Etiqueta: Servicios de inteligencia

Indagarán a Américo Balbuena, el policía infiltrado en la Agencia Walsh

Indagarán a Américo Balbuena, el policía infiltrado en la Agencia Walsh

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Así lo anunció Oscar Castelnovo, uno de los periodistas que lo sufrió directamente. Balbuena será indagado por Sergio Torres, juez del Juzgado Federal N°12. Se trata del policía federal que estuvo 11 años dentro de la Agencia de Noticias Rodolfo Walsh y que fue descubierto en 2012 a partir de una filtración producto de una interna dentro del ministerio de Seguridad, entonces a cargo de Nilda Garré. En diálogo con Luis Angió y Rosaura Barletta en el programa Otras Voces, Otras Propuestas, Castelnovo, integrante de la entonces Agencia Walsh, habló sobre la peligrosidad que revisten para las organizaciones las infiltraciones de las Fuerzas de Seguridad y la investigación que realizó Balbuena en sus años en la Walsh. "Se tomó su tiempo la justicia en investigar el caso e...
El esquema de militarización extranjera en Argentina es el más importante que se conozca en la historia del país

El esquema de militarización extranjera en Argentina es el más importante que se conozca en la historia del país

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
El énfasis propagandístico en la magnitud política del evento del G-20 pretende justificar cualquier cosa, como el operativo en el que se han asignado más de 25.000 efectivos. También el trabajo de la AFI sobre organizaciones sociales, particularmente las que se vienen organizando desde la Confluencia Fuera G20. A esto se sumarán las fuerzas que cada presidente traerá consigo.  Destinarán más de 25.000 efectivos a la vigilancia de la Cumbre del G20. El 30 de noviembre y 1 de diciembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede del mayor evento de política internacional de la historia nacional. Estos son algunos de los titulares que se pueden leer en estos días. Por un lado la magnitud política y por otro, ese evento, que justifica cualquier cosa como que hayan asignado...
Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Un piloto interfirió las comunicaciones del Aeroparque y pudo haber generado una tragedia. Londres alertó de posibles atentados en Argentina. También detuvieron a dos argentinos acusados de estar vinculados a grupos terroristas. En otro confuso hecho, ayer hubo una explosión frustrada en el mausoleo del coronel Ramón Falcón en el Cementerio de Recoleta. El mismo día hubo un supuesto atentado con bomba casera en el frente de la casa del juez federal Claudio Bonadío. De a poco conceptos como “violencia”, “alerta” “atentado”, “terrorismo” y “anarquistas” van copando los medios. El clima enrarecido perfecto que justificará el inmenso y costoso operativo de seguridad para la cumbre del G20: un corte total de accesos que bloqueará 12 kilómetros de la Ciudad de Buenos...
La APDH repudia enérgicamente el premio otorgado por FOPEA a Claudio Andrade

La APDH repudia enérgicamente el premio otorgado por FOPEA a Claudio Andrade

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudiamos enérgicamente el galardón otorgado por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) al periodista de Clarín, Claudio Andrade, por la cobertura del Caso de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. La pérfida actividad profesional de Andrade en relación con la causa Maldonado solo ha tendido a estigmatizar y alentar la persecución a todo el amplio movimiento de reivindicación y defensa del territorio, sostenido por las comunidades mapuches del sur argentino. Sus artículos aportaron a la construcción de la figura de un enemigo interno al molde del Ministerio de Seguridad y con el fin de seguir manteniendo, mediante el uso desmedido de la fuerza pública, un modelo económico y social de exclusión...
FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) dilapidó el mínimo prestigio del que gozaba, al premiar al operador del Ministerio de Seguridad de la Nación en el diario Clarín, Claudio Andrade. La entidad le otorgó un galardón por la cobertura del caso de Santiago Maldonado, durante la cual Andrade aseguró que el joven desaparecido había pasado a la clandestinidad, o estaba en El Bolsón dos meses después de la represión de Gendarmería. Para cerrar el círculo de la obscenidad con la que la tríada Poder Judicial - Ministerio de Seguridad - Diario Clarín manejaron el caso de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, llegó el momento de los premios. Es decir, de intentar elevar la consideración social sobre alguno de los protagonistas de ese montaje de encubrimiento. El...
G20: “Nadie dice cómo van a proteger a la gente de un atentado”

G20: “Nadie dice cómo van a proteger a la gente de un atentado”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Un especialista en armas y terrorismo cuestiona el sistema de inteligencia y seguridad de la Argentina y advierte que no está mejor que en 1992 o 1994. La confirmación de la Argentina como sede de la próxima cumbre del G-20 puso bajo la lupa los sistemas de seguridad y control antiterrorista locales a partir de la llegada de numerosos mandatarios internacionales y la consecuente atención por parte de los medios de prensa de todo el mundo. Se impone, así, el interrogante de si la Argentina está en condiciones de garantizar la integridad física de los dignatarios así como de su propia población: "el riesgo es para la población civil, no para los presidentes. Y el Gobierno no explica cómo piensa proteger a la sociedad civil de un ataque terrorista", advierte Nicolás Dapena...
Vigilia en las inmediaciones del congreso

Vigilia en las inmediaciones del congreso

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Miles de personas pertenecientes a distintas organizaciones sociales acamparon la noche del martes 23 en las inmediaciones del congreso en rechazo al Presupuesto 2019 en el Congreso Nacional. Luego de instalar ollas, carpas y ofrecer un “merendazo”, la gente se dispuso a afrontar de forma pacífica la noche y el frío, demostrando la voluntad de las clases más relegadas para oponerse a un presupuesto que satisface los requisitos impuestos por el FMI. Otra vez, las calles son el escenario principal de un país en vigilia. Fotografía Matías Marzullo.  Otra vez en vigilia. Durante todo el día las calles estuvieron movilizadas contra el Presupuesto 2019 y miles de personas pasaron la noche sobre el asfalto frío y oscuro que rodea el congreso el desenlace que tendrá lugar...
Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli retomó el protagonismo que había perdido ante los medios. Se mostró exultante en la cena del CARI, aunque sigue construyendo la prueba en tiempo real. Antes de la última declaración del chofer Oscar Centeno,  que confesó la quema de los ocho cuadernos originales con el detalle de las presuntas coimas pagadas durante el kirchnerismo, el fiscal federal Carlos Stornelli ya sabía que nunca contaría con las pruebas del escándalo. Lo admitía en privado, mientras insistía con firmeza los tres meses de trabajo de los hechos relatados mediante el entrecruzamiento y confirmación de los supuestos pagos, con los empresarios involucrados. Desde que el caso fue revelado por el diario La Nación, el fiscal rompió el silencio y comenzó una fuga hacia adelante para...