Etiqueta: Tigre

Tareas compartidas y evidencias ancestrales en Punta Querandí

Tareas compartidas y evidencias ancestrales en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Luego de meses con actividades reducidas por la Pandemia, venimos retomando distintos proyectos y trabajos de mantenimiento en el territorio comunitario de Punta Querandí, espacio ancestral de los Pueblos Originarios en el límite de Tigre y Escobar. El pasado domingo 18 de octubre, comenzamos a preparar el nuevo sector para las gallinas y estuvimos haciendo tareas en el vivero y la huerta. También limpiamos la costa, donde seguimos encontrando restos de vasijas milenarias de las comunidades indígenas. Estas evidencias sagradas nos llaman a seguir organizados para la defensa de los derechos indígenas y la recuperación de los restos óseos de más de 50 ancestros que deben regresar a Punta Querandí, La Bellaca y Arroyo Sarandí. Mientras ejercemos nuestra soberanía territorial,...
Joven qom marchó en reclamo del esclarecimiento de los asesinatos de su madre y hermana

Joven qom marchó en reclamo del esclarecimiento de los asesinatos de su madre y hermana

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
Lisette Fernández, cuya hermana de 14 años y su madre, todas integrantes de la comunidad qom del partido bonaerense de Tigre, aparecieron muertas en el 2013 y 2014, marchó este miércoles para pedir el esclarecimiento de ambas muertes, detrás de las cuales, asegura, estuvo una red de trata que actuó con complicidad policial. Fotos: Facebook Micaela fernandez "La fiscal Marcela Semeria me recibió, me dijo que está investigando y que en este momento están tratando de localizar el teléfono celular de mi mamá, que desapareció, que no lo hallaron en la casa (donde la mujer fue hallada muerta en el 2014)", explicó a Télam la joven qom. Lisette Fernández marchó hoy junto a familiares, amigos y vecinos de su madre, Nancy Fernández y de su hermana Micaela, hasta los Tribunales...
Tigre: reclamo de Justicia por Micaela y Nancy Fernández a más de 6 años de sus asesinatos

Tigre: reclamo de Justicia por Micaela y Nancy Fernández a más de 6 años de sus asesinatos

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
Familiares acompañadas por medio centenar de mujeres de organizaciones sociales, políticas y comunidades indígenas de la zona norte se movilizaron este miércoles a la Fiscalía de Pacheco para pedir el esclarecimiento de los femicidios de Nancy Fernández y su hija Micaela de 14 años, ambas pertenecientes al pueblo qom, asesinadas en el 2013 y el 2014. “Disculpen la molestia: mataron a mi hermana y mi mamá”, decía el cartel en manos de Lisette Fernández de 19 años, quien encabezó la protesta junto a su tía Claudia Fernández. Las dos fueron recibidas en la Fiscalía de Pacheco donde solicitaron acceso al expediente de Nancy, pero no lograron las respuestas que buscaban. “Nos dijeron que la fiscal Marcela Semería a cargo de la causa ahora está en Munro y que acá...
“Los indígenas siempre estuvimos en Tigre”

“Los indígenas siempre estuvimos en Tigre”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Comunidad Qom Yecthakay representa a 12 familias asentadas en Ricardo Rojas, Parque San Lorenzo y Las Tunas en el Municipio de Tigre. El cacique Darío Ortiz nos comparte su historia, proyectos y preocupaciones. Informes relacionados: Desde las tolderías del Gran Chaco a las barriadas de Tigre La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunidad Qom de Garín Cultura qom en tiempos de cuarentena Darío Ortiz en la ceremonia de los frutos maduros en Punta Querandí (2019). Cuando en Tigre todavía no se hablaba de pueblos originarios en tiempo presente, la primera comunidad en asomar la cabeza fue Yecthakay. Era 1999 cuando este nucleamiento qom –con base en Ricardo Rojas, Parque San Lorenzo y Las Tunas- logró reconocimiento del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)...
Desde las tolderías del Gran Chaco a las barriadas de Tigre

Desde las tolderías del Gran Chaco a las barriadas de Tigre

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Las familias que integran la Comunidad Qom “Cacique Ramón Chara” sobrellevan como pueden sus necesidades económicas durante la cuarentena. Mientras esperan que pase este mal momento, planean proyectos de producción de cestería con totora y la construcción de un salón de usos múltiples. Su referente nos cuenta sus desafíos y pide acompañamiento del Estado. También rememora a sus antepasados comenzando por su tatarabuelo Juan Chará, cacique “reducido” en 1884 en una misión religiosa donde poco después tuvo lugar “La matanza de San Antonio de Obligado”, durante la conquista militar del Gran Chaco. Reducción de San Antonio de Obligado, 1887. Fotografía de Félix Corte. Epígrafe original: “La chuzma de la toldería de indios tobas reducidos de la tribu del cacique...
Tigre: la restitución de los restos de 50 ancestros indígenas fue declarada de interés municipal

