confirman suspensiones con sueldo reducido en 25%

Nacionales, Trabajadoras/es
Acuerdo firmado ayer por la CGT y la UIA rige para abril y mayo. La CGT y la Unión Industrial (UIA) acordaron, con aval del Gobierno, un mecanismo de suspensiones para trabajadores de empresas en crisis por la cuarentena que dispondrá un piso salarial equivalente al 75% del neto a cambio de una garantía de estabilidad que regirá al menos hasta fin de mayo. El entendimiento, que adelantó ayer en exclusiva Ámbito Financiero, se extenderá en lo inmediato al sector de comercio y será el piso de negociaciones para los eventuales licenciamientos derivados de la persistencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El esquema fue ideado por las cúpulas de las principales entidades fabril y sindical para prevenir un quebranto masivo de compañías frente a la obligación...
Reabrió Avex Dánica Llavallol: “no vamos a negociar una reforma laboral en miniatura”

Reabrió Avex Dánica Llavallol: “no vamos a negociar una reforma laboral en miniatura”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este sábado el Grupo Beltrán -actual propietario de Avex Dánica- reactivó la planta tras un lockout que duró cinco días. Los obreros aceiteros consideraron que "le pusimos un freno a una empresa que entró queriendo llevarse todos los derechos laborales y salariales puestos". A las 5 de la mañana ingresó el primer turno de trabajadores aceiteros, incluyendo los despedidos -cinco en total- que la empresa había sancionado como "castigo" tras la denuncia por incumplimiento del protocolo sanitario del COVID-19 realizada días antes por el gremio. La empresa enfrentó un nivel de exposición muy alta tras su lockout del lunes pasado, tras lo cual el Grupo Beltrán empezó -por primera vez desde que adquirió la empresa dos años atrás- a emitir comunicados públicos, en los...
Trabajo dictó conciliación en la huelga aceitera

Trabajo dictó conciliación en la huelga aceitera

Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación resolvió dictar la conciliación obligatoria en la huelga que la Federación nacional de obreros aceiteros inició hoy por aumento de salarios y reincorporación de trabajadores. La misma tendrá validez por 15 días hábiles. La huelga, que se cumplió por dos horas hasta que entró en vigencia la conciliación, se extendió por establecimientos de todo el país y fue caracterizada por la Federación como "contundente". La organización gremial comunicó que la actividad se iría normalizando a partir de las 16 horas de la tarde de hoy en los distintos establecimientos fabriles "con relación a la modalidad de trabajo en cada uno de los mismos, cuando estén dadas las condiciones de respeto y cumplimiento de las...
Aceiteros van a la huelga nacional

Aceiteros van a la huelga nacional

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de obreros aceiteros lanzó hoy una medida de fuerza "ante la falta de respuestas de las cámaras patronales" por paritarias y despidos, que afectará a plantas y puertos del sector agroexportador. "Compañeras, compañeros: vamos a la Huelga ante la falta de respuestas de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO en el marco de la Paritaria Salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que se encuentra vencida desde el 31 de diciembre de 2019", anunciaron los obreros aceiteros. La Federación nacional se caracteriza por construir su reclamo paritario en base al Salario Mínimo Vital y Móvil, pero no el que calcula el Consejo del Salario dependiente del Ministerio de Trabajo nacional, que cifra montos de hambre. En cambio, el planteo lo realizan en función...
Los salarios perdieron un 20% durante los cuatro años de Cambiemos

Los salarios perdieron un 20% durante los cuatro años de Cambiemos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El aumento fijo decretado por el Gobierno será apenas un alivio para los castigados bolsillos de los asalariados que perdieron sistemáticamente poder adquisitivo frente a la inflación. Los más perjudicados fueron los textiles y los estatales. La publicación en el Boletín Oficial del aumento a suma fija definido por el Gobierno llega en un momento donde los bolsillos, post macrismo, están más flacos que nunca. El dinero que irá a cuenta de futuros aumentos definidos en paritarias y se pagará en dos cuotas -3.000 en febrero y $1.000 en marzo- representará apenas un alivio para una pérdida de poder adquisitivo que fue constante y pronunciada a lo largo de los últimos cuatro años. Si tenemos en cuenta sólo los salarios por convenio –que, en general, son los menos...
La Federación Aceitera logró un bono de $52000

La Federación Aceitera logró un bono de $52000

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una de las escasísimas organizaciones gremiales que le ganó al ajuste macrista en lo salarial, la Federación nacional de obreros aceiteros, firmó hoy una suma extraordinaria de $51.983,70. Durante el gobierno de la alianza Cambiemos el conjunto de los trabajadores formales perdió un 20% de su salario real (y jubilados y pensionados: -25%, utilizando criterios conservadores) en un contexto de gran dispersión salarial, esto es: mientras algunos -pocos- lograron sostener sus ingresos, otros perdieron mucho más. En este marco, una de las primeras medidas del nuevo gobierno fue -en línea con el discurso de campaña de "inyectar ingresos" para "encender la economía"- implementar, junto con bonos de 5 mil pesos a jubilados que cobran la mínima y de 2 mil a beneficiarios de la...
Revisión salarial: aceiteros logran ganarle a la inflación

Revisión salarial: aceiteros logran ganarle a la inflación

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de Aceiteros completó la revisión de su paritaria y totalizó un aumento salarial del 54,1% por este año. El gremio llevó el salario básico para la categoría inicial, la de peón, a $ 54.902,23 a partir del 1° de diciembre de 2019, más $ 1000 de presentismo, más una suma extraordinaria no remunerativa de $ 10 mil por única vez. Compartimos el comunicado: Se firmó la revisión salarial en el marco del acuerdo paritario 2019 Martes 1° de octubre de 2019 | Compañeras y compañeros, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina informamos que en el día de la fecha nuestros compañeros paritarios han firmado un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA,...
Huelga nacional aceitera

Huelga nacional aceitera

Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de aceiteros anunció que iniciará una huelga a partir de las 22 horas de este miércoles ante la negativa empresaria de avanzar en la discusión salarial, en el marco de la claúsula de revisión paritaria que venció en julio. Compartimos el comunicado: Huelga Nacional Aceitera Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina informamos a las compañeras y compañeros trabajadores aceiteros, comisiones gremiales internas, delegados de base y sindicatos que se inicia a las 22 horas del día de hoy una Huelga Nacional como primer medida de un plan de lucha ante la falta de respuestas de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO a la revisión de la Paritaria Salarial...
Medidas urgentes para proteger el salario y los empleos: Convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Medidas urgentes para proteger el salario y los empleos: Convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

CABA, Trabajadoras/es
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma llevará sus reclamos a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se desarrollará el próximo 30 de agosto. Estas demandas incluyen la fijación de un salario mínimo equivalente a la Canasta Básica Total y un conjunto de medidas tendientes a proteger los puestos de trabajo y las condiciones laborales. A continuación presentamos un Resumen Ejecutivo del documento que la CTA-A presentará en dicha reunión: - Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil La CTA-A exige que el SMVM se establezca en un monto no inferior al de la Canasta Básica Total relevada por el INDEC en el mes de junio, último dato disponible, ello equivalía a $ 31.148,40 mensuales. Dicho monto debe actualizarse según los montos de...