Etiqueta: Tigre

Exigimos urgente aprobación de la ordenanza “Planicie del Río Luján”

Exigimos urgente aprobación de la ordenanza “Planicie del Río Luján”

Ambiente, Conurbano, Pueblos Originarios
Este martes a las 11 de la mañana fuimos al Concejo Deliberante de Tigre para pedir la urgente aprobación de la ordenanza que crea un distrito de gestión especial “Planicie del Río Luján” en buena parte de los territorios que queremos defender entre Dique Luján, Villa La Ñata y un pequeño sector de Benavidez. En una sesión que duró sólo quince minutos, formalmente ingresó un proyecto de ordenanza con la firma del intendente Julio Zamora y el mismo fue girado a muchas comisiones para su discusión. No está claro si existe voluntad política de los distintos bloques para aprobarlo y cómo serán los plazos, en un año marcado por lo electoral donde lo legislativo queda muchas veces en un segundo plano. Nuestra única certeza es que desde la Asamblea de Villa La Ñata...
Punta Querandí: pese a las lluvias, hubo tareas y la visita de un seminario de psicología comunitaria

Punta Querandí: pese a las lluvias, hubo tareas y la visita de un seminario de psicología comunitaria

Conurbano, Pueblos Originarios
Las condiciones climáticas del fin de semana anterior a la celebración del reinicio del ciclo natural, no impidieron que avancen algunos trabajos en el territorio de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Tampoco fueron un obstáculo para la visita del Seminario de Psicología y Pueblos Originarios de la UBA, quienes vinieron por segundo año consecutivo. El domingo 16 de junio, las tareas estuvieron dedicadas a la construcción de las paredes de barro de la Maloka, nuestra vivienda comunitaria. Al día siguiente, lunes feriado en conmemoración de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, recibimos la visita de un grupo de profesoras y alumnas del Seminario de la Universidad de Buenos Aires denominado: "El trabajo del psicólogo comunitario con Pueblos Indígenas". La lluvia...
Avanzan las paredes de la Maloka de Punta Querandí

Avanzan las paredes de la Maloka de Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Además de participar en la décima jornada de lucha en defensa de los humedales continentales, el domingo 9 de junio fue un día de mucho trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, en el Paraje Punta Canal de Dique Luján (Tigre). El mayor esfuerzo estuvo concentrado en la construcción de las paredes de barro de nuestra Maloka, vivienda colectiva de tradición ancestral en el territorio. Un objetivo iniciado hace más de un año, que se encuentra pronto a concluir. Además, por la mañana, las tareas fueron mejorar la escalera del Arroyo Garín y juntar leña como parte de los preparativos de la ceremonia del Inti Raymi, que se llevará a cabo el sábado 22 de junio por la noche. JUICIO CIVIL CERCA DE LA SENTENCIA Queremos comunicar a todas las personas, organizaciones...
Por décima vez en el año, la defensa del humedal se hizo escuchar

Por décima vez en el año, la defensa del humedal se hizo escuchar

Ambiente, Conurbano, Pueblos Originarios
El pasado domingo 9 de junio, la Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata realizó la décima jornada de lucha en defensa de los últimos humedales continentales de Tigre. A partir de los reclamos que retomaron con fuerza a partir de febrero de este año, impulsamos una normativa que proteja el valle de inundación del río Luján para evitar la llegada de más megaemprendimientos inmobiliarios de barrios privados que arrasan el ambiente y generan más inundaciones, además de excluir a los habitantes preexistentes. Las autoridades municipales nos propusieron una normativa superadora, que esperamos sea presentada en la próxima sesión del Concejo Deliberante. También reclamamos la no aprobación del estudio de impacto ambiental del emprendimiento Santa Ana en el territorio sagrado...
Tigre: Represión de la policía bonaerense en Las Tunas

Tigre: Represión de la policía bonaerense en Las Tunas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) denunció la represión policial ocurrida durante la tarde de ayer, miércoles 5 de junio, en Las Tunas, en el partido de Tigre. Hay ocho vecinos con impactos de balas de goma y testigos señalan que también hubo disparos de armas de fuego. Los testigos describen lo ocurrido como una “cacería” en la cual los perros guardianes del estado entraron en las casas, irrumpieron en los patios, patearon puertas, golpearon, dispararon y hostigaron a quienes salieron en defensa de un pibe que estaba siendo perseguido por el barrio. Estos hechos ocurrieron en las cercanías del Bachillerato Popular Raíces, por lo que vecinos, estudiantes y docentes se organizaron rápidamente para denunciar y repudiar la represión que...
“El río nos une”: la histórica travesía dejó su huella en Punta Querandí y Dique Luján

“El río nos une”: la histórica travesía dejó su huella en Punta Querandí y Dique Luján

