Etiqueta: Torturas

La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El decimocuarto Informe Anual de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó el balance de la gestión de Cambiemos, dando cuenta de graves violaciones de derechos humanos provocadas por el sistema penal bonaerense. Cuatro años signados por las masacres de Pergamino, Esteban Echeverría y San Miguel del Monte y un crecimiento exponencial de la muerte, violencia y tortura policial y penitenciaria. “Desmantelar el sistema represivo es fortalecer la democracia”, remarcó el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel durante la presentación pública. Más de 500 organizaciones y referentes de derechos humanos hicieron llegar su adhesión al primer informe que se presenta luego de la designación formal de la CPM como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. En los...
Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En respuesta a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el Juzgado de Garantías N 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Juez Jorge López, ordenó a los ministerios provinciales de seguridad y salud desplegar un dispositivo de atención médica y testeo exhaustivo de coronavirus en las comisarías de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza. Tanto la presentación de la CPM como el fallo judicial reconocen el agravamiento de las condiciones de hacinamiento e índices de sobrepoblación del 1500% en las dependencias policiales durante la pandemia. En las comisarías alcanzadas por esta medida ya hubo, entre personal policial y personas detenidas,...
Megacausa ESMA: el genocida Jorge “Tigre” Acosta seguirá en su celda, sin domiciliaria

Megacausa ESMA: el genocida Jorge “Tigre” Acosta seguirá en su celda, sin domiciliaria

Derechos Humanos, Nacionales
El Tribunal Oral y Federal Nº 5, a cargo de la Megacausa ESMA, resolvió mantener el rechazo al pedido de beneficio de domiciliaria hecho por el genocida Jorge “Tigre” Acosta, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad y con prisión preventiva por delitos sexuales cometidos en ese centro clandestino. En su resolución, el Tribunal consideró que “la información brindada por el Hospital Naval Cirujano Mayor Pedro Mallo indica claramente que Jorge Eduardo Acosta se encuentra evolucionando de la enfermedad de COVID-19 de igual forma que lo estaría haciendo una persona en libertad” y que “entendemos que de ningún modo se ha obstaculizado el acceso al derecho a la salud del encartado; más bien todo lo contrario”. El genocida Acosta integró la patota genocida...
La Plata: Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

La Plata: Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El sábado a la madrugada, durante un operativo policial en el barrio Tolosa de La Plata, policías de la provincia de Buenos Aires detuvieron a un joven de 17 años, lo golpearon con culatazos del arma y lo trasladaron a la comisaría 6ª. En la dependencia policial, lo torturaron durante horas con golpes y picana eléctrica, exigiéndole que confiese el robo y quiénes eran sus cómplices. Además de torturarlo, el interrogatorio fue sin la presencia de un abogado defensor y sin la presencia de su madre, violándose garantías constitucionales esenciales. También lo amenazaron de muerte si denunciaba. El cuerpo médico tampoco constató las lesiones sufridas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó la denuncia penal luego de entrevistarse con el joven en el centro cerrado...
Represión y tortura en comisarías bonaerenses por exigir cumplimiento de protocolos sanitarios

Represión y tortura en comisarías bonaerenses por exigir cumplimiento de protocolos sanitarios

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 13 de julio pasado, ante el ingreso de un joven que había sido trasladado a un hospital para ser hisopado para Covid-19, test que resultó positivo, los 27 presos de la comisaría de Marcos Paz iniciaron una protesta pacífica, con huelga de hambre, para exigir el cumplimiento de los protocolos sanitarios y el hisopado de toda la población. La respuesta oficial fue, una vez más, la represión, con golpes, palazos y balas de goma. A continuación, fueron trasladados a distintas comisarías cercanas, como Luján. Allí, en represalia por la protesta anterior siguen hasta ahora sufriendo golpizas y manguerazos de agua helada. Mientras tanto, el comisario Correa, titular de la comisaría de Marcos Paz, declaró al Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz que la policía utilizó...
“Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

“Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Mar del Plata
Este viernes 26 de junio, en el día internacional de apoyo a las víctimas de torturas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lanza, junto a organizaciones de familiares y ex detenidos/as, “Punto Denuncia Torturas”. El programa fortalece las capacidades de recepción de denuncias en el territorio y permitirá agilizar las presentaciones judiciales y otras intervenciones para dar respuesta a las demandas que estas organizaciones reciben por parte de víctimas de la violencia estatal o sus familiares. “En el último tiempo recibimos el triple de llamadas, porque la pandemia dejó en evidencia la crueldad cotidiana de las cárceles de la provincia de Buenos Aires y el abandono del poder judicial”, reconoce Noemí Santana. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención...
Megacausa Campo de Mayo: “Para mí no está muerto, está desaparecido”

Megacausa Campo de Mayo: “Para mí no está muerto, está desaparecido”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Marcos Gómez declaró por su padre Enrique Horacio Gómez Pereyra y su madre Nilda Teresa Valentina Acosta; Isabel Parra por su papá, Carlos Parra, y su mamá, Georgina del Valle Acevedo. En este tramo de la Megacausa Campo de Mayo se están investigando las desapariciones de trabajadores ferroviarios y sus familias comprendidas entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre de 1977. Redacción: Diego Adur /  Edición: Fernando Tebele / Foto: Julieta Colomer, Anccom El testigo Marcos Gómez, que al momento de los hechos tenía entre 6 y 7 años, declaró por el secuestro de su padre Enrique Horacio Gómez y su madre Nilda Teresa Valentina Acosta. En su relato describió la violencia con la que fue llevado a cabo el operativo y contó las posteriores torturas que sufrieron su papá...
Abuso policial en Río Gallegos: “Me agarraron a patadas y denigraron por ser gay”

Abuso policial en Río Gallegos: “Me agarraron a patadas y denigraron por ser gay”

Derechos Humanos, Géneros, Patagonia
Un joven gay de 27 años denunció que el 1 de mayo fue golpeado y agredido por agentes homoodiantes de Infantería y por policías de la comisaría sexta de Río Gallegos (provincia de Santa Cruz. Contó que mientras estuvo alrededor de seis horas detenido, en el contexto de la pandemia, le quebraron un maxilar, le fisuraron las costillas y le dejaron hematomas en todo el cuerpo, burlándose de su orientación sexual. La denuncia está en el juzgado de instrucción número 1 a cargo de la jueza Marcela Quintana. Por María Eugenia Ludueña con colaboración de Hilo Violeta. Jorge Astorga, la víctima, denunció este 7 de junio ante la delegación del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia) en Río Gallegos la violencia policial sufrida. La...
Denuncian torturas y vejaciones en la comisaría 8ª de Moreno

Denuncian torturas y vejaciones en la comisaría 8ª de Moreno

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 29 de mayo, durante un operativo policial con personal uniformado y de civil, tres vecinos y una vecina de la toma de tierras en Las Catonas, Moreno, fueron brutalmente golpeados y acusados de resistencia a la autoridad y usurpación. En la Comisaría 8ª de Moreno siguieron los golpes e insultos discriminatorios; fueron obligados a desnudarse y hacer flexiones. A tres los liberaron casi 24 horas después, otro continúa detenido. Cuando volvieron a sus casas, les advirtieron: “Ustedes están acá por la cuarentena, pero cuando termine los pasamos por arriba con la topadora”. 350 familias viven en el asentamiento. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañó la denuncia penal y presentó un habeas corpus por el vecino que lleva diez días detenido. “Me arrastraron...
Chaco: Torturas y abusos de la policía contra la comunidad qom

Chaco: Torturas y abusos de la policía contra la comunidad qom

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El sábado en Fontana, Chaco, la policía atacó un hogar de la comunidad qom. Golpearon a todos los presentes, los patearon en la cabeza y se llevaron detenidos a cuatro jóvenes, dos varones y dos mujeres. A ellas, menores de edad, las abusaron sexualmente, las rociaron con alcohol y amenazaron con prenderlas fuego. La Revista Cítrica relevó testimonios del aberrante ataque policial contra un hogar de la comunidad qom en la localidad chaqueña de Fontana, ubicada a 5 kilómetros de la capital provincial. Esto pasó el sábado en la localidad de Fontana, provincia de Chaco. Otra vez la policía golpeó a hombres y mujeres de la comunidad qom. No solo les pegaron. También hubo balas y tortura. Y abuso sexual. pic.twitter.com/26HCEDTERE — Revista Cítrica (@revistacitrica) June...