Etiqueta: Trabajadores de la construcción

El FOL construye un polo textil en vínculo con la UBA

El FOL construye un polo textil en vínculo con la UBA

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
En las últimas semanas avanzó la construcción en un galpón del barrio de Flores, futuro polo productivo textil del FOL, en conjunto con el Taller Libre de Proyecto Social, cátedra en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La experiencia contada por sus protagonistas. “Se trata de un galpón que alquilamos, y allí diseñamos distintos espacios donde se va a poder llevar a cabo el productivo textil. El objetivo es que sea un polo textil, un taller del FOL en CABA”. Quien habla es Alina, arquitecta y docente en la UBA, en la Cátedra Taller Libre de Proyecto Social, que tiene vínculo con el FOL desde hace muchos años y es la razón por la cual hoy se encuentra en este proyecto. Alina demuestra un gran entusiasmo por el trabajo...
Santiago del Estero: Trabajo en la bloquera de Bobadal

Santiago del Estero: Trabajo en la bloquera de Bobadal

Norte Argentino, Trabajadoras/es
A poco más de un año de establecerse en Bobadal, Santiago del Estero, el FOL va creciendo y sumando asistencia comunitaria y trabajo en las barriadas. La cuadrilla de la bloquera construye los ladrillos para el futuro centro comunitario y el proyecto entusiasma tantos a integrantes de la organización, como a vecinas y vecinos. Sonia, referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en Bobadal, relata que en menos de un año la organización fue muy importante para esta localidad del departamento Jiménez, en la provincia de Santiago del Estero. "Somos 28 trabajadores trabajando divididas en cuadrillas de 14 intergantes para construir los bloques. Hoy nos tocó ir a la cuadrilla y estos bloques los estamos por utilizar haciendo la construccion del merendero para poder ofrecerun...
9 de Septiembre: Día Nacional de Lucha contra los Asesinatos Laborales

9 de Septiembre: Día Nacional de Lucha contra los Asesinatos Laborales

Nacionales, Trabajadoras/es
Día de lucha contra los asesinatos laborales Mañana, jueves 9 de septiembre, se cumple el quinto aniversario de los crímenes laborales de David Ramallo, trabajador de la Línea 60, Diego Soraire, trabajador del Inta, y Richard Alcaraz, trabajador de la construcción. Como todos los años, desde el espacio Basta de Asesinatos Laborales convocan a movilizar exigiendo justicia y para que estas muertes no queden impunes. Denuncian además las condiciones de precarización laboral e insalubridad que hacen que cada 7 horas un/a trabajador/a muera en su puesto de trabajo. - En Ciudad de Buenos Aires desde las 10:15 horas, trabajadores de la Línea 60 y familiares realizarán una misa en la cabecera de Barracas. Luego, a las 11:30 horas concentrarán en el INTA (Rivadavia 1439)...
Albañilas, construyendo relatos colectivos

Albañilas, construyendo relatos colectivos

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
La experiencia de las Albañilas del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de la localidad de Fiske Menuco- Rio Negro, fue parte del panel "Construyendo estrategias alternativas para un hábitat justo" organizado por CISCSA Ciudades Feministas que se llevó a cabo el jueves 26 de manera virtual. El panel del jueves pasado fue el último encuentro de tres instancias del Seminario Taller Mujeres y Ciudades: (In)Justicias Territoriales. A partir de compartir las experiencias federales  de organización se abordó el Derecho de las Mujeres a las Ciudades y los Territorios. En este marco nuestras compañeras Katerinne, Yesica y Guillermina dieron a conocer el proyecto de Albañilas del FOL. El desafío de contar en 15 minutos nuestra experiencia de organización sin patrones y en clave...
Piqueteras y albañilas, construyendo el mundo que deseamos

Piqueteras y albañilas, construyendo el mundo que deseamos

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
Desde 2016, en Alta Barda y Fiske Menuco, compañeras y compañeros del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se formaron en el oficio de la construcción. Hoy 25 compañeres están ampliando la casa comunitaria, Ruca Newen. Las compañeras con más experiencia enseñan el oficio a las más nuevas, sin patrones y rompiendo con los estereotipos de esta sociedad machista. #rionegro #fiskemenuco 22 de Abril: DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Construir, entre compañeras. Nuestra experiencia en el día de la construcción. Sin capataz Ni patrón Contra toda explotación Desde Abajo Crece la Organización Desde el año 2016, en Alta Barda y Fiske Menuco, compañeras y compañeros decidimos que formarnos en el oficio de la contrucción era un hacer necesario para el barrio. Los primeros...
SITRAIC repudia despidos y persecución sindical en La Plata

