Etiqueta: Socialismo

Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista: Entrevista con Claudio Katz

Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista: Entrevista con Claudio Katz

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Claudio Katz es profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y miembro de Economistas de Izquierda. También es autor de varios artículos y libros sobre el capitalismo y el imperialismo contemporáneos, entre ellos Bajo el imperio del capital, La teoría de la dependencia, 50 años después y recientemente, La crisis del sistema imperial. En esta amplia entrevista, Katz habla de la necesidad de evitar evaluar al imperialismo en términos meramente económicos, el surgimiento de lo que él denomina “sistema imperial” y las complejidades del antiimperialismo en el siglo XXI, con Federico Fuentes para LINKS International Journal of Socialist Renewal (1). ¿Sigue siendo relevante el concepto de imperialismo? En caso afirmativo, ¿cómo defines el imperialismo? Es...
Porque somos comunistas

Porque somos comunistas

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta
La crisis capitalista mundial, que produjo un punto de inflexión en 2008, dio comienzo a un período dramático en la historia mundial. En aquel momento la burguesía gastó montañas de dinero público para salvar a los banqueros, inyectaron una cantidad colosal de dinero en la economía para rescatar al sistema, pero al colocar capital ficticio crearon inexorablemente presiones inflacionarias e incrementaron el endeudamiento de los estados. La pandemia y posteriormente la guerra en Ucrania profundizaron la crisis. Pero ni la pandemia ni la guerra ocasionaron la crisis orgánica que el capitalismo está atravesando, sino que han actuado como catalizador de la misma. Vemos como dialécticamente la causa se convierte en efecto y el efecto en causa. Dentro de la crisis mundial del capitalismo...
Chile: El 19 de septiembre se realiza acto de memoria viva por ejecuciones de Joan Alsina y miembros del GAP

Chile: El 19 de septiembre se realiza acto de memoria viva por ejecuciones de Joan Alsina y miembros del GAP

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Se invita a conocer algo sobre sus vidas y el proyecto político por el cual se la jugaron. Por Aquiles Córdova. Este 19 de septiembre, en Santiago, a partir de las 16 horas, se realizará un acto de homenaje a un sacerdote y a 9 miembros del GAP (Dispositivo de Seguridad Presidencial de Salvador Allende), que fueron masacrados por militares hace 50 años. El 19 de septiembre de 1973, en la noche, fue ejecutado en el Puente Bulnes el sacerdote catalán Joan Alsina, quien era jefe de personal del Hospital San Juan de Dios. Él había sido cura obrero y dirigente sindical de la CUT (Central Única de Trabajadores de Chile). Un total de 10 miembros del GAP y un estudiante de economía de la Universidad de Chile fueron detenidos en las inmediaciones de La Moneda el...
A 50 años del golpe en Chile

A 50 años del golpe en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Dossier del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE). Un sangriento golpe a la vía pacífica al socialismo allendista Por Aram Aharonian. A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica que después supimos que era verdadera. Una revolución que nos mantuvo siempre con la interrogante de si se puede lograr un proceso socialista sin apoyo de las fuerzas armadas, máxime cuando éstas en Chile concentran el poder, al servicio de los intereses de clase de...
La izquierda

La izquierda

Publicación Abierta
La izquierda La izquierda usa la palabra para decir verdades como puños, lo hace sin miedo consciente de que decir la verdad es un acto revolucionario. La izquierda cumple cos sus deberes internacionalistas para con los pueblos hermanos del mundo. La izquierda tiene conciencia de clase y es clase trabajadora. La izquierda no miente y no cuenta medias verdades para conseguir votos. La izquierda no trabaja para las elecciones, trabaja para construir una sociedad y un mundo más justo para tod@s. La izquierda no se esconde y no oculta su ideología. La izquierda no toma al pueblo por tonto, habla claro y hace ruido. La izquierda no recibe ningún apoyo del sistema, ni de sus medios de comunicación. La izquierda no es personalista y no trabaja en modo pandilla. La izquierda convence,...
Cuba, una pequeña isla y una gran revolución

