Etiqueta: Salarios

Jujuy: nuevo reclamo del personal de salud

Jujuy: nuevo reclamo del personal de salud

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Hoy al mediodía el personal de salud del Hospital Dr Guillermo Parterson de la localidad de San Pedro, realizó una protesta con carteles y bocinazos. Las cuestiones en la que se encuentran las y los trabajadores de salud son desesperantes, solicitan urgente realización del test PCR para todo el personal, también denuncian que no le liquidan sus sueldos hace tres meses, una de sus colegas se encuentra internada, es madre soltera y aún así no le pagan, quieren que la parte administrativa les ayude con el trámite de la obra social, ya que el trabajo les demanda mucho tiempo. Son los que viven luchando con la Pandemia poniendo en riesgo su salud, sin embargo, son muchos los problemas sumado a la falta de elementos de bioseguridad, no tienen oxígeno para poder aterder...
Jornada nacional de lucha de trabajadores del CONICET por paritarias y CCT

Jornada nacional de lucha de trabajadores del CONICET por paritarias y CCT

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Reclaman inmediata recomposición salarial y un Convenio Colectivo de Trabajo para el sector, entre otras demandas. Las trabajadoras y los trabajadores nacionales de ATE en el CONICET llevaron adelante una jornada nacional de lucha este jueves en reclamo de salarios dignos y apertura de paritarias, un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) sectorial y la aplicación de impuesto a las grandes fortunas. En un comunicado de prensa emitido por la Junta Interna de ATE señalaron que “el  gobierno del presidente Macri dejó al sector científico tecnológico en mi contexto de desfinanciación, con salarios que sufrieron una drástica pérdida de su poder adquisitivo”. En este sentido, “la actual gestión del presidente Fernández comienza con señales favorables: la recuperación...
Triunfo de trabajadores de Trento Vidrios: vuelven a sus puestos de trabajo

Triunfo de trabajadores de Trento Vidrios: vuelven a sus puestos de trabajo

Conurbano, Trabajadoras/es
Tras 5 meses de una lucha tenaz de los trabajadores de TRENTO organizados en SATIVA, con el respaldo de la CTAA bonaerense, la Regional Malvinas Argentinas y Pilar, volvieron a sus puestos de trabajo con el compromiso asumido por parte de la patronal ante el Ministerio de Trabajo en hacer efectivo el pago de la totalidad de lo adeudado. “Sin ningún lugar a dudas la batalla de Trento es una lucha ejemplar que ha pasado por momentos realmente tensos, angustiantes, y otros momentos de alegría”, dijo Oscar de Isasi, Secretario General de la CTAA bonaerense. “Volver a la fábrica, es sin lugar a dudas un triunfo de la persistencia y la convicción en la lucha por la dignidad como trabajadores y trabajadoras. Es un hermoso ejemplo de que nunca hay que bajar los brazos, y que la CTAA...
Jujuy: choferes de colectivos de las empresas San José y Figueroa tomaron las instalaciones

Jujuy: choferes de colectivos de las empresas San José y Figueroa tomaron las instalaciones

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los trabajadores demandan cobrar tres meses de salarios y aguinaldo adeudados, entre otros reclamos. En diálogo con unos de los choferes que acompañan la medida de lucha nos comentó que comenzaron las protestas en horas de la madrugada y continúan apostados en el lugar sin recibir ninguna solución. La empresa se ubica en Barrio los Arenales y cabe destacar que hasta el momento no hay circulación de esos colectivos. Al respecto el entrevistado nos decía: "La empresa lleva una deuda de 3 meses de salarios , aguinaldo y pagos no remunerativos, sumado a otras cuestiones". Por otro lado, él presidente de la empresa el Sr. Mulqui se apersonó a horas 07:00 y manifestó a los trabajadores que no tienen el dinero para pagar los sueldos y que no les puede brindar una solución. Por...
FATPREN firmó aumento salarial para prensa escrita

FATPREN firmó aumento salarial para prensa escrita

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 1 de septiembre, ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) acordó con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), un aumento salarial para todos los trabajadores encuadrados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08, que regirá a partir de agosto de 2020. El mismo contempla un aumento de 18 % para todas las categorías, dividido en tres partes: un incremento inicial a partir de agosto de un 11 %, un segundo aumento en octubre de 5 % y un tercer aumento en noviembre de 2 %, que completará el 18 %. Cabe aclarar que para ninguna categoría el aumento inicial, a percibirse con los salarios de agosto, será menor a los $ 4.000, por lo que el impacto sobre las categorías iniciales...
Rosario: Sin paritarias ni respuestas, gremios vuelven al paro

