Etiqueta: SiPreBA

Aumento salarial: un privilegio para funcionarios

Aumento salarial: un privilegio para funcionarios

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de los medios públicos iniciaron el 2019 con salarios congelados por la paritaria cero dispuesta por Hernán Lombardi y el FMI. En la TV Pública la situación se agrava porque cobran salarios de 2016. La Asamblea del SiPreBA en Télam emitió un comunicado ante la decisión presidencial de aumentar 25% el sueldo de los funcionarios. Aumento salarial: un privilegio para funcionarios Pasados seis meses del vencimiento del acuerdo salarial en la Agencia Télam, lxs trabajadorxs nos encontramos con una nueva provocación por parte de nuestras autoridades. A horas de comenzar este nuevo año, el presidente de la Nación Mauricio Macri anunció el aumento del 25% de los sueldos de los funcionarios de su Gabinete, congelados por los supuestos planes de austeridad. Esa...
Telefé: conciliación obligatoria tras 12 despidos

Telefé: conciliación obligatoria tras 12 despidos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores de Telefé lograron, gracias a la medida de fuerza que cumplieron este viernes en el canal, que la Secretaría de Trabajo dicte una conciliación obligatoria que retrotrae temporalmente los despidos. Denuncian que detrás del conflicto está la intención patronal de flexibilizar el convenio. Tras el anuncio en un primer momento de despidos masivos -que después, ante la respuesta sindical, la empresa redujo a 12- trabajadoras y trabajadores de Telefé nucleados en el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) iniciaron el viernes un paro que se extendió desde las 11 hasta las 16 horas, mientras una delegación del gremio se manifestaba en la puerta del canal, en Martínez. También...
“Osvaldo Bayer nos enseñó que se puede ser sindicalista y hacer periodismo”

“Osvaldo Bayer nos enseñó que se puede ser sindicalista y hacer periodismo”

CABA, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Al hablar durante el primer homenaje al periodista, escritor, historiador y trabajador de prensa fallecido el pasado 24 de diciembre, realizado en la Plaza Alberti, en el barrio de Belgrano, Tato Dondero, secretario general del SiPreBA evocó la figura y las enseñanzas del entrañable compañero que, entre 1958 y 1962, estuviera al frente del gremio de prensa. El acto contó con la presencia de familiares, compañeros, amigos, Madres Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros organismos de DDHH, sindicatos, y organizaciones de la sociedad. Al iniciar su alocución, Dondero, quien además es delegado de las y los trabajadores de Página 12 expresó: “Estamos en la plaza Alberti como estuvimos en el cumpleaños 91 y en el cumpleaños 90 de Osvaldo, recordando todo...
El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadores de los medios públicos

El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadores de los medios públicos

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la puerta de Radio Nacional, legisladores nacionales y de la ciudad, dirigentes sindicales y la imprescindible Nora Cortiñas sumaron su rechazo al ataque desproporcionado de la policía de la Ciudad a la protesta pacífica sobre compañeros de Canal 7, Télam y la propia emisora estatal. La actividad se desarrolló a las puertas del histórico edificio de Maipú 555, donde las y los compañeros llevan adelante un paro desde las 13:30 del miércoles y hasta las 24 del viernes, ante el estancamiento de la negociación paritaria en la que RTA ofreció bonos no remunerativos y un incremento salarial del 10% pero a partir de abril de 2019. Al iniciar la conferencia de prensa, Agustín Lecchi, secretario de Organización del SiPreBA  repudió enérgicamente la represión sufrida...
Policía de la Ciudad desatada: ahora reprimió periodistas de medios públicos

Policía de la Ciudad desatada: ahora reprimió periodistas de medios públicos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores de los medios públicos Radio Nacional, Agencia Télam y TV Pública fueron reprimidos hoy mientras iniciaban un acto reclamando por aumento salarial ante el Centro Cultural Kirchner, donde tiene sus oficinas Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios Públicos. El macrismo le impuso a estos trabajadores una paritaria cero, en un año con 50% de inflación. En el lapso de 24 horas la Policía de la Ciudad, bajo órdenes del ministro de seguridad porteño, Diego Santilli, volvió a atacar una protesta gremial. Ayer, miércoles, había desatado la represión contra los trabajadores de Interpack en Corrientes y Callao, y varios tuvieron que ser hospitalizados. Hoy,  gasearon y golpearon a periodistas, fotógrafos y camarógrafos a dos cuadras de...
Todas las radios, todas

