Etiqueta: Salud Pública

Ferroviarios denuncian que Trenes Argentinos no desinfecta formaciones del Sarmiento desde el sábado

Ferroviarios denuncian que Trenes Argentinos no desinfecta formaciones del Sarmiento desde el sábado

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Cuerpo de Delegados de la Línea Sarmiento y la Seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Unión Ferroviaria (UF Haedo) denunciaron a la jefatura del Depósito Castelar de Trenes Argentinos Sociedad del Estado por falta de prevención y desinfección en el marco de la Emergencia Sanitaria. En particular, responsabilizaron a los supervisores Fabián Ferrer y Walter Saavedra por exponer "en una actitud totalmente irresponsable" a los trabajadores ferroviarios, pasajeros y sociedad en su conjunto al posible contagio del COVID-19 "alistando formaciones sin los elementos de seguridad, insumos básicos y prevención correspondiente". "Entendemos que la imposibilidad de desinfectar los trenes representa una falta grave en el cumplimiento de la Emergencia nacional ante la pandemia...
“Tanto la interrupción legal de embarazo como el acceso a la anticoncepción se consideran urgencias”

“Tanto la interrupción legal de embarazo como el acceso a la anticoncepción se consideran urgencias”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
En contexto de cuarentena y coronavirus, las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar siguen necesitando ser asistidas para garantizar sus interrupciones legales de embarazo. Lo explicó Viviana Mazur, actualmente responsable de que se efectúen en la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con María Eugenia Otero, Fernando Tebele y Pedro Ramírez Otero en La Retaguardia. Entrevista: María Eugenia Otero, Fernando Tebele y Pedro Ramírez Otero. Redacción: Rosaura Barletta. Edición: Rodrigo Ferreiro. Foto: José Nico. Sobre el acceso a la interrupción legal del embarazo en tiempos de aislamiento social obligatorio, Viviana Mazur explicó: “Es un tema que siempre fue complejo y siempre hubo que estar lidiando para que se garantice el derecho de las mujeres a acceder a una...
Se extiende el Aislamiento Obligatorio en Argentina hasta el 12 de abril

Se extiende el Aislamiento Obligatorio en Argentina hasta el 12 de abril

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Alberto Fernández anunció la extensión del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el día domingo 12 de abril inclusive, tras una jornada en la que se reunió con el equipo de consultores médicos y científicos, para luego participar de una teleconferencia con los gobernadores. El titular del Ejecutivo planteó que existe consenso técnico y político respecto a que la cuarentena está dando buenos resultados, achatando la curva de contagio del COVID-19 en el país. Repasó también las medidas tomadas en torno a la crisis económica, como el Ingreso Familiar de Emergencia y los préstamos a pymes, y aseguró que va a ser "duro" e "inflexible" con quienes despiden trabajadores en el marco de la crisis, dejando a las personas "desamparadas" aludiendo, sin mencionarlo,...
El 90% de los chicos de comunidades wichí fue internado alguna vez

El 90% de los chicos de comunidades wichí fue internado alguna vez

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La desnutrición es generalizada, “en todos sus grados". La mayoría de las mujeres tienen anemia. Y la mayoría no acepta ser revisada sin la presencia de sus maridos. 29/03/2020 Cinco mujeres médicas, un grupo de residentes del Hospital Posadas de Buenos Aires, viajaron a la zona más crítica de Salta en el marco de la crisis socio sanitaria con la misión de brindar un diagnóstico de situación. En el hospedaje dee Santa Victoria Este, al calor de las primeras horas de la mañana, ellas están con los ambos que las identifican como personal de salud. Se preparan para hacer rondas por las comunidades indígenas, donde harán controles y encuestas. Llega la noche y con ella el cansancio. Pero la jornada aún no terminó. Las trabajadoras empiezan con los informes mientras...
El imprevisto gatillo de un viraje económico

El imprevisto gatillo de un viraje económico

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La pandemia ha trastocado todas las prioridades de un gobierno que recién arrancaba. Fernández enfrenta ahora dos emergencias simultáneas: el tsunami sanitario y el agravamiento de la recesión. Como el coronavirus llega más tarde al hemisferio sur, Argentina puede asimilar lo ocurrido en el norte. Pero esa ventaja sólo brinda un poco más de tiempo para emparchar un sistema sanitario destruido. El gobierno aceleró el inicio del aislamiento social, frente al gravísimo peligro que se avecina por la carencia de respiradores y hospitales. Todos temen las consecuencias de un salto exponencial de los contagiados y se intenta aplanar la curva de los afectados, para distribuir su impacto en la estructura sanitaria. La experiencia internacional pareciera indicar que el brote puede...
Denuncian falta de medidas ante el coronavirus en Bolivia