Tigre: la restitución de los restos de 50 ancestros indígenas fue declarada de interés municipal

Destacadas, Pueblos Originarios
El Concejo Deliberante de Tigre declaró por unanimidad de “Interés Legislativo Municipal” las restituciones solicitadas por las comunidades indígenas sobre los restos óseos de 50 cuerpos humanos excavados de los sitios arqueológicos Arroyo Garín, La Bellaca y Arroyo Sarandí, dos de los cuales fueron destruidos durante la construcción de los complejos de barrios privados Nordelta y Villa Nueva. Además requirió atender ese reclamo a organismos provinciales y nacionales. El proyecto fue impulsado en marzo por los concejales Javier Parbst, Rodrigo Molinos y Luis Samyn Ducó del Bloque Frente de Todos, luego de recibir a representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara. En sus fundamentos, la iniciativa remarca la importancia...
Tigre: el sindicato docente denuncia que al menos 3.000 estudiantes no reciben alimentos

Tigre: el sindicato docente denuncia que al menos 3.000 estudiantes no reciben alimentos

Conurbano, Trabajadoras/es
Emergencia Alimentaria en el Distrito. Difundimos la declaración del SUTEBA Tigre: 3.000 estudiantes sin alimentos. Emergencia Alimentaria en el Distrito. EL CONSEJO ESCOLAR DE TIGRE PAGA MÁS CARO POR ALIMENTOS DE PEOR CALIDAD Y ENVÍA CANASTAS INCOMPLETAS. Desde el mes de abril, la provincia de Buenos Aires reemplazó el comedor escolar por la entrega quincenal de bolsones. A pesar de los recurrentes pedidos de las escuelas para que aumenten la cantidad de bolsones, lo que envía el Consejo Escolar no es suficiente, por lo que en muchos casos se entregan 1 por familia, reduciendo la cantidad de alimentos que debería llegar a cada estudiante, en otros casos directamente no tienen, como ocurre con los 3.000 estudiantes sin alimentos que relevamos junto a las escuelas. Los...
La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunidad Qom de Garín

La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunidad Qom de Garín

Conurbano, Culturas, Destacadas, Pueblos Originarios
La cuarentena puso en suspenso uno de los principales proyectos de un grupo de familias indígenas de Escobar: la recuperación del idioma qom a través de las enseñanzas de su abuela Mirta Romualdo. Noticia relacionada: Idiomas originarios: una bandera a levantar Cintia Lopez, la cacica de la Comunidad Qompi, y sus hijos/as, en una celebración de Punta Querandí. Foto: Leo Crovetto “Por resistir, por luchar, por no callar, debemos recuperar nuestro idioma porque es nuestra identidad”. Estas palabras llenas de convicción pertenecen a Cintia López, cacica de la Comunidad Qom Pi – Hermanos/as Tobas, formada por ocho familias que viven mayoritariamente en el barrio La Madrugada de Garín pero también en Maquinista Savio, ambas localidades del Partido de Escobar. Son unas 30...
Amenaza de desalojo en BedTime

Amenaza de desalojo en BedTime

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de BedTime permanecen desde el dia jueves 23 de abril en la planta reclamando los salarios adeudados por la empresa y en rechazo al intento de despido de la mitad de los trabajadores. En la madrugada de hoy, martes 28 de abril, recibieron noticias de una amenaza de desalojo. Por tal motivo, desde la Comisión Interna convocan a medios de comunicación y a las organizaciones sociales, del movimiento obrero y politicas a hacerse presente en la puerta de la fabrica, ubicada en Marcos Sastre 2300, Ricardo Rojas, en Tigre, en solidaridad con su lucha defender el salario y los puestos de trabajo. Contactos: - Lucas Sanchez 1162814694 - Javier Román 1127588863 - Juan Carlos 1136856781
Trabajadores de BedTime ocupan la fábrica por deudas y amenazas de despidos

Trabajadores de BedTime ocupan la fábrica por deudas y amenazas de despidos

Conurbano, Trabajadoras/es, Video
La empresa colchonera los extorsionó con despedir a la mitad del personal o recortarles el cincuenta por ciento del sueldo aduciendo crisis económica. Los trabajadores ocupan pacíficamente la fábrica de Tigre a modo de protesta y esperan que intervenga el Ministerio de Trabajo. "A esta amenaza le suman una extorsión, ya que dicen que abonarían los haberes adeudados si la Comisión Interna acepta una de estas dos propuestas" afirmó Lucas Sánchez, delegado en BedTime. A partir de esta postura de la empresa, los trabajadores permanecen desde el jueves dentro de la fábrica aguardando una solución a sus reclamos. https://www.facebook.com/barricadatelevision https://twitter.com/barricadatv barricadatv@gmail.com