Etiqueta: Santiago del Estero

Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Culturas, Destacadas, Norte Argentino
La noche del 9 de abril de 2025 será recordada como el Maracanazo Santiagueño ya que en Río de Janeiro, Brasil, el once de Central Córdoba superó por 2-1 a Flamengo por la Copa Libertadores de América. En una presentación memorable, los dirigidos por Omar De Felippe lograron un triunfo histórico, con goles de Leonardo Heredia y José Florentín. El “Ferroviario” le cortó al “Mengão” una racha de 27 partidos invicto, además de convertirse en el primer equipo argentino que le gana al equipo carioca durante los 90 minutos en el Maracaná en el torneo continental. Un sueño. Un sueño hecho realidad en tierras brasileras y en uno de los templos sudamericanos del fútbol. El Club Atlético Central Córdoba de Santiago del Estero pasó a la historia tras ganar 2 a 1 a Flamengo...
ESI, ¿estás ahí?

ESI, ¿estás ahí?

CABA, Destacadas, Géneros
La organización territorial sostiene la ESI ante la motosierra: trece provincias mantienen los contenidos a pesar de la desfinanciación, la reforma moralizante y biologicista del Gobierno. Este 16 de marzo desde las 16 habrá un festival en el Parque Centenario, en CABA. Redacción: Marly Contreras. Edición: Pedro Ramírez Otero. El movimiento XmásESI realizó una investigación sobre el estado de situación de la Educación Sexual Integral a nivel nacional. Los datos muestran que 13 provincias sostienen los contenidos construidos desde hace más de 18 años sostenidos. Cuatro provincias desarticularon los contenidos. XmásESI es un colectivo federal de docentes que trabaja en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Participan periodistas, militantes en organizaciones...
Un año de motosierra para los bosques nativos

Un año de motosierra para los bosques nativos

Ambiente, Destacadas, Nacionales
La aprobación de un nuevo ordenamiento territorial en Salta cerró un año crítico para los bosques nativos, con 103 mil hectáreas desmontadas en el norte del país. El mecanismo de aprobación fue el mismo que se dio antes en Chaco: sin consulta previa, desoyendo a las organizaciones socioambientales y ampliando la frontera para el agronegocio. Los gobernadores como brazo ejecutor de una política nacional extractiva. Más de 103 mil hectáreas de bosques nativos fueron arrasadas en el norte argentino en 2024, según datos de Greenpeace. Las principales provincias afectadas fueron Santiago del Estero (45.137 hectáreas), Chaco (36.045), Formosa (12.879) y Salta (9.755). La organización ambiental ya había informado que, en el primer semestre del año, se deforestaron 59.557 hectáreas...
Navidad en la Carpa de la Resistencia y Dignidad del Ayllu Cacan Armacuna

Navidad en la Carpa de la Resistencia y Dignidad del Ayllu Cacan Armacuna

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
A tres meses de haber recuperado el territorio usurpado por el empresario Tarchini Román y su socio Napoleón Zavalía; y a casi un mes de la orden del Juez Guillermo Paradelo de reinstalar el campamento de los usurpadores con la violenta intervención de la policía de la provincia de Santiago del Estero contra niños, niñas, adolescentes, mujeres y ancianos pertenecientes a la comunidad indígena Ayllu Cacan Armacuna del pueblo diaguita cacano, en el departamento Guasayán; la comunidad pasó la Nochebuena y recibió la Navidad en la Carpa de la Resistencia y la Dignidad, custodiados por una presencia policial permanente desde el pasado 2 de diciembre. Unión Solidaria de Comunidades USC Pueblo Diaguita Cacano
Santiago del Estero: Usurpación de territorio indígena con apoyo policial

Santiago del Estero: Usurpación de territorio indígena con apoyo policial

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Video
El pasado 2 de diciembre, por orden del Juez de Control y Garantías de la ciudad de Frías, Santiago del Estero, Guillermo Paradelo, una treintena de policías del Cuerpo de Infantería, atacó a miembros de la comunidad indígena Ayllu Cacan Armacuna, perteneciente al Pueblo Diaguita Cacano, ubicada en Villa Guasayán y El Puestito, departamento Guasayán. Video: USC Pueblo Diaguita Cacano. El objetivo de la represión a mujeres y niños de la comunidad que se encontraban custodiando su territorio fue permitir que el empresario Hugo Marcelo Tarchini Román vuelva a ingresar en el territorio comunitario y asentar posesión en el mismo lugar de donde había sido expulsado pacíficamente el 29 de septiembre por la comunidad. El operativo policial tendiente a beneficiar...
Amenazas de muerte y graves agresiones físicas  a miembros de comunidad indígena

