Etiqueta: Torturas

Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Un joven de 24 años, con retraso madurativo, cayó preso acusado de un robo. La violencia padecida en el encierro afectó seriamente su salud. Bajo custodia del estado fue abusado y no hubo luego ningún dispositivo de atención a la salud mental que diera respuesta ni tratamiento al impacto que tuvieron esos hechos para él. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM acompaña el reclamo de una atención integral de su salud y reitera la necesidad del pase de la Dirección de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud provincial. A L. lo acusaron de un robo y le hicieron firmar algo que no comprendió porque no sabe leer. Quedó detenido. Por primera vez tenía conflictos con la ley penal o contacto con la vida en el encierro; después de...
Murió un joven tras un incendio en el centro de recepción Pablo Nogués

Murió un joven tras un incendio en el centro de recepción Pablo Nogués

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Alex falleció luego de tres meses de agonía en un hospital, producto de las lesiones que le provocó la inhalación de humo tóxico durante un incendio en su celda del centro de recepción Pablo Nogués de Malvinas Argentinas. La madrugada del incendio, los operadores no asistieron a los jóvenes a pesar de los gritos desesperados de auxilio de todo el pabellón y recién abrieron la celda casi dos horas después de que el fuego haya sido sofocado por bomberos. Posteriormente los fiscales no mostraron ninguna perspectiva de derechos humanos ni sentido humanitario revictimizando al joven y su familia. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM se entrevistó con los jóvenes en las horas posteriores al hecho y se presentó como particular damnificado institucional...
Charla virtual: la impunidad con pretensión científica – la cuestión forense en causas de represión estatal

Charla virtual: la impunidad con pretensión científica – la cuestión forense en causas de represión estatal

Derechos Humanos, Nacionales
Participan familiares de Mauro Coronel, Gury Farfán, Facundo Castro, Daiana Abregú, Alejandro Martínez  y la perito forense Virginia Créimer. Organiza RESISTIENDO – Colectivo Nacional Contra la Represión Estatal JUEVES 20/10 – 19 HS – Seguilo por el Facebook de Resistiendo: https://www.facebook.com/colectivo.resistiendo Las muertes por torturas en sede policial o penitenciaria no son, en el país de los 30 mil detenidos desaparecidos, cosa del pasado. De hecho las muertes ocurridas en lugares de encierro son la primera causa de asesinatos cometidos por las fuerzas represivas del Estado en todo el país. Cuando asomamos a la problemática de la tortura podemos tender a pensar sólo en los hechos más graves, como maltratos físicos en técnicas como la picana o el “submarino...
Uso letal del patrullero: comienza el juicio contra un policía de San Nicolás

Uso letal del patrullero: comienza el juicio contra un policía de San Nicolás

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este miércoles 19 de octubre, a instancias del TOC 2 de San Nicolás, comenzó el debate oral y público contra el agente Pablo Moresco, integrante de la Unidad Policial de Prevención Local. Durante la madrugada del 1° de junio de 2020, el policía de la bonaerense provocó la muerte de dos personas que se trasladaban en moto: Ezequiel Corbalán, de 30 años, y Ulises Rial, de 25. En diálogo con ANDAR, las madres de las víctimas coincidieron en la esperanza puesta en obtener justicia. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocina a las familias de las víctimas, junto al abogado Gabriel Ganon, y también es particular damnificado institucional en este caso de uso letal del patrullero. Ezequiel Corbalán y Ulises Rial salieron en moto a comprar...
Mar del Plata: Detuvieron a cuatro policías por torturar a dos jóvenes menores de edad

Mar del Plata: Detuvieron a cuatro policías por torturar a dos jóvenes menores de edad

Derechos Humanos, Mar del Plata
Los agentes de la Policía Bonaerense Jonathan Cabrera, Micaela Estigarribia, Vanesa Cano y Ariel Estévez Pitrau fueron denunciados y luego detenidos por demorar a dos jóvenes de 14 y 16 años, insultarlos, amenazarlos, golpearlos y simular un fusilamiento tras llevarlos a un descampado. La familia acompañada por la Comisión Provincial por la Memoria, que se presentó como particular damnificado institucional, realizó la denuncia penal y administrativa. Los jóvenes, aterrados por los hechos vividos, aún atraviesan una importante afectación psicológica. Dos jóvenes que hacían un mandado en su barrio fueron detenidos por un móvil policial ocupado por dos efectivos, un hombre y una mujer, que los frenó y pidió sus datos. Inmediatamente llegó otro patrullero con una nueva...
Salud mental: el Estado ausente

