Etiqueta: Terrorismo de Estado

Monte Peloni II: “Se garantizó la impunidad de los represores”

Monte Peloni II: “Se garantizó la impunidad de los represores”

Derechos Humanos, Nacionales
Después de más de dos años de juicio, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por los delitos de lesa humanidad que se juzgaban en el segundo tramo de la causa Monte Peloni: cinco perpetuas, ocho condenas de entre 9 y 22 años y diez absoluciones. “Sentimos que se garantizó la impunidad pero, más allá de las absoluciones, el pueblo sabe lo que hicieron y tendrán que arrastrar la condena social”, señaló Araceli Gutiérrez, ex detenida y única mujer que estuvo en cautiverio en el centro clandestino de detención ubicado en las afueras de Olavarría. “Hubo un silencio que contenía la angustia, nos miramos entre nosotros y fue desazón”, describe Araceli Gutiérrez el momento inmediato a la lectura de la sentencia en el juicio Monte Peloni...
La hermana de Ledo sobre la absolución de Milani: “Los jueces fallan de acuerdo a cómo calienta el sol”

La hermana de Ledo sobre la absolución de Milani: “Los jueces fallan de acuerdo a cómo calienta el sol”

Derechos Humanos, Norte Argentino
Luego de la absolución, César Milani enfrentará un nuevo juicio por el caso de Alberto Ledo, un conscripto que cumplía el Servicio Militar Obligatorio como su asistente personal cuando fue desaparecido. Milani certificó su "deserción" cuando Ledo había sido secuestrado. El debate oral comenzará el 12 de septiembre. Se espera que las audiencias sean los jueves y viernes. "Alberto Ledo era conscripto y cumplía el Servicio Militar Obligatorio como asistente personal de César Milani cuando fue desaparecido. Milani certificó su deserción. Creemos que se ha recabado toda la prueba necesaria para llegar a este juicio", consideró Graciela Ledo, la hermana del conscripto secuestrado y desaparecido mientras asistía al por entonces Teniente Milani. El tribunal de este segundo juicio...
Propulsora Siderúrgica: otra fábrica señalada como centro clandestino de detención

Propulsora Siderúrgica: otra fábrica señalada como centro clandestino de detención

Derechos Humanos, La Plata, Trabajadoras/es
En ésta fábrica de Ensenada, como en otras de Propulsora, el bloque de poder a través de sus brazos armados, el Ejército la Fuerza Aérea y la Marina, arremetió contra la subversión fabril como la definió Ricardo Balbín (UCR), mas precisamente la guerrilla fabril. Diecinueve trabajadores fueron secuestrados y seis asesinados. También hubo despidos masivos. De acuerdo a los testimonios recogidos por esta agencia de quienes asistieron a este impensado señalamiento en esta etapa del final de la gestión macrista, deparó reencuentros de sus ex trabajadores, familiares, HIJOS, militantes, funcionarios municipales, trabajadores de prensa, entre otros. Y lógicamente la ausencia de la seccional de la UOM. «No nunca me imaginé este acto, nunca, Cuando me avisaron no lo podía...
Colombia, la paz en veremos

Colombia, la paz en veremos

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Video
Existe un plan de aniquilamiento contra los miembros de las FARC, advierten analistas del conflicto colombiano. El incumplimiento del Acuerdo de Paz, firmado en La Habana hace tres años con las FARC-EP, ha estado acompañado de un incremento de las desapariciones y asesinatos a líderes sociales y exinsurgentes en Colombia. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas presentó un informe en el que evaluó el cumplimiento de los acuerdos de Paz en Colombia, en un escenario marcado por la reciente orden de captura contra el líder de las extintas FARC-EP Jesús Santrich, y las crecientes preocupaciones de los colombianos y la comunidad internacional por las muertes y desapariciones de líderes sociales en la nación suramericana. Los resultados del documento de la Misión de Verificación,...
Mirta Acuña de Baravalle presentará un Hábeas Corpus a 43 años de la desaparición de su hija Ana María Baravalle

Mirta Acuña de Baravalle presentará un Hábeas Corpus a 43 años de la desaparición de su hija Ana María Baravalle