Amenazas de muerte y graves agresiones físicas a miembros de comunidad indígena

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Mujeres, niños y demás miembros de la comunidad indígena Ayllu Kemikuy (Pueblo Diaguita Cacano), ubicada en la localidad de Hornillos, departamento Avellaneda, provincia de Santiago del Estero, se encuentran en estado permanente de vulnerabilidad causada por la extrema violencia de dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires, Merlo, identificados como Marcos Málaga y su hijo Leandro Málaga. Estos hechos se agravan por la desprotección jurídica y policial. Miembros de la comunidad indígena Ayllu Kemikuy del Pueblo Diaguita Cacano Desde el año 2012, aproximadamente, Marcos Málaga, oriundo también del departamento Atamisqui (paraje San Pedro), pero con residencia en Buenos Aires, reclama como propios, lotes que se encuentran dentro del territorio de la comunidad indígena....
Juez autoriza a usurpadores de territorio de comunidad indígena a reincidir en el delito de usurpación

Juez autoriza a usurpadores de territorio de comunidad indígena a reincidir en el delito de usurpación

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
La comunidad indígena Ayllu Cacan Armacuna (Pueblo Diaguita Cacano), hace directamente responsable al Juez de Control y Garantías de la ciudad de Frías, provincia de Santiago del Estero, Guillermo Paradelo, por las graves consecuencias que podría tener el intento de usurpar el territorio comunitario indígena por parte de quienes quieren apropiarse del mismo. Ante la inacción judicial y, luego de cuatro meses de los actos turbatorios de la posesión comunitaria, el Ayllu Armacuna desalojó pacíficamente a los intrusos, sin embargo, en el día de hoy, el Juez Paradelo autoriza a los usurpadores a reinstalarse en territorio comunitario indígena. Esta grave situación generada por Paradelo podría agravar el conflicto y las consecuencias del mismo ya que la comunidad no aceptará un...
Jueza de la Provincia de Santiago del Estero ordena el desalojo de comunidad indígena de su territorio

Jueza de la Provincia de Santiago del Estero ordena el desalojo de comunidad indígena de su territorio

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
María Cecilia Paskevicius, jueza Civil y Comercial de Tercera Nominación ordenó el desalojo de miembros de la comunidad indígena Ayllu Ashpa Nockayshpa Sapym Tulúm Tulúm-manta, perteneciente al Pueblo Diaguita Cacano, de su territorio ancentral. En manifiesto incumplimiento de la Ley nacional 26.160 y sus prórrogas (vigentes). Cabe destacar que la comunidad tiene su personería jurídica inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas y, además, su territorio de ocupación actual, tradicional y pública ha sido relevado por Convenio firmando entre el Estado provincial y el Estado Nacional. Asamblea de la Unión Solidaria de Comunidades del Pueblo Diaguita Cacano. Este juicio tiene su origen hace aproximadamente 15 años atrás. En el mes de octubre del año 2011 el...
Tres fallos judiciales en defensa del derecho a la salud y al ambiente

Tres fallos judiciales en defensa del derecho a la salud y al ambiente

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
Una condena por haber enterrado agrotóxicos. La ratificación de un procesamiento a fumigadores. Y una medida cautelar para proteger a niños de una escuela rural. Son tres medidas, en Santiago del Estero y Buenos Aires, a favor del ambiente y la salud de la población. Confirman los impactos negativos del agronegocio. Gamexane, glifosato y atrazina son algunos de los químicos perjudiciales. Tres decisiones judiciales marcan la responsabilidad penal por el uso de sustancias tóxicas y destacan el derecho a la salud de pueblos fumigados y de comunidades expuestas a los herbicidas. Sucedió en Santiago del Estero y en provincia de Buenos Aires. En el norte del país, se condenó al estado nacional y a la empresa Nouryon Chemicals por el enterramiento clandestino de gamexane, un peligroso...
La Libertad Avanza en las provincias, y lo hace con recursos del PAMI

La Libertad Avanza en las provincias, y lo hace con recursos del PAMI

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La diputada Lorena Villaverde está acusada de usar la obra social de jubilados para fraguar avales truchos en la conformación del partido en Río Negro. En Misiones y Santiago del Estero denuncian una trama extorsiva en torno al armado nacional que impulsa Karina Milei. “Van a tener que depositar la plata por el tema del partido”. Una serie de audios y capturas de pantalla revelados por La Voz de Misiones muestran cómo la ahora directora del PAMI Misiones, Ninfa Alvarenga, exigía a sus subordinados la renuncia anticipada y una parte de sus salarios para la caja de La Libertad Avanza en la provincia. Según medios locales, la funcionaria responde de forma directa a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, encargada del armado partidario y estrategia federal de...