Todas las radios, todas

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos acompañamos este lunes, la presentación de un recurso de amparo para que las radios empadronadas en 2015 -  en virtud de una resolución de la AFSCA limitada a medios de unas pocas ciudades del país - sean incluidas en la resolución Resolución 4951/2018 emitida por el actual ENACOM (Ex AFSCA). Esta norma llama a concurso público de oposición para la adjudicación de licencias, pero incluye sólo a las radios  con Permiso Precario y Provisorio (Decreto Nº 1.357/89) o Reconocidas (Resolución Nº 753-COMFER/06 y modificatorias) antes de la sanción de la nueva Ley de Medios. De esta manera han quedado fuera de la posibilidad de legalizarse un sinnúmero de radios comunitarias de Argentina, sin ninguna razón lógica o legal. Entendemos...
Trabajadores de prensa escrita marcharon para reclamar por salario

Trabajadores de prensa escrita marcharon para reclamar por salario

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Con las consignas #ElSueldoNoAlcanza y #PeriodismoEnEmergencia, trabajdoras y trabajadores de prensa escrita representados por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) marcharon junto a su Federación gremial nacional, la FATPREN, para reclamar mejoras salariales. Trabajadores, delegados e integrantes de la Comisión Directiva del SiPreBA movilizaron hasta la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires y elevaron un escrito dirigido a los ejecutivos, motivado por las “serias dificultades laborales y económicas” que atraviesa el sector. El escrito lleva la rúbrica del secretario general del SiPreBA, Fernando Tato Dondero, y de los delegados de Diario Clarín, Editorial Atlántida, Diario La Nación, Agencia Noticias Argentinas, Diario El Cronista, Agencia...
Prensa Escrita marchará el jueves 13 de diciembre

Prensa Escrita marchará el jueves 13 de diciembre

CABA, Trabajadoras/es
El pleno de los delegados convocado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizado el lunes 3 de diciembre decidió movilizarse en reclamo de una recomposición inmediata del salario del 25% y el pago del bono de fin de año de $5.000 a todos los trabajadores y trabajadoras de prensa. El plenario constató que la destrucción del salario avanza de la mano de una inflación galopante y de una paritaria miserable que no alcanza a saldar ni la mitad de la carestía acumulada. En ese sentido, el reclamo del 25% de recomposición de los sueldos se mantiene plenamente vigente. Por otro lado, algunas empresas no han informado sobre el pago del bono de fin de año, que debería concretarse junto con la liquidación de los sueldos de noviembre. Además, persiste el conflicto...
“Tenemos el deber histórico de recuperar el periodismo para el Pueblo”

“Tenemos el deber histórico de recuperar el periodismo para el Pueblo”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Al participar de la nueva edición de la Marcha de la Resistencia, el secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Tomás Eliaschev, denunció que la noción de la profesión “ha sido usurpada por una camarilla que nada tiene que ver con la misión que tiene que tener el periodismo”. Eliaschev afirmó que “es un honor estar acá representando al Sindicato de Prensa de Buenos Aires en esta Marcha de la Resistencia, tan importante”. Añadió que “hoy se está discutiendo mucho cuál es el rol de los medios porque cuando crece la represión y cuando hay un gobierno que siembra el odio y quiere que haya impunidad, el papel de los medios cobra una importancia muy relevante, ya sea como meros propagandistas y encubridores o denunciando y dando voz a...
Télam renovó su cuerpo de delegados/as tras el conflicto por 357 despidos

Télam renovó su cuerpo de delegados/as tras el conflicto por 357 despidos

CABA, Trabajadoras/es
Tras un conflicto que incluyó 119 días de paro para revertir 357 despidos, que terminó con reincorporaciones masivas ordenadas por la justicia, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires renovó su comisión gremial interna en la agencia de periodística y publicitaria del estado. Las trabajadoras y los trabajadores de la agencia –afiliados y no afiliados- eligieron a un nuevo cuerpo de delegados encabezado por el periodista y abogado Mariano Suárez, el periodista Francisco Basualdo y la administrativa Mayra Díaz, integrante del sector publicitario, donde cobró mayor profundidad el programa de ajuste que ejecuta el gobierno nacional. También fueron reelectos dos delegados que, a le vez, integran la Comisión Directiva del Sipreba, Carla Gaudensi, del sector Radio, y Raúl “Darta”...