Denuncian falta de medidas ante el coronavirus en Bolivia

Internacionales, Trabajadoras/es
Médicos bolivianos denunciaron la carencia de medidas comunicacionales, pesquisas, trajes de bioseguridad, respiradores, ente otros, para hacer frente a la pandemia de Covid-19 en el país. En el país se reportan 39 casos positivos. A través de las redes sociales, los profesionales de la salud aseguraron que no poseen ni la preparación ni los recursos suficientes para este tipo de enfermedad. Otros advierten de la falta de una estrategia comunicacional para instruir a las personas sobre qué hacer ante este panorama. En ese sentido, los médicos enfatizaron la necesidad de que las autoridades informen también en las lenguas de los pueblos originarios que conforman el Estado Plurinacional, lo cual solo hace en estos momentos la Defensoría del Pueblo. https://twitter.com/FreddyteleSUR/status/1242975743346384899 Desde...
Los oportunistas del coronavirus

Los oportunistas del coronavirus

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Desde Israel a Bolivia, de Chile a Hungría, distintos gobiernos fuertemente cuestionados sacan provecho de la pandemia para suspender elecciones y constituyentes, cerrar parlamentos, y hasta anexar territorio ocupado ilegalmente. Un viaje por las hipocresías, desde quienes buscan aprovecharse del virus, quienes gobiernan con desidia, a quienes cambian de rumbo luego de subestimar la pandemia o, incluso, quienes la usan de excusa sin tomar las medidas de sanidad pertinentes. Por Ramiro Giganti. Luego de burlarse de la pandemia, incluso realizando una movilización autoreferencial y saludando a seguidores, violando la cuarentena tras haber tenido contacto con personas infectadas o en peligro de estarlo, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro aprovechó la pandemia para autorizar...
Ecuador: En medio de la crisis sanitaria, el gobierno prioriza pagar la deuda con el FMI

Ecuador: En medio de la crisis sanitaria, el gobierno prioriza pagar la deuda con el FMI

Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
El gobierno ecuatoriano ha decidido realizar el pago de 320 millones de dólares como parte de la deuda externa con el FMI. Así lo informó este lunes el Ministro de Finanzas Richard Martínez, a través de una cadena nacional, esto en medio de la emergencia sanitaria que sufre el país debido a la pandemia del COVID-19. Las críticas desde distintos sectores no se hicieron esperar, y solo ha aumentado el estado de incertidumbre de la población, especialmente a sabiendas de que el sistema de salud está por colapsar y que no da abasto para brindar la atención adecuado a quienes se encuentran contagiados del virus. Varios de los personeros de la salud han señalado la falta de insumos necesarios que cubran su seguridad ante un posible contagio, y la renuncia de varios de ellos al...
“No somos superhéroes, somos médicos revolucionarios”

“No somos superhéroes, somos médicos revolucionarios”

Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Cuba ha enviado una brigada de médicos y enfermeras a Italia el fin de semana, por primera vez, para ayudar en la lucha contra el nuevo coronavirus a pedido de la región más afectada en el país europeo, Lombardía. La isla caribeña ha enviado su “ejército de batas blancas” a sitios de desastre en el mundo, principalmente en países pobres, desde que triunfó la Revolución en 1959. Sus médicos estuvieron en primera línea en el combate contra el cólera en Haití y contra el ébola en África en la última década. Pero con esta brigada de 52 médicos y enfermeros, es la primera vez que Cuba envía un contingente de emergencia a Italia, uno de los países más ricos del mundo, demostrando el alcance de su diplomacia médica. Se trata de la sexta brigada médica que...
La respuesta de Trump ante la pandemia: todo para las empresas, nada para los trabajadores

La respuesta de Trump ante la pandemia: todo para las empresas, nada para los trabajadores

Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente a propósito del nuevo coronavirus: “no, no me hago responsable en absoluto”, tras lo cual aprovechó para culpar a todo el mundo por su demorada y terrible respuesta ante la pandemia: a China, a Obama y a los demócratas. Mientras tanto, Trump está impulsando un paquete financiero con el dinero de los contribuyentes que redistribuirá la riqueza… pero entre los ricos. Por Amy Goodman y Denis Moynihan. Cientos de miles de personas ya perdieron el empleo y se pronostican muchos millones más. Al momento de escribir este artículo, se desconoce la escala de la pandemia en Estados Unidos, ya que las pruebas de detección del coronavirus se han retrasado gravemente. Más de 10.000 personas en el país han sido...