SITRAIC repudia despidos y persecución sindical en La Plata

La Plata, Trabajadoras/es
Mediante un comunicado el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción denunció que el interventor de la UOCRA en la Seccional La Plata, envió una nota a Techint (Ensenada) pidiendo que los pre ocupacionales ya hechos queden sin efecto, perjudicando a 325 trabajadores y trabajadoras. “Este sistema, es el que debe caer. No es otra cosa que manipular la vida de los trabajadores, en función de mantener un manejo “Anti-Sindical”, coartar la libertad sindical y de organización legítima y necesaria para mejorar la vida laboral”, dijeron desde SITRAIC, y tras repudiar la acción anticiparon “respuestas políticas y de movilización para evitarlo”. Noemí Eusebio, Secretaria Adjunta de SITRAIC Nacional responsabilizó por los despidos a Gerardo Martínez,...
Cooperativa feminista ayuda a compañeras trans a tener viviendas dignas

Cooperativa feminista ayuda a compañeras trans a tener viviendas dignas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En Paraná, provincia de Entre Ríos, se encuentra en formación la primera cooperativa de mujeres y disidencias dedicada a la construcción. Mientras esperan la matrícula nacional, el grupo no detiene sus trabajos en las obras. Como parte de su perspectiva social, realizó  jornadas de trabajo solidario "mingas" en la casa de Verónica Siomara Lescano, una mujer trans que ha sufrido vulneración del derecho a la educación, la salud y la vivienda durante toda su vida. Por Gisela Romero desde Paraná Fotos: Alfredo Hoffman En el barrio Mosconi Viejo, en la zona oeste de Paraná, la cumbia a todo volumen invitaba un lunes por la mañana a entrar en la casa de Verónica Siomara Lescano. Guantes, baldes, taladros, maderas, se desparramaban en la entrada y el interior de la precaria...
La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes

La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes

Nacionales, Trabajadoras/es
 El empleo formal en la industria de la construcción disminuyó 5% interanual en noviembre de 2018, el nivel más bajo desde julio de 2017, y “profundizó su tendencia contractiva”. Según el informe de coyuntura mensual que elabora el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en noviembre se registraron 411.100 puestos de trabajo en ese sector, 1,4% menos del nivel existente en octubre de 2018. De acuerdo con el trabajo, las empresas constructoras exhibieron, en promedio, un plantel de 14,1 puestos de trabajo registrados durante noviembre, nivel que se redujo un 0,8% mensual. “Esta evolución se sustenta en una marcada contracción en el volumen de ocupación de las firmas de mayor tamaño, especialmente en aquellas de entre...
Cae el empleo en la construcción y se apaga el único motor de la economía

Cae el empleo en la construcción y se apaga el único motor de la economía

Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 1,8% en septiembre último con relación a igual mes de 2017, y marcó así la primera tasa de variación interanual negativa luego de 20 meses de expansión. Según informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo registrado en esta actividad alcanzó en septiembre un total de 415.170 puestos, cifra que representó una baja de 1,4% en comparación con agosto de este año. Así, el tercer trimestre de 2018 culminó con un promedio de ocupación 1,4% menor al del trimestre inmediatamente precedente. El IERIC detalló que el indicador de empleo promedio se ubicó en torno a los 14,1 puestos de trabajo por firma constructora, marcando un descenso del 1,6% en relación...
“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

Nacionales, Trabajadoras/es
Víctor Grossi, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC-CTA-A) dialogó con ACTA para dar cuenta de la pelea que está dando el sindicato por la defensa de los puestos de trabajo y el salario, en un contexto de fuerte recesión en el sector de la construcción. -¿Cómo está afectando el Ajuste al sector de la construcción? - La industria de la construcción viene en una caída muy pronunciada en todo el 2018. Pero además, el presupuesto nacional que se ha votado en el Congreso para el 2019 implica una reducción de la obra pública en un 60%, algo así como 97.000 millones de pesos menos, lo que implica prácticamente una paralización de la obra pública nacional. -¿Y el impacto en el empleo? - Nos estamos desangrando...