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Frente al Monumento a Belgrano en la Plaza de Mayo, Mirta Acuña de Baravalle, cofundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, anunció que mañana presentará un Hábeas Corpus al cumplirse 43 años del secuestro y desaparición de su hija Ana María Baravalle, su esposo Julio César Galizzi y de Camila o Ernesto en el vientre de su madre. En la conferencia realizada a las 11 de la mañana, Mirta estuvo acompañada por Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz y María Victoria Moyano, Nieta Restituída por Abuelas de Plaza de Mayo, entre otras y otros referentes y militantes de organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales, sociales y partidarias. Compartimos el documento presentado en la conferencia de...
Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Derechos Humanos, Rosario
La Co-Presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Argentina, Norma Ríos, declaró el miércoles 21 de agosto en el juicio oral por las causas Feced III y IV que se lleva adelante en los Tribunales Federales de Rosario. Con esta declaración se cerró la etapa de las testimoniales que fueron en total unas 300 a lo largo de todas las audiencias. “En APDH nuestro principal objetivo y motivo fundamental de nuestra militancia cotidiana es hacer realidad la consigna de juicio y castigo a los culpables de los crímenes más feroces de nuestro pasado reciente perpetrados por el propio Estado. Esta consigna se va llenando de sentido a cada paso que damos como pueblo. En esta etapa de los juicios nos centramos en propender a que el relato de la justicia refleje con...
Mirta Acuña de Baravalle, cofundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, convoca a conferencia de prensa

Mirta Acuña de Baravalle, cofundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, convoca a conferencia de prensa

CABA, Derechos Humanos
Será el próximo lunes 26 de agosto a las 11 horas en Plaza de Mayo, frente al Monumento a Belgrano. Compartimos el comunicado: COMUNICADO DE PRENSA DE MIRTA ACUÑA DE BARAVALLE, CO-FUNDADORA DE MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO A 43 AÑOS DEL SECUESTRO Y DESAPARICIÓN FORZADA DE ANA MARÍA BARAVALLE, JULIO CÉSAR GALIZZI Y CAMILA O ERNESTO (NACIDA/O EN CAUTIVERIO) Con motivo de cumplirse el próximo 27 de agosto 43 años del secuestro y desaparición forzada de mi hija Ana María Baravalle, embarazada de 5 meses de Camila o Ernesto (nacida/o en cautiverio a fines de diciembre de 1976 o principios de enero de 1977) y de su esposo Julio César Galizzi, llevada a cabo por las Fuerzas Conjuntas de la última Dictadura Cívico-Militar-Eclesiástica, convoco a una Conferencia de...
Poder judicial y dictadura: 48 ex jueces, fiscales y funcionarios judiciales bajo investigación por delitos de lesa humanidad

Poder judicial y dictadura: 48 ex jueces, fiscales y funcionarios judiciales bajo investigación por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Según un nuevo informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PPCH), están siendo investigadas, tanto en etapa de instrucción como de juicio, 48 personas que integraron la administración de justicia. Si se repara en otras once que estuvieron imputadas hasta su fallecimiento, la suma asciende a 59. Más del 50% era juez/jueza al momento de los hechos; el 20% tenía cargo de secretario; el 19% eran fiscales y el 8% defensores oficiales. Sólo trece obtuvieron sentencia -once condenas y dos absoluciones-: ocho de las once personas condenadas se desempeñaban como magistradas al momento de la comisión de los delitos. Los juicios en trámite El pasado 6 de agosto comenzó el juicio al ex juez federal de Salta Ricardo Lona, acusado de los delitos de prevaricato,...
Fallo vergonzoso: impunidad

Fallo vergonzoso: impunidad

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino
El Tribunal Oral Federal de La Rioja consagró en el día de hoy la profundización de la impunidad al absolver al ex jefe de ejército Milani que fue juzgado por el secuestro y tortura de Pedro y Ramón Olivera en marzo de 1977 cuando formaba parte del Batallón 141 de La Rioja. Más de cuarenta y dos años tardó el Tribunal Oral Federal de La Rioja en comenzar a juzgar delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en esa provincia  y llevar a juicio a Milani y a otros 12 genocidas por su participación en el secuestro y las torturas sufridas por Pedro y su hijo Alfredo. El pedido de la querella de la familia, fue de 20 años y el de la fiscalía 18 años. Durante el juicio, que comenzó el 3 de mayo de 2019 con los jueces Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier...
Absolvieron a César Milani por los secuestros y torturas de Pedro y Ramón Olivera

Absolvieron a César Milani por los secuestros y torturas de Pedro y Ramón Olivera

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El ex jefe del Ejército César Milani fue absuelto esta tarde en la causa que lo investigaba por delitos de lesa humanidad y el Tribunal Oral Federal de la Rioja ordenó su inmediata libertad. La fiscalía había pedido 18 años. Entre los restantes acusados, cinco militares y un ex juez fueron condenados. Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se pronunciaron sobre el fallo. El juicio fue por el secuestro de Pedro Adrián Olivera y los tormentos a su hijo Ramón Alfredo Olivera en marzo de 1977, junto con otros cinco casos más. El tribunal compuesto por Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl detalló que los fundamentos del fallo serán leídos el 9 de septiembre a las 12 del mediodía. El ex jefe del Ejército fue absuelto por mayoría, con los votos...