Etiqueta: Tigre

Frente a Nordelta, 14º jornada de lucha: “Vamos a alcanzar un logro histórico”

Frente a Nordelta, 14º jornada de lucha: “Vamos a alcanzar un logro histórico”

Ambiente, Conurbano, Pueblos Originarios
El domingo 22 de septiembre de 11 a 13 horas llevamos a cabo una manifestación frente al acceso del Centro Comercial de Nordelta, donde repartimos más de dos mil volantes y compartimos nuestro mensaje de lucha, también a través de la música. Con fuerza, con alegría y convicción porque sabemos que vamos a alcanzar un logro histórico, una primera defensa de los humedales continentales de Tigre, a través de la ordenanza Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján, que todavía debe aprobarse en el Concejo Deliberante. ¿Porqué "histórico" si las protestas comenzaron en febrero? Los atropellos de EIDICO en La Bellaca nos hicieron reaccionar este verano una vez más, pero las manifestaciones vienen de años atrás, y también hubo protestas en los inicios de los barrios...
La destrucción del “sitio arqueológico Sarandí”: un cementerio milenario

La destrucción del “sitio arqueológico Sarandí”: un cementerio milenario

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
El megaemprendimiento Nordelta arrasó 1600 hectáreas de humedales continentales en Tigre y es emblemático de las consecuencias sociales, ambientales y culturales del modelo de urbanizaciones cerradas. En ese punto geográfico ya se hicieron manifestaciones en 2015 y 2016. Para los Pueblos Originarios, es una oportunidad para visibilizar la destrucción de cementerios indígenas en el distrito, una realidad poco divulgada pero que sin embargo ya en el 2001 era reconocida por organismos oficiales. Mayo de 2015. Volante repartido frente a Nordelta en el marco del plan de lucha contra los barrios privados. 20/09/2019 El sitio “Arroyo Sarandí” fue detectado en la década de 1920 cuando un conjunto de esqueletos humanos quedaron al descubierto por el arado en un campo; y fue excavado...
La protesta en defensa de los últimos humedales se traslada a Nordelta

La protesta en defensa de los últimos humedales se traslada a Nordelta

Ambiente, Conurbano, Pueblos Originarios
Este domingo, vecinos y ambientalistas realizarán una manifestación frente al ingreso de la megaurbanización privada. Las protestas se iniciaron en febrero pasado para impedir el avance de las obras del futuro country Santa Ana. Vecinos, ambientalistas e integrantes de organizaciones sociales y políticas que desde febrero último vienen realizando protestas callejeras para exigir un freno a la construcción de countries sobre los últimos humedales del distrito trasladarán este próximo domingo su encuentro a uno de los ingresos a la megaurbanización privada emblemática de Tigre: Nordelta. Los manifestantes se reunirán en la rotonda sobre la Ruta 27 para reclamar la aprobación del proyecto de ordenanza de creación del “Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján”,...
Convocan a una protesta frente a EIDICO para denunciar la barbarie de los “desarrolladores”

Convocan a una protesta frente a EIDICO para denunciar la barbarie de los “desarrolladores”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Asamblea de Villa La Ñata y Dique Luján en defensa de los últimos humedales continentales de Tigre, en el marco del plan de lucha para lograr la clausura definitiva de los negociados inmobiliarios que arrasan con nuestro patrimonio natural y cultural, invita a una protesta el próximo domingo 18 de agosto a las 11 horas frente a las oficinas de EIDICO, en la rotonda de la ruta 27 y calle Viamonte. A los que luchan por un Tigre natural, por los humedales y nuestro Delta: La expansión hasta ahora indiscriminada y destructiva de los countries y los barrios privados acotaron a los humedales continentales de Tigre a su mínima expresión. El levantamiento de la cota de los terrenos afectados por las obras de los grandes grupos inmobiliarios contaminadores por encima de lo reglamentario,...
Exigimos urgente aprobación de la ordenanza “Planicie del Río Luján”

Exigimos urgente aprobación de la ordenanza “Planicie del Río Luján”

Ambiente, Conurbano, Pueblos Originarios
Este martes a las 11 de la mañana fuimos al Concejo Deliberante de Tigre para pedir la urgente aprobación de la ordenanza que crea un distrito de gestión especial “Planicie del Río Luján” en buena parte de los territorios que queremos defender entre Dique Luján, Villa La Ñata y un pequeño sector de Benavidez. En una sesión que duró sólo quince minutos, formalmente ingresó un proyecto de ordenanza con la firma del intendente Julio Zamora y el mismo fue girado a muchas comisiones para su discusión. No está claro si existe voluntad política de los distintos bloques para aprobarlo y cómo serán los plazos, en un año marcado por lo electoral donde lo legislativo queda muchas veces en un segundo plano. Nuestra única certeza es que desde la Asamblea de Villa La Ñata...
Punta Querandí: pese a las lluvias, hubo tareas y la visita de un seminario de psicología comunitaria