Ambiente, Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Un centenar de kayakistas autoconvocados pidieron por el cuidado de los ríos y humedales de la Cuenca del Plata y respaldaron las luchas de los Pueblos Originarios y vecinos de la localidad de Dique Luján. En el centro de Tigre finalizaron su histórico recorrido, que se extendió más de dos meses. Cobertura fotográfica: Punta Querandí, Asamblea de Dique y La Ñata, Mónica Manolio y Patricia Rosas El pasado domingo 26 de mayo, a las 11 de la mañana, el Canal Villanueva fue testigo y protagonista de la jornada final de la "Remada por los ríos": cerca de un centenar de kayakistas ingresaron por este curso de agua rumbo a la Comunidad Indígena Punta Querandí, a tres kilómetros, donde almorzaron, y luego regresaron camino al río Luján unos minutos antes de las 14 horas. Desde...
Luchar sirve: reincorporaron a los despedidos en el Frigorífico Rioplatense

Luchar sirve: reincorporaron a los despedidos en el Frigorífico Rioplatense

Conurbano, Trabajadoras/es
La pelea comenzó cuando la patronal decidió despedir a los trabajadores en la víspera del 1° de Mayo en represalia por una asamblea realizada unos días antes. Compartimos la gacetilla difundida por la Comisión Interna del Rioplatense luego que una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Tigre dejase firme la reincorporación de los tres trabajadores despedidos. ¡REINCORPORAMOS A LOS COMPAS! Informamos a las y los trabajadores del Frigorífico Rioplatense, y al público en gral., que en el día de la fecha se firmó, en la Delegación Regional Tigre del Ministerio de Trabajo, la reincorporación plena de los tres compañeros despedidos hace dos semanas. Además se pactó una reunión con la empresa en el sindicato, el jueves próximo, a la que llevaremos los reclamos pendientes...
Contundente reclamo para que el Municipio de Tigre rechace el impacto ambiental del proyecto Santa Ana

Contundente reclamo para que el Municipio de Tigre rechace el impacto ambiental del proyecto Santa Ana

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Se multiplicaron las voces en la audiencia pública en contra de la nuevo country de la desarrolladora EIDICO. Miembros de las comunidades indígenas de Benavídez y Punta Querandí formaron parte de la audiencia pública.El saldo de la audiencia pública llevada a cabo el jueves pasado fue un contundente reclamo al Municipio para que no le otorgue la declaración de impacto ambiental al proyecto inmobiliario denominado Santa Ana, que la cuestionada desarrolladora EIDICO ya construye en el predio conocido como “La Bellaca”, ubicado entre Villa La Ñata y Benavídez. El encuentro realizado en el auditorio del Museo de la Reconquista, encabezado por el secretario de Gobierno, Mario Zamora, junto a otras autoridades municipales, contó con una larga lista de oradores, entre ambientalistas,...
Nunca más a la destrucción de un humedal

Nunca más a la destrucción de un humedal

Ambiente, Conurbano, Pueblos Originarios
El Municipio de Tigre convocó para hoy jueves 16 de mayo a una audiencia pública, de carácter no vinculante, para analizar el impacto ambiental del proyecto urbanístico denominado «Santa Ana», que la cuestionada empresa EIDICO ya puso en marcha en el predio conocido como La Bellaca. Se trata de la realización de un nuevo emprendimiento de la empresa EIDICO. Un “Barrio cerrado” que ocupará terrenos linderos con el barrio San Isidro Labrador del complejo Villanueva, cercano a Dique lujan y Villa la Ñata. Los vecinos y vecinas exigen un freno a los negociados inmobiliarios que ponen en peligro a la mayoría de la población por el riesgo cierto de inundaciones, que destruyen la identidad cultural y natural de la región, y se encuentran movilizados desde febrero de 2019....
Tres meses del plan de lucha en defensa de nuestro Delta continental

Tres meses del plan de lucha en defensa de nuestro Delta continental

Conurbano, Pueblos Originarios
Por octava vez en 2019, el domingo 12 de mayo nos manifestamos en la ruta de acceso a Villa La Ñata para rechazar la construcción del barrio privado Santa Ana y reclamar un punto final al avance de los "countries naúticos" sobre humedales, modalidad que se instaló en Tigre desde fines de los '90 y no ha parado hasta ahora. Por Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata De 11 a 13 horas cortamos el tránsito de manera intermitente por cinco minutos para informar a los vecinos, visitantes y turistas, recibiendo muchas expresiones de apoyo a nuestros reclamos. Luego hicimos nuestra asamblea, donde nos enfocamos en los argumentos a plantear en la próxima Audiencia Pública convocada por el Municipio de Tigre para este jueves 16 de mayo a las 15 horas en el Museo de la Reconquista. Dicha...