Etiqueta: Sergio Berni

Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Como preludio de los tiempos electorales que se avecinan, una oleada punitivista parece haber llegado para quedarse. La administración mediática de la indignación social a partir del caso Báez Sosa, Lucio, y la doble vara con los asesinatos de Nayla y la policía de la Ciudad asesinada en el subte porteño. ¿Adónde vamos con las picanas Taser y el pedido por recrudecer lo que ya es un infierno, las cárceles? La campaña política comenzó, y desde el peor de los costados. Una fija, elecciones tras elecciones, es desempolvar temas que llevan la discusión a lugares presentados como beneficiosos para lxs laburantes, pero terminan siendo nuestra propia guillotina (casi en sentido literal). Hace algunos días ocurrió el asesinato de la policía de la Ciudad Maribel Salazar. Un hombre...
Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la localidad bonaerense de Puan imputados por el delito de comercialización de estupefacientes, A fines de 2020, la Policía bonaerense desplegó un megaoperativo con decenas de allanamientos y detenciones bajo la presunta “lucha contra el narcotráfico” y desde allí se fraguó la declaración de un supuesto testigo para montar una causa penal contra Mauro Distel, Diego Armando Schnaider, Lucio Testa y otra decena más de jóvenes. En aquel momento, el ministro de Seguridad Sergio Berni montó una gran acción propagandística en torno al caso para enaltecer la labor de las fuerzas de seguridad en la investigación del...
Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esteban Bellido fue asesinado el lunes 31 de octubre a cuatro cuadras de su casa, en el barrio Vernazza de Virrey del Pino, a media mañana, por la policía bonaerense: recibió dos disparos, uno mortal. Nadie disparó contra la policía: ninguno de los elementos de prueba incorporados a la causa permite aseverar que los policías que intervinieron usaron sus armas en respuesta a una agresión. La Comisión Provincial por la Memoria se presentó como particular damnificado institucional en la causa que investiga la muerte de Esteban Bellido, un nuevo caso de gatillo fácil ejecutado por la Policía Bonaerense. Por el hecho quedaron detenidos 11 agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense. El organismo, en su calidad de Mecanismo Local de...
“No queremos lujos: queremos un pedazo de tierra para criar a nuestros hijos en un ambiente sano”

“No queremos lujos: queremos un pedazo de tierra para criar a nuestros hijos en un ambiente sano”

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El pasado sábado se cumplieron dos años del violento desalojo de miles de familias el 29 de octubre de 2020, en plena pandemia, de una toma de tierras baldías e improductivas, que realizaron en la localidad bonaerense de Guernica para construir viviendas dignas. El operativo de desalojo, del que participaron 4 mil efectivos, fue ordenado por la justicia y ejecutado por el gobierno de Axel Kicillof, a través de su ministro de Seguridad Sergio Berni. En ese marco, este lunes 31 de octubre las familias y las organizaciones sociales que las acompañan, realizaron un corte y acto en la subida del Puente Pueyrredón, para visualizar que, a pesar de que el gobierno bonaerense y muchos medios hegemónicos sostienen que el conflicto ya está solucionado, aún siguen sufriendo la falta de vivienda...
Dos años de Guernica, el hecho político y las promesas incumplidas

Dos años de Guernica, el hecho político y las promesas incumplidas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Hace dos años terminaba la ilusión de más de 2 mil familias que se habían auto-organizado en 4 barrios y que hasta habían diseñado un plan de urbanización para aquellas tierras. Quien recuerde Guernica tendrá diferentes versiones de lo acontecido. Algunos dirán: “la usurpación más grande de la provincia”, como repitieron parte de los medios hegemónicos e incluso,  parte del FdT que llegaron hasta argumentar que existía una amenaza inminente a las garantías de la propiedad privada. Otros dirán “hicimos lo que pudimos”, alineándose a la tan manipulada “hay que tener en cuenta la correlación de fuerzas”. Esa fue la excusa de sectores del gobierno provincial que bajaron a negociar pero con propuestas inviables que prendían desarticular una oleada de reclamos con...
La policía bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal durante el juicio por Lucas Verón