Punta Querandí: pese a las lluvias, hubo tareas y la visita de un seminario de psicología comunitaria

Conurbano, Pueblos Originarios
Las condiciones climáticas del fin de semana anterior a la celebración del reinicio del ciclo natural, no impidieron que avancen algunos trabajos en el territorio de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Tampoco fueron un obstáculo para la visita del Seminario de Psicología y Pueblos Originarios de la UBA, quienes vinieron por segundo año consecutivo. El domingo 16 de junio, las tareas estuvieron dedicadas a la construcción de las paredes de barro de la Maloka, nuestra vivienda comunitaria. Al día siguiente, lunes feriado en conmemoración de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, recibimos la visita de un grupo de profesoras y alumnas del Seminario de la Universidad de Buenos Aires denominado: "El trabajo del psicólogo comunitario con Pueblos Indígenas". La lluvia...
Avanzan las paredes de la Maloka de Punta Querandí

Avanzan las paredes de la Maloka de Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Además de participar en la décima jornada de lucha en defensa de los humedales continentales, el domingo 9 de junio fue un día de mucho trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, en el Paraje Punta Canal de Dique Luján (Tigre). El mayor esfuerzo estuvo concentrado en la construcción de las paredes de barro de nuestra Maloka, vivienda colectiva de tradición ancestral en el territorio. Un objetivo iniciado hace más de un año, que se encuentra pronto a concluir. Además, por la mañana, las tareas fueron mejorar la escalera del Arroyo Garín y juntar leña como parte de los preparativos de la ceremonia del Inti Raymi, que se llevará a cabo el sábado 22 de junio por la noche. JUICIO CIVIL CERCA DE LA SENTENCIA Queremos comunicar a todas las personas, organizaciones...
Por décima vez en el año, la defensa del humedal se hizo escuchar

Por décima vez en el año, la defensa del humedal se hizo escuchar

Ambiente, Conurbano, Pueblos Originarios
El pasado domingo 9 de junio, la Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata realizó la décima jornada de lucha en defensa de los últimos humedales continentales de Tigre. A partir de los reclamos que retomaron con fuerza a partir de febrero de este año, impulsamos una normativa que proteja el valle de inundación del río Luján para evitar la llegada de más megaemprendimientos inmobiliarios de barrios privados que arrasan el ambiente y generan más inundaciones, además de excluir a los habitantes preexistentes. Las autoridades municipales nos propusieron una normativa superadora, que esperamos sea presentada en la próxima sesión del Concejo Deliberante. También reclamamos la no aprobación del estudio de impacto ambiental del emprendimiento Santa Ana en el territorio sagrado...
Tigre: Represión de la policía bonaerense en Las Tunas

Tigre: Represión de la policía bonaerense en Las Tunas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) denunció la represión policial ocurrida durante la tarde de ayer, miércoles 5 de junio, en Las Tunas, en el partido de Tigre. Hay ocho vecinos con impactos de balas de goma y testigos señalan que también hubo disparos de armas de fuego. Los testigos describen lo ocurrido como una “cacería” en la cual los perros guardianes del estado entraron en las casas, irrumpieron en los patios, patearon puertas, golpearon, dispararon y hostigaron a quienes salieron en defensa de un pibe que estaba siendo perseguido por el barrio. Estos hechos ocurrieron en las cercanías del Bachillerato Popular Raíces, por lo que vecinos, estudiantes y docentes se organizaron rápidamente para denunciar y repudiar la represión que...
“El río nos une”: la histórica travesía dejó su huella en Punta Querandí y Dique Luján

“El río nos une”: la histórica travesía dejó su huella en Punta Querandí y Dique Luján

Ambiente, Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Un centenar de kayakistas autoconvocados pidieron por el cuidado de los ríos y humedales de la Cuenca del Plata y respaldaron las luchas de los Pueblos Originarios y vecinos de la localidad de Dique Luján. En el centro de Tigre finalizaron su histórico recorrido, que se extendió más de dos meses. Cobertura fotográfica: Punta Querandí, Asamblea de Dique y La Ñata, Mónica Manolio y Patricia Rosas El pasado domingo 26 de mayo, a las 11 de la mañana, el Canal Villanueva fue testigo y protagonista de la jornada final de la "Remada por los ríos": cerca de un centenar de kayakistas ingresaron por este curso de agua rumbo a la Comunidad Indígena Punta Querandí, a tres kilómetros, donde almorzaron, y luego regresaron camino al río Luján unos minutos antes de las 14 horas. Desde...