Salud mental: el Estado ausente

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista al psicoanalista Ángel Barraco. Salud mental: el Estado ausente Por Mario Hernandez. -Es la primera vez desde la sanción de la Ley de Salud Mental, que un miembro de la comunidad terapéutica llega a juicio oral por el suicidio de un paciente. Me estoy refiriendo al caso del Centro San Camilo de Pilar. ¿Qué podés compartir al respecto con nuestros oyentes? -Indudablemente que como primer caso, y esto en relación con la Ley y a lo que constantemente hablamos del incumplimiento, me parece que es bueno y oportuno que haya una visibilización de este caso que representa y puede ser tomado como un paradigma de muchos otros tantos que lamentablemente ocurren, particularmente es en ese territorio, en el Municipio de Pilar, donde hay bastante cantidad de estas mal denominadas...
Pedido de procesamiento de dos médicos y un penitenciario por no denunciar torturas

Pedido de procesamiento de dos médicos y un penitenciario por no denunciar torturas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Pasaron más de 15 años desde la noche en que las víctimas fueron sometidas a graves vejaciones, golpizas y amenazas, y 4 años desde el juicio oral y público por el que tres penitenciarios del Complejo Federal 1 de Ezeiza fueron condenados a penas de prisión que van desde los 5 a los 6 años por ser responsables directos de las torturas. Ahora la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora solicitó el procesamiento de dos médicos que constataron las lesiones de las víctimas y aun así no realizaron la denuncia, y el del celador del pabellón del que fueron sacados y reingresados los detenidos Mendoza y Núñez aquella noche del 9 de diciembre de 2007. La titular de la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora, Cecilia Incardona, requirió ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional...
La Policía miente: Daiana Abregú no se suicidó

La Policía miente: Daiana Abregú no se suicidó

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Asesoría Pericial de La Plata presentó el informe final de la reautopsia y confirmó lo que había señalado preliminarmente: Daiana Abregú no se ahorcó y concluye que murió por asfixia mecánica por sofocación. El cuerpo de peritos forenses de la Corte Bonaerense, con todas las pericias complementarias en su haber -cosa que no tuvieron los peritos de la federal-, destacó que no se observan surcos en la piel ni lesiones en los músculos del cuello compatibles con un lazo de ahorcadura; al mismo tiempo, remarcan que existen lesiones en el cuello compatibles con signos de autodefensa. También asegura que por las livideces dorsales el cuerpo estuvo acostado boca arriba, contrariando la versión policial sobre cómo se encontró la joven. La CPM que había exigido que se realice esta...
Este viernes se realiza la VIII Marcha nacional contra el gatillo fácil

Este viernes se realiza la VIII Marcha nacional contra el gatillo fácil

CABA, Derechos Humanos, Nacionales
La movilización, organizada por familiares y amigas/os de las víctimas de la violencia policial en la Argentina, será el próximo viernes 26 de agosto y tendrá convocatorias en distintas localidades de Buenos Aires y a lo largo del país en lugares como Santiago del Estero, Mendoza, Jujuy, Mar del Plata, Salta, Córdoba, Bariloche, Cipolletti y Chaco. “Este año nos estamos preparando con la misma fuerza de todos los años para visibilizar lo más posible los casos, tratar de empezar a poner esa semillita para que se empiece a tomar conciencia. Con las mismas consignas acusando al estado de que es el que mata a nuestros pibes en los barrios y penales. Y hoy más fuerte que nunca con el hambre y la desigualdad social que hay”, dice Inés Alderete una mamá que conoce lo que es...
Muerte de Daiana: A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

Muerte de Daiana: A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
Las sospechas planteadas por la CPM y la familia de Daiana al fiscal Juan Ignacio Calonje cuando encargó a la Policía Federal Argentina un informe pericial de las autopsias realizadas sobre el cuerpo de la joven se confirmaron: el ateneo se extralimitó en sus funciones y por lo tanto está viciado de nulidad, cometió errores groseros e interpretaciones estigmatizantes de la víctima y revalorizó y tomó por ciertas las diligencias y declaraciones de la propia policía investigada. Tampoco notificaron de la reunión del ateneo que culminó con este informe a los peritos de parte, que fueron excluidos de la diligencia. El fiscal, automáticamente y sin ningún análisis de la prueba, solicitó al juez de garantías de Olavarría Carlos Villamarín la libertad de los cinco policías, lo...