La policía bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal durante el juicio por Lucas Verón

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Dos agentes de la policía bonaerense vestidos de civil, y sin ninguna identificación, sacaron gran cantidad de fotografías a la familia Verón y las personas que los acompañaban, durante la audiencia del juicio en el que condenaron a dos policías por el homicidio del joven y la tentativa contra su amigo. Se trata de una práctica ilegal que, además de no tener justificación alguna, fue realizada dentro del predio de la Universidad Nacional de La Matanza donde la policía bonaerense no tiene permitido el ingreso ni la intervención. La Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció penalmente este hecho ilegal ante la justicia y requirió con urgencia al Ministro de Seguridad, Sergio Berni, el cese de estas prácticas policiales y...
Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras su detención, las y los cinco policías acusados del asesinato de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida el pasado 5 de junio declararon ante el fiscal José Ignacio Calonje. Sus declaraciones indagatorias resultan nuevos elementos importantes para el avance de la causa: reconocieron que es falsa la información de libro de guardias y hubo contradicciones respecto de las inspecciones realizadas en el calabozo. Además resulta de enorme gravedad institucional que la defensa de los policías esté en manos de abogados del Ministerio de Seguridad bonaerense. La Comisión por la Memoria interviene como particular damnificado en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Se conocieron este jueves las declaraciones que hicieron ante el fiscal José Ignacio Calonje...
Gri Calviño: los gobiernos pasan, la militarización queda

Gri Calviño: los gobiernos pasan, la militarización queda

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la movilización y acto en Plaza de Mayo al cumplirse 46 años del inicio de la última dictadura cívico, militar y eclesiástica, entrevistamos a una trabajadora despedida de la metalúrgica Gri Calviño, quien nos relató el conflicto laboral que están atravesando desde hace unos meses y las particularidades de ser la única trabajadora despedida junto a otros 40 compañeros. Con un total de 16 plantas en varios países del mundo (Argentina, Estados Unidos, España, China, Sudáfrica, Turquía, India y Brasil) Gri Calviño es una empresa multinacional energética con ganancias millonarias en alza, a costa de la explotación de sus empleados y el avasallamiento de sus derechos y condiciones laborales. Hace unos meses, la patronal de esta empresa metalúrgica despidió...
Casación Bonaerense debe decidir sobre una causa armada por la Policía

Casación Bonaerense debe decidir sobre una causa armada por la Policía

Destacadas
Es el caso de Sebastián Ariel Rodríguez, un hombre en situación de calle a quien condenaron a 50 años de cárcel por el copamiento a una comisaría en el que una policía fue gravemente herida. El sospechoso de haberlo hecho era un homónimo a Rodríguez. Tras la detención del hombre equivocado, se construyeron pruebas para incriminarlo y se rechazaron todas las líneas de investigación que pudieran corroborar su versión de inocencia. A Sebastián Ariel Rodríguez lo condenaron a 50 años de prisión. Lo acusaron de copar en 2018 una comisaría de San Justo para liberar a un preso junto a otras personas. En el asalto a la seccional, una policía recibió dos disparos y quedó parapléjica. Varios de los que participaron del asalto fueron detenidos pero uno de ellos no fue encontrado....
RNMA: “Berni, meté presos a los narcos”

RNMA: “Berni, meté presos a los narcos”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Red Nacional de Medios Alternativos repudió el grotesco intento de vincular a las comunicadoras y comunicadores populares de las radios barriales con el narcotráfico realizado por Sergio Berni, el fascistoide ministro de Seguridad del progresista Axel Kicillof. Compartimos el comunicado de la RNMA: Berni, meté presos a los narcos Desde la Red Nacional de Medios Alternativos repudiamos el explícito intento de vincular a las radios barriales con el narcotráfico. Mientras nuestros medios comunitarios, alternativos y populares expresan las voces de quienes luchan por sus derechos y sus sueños y se enfrentan al poder de turno, Berni persigue al eslabón más débil de la cadena del narcotráfico. Gran parte de su entramado tiene que ver con la liberación de zonas por parte...