Cuba, una pequeña isla y una gran revolución

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
A pesar del brutal y criminal bloqueo con el que los EEUU y sus países satélites castigan a Cuba desde hace más de medio siglo, Cuba resiste y avanza. A pesar del brutal y criminal bloqueo con el que los EEUU y sus países satélites castigan a Cuba desde hace más de medio siglo, Cuba resiste y avanza. Ningún país ha pasado por un bloqueo económico como el que se le aplica a Cuba, jamás había ocurrido, unas sanciones contra las que se ha votado una y otra vez en las naciones unidas, y que han dejado en la más absoluta soledad a EEUU a la hora de perpetrar este crimen contra los herechos humanos y la soberanía cubana. Los EEUU han contado con un único apoyo constante, el de Israel, otro Estado criminal que no respeta ni las resoluciones internacionales con respecto...
El tablero geopolítico cambia en contra del imperio estadounidense

El tablero geopolítico cambia en contra del imperio estadounidense

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Esta misma semana, el tablero de ajedrez sufrió dos movimientos: la visita de alto nivel del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), y la cumbre Rusia-África en San Petersburgo.   El tablero geopolítico está en perpetuo cambio, y nunca tanto como en nuestra incandescente coyuntura actual. Un fascinante consenso en los debates entre académicos chinos -incluidos los que forman parte de las diásporas asiática y estadounidense- es que no sólo Alemania/UE perdieron a Rusia, quizá irremediablemente, sino que China ganó a Rusia, con una economía altamente complementaria a la de China y con sólidos lazos con el Sur Global/Mayoría Global que pueden beneficiar y ayudar a Pekín. Mientras tanto, un puñado de analistas...
Rosario de Acuña en 1884: ¡No venceremos! Un llamado realista a la resistencia

Rosario de Acuña en 1884: ¡No venceremos! Un llamado realista a la resistencia

Culturas, Discusiones, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
Rosario de Acuña Villanueva en Helios (Valencia)  Abril de 1924 . Rosario de Acuña en 1884: ¡No venceremos!  Un llamado realista a la resistencia . Por Manuel Almisas Albéndiz kaosenlared.net/ 7 de julio de 2023  . Educado en las versiones del «Venceremos» de Inti Illimani y de Victor Jara, esta expresión de Rosario de Acuña (Madrid, 1850-Gijón, 1923) me pareció al principio poco menos que una herejía, pero pronto ahondé en su significado y la considero de una gran profundidad y digna de recordarse, sin perder ni una pizca de actualidad, como todas las cosas hermosas y verdaderas. Pertenece a su «Carta de adhesión» a Las Dominicales del Librepensamiento dirigida a Ramón Chíes, director del semanario, y publicada el domingo 28 de diciembre de 1884. Casi al...
Uruguay 2023: Homenaje a Raul Sendic Antonaccio

Uruguay 2023: Homenaje a Raul Sendic Antonaccio

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
. Raúl Sendic Antonaccio  16 de marzo 1925 – 28 de abril 1989 Homenaje a 34 años  video: https://youtu.be/TDPJ75BX_kw . – Allí, donde haya un ” peludo” de la caña de azúcar, de la remolacha azucarera, del arroz, explotado por patrones… -Allí, donde los obreros fabriles forjan independencia de clase y organización para luchar por el salario y sus derechos sociales… – Allí, donde los estudiantes pelean por una educación que no esté al servicio del capital y el mercado, sino de las conciencias críticas y transformadoras. .. -Allí, donde los proyectos de vida para construir igualdad y justicia se hacen cooperativos y comunitarios promoviendo una alternativa radicalmente diferente al capitalismo… -Allí, donde hay miles de familias de colonos esperando...
Argentina por la memoria: Baldosa en homenaje a Diana Triay y Sebastian Llorens

Argentina por la memoria: Baldosa en homenaje a Diana Triay y Sebastian Llorens

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Publicación Abierta
. Argentina_Ciudad de BsAs: Baldosa en homenaje a Diana Triay y Sebastian Llorens . Barrios x Memoria y Justicia Almagro <memorialmagro@gmail.com> . El 1 de mayo a las 11 hs colocaremos una baldosa que recuerda a Diana Triay y Sebastian Llorens en Callao 1158 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Los Esperamos. . BARRIOS X MEMORIA Y JUSTICIA ALMAGRO https://www.facebook.com/memorialmagro/ https://www.instagram.com/memoriaalmagro/ . . . Compartimos las palabras de su hija Carolina Llorens SEBASTIÁN LLORENS y DIANA TRIAY «No son sólo memoria, son vida abierta, son camino que empieza y que nos llama»  Cirsemaia/Viglietti . Diana y  Sebastián . Mis padres, Sebastian Llorens y Diana Triay, militantes del PRT/ERP, fueron secuestrados el 9 de diciembre...