Rosario: Sin paritarias ni respuestas, gremios vuelven al paro

Rosario, Trabajadoras/es
ATE Rosario, Amsafe Rosario y SIPRUS continúan su plan de lucha por actualización salarial, condiciones de trabajo y la recuperación de la paritaria como institución necesaria de la democracia. Habrá un ‘guardapolvazo’ de convocatoria reducida el miércoles a las 10.30 horas en Gobernación. as y los trabajadores de educación y salud, junto a estatales nucleados en ATE, iniciaron este martes un nuevo paro en reclamo de paritarias libres. La demanda gremial acumula varios meses sin respuesta y es la cuarta semana consecutiva con paros y actividades. “En el marco de un año excepcional desde el punto de vista sanitario y económico, y a pesar de ser las y los trabajadores del Estado quienes ponen el cuerpo en las escuelas y centros de salud, el gobierno santafesino se mantiene...
El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

Nacionales, Trabajadoras/es
El referente del sindicato de pilotos de LATAM, exclusivo de la firma y promocionado por ella, hizo un raid mediático en el que defendió los intereses empresarios y justificó el despido de sus compañeros por el "alto costo del empleado". Las distorsiones patronales del modelo sindical por empresa. Uno de los propósitos de la tan mentada "Revolución de los Aviones" que promovía Guillermo Dietrich, como vocero en el sector de Transporte de la gestión de Mauricio Macri, era avanzar en la desregulación total de la actividad. Ir a un esquema de extrema libertad de mercado en el que las empresas compitieran sin otro fin que el de buscar rentabilidad. No se tomaba en cuenta el rol social ni estratégico de la línea aérea de bandera, ni las ventajas adicionales de la conectividad,...
Tercer día de protestas de trabajadores de Algodonera Avellaneda en plantas del Grupo Vicentin

Tercer día de protestas de trabajadores de Algodonera Avellaneda en plantas del Grupo Vicentin

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Algodonera Avellaneda iniciaron esta mañana el tercer día consecutivo de manifestación ante la sede de la planta aceitera de Vicentin Avellaneda, provincia de Santa Fe, sumando además una segunda protesta frente a la planta de Buyanor Avellaneda, también del Grupo Vicentin. La protesta en las plantas de Buyanor y Vicentin Avellaneda. Fotos: corresponsales populares. Continúan reclamando que la empresa se comprometa a comparecer y abrir una negociación real en una nueva audiencia en Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe para resolver el conflicto. Los trabajadores se encuentran sosteniendo una larga huelga de más de 70 días reclamando aumento salarial. "Un conflicto de trabajadores que se están muriendo de hambre" Pocos días atrás,...
La encrucijada paritaria y la guerra de la leche

La encrucijada paritaria y la guerra de la leche

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La paulatina reactivación de la negociación colectiva contrasta con el silencio en el sector público. El retorno de un Ponce recargado enciende las alarmas. Ayala ya se pelea públicamente con sus ex socios de Cambiemos. La reactivación de la negociación colectiva, virtualmente paralizada por la pandemia, parece ser una realidad. Tras el acuerdo al que llegó la UOM, cuestionado por el monto (6 mil pesos), la modalidad (suma fija no remunerativa) y las concesiones (no se pagó ninguna compensación por los 4 meses que estuvo vencida la paritaria), la buena noticia es que empiezan a dinamizarse las charlas salariales. Según la cifras que relevó el Ministerio de Trabajo en las últimas horas y que le hicieron llegar a este cronista, ya hay más de 1 millón de trabajadores que...
¿Congelan los salarios de los estatales hasta 2021?

¿Congelan los salarios de los estatales hasta 2021?

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La posibilidad la dejó trascender el Directorio del Conicet ante los investigadores. Se podría postergar el aumento hasta el año entrante. No hubo confirmación a los gremios pero la paritaria está empantanada. "Se les ha explicado que se están realizando gestiones ante las autoridades superiores para que se otorgue mejora salarial al CONICET, la cual es probable que se otorgue el año entrante", fue la frase de la minuta de la reunión entre investigadores y miembros del directorio del principal organismo de ciencia del país, a la que tuvo acceso InfoGremiales y que encendió todas las alarmas. Dado que los salarios de la institución están atados históricamente a las paritarias de los empleados públicos, la noticia rápidamente se expandió. Y con ella la preocupación...